Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
COVID-19
INFORMES CIENTÍFICOS
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
NOTICIAS/OPINIONES
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViASIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Conceptos Categoricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
Covid-19
Informes Científicos
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
Noticias/Opiniones
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los Autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViA
SIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Novedades
Por especialidad
Específicas
Atención Primaria
Atención Primaria
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
 
EVALUAN LA EFICACIA ANALGESICA A LARGO PLAZO DE LA ASOCIACION DE PARACETAMOL Y TRAMADOL
, Downingtown, EE.UU.
[
European League Against Rheumatism (EULAR) Congress 2000
]
Especialidades específicas
PREVALENCIA DE LA MICROALBUMINURIA EN PACIENTES HIPERTENSOS Y SU RELACION CON EL RIESGO CARDIOVASCULAR
Artículos relacionados
×
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA COLCHICINA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA
UTILIDAD DEL PUNTAJE DE CALCIO EN ARTERIAS CORONARIAS EN EL DAÑO ORGÁNICO MEDIADO POR HIPERTENSIÓN
RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR DE LAS PERSONAS CELÍACAS
TAMAÑO DE LA AURÍCULA IZQUIERDA COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR
PREVALENCIA DE LA MICROALBUMINURIA EN PACIENTES HIPERTENSOS Y SU RELACION CON EL RIESGO CARDIOVASCULAR
, Hamburgo, Alemania
[
High Blood Pressure & Cardiovascular Prevention
15(4):217-224]
Especialidades específicas
IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO CON ANTICONCEPTIVOS ORALES
, Barcelona, España
[
Matronas Profesión
17(1):28-34]
Especialidades específicas
EFICACIA DE LOS ACIDOS GRASOS OMEGA 3 EN LA PREVENCION DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Artículos relacionados
×
EVOLOCUMAB EN LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ARTERIOSCLERÓTICA ESTABLECIDA
TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN CON PERINDOPRIL Y ATORVASTATINA EN LA ATEROSCLEROSIS
UTILIDAD DEL PUNTAJE DE CALCIO EN ARTERIAS CORONARIAS EN EL DAÑO ORGÁNICO MEDIADO POR HIPERTENSIÓN
RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR DE LAS PERSONAS CELÍACAS
EFICACIA DE LOS ACIDOS GRASOS OMEGA 3 EN LA PREVENCION DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
, Pisa, Italia
[
High Blood Pressure & Cardiovascular Prevention
15(4):225-230]
Especialidades específicas
TRATAMIENTO DE LA DISLIPIDEMIA EN PACIENTES CON ALTO RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Artículos relacionados
×
EFICACIA COMPARADA DE TRATAMIENTOS HIPOLIPIDÉMICOS EN COMBINACIÓN CON DOSIS MÁXIMAS TOLERADAS DE ESTATINAS
EVOLOCUMAB EN LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ARTERIOSCLERÓTICA ESTABLECIDA
EFECTOS PROINFLAMATORIOS Y ANTIINFLAMATORIOS DE LAS TERAPIAS HIPOLIPEMIANTES SOBRE CÉLULAS ENDOTELIALES VASCULARES
USO DE ESTATINAS LUEGO DE UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO
INTENSIDAD DE LA TERAPIA CON ESTATINAS Y PROGRESIÓN DE LA CALCIFICACIÓN CORONARIA
TRATAMIENTO DE LA DISLIPIDEMIA EN PACIENTES CON ALTO RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
, Toronto, Canadá
[
American Journal of Cardiology
104(6):798-804]
Especialidades específicas
TRATAMIENTO DEL SINDROME DE DOLOR REGIONAL COMPLEJO TIPO I CON KETAMINA ORAL
, Valencia, España
Especialidades específicas
ADVERTENCIA SOBBRE ADICCION AL AEROSOL DE BUTOFARNOL
, Chicago, EE.UU.
[
Neurology
481156-1160]
Especialidades específicas
LA ALTA FRECUENCIA DE CANCER COLORRECTAL PRECOZ EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL PONE EN DUDA LAS RECOMENDACIONES ACTUALES
, Utrecht, Países Bajos
[
Gut
57(9):1246-1251]
Especialidades específicas
EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION ARTERIAL EN FUNCION DE ASPECTOS INDIVIDUALES Y GENERALES
Artículos relacionados
×
BRECHA ENTRE LA MEDIA DE PRESIÓN ARTERIAL Y LA PRESIÓN ARTERIAL OBJETIVO EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN TRATADA NO CONTROLADA
EVOLOCUMAB EN LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ARTERIOSCLERÓTICA ESTABLECIDA
CONSUMO HABITUAL DE ALCOHOL Y RIESGO DE FIBRILACIÓN AURICULAR
TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN CON PERINDOPRIL Y ATORVASTATINA EN LA ATEROSCLEROSIS
EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON SELEXIPAG EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN PULMONAR CRÓNICA TROMBOEMBÓLICA
EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION ARTERIAL EN FUNCION DE ASPECTOS INDIVIDUALES Y GENERALES
, Ciudad del Cabo, Sudáfrica
[
Circulation
123(24):2892-2896]
Especialidades específicas
LA APNEA DEL SUEÑO EN LOS ANCIANOS
, Cambridge, Reino Unido
[
Drugs & Aging
21(5):307-322]
Especialidades específicas
DESTACAN LA REPERCUSION DE UN PROGRAMA DE CONTROL DEL TABAQUISMO EN MASSACHUSSETS
Artículos relacionados
×
FACTORES DE RIESGO PARA LA HIPONATREMIA EN LAS EXACERBACIONES AGUDAS DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
DESTACAN LA REPERCUSION DE UN PROGRAMA DE CONTROL DEL TABAQUISMO EN MASSACHUSSETS
, Dublin, Irlanda
[
QJM
103(3):163-168]
Especialidades específicas
ADAPTACION CULTURAL DE CUESTIONARIOS Y ESCALAS UTILIZADOS EN EL AREA DE LA SALUD
, Campinas, São Paulo, Brasil
Especialidades específicas
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS ANTIDEPRESIVOS PARA EL TRATAMIENTO DEL SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE
, Calgary, Canadá
[
Canadian Family Physician
66(4):265]
Especialidades específicas
LA ANEMIA NUTRICIONAL TIENE ALTA PREVALENCIA EN LAS MUJERES
, Riad El Solh, Beirut
[
Ecology of Food and Nutrition
43(1-2):77-92]
Especialidades específicas
DIFUNDEN NORMAS EUROPEAS PARA PREVENCION CARDIOVASCULAR EN CLINICA MEDICA
, Gante, Bélgica
[
Archives des Maladies du Coeur et des Vaisseaux
97(10):1019-1030]
Especialidades específicas
UTILIDAD COMPARABLE DE DIFERENTES ESCALAS PARA EVALUAR A LOS PACIENTES CON DEPRESION
Artículos relacionados
×
BANDERAS ROJAS EN DOLOR LUMBAR: ¿CUÁNTO SABEN Y APLICAN LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA?
UTILIDAD COMPARABLE DE DIFERENTES ESCALAS PARA EVALUAR A LOS PACIENTES CON DEPRESION
, Gothenburg, Suecia
[
Primary Care Companion for CNS Disorders
17(3):]
Especialidades específicas
EFECTOS DE COVID-19 SOBRE LA PRESENTACION Y LA EVOLUCION DE LA APENDICITIS AGUDA EN NIñOS
, Barakaldo, España
[
Anales de Pediatría
94(4):245-251]
Especialidades específicas
DESCRIBEN LAS ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS DISPONIBLES PARA LA FIBROMIALGIA
Artículos relacionados
×
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA PREGABALINA EN LA FIBROMIALGIA
AMITRIPTILINA RESPECTO DE TRATAMIENTOS APROBADOS PARA LA FIBROMIALGIA
DESCRIBEN LAS ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS DISPONIBLES PARA LA FIBROMIALGIA
, Cincinnati, EE.UU.
[
American Journal of Medicine
122(12 Supl.):31-43]
Especialidades específicas
COMPARAN LOS PATRONES DE PRESCRIPCION DE LAS ESTATINAS EN EL AMBITO DE LA ASISTENCIA PRIMARIA DEL REINO UNIDO
Artículos relacionados
×
TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN CON PERINDOPRIL Y ATORVASTATINA EN LA ATEROSCLEROSIS
BANDERAS ROJAS EN DOLOR LUMBAR: ¿CUÁNTO SABEN Y APLICAN LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA?
COMPARAN LOS PATRONES DE PRESCRIPCION DE LAS ESTATINAS EN EL AMBITO DE LA ASISTENCIA PRIMARIA DEL REINO UNIDO
, Stevenage, Reino Unido
[
International Journal of Clinical Practice
65(2):120-126]
Especialidades específicas
PROPONEN UN PLAN PARA REDUCIR LA PREVALENCIA DE LOS PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Artículos relacionados
×
BRECHA ENTRE LA MEDIA DE PRESIÓN ARTERIAL Y LA PRESIÓN ARTERIAL OBJETIVO EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN TRATADA NO CONTROLADA
PROPONEN UN PLAN PARA REDUCIR LA PREVALENCIA DE LOS PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
, Atlanta, EE.UU.
[
Morbidity and Mortality Weekly Report
60(36):1248-1251]
Especialidades específicas
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40