Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
COVID-19
INFORMES CIENTÍFICOS
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
NOTICIAS/OPINIONES
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViASIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Conceptos Categoricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
Covid-19
Informes Científicos
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
Noticias/Opiniones
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los Autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViA
SIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Novedades
Por especialidad
Específicas
Atención Primaria
Atención Primaria
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
ANALIZAN LAS REPERCUSIONES DE LA OBESIDAD SOBRE LAS AFECCIONES CARDIOVASCULARES
Artículos relacionados
×
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA COLCHICINA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA
EVOLOCUMAB EN LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ARTERIOSCLERÓTICA ESTABLECIDA
TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN CON PERINDOPRIL Y ATORVASTATINA EN LA ATEROSCLEROSIS
UTILIDAD DEL PUNTAJE DE CALCIO EN ARTERIAS CORONARIAS EN EL DAÑO ORGÁNICO MEDIADO POR HIPERTENSIÓN
RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR DE LAS PERSONAS CELÍACAS
ANALIZAN LAS REPERCUSIONES DE LA OBESIDAD SOBRE LAS AFECCIONES CARDIOVASCULARES
, Royal Oak, EE.UU.
[
Medical Clinics of North America
95(5):919-937]
Especialidades específicas
INVESTIGAN EL EFECTO ANTIHIPERTENSIVO DE DISTINTAS COMBINACIONES DE FARMACOS EN INDIVIDUOS CON HIPERTENSION NO CONTROLADA
Artículos relacionados
×
BRECHA ENTRE LA MEDIA DE PRESIÓN ARTERIAL Y LA PRESIÓN ARTERIAL OBJETIVO EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN TRATADA NO CONTROLADA
TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN CON PERINDOPRIL Y ATORVASTATINA EN LA ATEROSCLEROSIS
EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON SELEXIPAG EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN PULMONAR CRÓNICA TROMBOEMBÓLICA
UTILIDAD DEL PUNTAJE DE CALCIO EN ARTERIAS CORONARIAS EN EL DAÑO ORGÁNICO MEDIADO POR HIPERTENSIÓN
TAMAÑO DE LA AURÍCULA IZQUIERDA COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR
INVESTIGAN EL EFECTO ANTIHIPERTENSIVO DE DISTINTAS COMBINACIONES DE FARMACOS EN INDIVIDUOS CON HIPERTENSION NO CONTROLADA
, Atenas, Grecia
[
Clinical and Experimental Hypertension
28(7):655-662]
Especialidades específicas
DETERMINACION DEL PEPTIDO NATRIURETICO CEREBRAL TIPO B PARA ESTIMAR EL RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIACA
Artículos relacionados
×
MENSAJES DE LA GUÍA 2022 PARA EL ABORDAJE DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA
INHIBIDORES DEL SGLT2 EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
TRATAMIENTO ÓPTIMO PARA LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA
LA DAPAGLIFLOZINA REDUCE LA MORBIMORTALIDAD CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA Y FRACCIÓN DE EYECCIÓN DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO LEVEMENTE REDUCIDA O CONSERVADA
EFECTOS DE LA DAPAGLIFLOZINA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA
DETERMINACION DEL PEPTIDO NATRIURETICO CEREBRAL TIPO B PARA ESTIMAR EL RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIACA
, Copenhague, Dinamarca
[
European Journal of Heart Failure
9(12):1178-1185]
Especialidades específicas
COMPARACIONES DE ABORDAJES QUIRURGICOS EN PACIENTES CON CANCER DE PROSTATA LOCALIZADO
, Melbourne, Australia
[
Cochrane Database Systematic Reviews
2017(9):1-66]
Especialidades específicas
LA POBREZA INCIDE EN LA MORTALIDAD Y LA MORBILIDAD
, Baltimore, EE.UU.
[
New England Journal of Medicine
]
Especialidades específicas
NATURALISTAS Y MICROBIOLOGOS EN LA EMERGENCIA DE LA MEDICINA TROPICAL
, Santa Catarina, Brasil
Especialidades específicas
LA ASOCIACION DEL CONSUMO DE ALCOHOL CON EL RIESGO DE DEMENCIA EN INDIVIDUOS ADULTOS MAYORES
Artículos relacionados
×
UNA ACTUALIZACIÓN EN DETERIORO COGNITIVO VASCULAR
UMBRAL DE CONSUMO DE ALCOHOL PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DEMENCIA
EFECTOS COGNITIVOS Y NEUROPSIQUIÁTRICOS DEL TRATAMIENTO NORADRENÉRGICO EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
BIOMARCADORES SANGUÍNEOS DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y RIESGO DE DEMENCIA
LA ASOCIACION DEL CONSUMO DE ALCOHOL CON EL RIESGO DE DEMENCIA EN INDIVIDUOS ADULTOS MAYORES
, Boston, EE.UU.
[
JAMA Network Open
2(9):1-13]
Especialidades específicas
DISTINTOS METODOS PARA IDENTIFICAR FRACTURAS VERTEBRALES Y VALORAR LA EFICACIA DE TERIPARATIDA EN LA OSTEOPOROSIS DE LA POSMENOPAUSIA
Artículos relacionados
×
OSTEOPOROSIS INDUCIDA POR CORTICOIDES: EFECTOS DEL PASAJE DE BIFOSFONATOS A TERAPIA SEMANAL CON TERIPARATIDA
POLIMORFISMOS DE OPG Y RIESGO DE FRACTURAS POR OSTEOPOROSIS
EJERCICIOS DE CARGA ÓSEA COMPARADO CON RISEDRONATO PARA LA PREVENCIÓN DE LA OSTEOPOROSIS EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS
MEDICAMENTOS CONTRA LA OSTEOPOROSIS PARA MEJORAR LA SALUD ÓSEA ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
EFECTO DE LA TERIPARATIDA SOBRE LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA Y LOS MARCADORES ÓSEOS
DISTINTOS METODOS PARA IDENTIFICAR FRACTURAS VERTEBRALES Y VALORAR LA EFICACIA DE TERIPARATIDA EN LA OSTEOPOROSIS DE LA POSMENOPAUSIA
, San Francisco, EE.UU.
[
Current Medical Research and Opinion
25(4):921-928]
Especialidades específicas
ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL DOLOR EN LA ARTICULACION SACROILIACA
, Baltimore, EE.UU.
[
Anesthesia & Analgesia
101(5):1440-1453]
Especialidades específicas
NORMAS DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DISFAGIA
Artículos relacionados
×
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE
NORMAS DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DISFAGIA
, Barcelona, España
[
Journal of Clinical Gastroenterology
49(5):370-378]
Especialidades específicas
TRASTORNOS MENTALES EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA SIN DEMENCIA
Artículos relacionados
×
RENTABILIDAD DE LAS INTERVENCIONES BASADAS EN INTERNET PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON TRASTORNOS MENTALES
BANDERAS ROJAS EN DOLOR LUMBAR: ¿CUÁNTO SABEN Y APLICAN LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA?
TRASTORNOS MENTALES EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA SIN DEMENCIA
, Barcelona, España
[
International Psychogeriatrics
27(5):757-768]
Especialidades específicas
LA PREGABALINA ES DE UTILIDAD PARA LOS PACIENTES CON DOLOR NEUROPATICO
Artículos relacionados
×
EFICACIA DE DIVERSOS ESQUEMAS TERAPÉUTICOS PARA EL DOLOR DE LA NEUROPATÍA PERIFÉRICA DIABÉTICA
BANDERAS ROJAS EN DOLOR LUMBAR: ¿CUÁNTO SABEN Y APLICAN LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA?
LA PREGABALINA ES DE UTILIDAD PARA LOS PACIENTES CON DOLOR NEUROPATICO
, Bethesda, EE.UU.
[
Current Medical Research and Opinion
33(8):1353-1359]
Especialidades específicas
EL RIESGO DE SUICIDIO ENTRE PACIENTES MEDICADOS CON BLOQUEANTES DEL RECEPTOR DE ANGIOTENSINA O INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA
, Toronto, Canadá
[
JAMA Network Open
2(10):1-8]
Especialidades específicas
ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCION DE LA PATOLOGIA CARDIOVASCULAR EN LA MUJER
, Nueva York, EEUU
[
Progress in Cardiovascular Diseases
46(4):287-295]
Especialidades específicas
IMPORTANCIA DEL MANEJO ADECUADO DEL PACIENTE QUE REQUIERE NUTRICION ENTERAL DOMICILIARIA
Artículos relacionados
×
BANDERAS ROJAS EN DOLOR LUMBAR: ¿CUÁNTO SABEN Y APLICAN LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA?
IMPORTANCIA DEL MANEJO ADECUADO DEL PACIENTE QUE REQUIERE NUTRICION ENTERAL DOMICILIARIA
, Southampton, Reino Unido
[
Nutrients
7(3):1607-1617]
Especialidades específicas
RESULTADOS DEL TRATAMIENTO CON BENZODIAZEPINAS Y FARMACOS RELACIONADOS EN LOS ANCIANOS
, Turku, Finlandia
[
Drugs & Aging
24(12):1045-1059]
Especialidades específicas
EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR TIENE MAYOR INCIDENCIA EN PACIENTES HIPERTENSOS
Artículos relacionados
×
EL RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO ASOCIADO CON EL USO DE ANTIEMÉTICOS ANTIDOPAMINÉRGICOS
BANDERAS ROJAS EN DOLOR LUMBAR: ¿CUÁNTO SABEN Y APLICAN LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA?
EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR TIENE MAYOR INCIDENCIA EN PACIENTES HIPERTENSOS
, Dresden, Alemania
[
Clinical Drug Investigation
28(5):281-289]
Especialidades específicas
GENERAN UNA HERRAMIENTA QUE SIMPLIFICA LA DETECCION DE LA OSTEOPOROSIS EN ATENCION PRIMARIA
Artículos relacionados
×
OSTEOPOROSIS INDUCIDA POR CORTICOIDES: EFECTOS DEL PASAJE DE BIFOSFONATOS A TERAPIA SEMANAL CON TERIPARATIDA
POLIMORFISMOS DE OPG Y RIESGO DE FRACTURAS POR OSTEOPOROSIS
MANEJO DE LA OSTEOPOROSIS POSMENOPÁUSICA CON CALCITRIOL COMBINADO CON BISFOSFONATOS
EJERCICIOS DE CARGA ÓSEA COMPARADO CON RISEDRONATO PARA LA PREVENCIÓN DE LA OSTEOPOROSIS EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS
ACTIVIDAD FÍSICA Y RIESGO DE FRACTURAS MAYORES POR OSTEOPOROSIS EN ADULTOS
GENERAN UNA HERRAMIENTA QUE SIMPLIFICA LA DETECCION DE LA OSTEOPOROSIS EN ATENCION PRIMARIA
, Melbourne, Australia
[
Menopause
18(1):53-59]
Especialidades específicas
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA TERAPIA CON NEBIVOLOL EN PACIENTES CON HIPERTENSION ARTERIAL DE DIFICIL CONTROL
Artículos relacionados
×
BRECHA ENTRE LA MEDIA DE PRESIÓN ARTERIAL Y LA PRESIÓN ARTERIAL OBJETIVO EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN TRATADA NO CONTROLADA
TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN CON PERINDOPRIL Y ATORVASTATINA EN LA ATEROSCLEROSIS
EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON SELEXIPAG EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN PULMONAR CRÓNICA TROMBOEMBÓLICA
UTILIDAD DEL PUNTAJE DE CALCIO EN ARTERIAS CORONARIAS EN EL DAÑO ORGÁNICO MEDIADO POR HIPERTENSIÓN
TAMAÑO DE LA AURÍCULA IZQUIERDA COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA TERAPIA CON NEBIVOLOL EN PACIENTES CON HIPERTENSION ARTERIAL DE DIFICIL CONTROL
, Nueva Orleans, EE.UU.
[
American Journal of Medicine
123(7):16-20]
Especialidades específicas
ANALIZAN LA EFICACIA Y RENTABILIDAD DE LOS ANTIDEPRESIVOS
Artículos relacionados
×
BANDERAS ROJAS EN DOLOR LUMBAR: ¿CUÁNTO SABEN Y APLICAN LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA?
ANALIZAN LA EFICACIA Y RENTABILIDAD DE LOS ANTIDEPRESIVOS
, Estocolmo, Suecia
[
Plos One
7(8):1-9]
Especialidades específicas
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59