Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
COVID-19
INFORMES CIENTÍFICOS
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
NOTICIAS/OPINIONES
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViASIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Conceptos Categoricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
Covid-19
Informes Científicos
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
Noticias/Opiniones
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los Autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViA
SIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Novedades
Por especialidad
Específicas
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Imágenes
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
EVALUAN LA UTILIDAD DE LA BIOPSIA GUIADA POR ULTRASONIDO PARA EL DIAGNOSTICO DE LAS LESIONES EPIPLOICAS
, Vellore, India
[
Indian Journal of Radiology and Imaging
20(4):307-309]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LA PRESENCIA DE INSUFICIENCIA MITRAL SIGNIFICATIVA PERMITE PREDECIR LA CAPACIDAD DE EJERCICIO DE LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA SISTOLICA
Artículos relacionados
×
MENSAJES DE LA GUÍA 2022 PARA EL ABORDAJE DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA
INHIBIDORES DEL SGLT2 EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
TRATAMIENTO ÓPTIMO PARA LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA
LA DAPAGLIFLOZINA REDUCE LA MORBIMORTALIDAD CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA Y FRACCIÓN DE EYECCIÓN DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO LEVEMENTE REDUCIDA O CONSERVADA
LA PRESENCIA DE INSUFICIENCIA MITRAL SIGNIFICATIVA PERMITE PREDECIR LA CAPACIDAD DE EJERCICIO DE LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA SISTOLICA
, Buenos Aires, Argentina
[
Revista Española de Cardiología
]
Especialidades específicas
UTILIDAD DE LA RESONANCIA NUCLEAR MAGNETICA EN EL SINDROME DE GUILLAIN-BARRE
, Kayseri, Turquía
[
Acta Radiologica
44230-235]
Especialidades específicas
HALLAZGOS DE IMPORTANCIA EN LA TOMOGRAFIA COMPUTADA DE PACIENTES CON FIBROSIS HEPATICA CONGENITA
, Clichy, Francia
[
Radiology
231(1):109-116]
Especialidades específicas
INDICACION DE RESONANCIA MAGNETICA EN EL EMBARAZO Y POSPARTO
, Winston-Salem, EE.UU
[
Radiographics
24(5):1301-1316]
Especialidades específicas
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO SENCILLO PARA EL PSEUDOANEURISMA FEMORAL IATROGENICO
, Nueva, York
[
Journal of the American Society of Echocardiography
10(3):236-245]
Especialidades específicas
LAS TECNICAS DE IMAGENES TRIDIMENSIONALES MEJORAN LA SELECCION DE LOS CANDIDATOS AL TRATAMIENTO DE RESICRONIZACION CARDIACA
, Leiden, Países Bajos
[
Revista Española de Cardiología
64(11):1035-1044]
Especialidades específicas
Subespecialidades
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL DE CORTES MULTIPLES CON ENTRADA ECG
VERSUS
CONVENCIONAL EN EL DIAGNOSTICO DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
, , Alemania
[
Clinical Radiology
58(11):862-868]
Especialidades específicas
EL TAMAÑO DEL NODULO DETECTADO EN LA TOMOGRAFIA COMPUTADA SERIA IMPORTANTE EN LA PESQUISA DE CANCER DE PULMON
, Nueva York, EE.UU.
[
Radiology
231(1):164-168]
Especialidades específicas
EL DIAGNOSTICO POR IMAGENES ES UTIL PARA LA DETECCION DEL CONDROSARCOMA
, Rochester, EE.UU
[
Radiographics
24(5):1397-1409]
Especialidades específicas
ACTUALIZAN LA FISIOPATOLOGIA DE LAS ALUCINACIONES AUDITIVAS EN LA ESQUIZOFRENIA
, Valencia, España
[
Actas Españolas de Psiquiatría
33(6):383-389]
Especialidades específicas
Subespecialidades
CALCIO CORONARIO EN ADULTOS JOVENES
Artículos relacionados
×
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA COLCHICINA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA
CALCIO CORONARIO EN ADULTOS JOVENES
, Nashville, EE.UU.
[
JAMA Cardiology
2(4):391-399]
Especialidades específicas
Subespecialidades
DEMUESTRAN LA UTILIDAD DE LA RESONANCIA MAGNETICA PARA EL DIAGNOSTICO DE LA ENFERMEDAD DE HIRAYAMA
, Nueva Delhi, India
[
Indian Journal of Radiology and Imaging
20(4):245-249]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LA BIOPSIA POR PUNCION ASISTIDA POR TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA TIENE BAJA INCIDENCIA DE COMPLICACIONES Y ALTO RENDIMIENTO DIAGNOSTICO
, Uppsala, Suecia
[
Annals of Thoracic Medicine
9(3):149-153]
Especialidades específicas
Subespecialidades
UTILIDAD DE LA ANGIOGRAFIA CORONARIA POR TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA Y DEL PUNTAJE DE CALCIO EN LAS ARTERIAS CORONARIAS COMO PREDICTORES EN PACIENTES DE ALTO RIESGO SIN SINTOMAS DE ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA
, Rotterdam, Países Bajos
[
American Journal of Cardiology
117(5):768-774]
Especialidades específicas
Subespecialidades
ESTUDIAN LA CORRELACION ENTRE LA ATEROSCLEROSISAORTICA Y ENFERMEDAD CORONARIA OBSTRUCTIVA
,
[
Academic Radiology
10631-637]
Especialidades específicas
LA RESONANCIA MAGNETICA EN LA ESTADIFICACION PREQUIRURGICA DEL CANCER DE MAMA
, San Francisco, EE.UU.
[
Journal of Clinical Oncology
17(1):110-119]
Especialidades específicas
NUEVO INDICADOR PRONOSTICO PARA EL CARCINOMA MAMARIO
, Chiba, Japón
[
Cancer
82(11):2227-2234]
Especialidades específicas
COMPARAN A LA RESONANCIA MAGNETICA CON OTROS METODOS POR IMAGENES PARA EL DIAGNOSTICO DEL CANCER DE MAMA
, Larissa, Grecia
[
European Journal of Radiology
70(1):69-76]
Especialidades específicas
Subespecialidades
VALOR DE LA RESONANCIA MAGNETICA COMO HERRAMIENTA DE DIAGNOSTICO DE LINFOMAS MALIGNOS
, Okayama, Japón
[
European Journal of Radiology
48(2):183-187]
Especialidades específicas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20