×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Especialistas invitados
Especialidades
Comentarios exclusivos
Por Fecha
Por autores
Por especialidades
Red Científica Iberoamericana
Por Fecha
Por Materia
Colaboradores invitados
Editoriales
Entrevistas
Expertos de Iberoamérica
Expertos del mundo
Casos clínicos
Crónicas de autores
Author's reports
Expertos preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Instrucciones para los Autores
Instrucciones para autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Novedades
Hoy por especialidad
Especialidades y Temas
Temas
Especialidades
Desafíos Digitales
Visual Abstract SIIC
SIIC Videos
Full texts Autorizados (TCA)
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imagen
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Psiquiatría
Psicología
Radioterapia y Medicina Física
Reumatología
Salud Pública
Sexología
Terapia Intensiva
Toxicología
Urgencias Médicas
Urología
aSNC SIIC
Noticias Biomédicas
NB por especialidad
Revista Salud(i)Ciencia
Número actual
Anteriores
Colecciones
Trabajos Distinguidos
Medicina para y por Residentes
Temas Maestros
Trabajos Clave
Acontecimientos Terapéuticos
Guías Distinguidas
Quid Novi?
Todas las colecciones
Salud al Margen
Salud ilustrada
Salud en guardia
Tango y salud
Canciones iberoamericanas
Rock y salud
Ironías de la salud
Meditáforas
Todas S al M
Buceador siicsalud
Simple
Avanzado
Índice
Novedades
Por especialidad
Específicas
Atención Primaria
Atención Primaria
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
ADHESION AL TRATAMIENTO ANTIBIOTICO EN LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS
, Tarragona, España
[
International Journal of Infectious Diseases (IJID)
17(3):168-172]
Especialidades específicas
OBSERVACIONES SOBRE LA DEFINICION DE OSTEOPOROSIS
Artículos relacionados
×
CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y OSTEOPOROSIS
LAS FRACTURAS EN LA ADULTEZ TEMPRANA
NIVELES DE TRIGLICÉRIDOS EN LA OSTEOPOROSIS
ASOCIACIÓN ENTRE EL USO DE METFORMINA Y LA OSTEOPOROSIS
EFECTOS DE LAS VITAMINAS A, B, C, E Y K SOBRE EL HUESO Y EL DESARROLLO DE LA OSTEOPOROSIS
OBSERVACIONES SOBRE LA DEFINICION DE OSTEOPOROSIS
, Adelaida, Australia
[
Calcified Tissue International
83(6):365-367]
Especialidades específicas
PARACETAMOL PARA LA FIEBRE Y EL DOLOR
, Florencia, Italia
[
Pain and Therapy
]
Especialidades específicas
NUEVA DEFINICION Y CLASIFICACION DE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
Artículos relacionados
×
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO Y SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE
NUEVA DEFINICION Y CLASIFICACION DE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
, Madison, EE.UU.
[
The American Journal of Gastroenterology
101(8):1900-1920]
Especialidades específicas
EL VEGETARIANISMO REDUCE EL RIESGO DE ENFERMEDAD CORONARIA
, Oxford, Reino Unido
[
BMJ
366(4897):1-10]
Especialidades específicas
DIAGNOSTICO Y MANEJO DE LA CONSTIPACION EN LOS NIñOS
, Londres, Reino Unido
[
BMJ
340(7758):1240-1242]
Especialidades específicas
LOS REPELENTES CON DEET O IR3535 SE ASOCIAN CON NIVELES SIMILARES DE EFICACIA
, Panama City, EE.UU.
[
Journal of the American Mosquito Control Association
20(3):299-304]
Especialidades específicas
LA AMENAZA SIEMPRE VIGENTE DE LA GRIPE AVIAR
, Rockford, EE.UU.
[
Journal of Family Practice
54(5):442-444]
Especialidades específicas
HIPERTRIGLICERIDEMIA: SU IMPORTANCIA COMO FACTOR DE RIESGO VASCULAR
Artículos relacionados
×
VINCULACIÓN ENTRE LOS TRASTORNOS CARDÍACOS, RENALES Y METABÓLICOS
ALBUMINURIA Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
CREATININA, ALBUMINURIA Y EVENTOS CARDIOVASCULARES EN LA DIABETES MELLITUS TIPO 2
ÍNDICE DE RENDIMIENTO MIOCÁRDICO EN LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES DEL TEJIDO CONECTIVO
INTENSIDAD Y DOSIS DE LAS ESTATINAS Y RIESGO DE DIABETES MELLITUS DE NUEVA APARICIÓN
HIPERTRIGLICERIDEMIA: SU IMPORTANCIA COMO FACTOR DE RIESGO VASCULAR
, Londres, Reino Unido
[
Current Drug Targets
10(4):320-327]
Especialidades específicas
PRESENTAN UNA REVISION SOBRE LA ETIOLOGIA, EL DIAGNOSTICO Y EL TRATAMIENTO DEL DOLOR TORACICO NO CARDIACO
Artículos relacionados
×
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO Y SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE
PRESENTAN UNA REVISION SOBRE LA ETIOLOGIA, EL DIAGNOSTICO Y EL TRATAMIENTO DEL DOLOR TORACICO NO CARDIACO
, Tucson, EE.UU.
[
Journal of Clinical Gastroenterology
42(5):636-646]
Especialidades específicas
EL USO DE CANNABIS EN LA ATENCION PRIMARIA
Artículos relacionados
×
ABORDAJE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS POR EXPOSICIÓN A CITOSTÁTICOS EN ATENCIÓN PRIMARIA
SOLUCIONES DIGITALES PARA LA ATENCIÓN PRIMARIA
EL USO DE CANNABIS EN LA ATENCION PRIMARIA
, Londres, Reino Unido
[
BMJ
340(7750):800-804]
Especialidades específicas
ANALIZAN LOS PARAMETROS QUE SE ASOCIAN CON MAYOR CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS
, Hamilton, Canadá
[
Journal of Human Nutrition and Dietetics
24(2):128-134]
Especialidades específicas
INTERVENCIONES PSICOSOCIALES PARA EL TRATAMIENTO DE LOS NIñOS CON DOLOR ABDOMINAL RECURRENTE
, Barcelona, España
Especialidades específicas
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE LA NITAZOXANIDA PARA EL TRATAMIENTO DE LA ASCARIASIS EN NIñOS Y ADULTOS
Artículos relacionados
×
CAMBIO DE NINTEDANIB A PIRFENIDONA EN PACIENTES CON FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE LA NITAZOXANIDA PARA EL TRATAMIENTO DE LA ASCARIASIS EN NIñOS Y ADULTOS
, Guadalajara, México
[
Journal of Helminthology
81(3):255-259]
Especialidades específicas
INCIDENCIA DE TROMBOEMBOLISMO VENOSO A 30 DIAS EN ADULTOS SOMETIDOS A RASTREO DE INFECCION POR SARS-COV-2
Artículos relacionados
×
FACTORES DE RIESGO DE COVID-19 PROLONGADA EN PACIENTES CON ENFERMEDADES REUMÁTICAS
VENDAJES DE PRESIÓN NEGATIVA E INFECCIONES EN EL SITIO DE LA HERIDA QUIRÚRGICA
AUMENTO DE LA INCIDENCIA DE MELANOMA SIN CAMBIOS EN LA MORTALIDAD
CANDIDEMIA EN BEBÉS DE MUY BAJO PESO AL NACER
INCIDENCIA DE TROMBOEMBOLISMO VENOSO A 30 DIAS EN ADULTOS SOMETIDOS A RASTREO DE INFECCION POR SARS-COV-2
, Oakland, EE.UU.
[
JAMA Internal Medicine
]
Especialidades específicas
 
EL DOLOR NEUROPATICO ES UNA ENTIDAD TRATABLE EN AMBITOS NO ESPECIALIZADOS
, Leicester, Reino Unido
[
www.nice.org.uk/guidance/CG96
118-134]
Especialidades específicas
REVISION DE LA PREVALENCIA DEL DOLOR PELVIANO CRONICO EN MUJERES
, Bogotá, Colombia
Especialidades específicas
ANALIZAN LAS CARACTERISTICAS DE LOS PACIENTES CON NEUROPATIAS DOLOROSAS ASISTIDOS EN EL NIVEL DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
, Brookline, EE.UU.
[
BMC Neurology
12(1):8-8]
Especialidades específicas
LA INFLUENCIA DE LOS ANTECEDENTES FAMILIARES DE HIPERTENSION ARTERIAL
Artículos relacionados
×
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL – GUÍAS 2024 DE LA SOCIEDAD EUROPEA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
LA INFLUENCIA DE LOS ANTECEDENTES FAMILIARES DE HIPERTENSION ARTERIAL
, Santa Fe, Argentina
[
Medicina (Buenos Aires)
73(3):243-246]
Especialidades específicas
EFECTO DE LA INGESTA SUPLEMENTARIA DE CALCIO SOBRE EL PESO Y LA PRESION ARTERIAL
, Auckland, Nueva Zelanda
[
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism
90(7):3824-3829]
Especialidades específicas
Inicio/Home
Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008