Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
COVID-19
INFORMES CIENTÍFICOS
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
NOTICIAS/OPINIONES
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViASIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Conceptos Categoricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
Covid-19
Informes Científicos
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
Noticias/Opiniones
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los Autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViA
SIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Novedades
Por especialidad
Específicas
Atención Primaria
Atención Primaria
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
LOS ANTIBIOTICOS PODRIAN SER EFECTIVOS EN EL TRATAMIENTO DE LA RINITIS PURULENTA AGUDA
Artículos relacionados
×
UTILIDAD DE LOS PROBIÓTICOS PARA PREVENIR LAS INFECCIONES AGUDAS DEL TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR
LOS ANTIBIOTICOS PODRIAN SER EFECTIVOS EN EL TRATAMIENTO DE LA RINITIS PURULENTA AGUDA
, Auckland, Nueva Zelanda
[
BMJ
333(7562):279-281]
Especialidades específicas
EFECTIVIDAD DE LA ATENCION PRIMARIA INTEGRAL DE LOS PACIENTES DEPRESIVOS
Artículos relacionados
×
BANDERAS ROJAS EN DOLOR LUMBAR: ¿CUÁNTO SABEN Y APLICAN LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA?
NECESIDAD DE CAPACITACIÓN DE PERSONAL DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD SOBRE LA NECESIDADES DE LA COMUNIDAD LGBTIQA+
EFECTOS DE LA ERRADICACIÓN DE HELICOBACTER PYLORI EN SUJETOS DE EDAD AVANZADA QUE RECIBEN ASPIRINA
EFECTIVIDAD DE LA ATENCION PRIMARIA INTEGRAL DE LOS PACIENTES DEPRESIVOS
, Nueva York, EE.UU.
[
Archives of Internal Medicine
166(21):2314-2321]
Especialidades específicas
MONITORIZACION AMBULATORIA DE LA PRESION ARTERIAL EN LA HIPERTENSION ARTERIAL
, Oxford, Reino Unido
[
PLoS Medicine
14(9):1-29]
Especialidades específicas
EFECTO DEL OXIDO NITRICO SOBRE LA MITOCONDRIA DEL CONDROCITO
, A Coruña, España
Especialidades específicas
ADICION DE MOSAPRIDA A INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES EN ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
Artículos relacionados
×
INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES EN LA ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA PEDIÁTRICA
RELACIÓN ENTRE EL SÍNDROME DE LA BOCA ARDIENTE Y LA ENFERMEDAD POR REFLUJO
TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO
TOS CONVULSA Y REFLUJO GASTROESOFÁGICO
ADICION DE MOSAPRIDA A INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES EN ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
, Seúl, Corea del Sur
[
Neurogastroenterology and Motility
19(4):495-502]
Especialidades específicas
LA PARTICIPACION EN PROGRAMAS DE AUTOCUIDADO REDUCE LA ANSIEDAD EN PACIENTES CON OSTEOARTRITIS
Artículos relacionados
×
BANDERAS ROJAS EN DOLOR LUMBAR: ¿CUÁNTO SABEN Y APLICAN LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA?
NECESIDAD DE CAPACITACIÓN DE PERSONAL DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD SOBRE LA NECESIDADES DE LA COMUNIDAD LGBTIQA+
EFECTOS DE LA ERRADICACIÓN DE HELICOBACTER PYLORI EN SUJETOS DE EDAD AVANZADA QUE RECIBEN ASPIRINA
LA PARTICIPACION EN PROGRAMAS DE AUTOCUIDADO REDUCE LA ANSIEDAD EN PACIENTES CON OSTEOARTRITIS
, Londres, Reino Unido
[
BMJ
333(7574):879-882]
Especialidades específicas
LA VENLAFAXINA DE LIBERACION PROLONGADA ES UTIL PARA TRATAR A LOS PACIENTES CON TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
Artículos relacionados
×
DEPENDENCIA EXCESIVA DE TELÉFONOS INTELIGENTES Y TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA EN ADOLESCENTES
LA VENLAFAXINA DE LIBERACION PROLONGADA ES UTIL PARA TRATAR A LOS PACIENTES CON TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
, Tucson, EE.UU.
[
JAMA
283(23):3082-3088]
Especialidades específicas
IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO DEL DOLOR EN LOS ANCIANOS
, Ulm, Alemania
[
Drugs & Aging
21(1):19-41]
Especialidades específicas
IMPACTO ECONOMICO DEL DOLOR CRONICO EN LA ACTIVIDAD LABORAL
, Filadelfia, EE.UU.
[
Disease Management & Health Outcomes
13(3):201-208]
Especialidades específicas
ENCUESTA POBLACIONAL Y EN ATENCION PRIMARIA SOBRE CONOCIMIENTO DE LA RELACION ENTRE OBESIDAD ABDOMINAL Y RIESGO CARDIOMETABOLICO
Artículos relacionados
×
BANDERAS ROJAS EN DOLOR LUMBAR: ¿CUÁNTO SABEN Y APLICAN LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA?
NECESIDAD DE CAPACITACIÓN DE PERSONAL DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD SOBRE LA NECESIDADES DE LA COMUNIDAD LGBTIQA+
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ISQUÉMICA PREMATURA EN MUJERES CON ANTECEDENTE DE PREECLAMPSIA
EFECTOS DE LA ERRADICACIÓN DE HELICOBACTER PYLORI EN SUJETOS DE EDAD AVANZADA QUE RECIBEN ASPIRINA
ENCUESTA POBLACIONAL Y EN ATENCION PRIMARIA SOBRE CONOCIMIENTO DE LA RELACION ENTRE OBESIDAD ABDOMINAL Y RIESGO CARDIOMETABOLICO
, Chapel Hill, EE.UU.
[
Current Medical Research and Opinion
23(1):29-47]
Especialidades específicas
MANEJO Y ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR
, San Diego, EE.UU.
[
Pain Practice
8(6):423-432]
Especialidades específicas
METODOS PARA CONSTATAR LA CALIDAD DE LOS GUANTES UTILIZADOS EN MEDICINA
, Baltimore, EE.UU.
[
Clinical Microbiology and Infection
10(4):322-326]
Especialidades específicas
LA TERAPIA CON EPROSARTAN REDUCE LA PRESION SISTOLICA Y EL RIESGO CARDIOVASCULAR TOTAL
Artículos relacionados
×
BRECHA ENTRE LA MEDIA DE PRESIÓN ARTERIAL Y LA PRESIÓN ARTERIAL OBJETIVO EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN TRATADA NO CONTROLADA
TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN CON PERINDOPRIL Y ATORVASTATINA EN LA ATEROSCLEROSIS
EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON SELEXIPAG EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN PULMONAR CRÓNICA TROMBOEMBÓLICA
UTILIDAD DEL PUNTAJE DE CALCIO EN ARTERIAS CORONARIAS EN EL DAÑO ORGÁNICO MEDIADO POR HIPERTENSIÓN
RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR DE LAS PERSONAS CELÍACAS
LA TERAPIA CON EPROSARTAN REDUCE LA PRESION SISTOLICA Y EL RIESGO CARDIOVASCULAR TOTAL
, Sofia, Bulgaria
[
Vascular Health and Risk Management
8563-568]
Especialidades específicas
USO RACIONAL DE LOS ANTIBIOTICOS EN LAS INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR EN LOS NIñOS
Artículos relacionados
×
PREDNISOLONA EN DOSIS BAJAS DURANTE LAS INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR PARA PREVENIR RECAÍDAS EN NIÑOS CON SÍNDROME NEFRÓTICO RECIDIVANTE SENSIBLE A ESTEROIDES
USO RACIONAL DE LOS ANTIBIOTICOS EN LAS INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR EN LOS NIñOS
,
[
Pediatrics
1321146-1154]
Especialidades específicas
EXISTEN RECOMENDACIONES FUNDAMENTADAS Y ACTUALIZADAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON TRASTORNO BIPOLAR
Artículos relacionados
×
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA QUETIAPINA Y EL LITIO PARA LA DEPRESIÓN BIPOLAR
INDICADORES DE RESPUESTA AL TRATAMIENTO EN JÓVENES CON TRASTORNO BIPOLAR
ALINEACIÓN DE LAS LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES NACIONALES CON LA LISTA MODELO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD PARA TRASTORNOS MENTALES
MODELO DE CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS MEDIANTE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO
NORMA PARA EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA OSTEOPOROSIS PRIMARIA O MASA ÓSEA DISMINUIDA EN ADULTOS
EXISTEN RECOMENDACIONES FUNDAMENTADAS Y ACTUALIZADAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON TRASTORNO BIPOLAR
, Vancouver, Canadá
[
Bipolar Disorders
20(2):97-104]
Especialidades específicas
COMPOSICION GRASA DE FORMULAS LACTEAS CANADIENSES
, Montreal, Canadá
[
Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition
25(4):400-407]
Especialidades específicas
BUDESONIDA INHALATORIA PARA EL CURSO PRECOZ DE COVID-19
, Oxford, Reino Unido
[
The Lancet Respiratory Medicine
1-10]
Especialidades específicas
EFICACIA DEL CIPROFIBRATO EN LA DISLIPIDEMIA TIPO IV DE LA CLASIFICACION DE FREDERICKSON
, Maracaibo, Venezuela
[
American Journal of Therapeutics
14(2):213-220]
Especialidades específicas
DETECTAN AUMENTO DE LA INCIDENCIA DE COMPLICACIONES VASCULARES EN MUJERES POSMENOPAUSICAS QUE RECIBEN SUPLEMENTOS DE CALCIO
Artículos relacionados
×
POLIMORFISMOS DE OPG Y RIESGO DE FRACTURAS POR OSTEOPOROSIS
MANEJO DE LA OSTEOPOROSIS POSMENOPÁUSICA CON CALCITRIOL COMBINADO CON BISFOSFONATOS
EJERCICIOS DE CARGA ÓSEA COMPARADO CON RISEDRONATO PARA LA PREVENCIÓN DE LA OSTEOPOROSIS EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS
ACTIVIDAD FÍSICA Y RIESGO DE FRACTURAS MAYORES POR OSTEOPOROSIS EN ADULTOS
MEDICAMENTOS CONTRA LA OSTEOPOROSIS PARA MEJORAR LA SALUD ÓSEA ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
DETECTAN AUMENTO DE LA INCIDENCIA DE COMPLICACIONES VASCULARES EN MUJERES POSMENOPAUSICAS QUE RECIBEN SUPLEMENTOS DE CALCIO
, Auckland, Nueva Zelanda
[
BMJ
336(7638):262-266]
Especialidades específicas
FACTORES QUE PREDICEN LA PRESENCIA DE NEUMONIA RADIOGRAFICA EN LOS NIñOS CON SIBILANCIAS
Artículos relacionados
×
NEUMONÍA AGUDA EN NIÑOS: EFICACIA DEL TRATAMIENTO ADYUVANTE CON VITAMINA D
MICROBIOTA BACTERIANA DE LAS VÍAS AÉREAS SUPERIORES Y ASMA
FACTORES QUE PREDICEN LA PRESENCIA DE NEUMONIA RADIOGRAFICA EN LOS NIñOS CON SIBILANCIAS
, Madison, EE.UU.
[
Journal of Pediatrics
156(1):165-166]
Especialidades específicas
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40