×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Especialistas invitados
Especialidades
Comentarios exclusivos
Por Fecha
Por autores
Por especialidades
Red Científica Iberoamericana
Por Fecha
Por Materia
Colaboradores invitados
Editoriales
Entrevistas
Expertos de Iberoamérica
Expertos del mundo
Casos clínicos
Crónicas de autores
Author's reports
Expertos preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Instrucciones para los Autores
Instrucciones para autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Novedades
Hoy por especialidad
Desafíos Digitales
Visual Abstract SIIC
SIIC Videos
Full texts Autorizados (TCA)
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imagen
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Psiquiatría
Psicología
Radioterapia y Medicina Física
Reumatología
Salud Pública
Sexología
Terapia Intensiva
Toxicología
Urgencias Médicas
Urología
aSNC SIIC
Noticias Biomédicas
NB por especialidad
Revista Salud(i)Ciencia
Número actual
Anteriores
Colecciones
Trabajos Distinguidos
Medicina para y por Residentes
Temas Maestros
Trabajos Clave
Acontecimientos Terapéuticos
Guías Distinguidas
Quid Novi?
Todas las colecciones
Newsletters
Selectas por especialidad
Selectas por tema
Noticias biomédicas
NewsPAc
Salud al Margen
Salud ilustrada
Salud en guardia
Tango y salud
Canciones iberoamericanas
Rock y salud
Ironías de la salud
Meditáforas
Todas S al M
Buceador siicsalud
Simple
Avanzado
Índice
Novedades
Por especialidad
Específicas
Emergentología
Emergentología
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
INGRESO DIRECTO DE LOS ENFERMOS CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN LOS LABORATORIOS DE CATETERISMO: FACTORES ASOCIADOS Y CONSECUENCIAS
Artículos relacionados
×
ANGIOPLASTIA CON STENT DUCTAL EN PEDIATRÍA
HIERRO INTRAVENOSO EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CON DEFICIENCIA DE HIERRO
AMLODIPINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN EN PACIENTES INTERNADOS
EFECTO FIN DE SEMANA Y MORTALIDAD POR INSUFICIENCIA CARDÍACA
DAPAGLIFLOZINA Y DÍAS DE PLENA SALUD PERDIDOS EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA
INGRESO DIRECTO DE LOS ENFERMOS CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN LOS LABORATORIOS DE CATETERISMO: FACTORES ASOCIADOS Y CONSECUENCIAS
, Durham, EE.UU.
[
Circulation
128(4):352-359]
Especialidades específicas
ANALIZAN LA UTILIDAD DE LA TELEFONIA CELULAR PARA EL REGISTRO, TRANSMISION E INTERPRETACION PREHOSPITALARIA DE LOS ELECTROCARDIOGRAMAS DE PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACION DEL SEGMENTO ST
, Washington DC, EE.UU.
[
Journal of Interventional Cardiology
24(2):112-118]
Especialidades específicas
EFICACIA DE LA BIVALIRUDINA EN LOS ENFERMOS QUE SON TRASLADADOS DE URGENCIA PARA INTERVENCIONES CORONARIAS PERCUTANEAS
Artículos relacionados
×
RÉGIMEN ANTITROMBÓTICO DESPUÉS DE LA IMPLANTACIÓN DE UN DISPOSITIVO DE ASISTENCIA VENTRICULAR IZQUIERDA
INTENSIDAD Y DOSIS DE LAS ESTATINAS Y RIESGO DE DIABETES MELLITUS DE NUEVA APARICIÓN
EFICACIA DE LA BIVALIRUDINA EN LOS ENFERMOS QUE SON TRASLADADOS DE URGENCIA PARA INTERVENCIONES CORONARIAS PERCUTANEAS
,
[
New England Journal of Medicine
]
Especialidades específicas
MANEJO DE LA TEMPERATURA CEREBRAL EN LAS LESIONES CEREBRALES TRAUMATICAS
, Tainan, Taiwán (Republica Nacionalista China)
[
Formosan Journal of Surgery
45(6):167-171]
Especialidades específicas
Subespecialidades
BUSQUEDA DE LA MEJOR ESTRATEGIA PARA LA RECERTIFICACION DE HABILIDADES, DESTREZAS Y CONOCIMIENTOS MEDICOS
, Filadelfia, EE.UU.
[
Critical Care Medicine
]
Especialidades específicas
Subespecialidades
FACTORES PREDICTIVOS DE INTERNACION EN PACIENTES QUE CONSULTAN POR SINCOPE EN UN HOSPITAL ESPECIALIZADO
Artículos relacionados
×
NUEVOS BIOMARCADORES Y PAPEL DE LA INFLAMACIÓN EN EL SÍNDROME CARDIOVASCULAR-RENAL-METABÓLICO
RIGIDEZ ARTERIAL EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE
HIERRO INTRAVENOSO EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CON DEFICIENCIA DE HIERRO
IMÁGENES POR RESONANCIA MAGNÉTICA CARDÍACA DEL DAÑO MIOCARDIO POSTERIOR A LA COVID-19
ANEMIA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULAR
FACTORES PREDICTIVOS DE INTERNACION EN PACIENTES QUE CONSULTAN POR SINCOPE EN UN HOSPITAL ESPECIALIZADO
, Porto Alegre, Brasil
[
Arquivos Brasileiros de Cardiologia
101(3):480-486]
Especialidades específicas
CARDIOPULMONARY RESUSCITATION: FROM THE PAST INTO THE FUTURE
, Wonju, Kr
Especialidades específicas
Subespecialidades
, Barcelona, España
Especialidades específicas
REVISION ACTUALIZADA SOBRE LAS LESIONES POR ELECTRICIDAD
, Boston, EE.UU.
[
UpToDate
]
Especialidades específicas
Subespecialidades
CAPACITACION EN REANIMACION CARDIOPULMONAR DE LOS PADRES DE NIñOS CON RIESGO DE MUERTE
, Stanford, EE.UU.
[
Journal for Healthcare Quality
35(1):9-17]
Especialidades específicas
Subespecialidades
REDUCCION DEL TIEMPO HASTA LA REPERFUSION CON LA REALIZACION DE UN ELECTROCARDIOGRAMA PREHOSPITALARIO EN EL INFARTO DE MIOCARDIO CON ELEVACION DEL SEGMENTO ST
, Davis, EE.UU.
[
American Heart Journal
]
Especialidades específicas
UTILIDAD DE LOS HALLAZGOS DEL VENTRICULO DERECHO, EN LA ECOCARDIOGRAFIA DE URGENCIA, EN EL DIAGNOSTICO DE EMBOLISMO PULMONAR
, Chicago, EE.UU.
[
Annals of Emergency Medicine
63(1):16-24]
Especialidades específicas
VARIABLES RELACIONADAS CON EL DIAGNOSTICO INCORRECTO O DEMORADO DE LA EMBOLIA PULMONAR
, Madrid, España
[
American Journal of Emergency Medicine
31(12):1646-1650]
Especialidades específicas
ABORDAJE DE LOS PACIENTES CON HEMORRAGIA DEL TRACTO DIGESTIVO SUPERIOR
Artículos relacionados
×
PREDICCIÓN DE LA MORTALIDAD EN PACIENTES GERIÁTRICOS CON SANGRADO POR ÚLCERA PÉPTICA
ABORDAJE DE LOS PACIENTES CON HEMORRAGIA DEL TRACTO DIGESTIVO SUPERIOR
, Haifa, Israel
[
Best Practice & Research in Clinical Gastroenterology
27(5):633-638]
Especialidades específicas
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA HEMORRAGIA ACTIVA POR ENFERMEDAD PEPTICA ULCEROSA
Artículos relacionados
×
PANCREATITIS AGUDA LEVE E INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA HEMORRAGIA ACTIVA POR ENFERMEDAD PEPTICA ULCEROSA
, Hong Kong, China
[
Best Practice & Research in Clinical Gastroenterology
27(5):639-647]
Especialidades específicas
LA HORA CLAVE PARA ESTABILIZAR AL RECIEN NACIDO DE MUY BAJO PESO
, Indianapolis, EE.UU.
[
Advances in Neonatal Care
14(1):9-14]
Especialidades específicas
Subespecialidades
DIFERENCIAS EN LA TOMOGRAFIA PARA TRAUMA CEREBRAL ENTRE NIñOS Y ADULTOS
, Davis, EE.UU.
[
Journal of Neurosurgery: Pediatrics
13(3):307-314]
Especialidades específicas
Subespecialidades
RESUCITACION CARDIOPULMONAR Y ATENCION CARDIOVASCULAR DE EMERGENCIA EN NIñOS
Artículos relacionados
×
EL CUIDADO DE LAS CICATRICES INFANTILES
RESUCITACION CARDIOPULMONAR Y ATENCION CARDIOVASCULAR DE EMERGENCIA EN NIñOS
, , EE.UU.
[
Circulation
122(S3):876-908]
Especialidades específicas
Subespecialidades
IMPORTANCIA DE UNA CORRECTA ESTIMACION DE LA FRECUENCIA CARDIACA DURANTE LOS EVENTOS DE REANIMACION NEONATAL
, Ann Arbor, EE.UU.
[
International Journal of Pediatrics
(927430):]
Especialidades específicas
Subespecialidades
IMPORTANCIA DE LA PRECISION PARA LA DETECCION DE LA FRECUENCIA CARDIACA NEONATAL
, Stanford, EE.UU.
[
Resuscitation
84(3):369-372]
Especialidades específicas
Subespecialidades
Inicio/Home
Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008