Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
COVID-19
INFORMES CIENTÍFICOS
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
NOTICIAS/OPINIONES
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViASIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Conceptos Categoricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
Covid-19
Informes Científicos
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
Noticias/Opiniones
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los Autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViA
SIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Novedades
Por especialidad
Específicas
Atención Primaria
Atención Primaria
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
HIPERTRIGLICERIDEMIA: SU IMPORTANCIA COMO FACTOR DE RIESGO VASCULAR
Artículos relacionados
×
EFICACIA COMPARADA DE TRATAMIENTOS HIPOLIPIDÉMICOS EN COMBINACIÓN CON DOSIS MÁXIMAS TOLERADAS DE ESTATINAS
EVOLOCUMAB EN LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ARTERIOSCLERÓTICA ESTABLECIDA
EFECTOS PROINFLAMATORIOS Y ANTIINFLAMATORIOS DE LAS TERAPIAS HIPOLIPEMIANTES SOBRE CÉLULAS ENDOTELIALES VASCULARES
USO DE ESTATINAS LUEGO DE UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO
INTENSIDAD DE LA TERAPIA CON ESTATINAS Y PROGRESIÓN DE LA CALCIFICACIÓN CORONARIA
HIPERTRIGLICERIDEMIA: SU IMPORTANCIA COMO FACTOR DE RIESGO VASCULAR
, Londres, Reino Unido
[
Current Drug Targets
10(4):320-327]
Especialidades específicas
PRESENTAN UNA REVISION SOBRE LA ETIOLOGIA, EL DIAGNOSTICO Y EL TRATAMIENTO DEL DOLOR TORACICO NO CARDIACO
Artículos relacionados
×
RELACIÓN ENTRE EL SÍNDROME DE LA BOCA ARDIENTE Y LA ENFERMEDAD POR REFLUJO
TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO
PRIMER CONSENSO LATINOAMERICANO DE DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO
PRESENTAN UNA REVISION SOBRE LA ETIOLOGIA, EL DIAGNOSTICO Y EL TRATAMIENTO DEL DOLOR TORACICO NO CARDIACO
, Tucson, EE.UU.
[
Journal of Clinical Gastroenterology
42(5):636-646]
Especialidades específicas
EL USO DE CANNABIS EN LA ATENCION PRIMARIA
Artículos relacionados
×
BANDERAS ROJAS EN DOLOR LUMBAR: ¿CUÁNTO SABEN Y APLICAN LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA?
NECESIDAD DE CAPACITACIÓN DE PERSONAL DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD SOBRE LA NECESIDADES DE LA COMUNIDAD LGBTIQA+
EFECTOS DE LA ERRADICACIÓN DE HELICOBACTER PYLORI EN SUJETOS DE EDAD AVANZADA QUE RECIBEN ASPIRINA
EL USO DE CANNABIS EN LA ATENCION PRIMARIA
, Londres, Reino Unido
[
BMJ
340(7750):800-804]
Especialidades específicas
ANALIZAN LOS PARAMETROS QUE SE ASOCIAN CON MAYOR CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS
Artículos relacionados
×
LIMITANTES DEL CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS
ADHESIÓN A LA DIETA MEDITERRÁNEA Y EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO
INTERVENCIÓN PARA REDUCIR LAS COMPRAS DE BEBIDAS CON ALTO CONTENIDO DE AZÚCAR PARA LOS NIÑOS
ANALIZAN LOS PARAMETROS QUE SE ASOCIAN CON MAYOR CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS
, Hamilton, Canadá
[
Journal of Human Nutrition and Dietetics
24(2):128-134]
Especialidades específicas
INTERVENCIONES PSICOSOCIALES PARA EL TRATAMIENTO DE LOS NIñOS CON DOLOR ABDOMINAL RECURRENTE
Artículos relacionados
×
CALIDAD DE VIDA EN EL SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE
INTERVENCIONES PSICOSOCIALES PARA EL TRATAMIENTO DE LOS NIñOS CON DOLOR ABDOMINAL RECURRENTE
, Barcelona, España
Especialidades específicas
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE LA NITAZOXANIDA PARA EL TRATAMIENTO DE LA ASCARIASIS EN NIñOS Y ADULTOS
Artículos relacionados
×
TERAPIA COMBINADA CON PITAVASTATINA Y EZETIMIBE, RESPECTO DE LA MONOTERAPIA CON PITAVASTATINA, EN PACIENTES CON HIPERCOLESTEROLEMIA PRIMARIA
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE LA NITAZOXANIDA PARA EL TRATAMIENTO DE LA ASCARIASIS EN NIñOS Y ADULTOS
, Guadalajara, México
[
Journal of Helminthology
81(3):255-259]
Especialidades específicas
INCIDENCIA DE TROMBOEMBOLISMO VENOSO A 30 DIAS EN ADULTOS SOMETIDOS A RASTREO DE INFECCION POR SARS-COV-2
Artículos relacionados
×
RIESGO DE DIABETES DESPUÉS DE LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
RINITIS ALÉRGICA Y COVID-19
NIVELES DE COLESTEROL ASOCIADO CON LIPOPROTEÍNAS DE ALTA DENSIDAD Y ENFERMEDAD CORONARIA SEGÚN LA RAZA
ALTERNATIVA RENTABLE PARA PROTEGER CONTRA LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 SINTOMÁTICA Y GRAVE
INCIDENCIA Y SÍNTOMAS DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 PROLONGADA
INCIDENCIA DE TROMBOEMBOLISMO VENOSO A 30 DIAS EN ADULTOS SOMETIDOS A RASTREO DE INFECCION POR SARS-COV-2
, Oakland, EE.UU.
[
JAMA Internal Medicine
]
Especialidades específicas
EL DOLOR NEUROPATICO ES UNA ENTIDAD TRATABLE EN AMBITOS NO ESPECIALIZADOS
Artículos relacionados
×
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA QUETIAPINA Y EL LITIO PARA LA DEPRESIÓN BIPOLAR
APNEA CENTRAL DEL SUEÑO: EFECTOS DE DISTINTOS TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS
NORMA PARA EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA OSTEOPOROSIS PRIMARIA O MASA ÓSEA DISMINUIDA EN ADULTOS
 
EL DOLOR NEUROPATICO ES UNA ENTIDAD TRATABLE EN AMBITOS NO ESPECIALIZADOS
, Leicester, Reino Unido
[
www.nice.org.uk/guidance/CG96
118-134]
Especialidades específicas
REVISION DE LA PREVALENCIA DEL DOLOR PELVIANO CRONICO EN MUJERES
, Bogotá, Colombia
Especialidades específicas
ANALIZAN LAS CARACTERISTICAS DE LOS PACIENTES CON NEUROPATIAS DOLOROSAS ASISTIDOS EN EL NIVEL DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
Artículos relacionados
×
EFICACIA DE DIVERSOS ESQUEMAS TERAPÉUTICOS PARA EL DOLOR DE LA NEUROPATÍA PERIFÉRICA DIABÉTICA
ANALIZAN LAS CARACTERISTICAS DE LOS PACIENTES CON NEUROPATIAS DOLOROSAS ASISTIDOS EN EL NIVEL DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
, Brookline, EE.UU.
[
BMC Neurology
12(1):8-8]
Especialidades específicas
LA INFLUENCIA DE LOS ANTECEDENTES FAMILIARES DE HIPERTENSION ARTERIAL
, Santa Fe, Argentina
[
Medicina Buenos Aires
73(3):243-246]
Especialidades específicas
EFECTO DE LA INGESTA SUPLEMENTARIA DE CALCIO SOBRE EL PESO Y LA PRESION ARTERIAL
, Auckland, Nueva Zelanda
[
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism
90(7):3824-3829]
Especialidades específicas
ESTRATEGIA TERAPEUTICA EN LOS ADULTOS CON TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD
Artículos relacionados
×
PATRONES DE REMISIÓN DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD DESDE LA NIÑEZ A LA ADULTEZ
TRATAMIENTO DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD Y CALIDAD DE VIDA EN ADOLESCENTES
ESTRATEGIA TERAPEUTICA EN LOS ADULTOS CON TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD
, Londres, Reino Unido
[
The Lancet Psychiatry
3(6):568-578]
Especialidades específicas
EXITOSO PROGRAMA DE CAPACITACION SANITARIA EN BOLIVIA
, La Paz, Bolivia
[
Journal of Thoracic and Cardiovascular Surgery
]
Especialidades específicas
EFECTO DE LA GUERRA EN LAS MUJERES DE AFGHANISTAN
, Boston, Estados Unidos
[
The Lancet
352734]
Especialidades específicas
IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LA FARMACOLOGIA DE LOS ANTIPSICOTICOS POR PARTE DEL MEDICO GENERALISTA
Artículos relacionados
×
BANDERAS ROJAS EN DOLOR LUMBAR: ¿CUÁNTO SABEN Y APLICAN LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA?
NECESIDAD DE CAPACITACIÓN DE PERSONAL DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD SOBRE LA NECESIDADES DE LA COMUNIDAD LGBTIQA+
EFECTOS DE LA ERRADICACIÓN DE HELICOBACTER PYLORI EN SUJETOS DE EDAD AVANZADA QUE RECIBEN ASPIRINA
 
IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LA FARMACOLOGIA DE LOS ANTIPSICOTICOS POR PARTE DEL MEDICO GENERALISTA
,
[
Primary Care Companion to the Journal of Clinical Psychiatry
9(6):444-454]
Especialidades específicas
LA DULOXETINA ES UN FARMACO DE PRIMERA LINEA EN CASO DE NEUROPATIA DIABETICA
Artículos relacionados
×
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA QUETIAPINA Y EL LITIO PARA LA DEPRESIÓN BIPOLAR
APNEA CENTRAL DEL SUEÑO: EFECTOS DE DISTINTOS TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS
NORMA PARA EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA OSTEOPOROSIS PRIMARIA O MASA ÓSEA DISMINUIDA EN ADULTOS
 
LA DULOXETINA ES UN FARMACO DE PRIMERA LINEA EN CASO DE NEUROPATIA DIABETICA
, Leicester, Reino Unido
[
www.nice.org.uk/guidance/CG96
135-155]
Especialidades específicas
DEMUESTRAN LA UTILIDAD DE LA CURVA DE TOLERANCIA ORAL A LA GLUCOSA PARA IDENTIFICAR DIABETES EN MUJERES OBESAS NORMOGLUCEMICAS
Artículos relacionados
×
ENFERMEDAD MACROVASCULAR Y MICROVASCULAR EN LA DIABETES SEGÚN LOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS
RECOMENDACIONES DE LAS GUÍAS CLÍNICAS DE LA
AMERICAN DIABETES ASSOCIATION
DE 2022
PROGRESIÓN A DIABETES EN ADULTOS DE EDAD AVANZADA CON PREDIABETES
INHIBIDORES DE SGLT2 Y COMPOSICIÓN CORPORAL EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
ABORDAJE DE LA DIABETES DURANTE EL EMBARAZO
DEMUESTRAN LA UTILIDAD DE LA CURVA DE TOLERANCIA ORAL A LA GLUCOSA PARA IDENTIFICAR DIABETES EN MUJERES OBESAS NORMOGLUCEMICAS
, Bondy, Francia
[
Diabetes & Metabolism
36(4):312-318]
Especialidades específicas
ANALIZAN LAS DIFICULTADES PARA LA ELABORACION DE NORMAS PARA EL MANEJO DE LOS CONTACTOS DE PACIENTES CON TUBERCULOSIS MULTIRRESISTENTE
, Amsterdam, Países Bajos
[
International Journal of Tuberculosis and Lung Disease
16(3):288-296]
Especialidades específicas
ESTRATEGIAS A NIVEL NACIONAL PARA ABORDAR EL DEFICIT DE HIERRO EN GRUPOS DE RIESGO
Artículos relacionados
×
NIVELES DE HEPCIDINA SEGÚN EL ESTADO DE ANEMIA EN EMBARAZADAS
TRATAMIENTO CON DERISOMALTOSA FÉRRICA Y CARBOXIMALTOSA FÉRRICA E HIPOFOSFATEMIA
ESTRATEGIAS A NIVEL NACIONAL PARA ABORDAR EL DEFICIT DE HIERRO EN GRUPOS DE RIESGO
, Beijing, China
[
Journal of Nutrition
132(Supl. 4):859-861]
Especialidades específicas
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40