Anticipos
Anticipos por Especialidad
Proceso editorial y estilos
Textos en castellano de artículos que se publicarán antes o después de los plazos indicados según los tiempos que insumen sus correspondientes estilos de redacción.
Los trabajos "Sin fecha definida" aun no tienen asignados los estilos de redacción con que serán escritos.
Artículos propios
Artículos originales (ArSIIC)
Insumen 4 a 10 meses (incluye aprobación). Idiomas: castellano e inglés, portugués e inglés ó inglés. Extensión: 7 a 20 páginas impresas en papel A4.
Crónicas de Autores (CroSIIC)
Crónicas de iberoamericanos
Insumen 1 a 4 meses
(incluye aprobación). Idiomas: castellano e inglés o portugués e inglés. Extensión: 2 a 4 ps. en A4.
Crónicas de no iberoamericanos
Insumen 1 a 4 meses
(incluye aprobación).
Idiomas: inglés o inglés y castellano. Extensión: 2 a 4 ps. en A4.
Entrevistas (EnSIIC)
Insumen 2 a 4 meses (incluye aprobación). Idiomas: castellano e inglés ó portugués e inglés. Extensión: 1 a 4 ps. en A4.
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Insumen 1 a 2 meses (incluye autoevaluación). Idiomas: castellano ó portugués, con fragmentos en inglés. Extensión: 1 a 2 ps. en A4.
Fuentes colegas
Informes periodísticos (InSIIC)
Insumen 2 a 4 semanas (incluye selección).
Idiomas: castellano ó portugués, con fragmentos en inglés. Extensión: 1 a 2 páginas impresas en papel A4.
Resúmenes amplios (ReSIIC)
Insumen 1 a 2 meses (incluye autoevaluación). Idiomas: castellano ó portugués, con fragmentos en inglés. Extensión: 2 a 3 ps. en A4.
Estilo para definir
Anticipos por Especialidad
Anticipamos los artículos seleccionados que SIIC publicará en español, portugués o inglés, luego de cumplido el proceso editorial (una semana a 10 meses) correspondiente a cada estilo.
EDUCACION CLINICA DURANTE LA PANDEMIA DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Int J Med Educ 13:1-10
Seleccionado el 25 de January
Publicación:
a partir del
25 de Marzo, 2023
EFECTOS DE LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL EN JOVENES CON ENFERMEDAD CARDIACA
Eur Heart J :1-12
Seleccionado el 28 de January
Publicación:
a partir del
28 de Marzo, 2023
COMPETENCIA CULTURAL EN ENFERMERIA: UN ANALISIS DE CONCEPTO
Esencia:
Identificar los atributos del concepto de competencia cultural desde la disciplina de enfermería. Método: El análisis de concepto se hizo a través del método propuesto por Walker y Avant, para lo cual se realizó una revisión de la literatura en bases de datos.
Autor de la Crónica
:
Herrera Herrera Jorge Luis Herrera Herrera,
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, MONTERÍA, Colombia :1-12
Fecha de recepción el 23 de December
Publicación:
a partir del
23 de Abril, 2023
CALIDAD DEL REGISTRO DE LA INFORMACION DE LA HISTORIA CLINICA DE LOS SERVICIOS DE HOSPITALIZACION DEL HOSPITAL GENERAL I
Esencia:
Realizar la evaluación de la calidad de los expediente de las historias para
descubrir los déficits y plantear formas de corrección para futuras circunstancias, y evitar eventos adversos por la falta de información y veracidad para determinar todas las acciones ejecutadas con el paciente
Autor de la Crónica
:
Guanoluisa Tenemaza Gladys Elizabeth,
UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO, QUEVEDO, Ecuador :1-12
Fecha de recepción el 20 de January
Publicación:
a partir del
20 de Mayo, 2023
AUTOMEDICACION POR HISTERIA SOCIAL A CAUSA DEL COVID-19
Esencia:
Hasta la fecha, no se ha anunciado oficialmente ningún tratamiento específico para el COVID-19. La carencia de procedimientos para tratar el coronavirus y la evolución constante de los casos incentivan a las personas a automedicarse. Si bien la automedicación se considera como una alternativa rápida a resolver los síntomas y malestares de la enfermedad, esta puede tener consecuencias como la aparición de microorganismos resistentes a los fármacos.
Autor de la Crónica
:
Betancourt Zambrano Shirley Vanessa,
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO, QUEVEDO, Ecuador :1-12
Fecha de recepción el 9 de February
Publicación:
a partir del
9 de Junio, 2023
NUTRICION EN MENORES DE CINCO AÑOS DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA
Esencia:
Fortalecer los conocimientos en nutrición en niños menores de cinco años, identificando los factores de riesgo, implementando estrategias de promoción y prevención para la nutrición, diseñando una guía educativa para mejorar la nutrición e higiene en los menores de cinco años de la provincia de Santa Elena de la República del Ecuador.
Autor de la Crónica
:
Saavedra Alvarado Carlos Julio,
Universidad Estatal Península de Santa Elena, Santa Elena, Ecuador :1-12
Fecha de recepción el 17 de February
Publicación:
a partir del
17 de Junio, 2023