Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
COVID-19
INFORMES CIENTÍFICOS
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
NOTICIAS/OPINIONES
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViASIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Conceptos Categoricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
Covid-19
Informes Científicos
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
Noticias/Opiniones
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los Autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViA
SIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Novedades
Por especialidad
Específicas
Atención Primaria
Atención Primaria
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
LA DULOXETINA ES UN FARMACO DE PRIMERA LINEA EN CASO DE NEUROPATIA DIABETICA
Artículos relacionados
×
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA QUETIAPINA Y EL LITIO PARA LA DEPRESIÓN BIPOLAR
APNEA CENTRAL DEL SUEÑO: EFECTOS DE DISTINTOS TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS
 
LA DULOXETINA ES UN FARMACO DE PRIMERA LINEA EN CASO DE NEUROPATIA DIABETICA
, Leicester, Reino Unido
[
www.nice.org.uk/guidance/CG96
135-155]
Especialidades específicas
DEMUESTRAN LA UTILIDAD DE LA CURVA DE TOLERANCIA ORAL A LA GLUCOSA PARA IDENTIFICAR DIABETES EN MUJERES OBESAS NORMOGLUCEMICAS
Artículos relacionados
×
ENFERMEDAD MACROVASCULAR Y MICROVASCULAR EN LA DIABETES SEGÚN LOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS
RECOMENDACIONES DE LAS GUÍAS CLÍNICAS DE LA
AMERICAN DIABETES ASSOCIATION
DE 2022
PROGRESIÓN A DIABETES EN ADULTOS DE EDAD AVANZADA CON PREDIABETES
DEMUESTRAN LA UTILIDAD DE LA CURVA DE TOLERANCIA ORAL A LA GLUCOSA PARA IDENTIFICAR DIABETES EN MUJERES OBESAS NORMOGLUCEMICAS
, Bondy, Francia
[
Diabetes & Metabolism
36(4):312-318]
Especialidades específicas
ANALIZAN LAS DIFICULTADES PARA LA ELABORACION DE NORMAS PARA EL MANEJO DE LOS CONTACTOS DE PACIENTES CON TUBERCULOSIS MULTIRRESISTENTE
, Amsterdam, Países Bajos
[
International Journal of Tuberculosis and Lung Disease
16(3):288-296]
Especialidades específicas
ESTRATEGIAS A NIVEL NACIONAL PARA ABORDAR EL DEFICIT DE HIERRO EN GRUPOS DE RIESGO
Artículos relacionados
×
NIVELES DE HEPCIDINA SEGÚN EL ESTADO DE ANEMIA EN EMBARAZADAS
ESTRATEGIAS A NIVEL NACIONAL PARA ABORDAR EL DEFICIT DE HIERRO EN GRUPOS DE RIESGO
, Beijing, China
[
Journal of Nutrition
132(Supl. 4):859-861]
Especialidades específicas
DESCRIBEN EL USO DE TERAPIA HIPOLIPEMIANTE EN PACIENTES CON COMPONENTES IRREVERSIBLES O POCO REVERSIBLES DE RIESGO VASCULAR
Artículos relacionados
×
EFICACIA COMPARADA DE TRATAMIENTOS HIPOLIPIDÉMICOS EN COMBINACIÓN CON DOSIS MÁXIMAS TOLERADAS DE ESTATINAS
EFECTOS PROINFLAMATORIOS Y ANTIINFLAMATORIOS DE LAS TERAPIAS HIPOLIPEMIANTES SOBRE CÉLULAS ENDOTELIALES VASCULARES
USO DE ESTATINAS LUEGO DE UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO
INTENSIDAD DE LA TERAPIA CON ESTATINAS Y PROGRESIÓN DE LA CALCIFICACIÓN CORONARIA
TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN CON PERINDOPRIL Y ATORVASTATINA EN LA ATEROSCLEROSIS
DESCRIBEN EL USO DE TERAPIA HIPOLIPEMIANTE EN PACIENTES CON COMPONENTES IRREVERSIBLES O POCO REVERSIBLES DE RIESGO VASCULAR
, Milan, Italia
[
European Journal of Internal Medicine
21(5):372-373]
Especialidades específicas
FACTORES QUE REDUCEN LA OSTEOPOROSIS EN PACIENTES ANCIANOS
, Boston, EE. UU.
[
New England Journal of Medicine
337(10):670-676]
Especialidades específicas
VENTAJAS DE LA SUPERVISION DEL TRATAMIENTO EN PACIENTES TUBERCULOSOS
, Oxford, Reino Unido y Kimberley, Sudáfrica.
[
International Journal of Tuberculosis and Lung Disease
6599-608]
Especialidades específicas
COMPARACION ENTRE LA HEPARINA NO FRACCIONADA Y LA DE BAJO PESO MOLECULAR
, Clamart, Francia
[
New England Journal of Medicine
337(10):663-669]
Especialidades específicas
COMPARACION DE LA EFICACIA DE LOS BLOQUEANTES DE LOS RECEPTORES DE LA ANGIOTENSINA II EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION ARTERIAL
Artículos relacionados
×
BRECHA ENTRE LA MEDIA DE PRESIÓN ARTERIAL Y LA PRESIÓN ARTERIAL OBJETIVO EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN TRATADA NO CONTROLADA
TAMAÑO DE LA AURÍCULA IZQUIERDA COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR
COMPARACION DE LA EFICACIA DE LOS BLOQUEANTES DE LOS RECEPTORES DE LA ANGIOTENSINA II EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION ARTERIAL
, Tustin, EE.UU.
[
Drugs
68(9):1207-1225]
Especialidades específicas
RELACION ENTRE LA CONCENTRACION DEL HDLC Y LAS COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES TIPO 2
, Nagoya, Japón
[
Diabetes Care
32(7):1221-1223]
Especialidades específicas
COMPARAN ESQUEMAS DE DOSIS VARIABLES Y FIJAS DE PREGABALINA EN SUJETOS CON NEURALGIA POSTHERPETICA
, Portland, EE.UU.
[
Journal of Pain
9(11):1006-1017]
Especialidades específicas
ESTUDIO Y TRATAMIENTO INADECUADOS DE LA ANEMIA FERROPENICA EN LA PRACTICA GENERAL
, Sutton-in-Ashfield, Reino Unido
[
Postgraduate Medical Journal
78(923):533-537]
Especialidades específicas
ACTITUDES Y CONOCIMIENTO DE LAS COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES EN LA DIABETES
, California, EE.UU.
[
Journal of the American College of Cardiology
401877-1881]
Especialidades específicas
ULTIMOS AVANCES EN GERIATRIA
, New York, EE.UU.
[
Annals of Internal Medicine
129(5):387-393]
Especialidades específicas
CONDICION SOCIOECONOMICA Y ESTADIO EN LA PRESENTACION DEL CANCER COLORRECTAL
, Dundee, Reino Unido
[
The Lancet
352]
Especialidades específicas
ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCION DE LAS REAGUDIZACIONES DE LA EPOC
Artículos relacionados
×
FACTORES DE RIESGO PARA LA HIPONATREMIA EN LAS EXACERBACIONES AGUDAS DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCION DE LAS REAGUDIZACIONES DE LA EPOC
, Leuven, Bélgica
[
Respiratory Medicine
102(1):3-15]
Especialidades específicas
ROL DEL MEDICO DE ATENCION PRIMARIA EN LA DETECCION DE LA DEMENCIA
, Buenos Aires, Argentina
[
Actas Españolas de Psiquiatría
31(5):252-255]
Especialidades específicas
PARAMETROS DE PREVENCION SECUNDARIA EN LA ENFERMEDAD DE LAS ARTERIAS CORONARIAS
, Dundee, Reino Unido
[
QJM
97(3):127-131]
Especialidades específicas
ATORVASTATINA EN LA PREVENCION PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA EVENTOS CARDIOVASCULARES
Artículos relacionados
×
ATORVASTATINA Y RIGIDEZ ARTERIAL EN PACIENTES EN HEMODIÁLISIS
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA COLCHICINA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA
TRATAMIENTO ÓPTIMO PARA LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA
EFICACIA COMPARADA DE TRATAMIENTOS HIPOLIPIDÉMICOS EN COMBINACIÓN CON DOSIS MÁXIMAS TOLERADAS DE ESTATINAS
EVOLOCUMAB EN LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ARTERIOSCLERÓTICA ESTABLECIDA
ATORVASTATINA EN LA PREVENCION PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA EVENTOS CARDIOVASCULARES
, Auckland, Nueva Zelanda
[
Pharmacoeconomics
25(12):1031-1053]
Especialidades específicas
PREVENCION DE MUERTES EN ACCIDENTES AUTOMOVILISTICOS
, Modena, Italia
[
The Lancet
3511180]
Especialidades específicas
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40