Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
COVID-19
INFORMES CIENTÍFICOS
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
NOTICIAS/OPINIONES
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViASIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Conceptos Categoricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
Covid-19
Informes Científicos
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
Noticias/Opiniones
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los Autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViA
SIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Novedades
Por especialidad
Específicas
Atención Primaria
Atención Primaria
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
ATENCION TELEFONICA URGENTE HOSPITALARIA PEDIATRICA ANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
Artículos relacionados
×
TENDENCIAS DE LAS CONSULTAS POR TRASTORNOS ALIMENTARIOS ANTES Y DESPUÉS DE LA PANDEMIA POR COVID-19
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD Y CALIDAD DE VIDA EN ADOLESCENTES
ATENCION TELEFONICA URGENTE HOSPITALARIA PEDIATRICA ANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
, Madrid, España
[
Anales de Pediatría
94(5):335-336]
Especialidades específicas
ABSTINENCIA ALCOHOLICA EN ATENCION PRIMARIA: INTERVENCIONES POSIBLES
, Bristol, Reino Unido
[
BMJ
371(3934):1-13]
Especialidades específicas
DURACION DEL TRATAMIENTO CON AMOXICILINA EN NIñOS CON NEUMONIA
, Seattle, EE.UU.
[
New England Journal of Medicine
38313-23]
Especialidades específicas
COMPROMISO MULTIORGANICO EN PACIENTES CON COVID-19 PERSISTENTE
, Galicia, España
[
Medicina General y de Familia
10(2):1-9]
Especialidades específicas
MONITORIZACION CONTINUA DE LA GLUCOSA Y CONTROL DE LA GLUCEMIA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 TRATADOS CON INSULINA BASAL
Artículos relacionados
×
RECOMENDACIONES DE LAS GUÍAS CLÍNICAS DE LA
AMERICAN DIABETES ASSOCIATION
DE 2022
EVOLUCIÓN CLÍNICA DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN PACIENTES TRATADOS CON INHIBIDORES DE SGLT2
AYUNO INTERMITENTE EN PERSONAS CON DIABETES TIPO 2 TRATADA CON INSULINA
INHIBIDORES DE SGLT2 Y COMPOSICIÓN CORPORAL EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR DE SODIO Y GLUCOSA DE TIPO 2 Y RIESGO DE HIPERPOTASEMIA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
MONITORIZACION CONTINUA DE LA GLUCOSA Y CONTROL DE LA GLUCEMIA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 TRATADOS CON INSULINA BASAL
, Minneapolis, EE.UU.
[
JAMA
325(22):2262-2272]
Especialidades específicas
USO INAPROPIADO DE ASPIRINA EN PACIENTES AMBULATORIOS
Artículos relacionados
×
ENFERMEDAD DE KAWASAKI: TRATAMIENTO CON INMUNOGLOBULINA INTRAVENOSA
ASPIRINA EN PACIENTES CON ARTERIOSCLEROSIS ASINTOMÁTICA DE LA CARÓTIDA
EFICACIA Y SEGURIDAD A LARGO PLAZO DE LA COMBINACIÓN DE RIVAROXABÁN Y ASPIRINA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA CRÓNICA O ARTERIAL PERIFÉRICA
EFECTOS DE LA ERRADICACIÓN DE HELICOBACTER PYLORI EN SUJETOS DE EDAD AVANZADA QUE RECIBEN ASPIRINA
ESTRATEGIA DE POLIPÍLDORA EN LA PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR SECUNDARIA
USO INAPROPIADO DE ASPIRINA EN PACIENTES AMBULATORIOS
, Mugla, Turquía
[
Balkan Medical Journal
38(3):1-7]
Especialidades específicas
CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN PACIENTES CON ENFERMEDADES NOTRANSMISIBLES
, Ghent, Bélgica
[
BMJ Open
10(9):1-9]
Especialidades específicas
FRECUENCIA DE BACTERIURIA ASINTOMATICA EN PACIENTES AÑOSOS
, Giessen, Alemania
[
Drugs & Aging
22(10):801-807]
Especialidades específicas
NUEVOS FARMACOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2
Artículos relacionados
×
PATRÓN DE FRACTURAS INCIDENTES SEGÚN EL SITIO DE FRACTURA EN PACIENTES CON DIABETES RECIÉN TRATADA
TENELIGLIPTINA EN ADULTOS MAYORES CON DIABETES TIPO II
FACTORES DE RIESGO DE CÁNCER PANCREÁTICO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
NUEVOS FARMACOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2
, Copenhague, Dinamarca
[
Biodrugs
22(4):251-257]
Especialidades específicas
, Maywood, EE.UU.
Especialidades específicas
BROTE DE LEPTOSPIROSIS RURAL EN UN TAMBO DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS, ARGENTINA, FEBRERO-MARZO 2003
Artículos relacionados
×
PERFIL DE CASOS DE VIRUELA SÍMICA HUMANA EN MÉXICO
BROTE DE LEPTOSPIROSIS RURAL EN UN TAMBO DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS, ARGENTINA, FEBRERO-MARZO 2003
, Entre Ríos, Argentina
Especialidades específicas
PANORAMA ACTUAL DE LA TELEMEDICINA EN LA EDUCACION MEDICA DE PREGRADO Y EXPECTATIVAS FUTURAS
, Filadelfia, EE.UU.
[
JMIR Medical Education
5(1):1-9]
Especialidades específicas
LOS EFECTOS NEFROPROTECTORES DE LA TERAPIA COMBINADA CON BENIDIPINA Y OLMESARTAN
, Nagoya, Japón
[
Clinical and Experimental Hypertension
32(1):1-7]
Especialidades específicas
, Hillerød, Dinamarca
Especialidades específicas
ADHERENCIA DE LOS PACIENTES DE ORIGEN LATINO A LAS RECOMENDACIONES PROFESIONALES
, Los Angeles, EE.UU
[
Ethnicity & Disease
14(2):285-291]
Especialidades específicas
LA PRESCRIPCION DE DERIVADOS DE LA INSULINA EN EL NIVEL DE ATENCION PRIMARIA MODIFICA EL PATRON DE UTILIZACION DE ESTOS FARMACOS
Artículos relacionados
×
BANDERAS ROJAS EN DOLOR LUMBAR: ¿CUÁNTO SABEN Y APLICAN LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA?
NECESIDAD DE CAPACITACIÓN DE PERSONAL DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD SOBRE LA NECESIDADES DE LA COMUNIDAD LGBTIQA+
PATRÓN DE FRACTURAS INCIDENTES SEGÚN EL SITIO DE FRACTURA EN PACIENTES CON DIABETES RECIÉN TRATADA
EFICACIA DE LA TERAPIA CONTRA LA RESORCIÓN ÓSEA EN LA DIABETES TIPO 2
TENELIGLIPTINA EN ADULTOS MAYORES CON DIABETES TIPO II
LA PRESCRIPCION DE DERIVADOS DE LA INSULINA EN EL NIVEL DE ATENCION PRIMARIA MODIFICA EL PATRON DE UTILIZACION DE ESTOS FARMACOS
, Tel Aviv, Israel
[
Primary Care Diabetes
7(1):57-61]
Especialidades específicas
DEFICIENCIAS EN LAS TASAS DE INMUNIZACION DE ADULTOS EN ATENCION PRIMARIA
, Atlanta, EE.UU.
[
Ethnicity & Disease
15(3):21-26]
Especialidades específicas
LA INGESTA ELEVADA DE SODIO AUMENTA EL RIESGO DE HIPERTENSION ARTERIAL
Artículos relacionados
×
BRECHA ENTRE LA MEDIA DE PRESIÓN ARTERIAL Y LA PRESIÓN ARTERIAL OBJETIVO EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN TRATADA NO CONTROLADA
LA INGESTA ELEVADA DE SODIO AUMENTA EL RIESGO DE HIPERTENSION ARTERIAL
, Boston, EE.UU.
[
New England Journal of Medicine
371(7):624-634]
Especialidades específicas
LAS INTERACCIONES ENTRE LAS HIERBAS MEDICINALES Y LAS DROGAS PUEDEN SER PELIGROSAS
, Surat, India
[
Indian Journal of Pharmacology
39(3):129-139]
Especialidades específicas
 
SITUACION MUNDIAL DE LA POLIOMIELITIS
, Ginebra, Suiza
[
Boletín Informativo PAI
201-2]
Especialidades específicas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20