Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
COVID-19
INFORMES CIENTÍFICOS
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
NOTICIAS/OPINIONES
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViASIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Conceptos Categoricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
Covid-19
Informes Científicos
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
Noticias/Opiniones
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los Autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViA
SIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Novedades
Por especialidad
Específicas
Epidemiología
Epidemiología
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
CONSECUENCIAS NEGATIVAS DE LAS MEDIDAS PARA CONTROLAR LA PANDEMIA
Artículos relacionados
×
LA TERAPIA CON ANTIBIÓTICOS ES MENOS EFICAZ QUE LA APENDICECTOMÍA PARA LA APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA
CONSECUENCIAS NEGATIVAS DE LAS MEDIDAS PARA CONTROLAR LA PANDEMIA
, Edimburgo, Reino Unido
[
BMJ
369(1557):1-6]
Especialidades específicas
PRESENTAN UNA INVESTIGACION SOBRE LAS VARIABLES ASOCIADAS CON LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LAS MUJERES
Artículos relacionados
×
MENSAJES DE LA GUÍA 2022 PARA EL ABORDAJE DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA
INHIBIDORES DEL SGLT2 EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA COLCHICINA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA
TRATAMIENTO ÓPTIMO PARA LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA
LA DAPAGLIFLOZINA REDUCE LA MORBIMORTALIDAD CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA Y FRACCIÓN DE EYECCIÓN DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO LEVEMENTE REDUCIDA O CONSERVADA
PRESENTAN UNA INVESTIGACION SOBRE LAS VARIABLES ASOCIADAS CON LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LAS MUJERES
, Milán, Italia
[
European Heart Journal
31(14):1677-1681]
Especialidades específicas
LAS ENFERMEDADES CARDIACAS SON LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE PARA LAS MUJERES
, Atlanta, EE.UU.
[
Annals of Internal Medicine
131(12):980]
Especialidades específicas
INDICADOR DE LA GRAVEDAD EN LA HEPATOPATIA CRONICA
, Nedlands, Australia
[
American Journal of Pathology
154537-541]
Especialidades específicas
ACCIDENTE ISQUEMICO TRANSITORIO O ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO LEVE: RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR A LOS 5 AñOS
, Paris, Francia
[
New England Journal of Medicine
378(23):2182-2190]
Especialidades específicas
SEDENTARISMO, MORTALIDAD POR CUALQUIER CAUSA, MORTALIDAD POR CAUSAS CARDIOVASCULARES, MORTALIDAD POR CANCER Y DIABETES TIPO 2
, Londres, Reino Unido
[
European Journal of Epidemiology
33(9):811-829]
Especialidades específicas
EVALUACION DEL INDICE DE DIETA MEDITERRANEA (KIDMED) EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL SUR DE ESPAÑA
, Granasa, España
Especialidades específicas
 
IDENTIFICAN LOS FACTORES DE RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
,
[
Doctor's Guide
]
Especialidades específicas
DETERMINAN LA FRECUENCIA DE LA DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN RELACION CON EL INDICE DE MASA CORPORAL
, Dallas, EE.UU.
[
Pediatrics
131(e1):152-161]
Especialidades específicas
FACTORES ASOCIADOS CON LA PREVALENCIA DEL DOLOR LUMBAR
, Zurich, Suiza
[
International Archives of Occupational and Environmental Health
78(4):319-324]
Especialidades específicas
COSTOEFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON ROSIGLITAZONA EN LA DIABETES TIPO 2
, York, Reino Unido
[
Pharmacoeconomics
24(1):21-34]
Especialidades específicas
COLABORACION INTERNACIONAL PARA LA INVESTIGACION CIENTIFICA DE ANORMALIDADES CRANEOFACIALES EN AMERICA LATINA
, São Paulo, Brasil
[
Cleft Palate-Craniofacial Journal
43(6):722-725]
Especialidades específicas
EVALUAN LA COSTOEFECTIVIDAD DE TRES TECNICAS DE PESQUISA DE CANCER COLORRECTAL
, Roma, Italia
[
Digestive and Liver Disease
39(3):242-250]
Especialidades específicas
TRAUMATISMO CEREBRAL Y ENFERMEDAD PSIQUIATRICA
, Cardiff, Reino Unido
[
American Journal of Psychiatry
156374-378]
Especialidades específicas
FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LAS DISPARIDADES ETNICAS EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS PAUTAS DE PESQUISA POR MAMOGRAFIA
, Denver, EE.UU.
[
Journal of Women's Health
18(10):1585-1594]
Especialidades específicas
DESCRIBEN DISTINTOS TIPOS DE FUMADORES ENTRE LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
, Montreal, Canadá
[
Diabetic Medicine
29(5):586-592]
Especialidades específicas
ASOCIACION ENTRE DIETA DURANTE LA INFANCIA Y RIESGO DE MORTALIDAD CARDIOVASCULAR EN LA VIDA ADULTA
, Bristol, Reino Unido
[
Heart
91(7):894-898]
Especialidades específicas
COSTOEFECTIVIDAD DE UN TRATAMIENTO COMBINADO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
Artículos relacionados
×
VITAMINA D, ACTIVACIÓN PLAQUETARIA E INFLAMACIÓN EN LA DIABETES TIPO 2
COSTOEFECTIVIDAD DE UN TRATAMIENTO COMBINADO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
, York, Reino Unido
[
Pharmacoeconomics
24(1):49-59]
Especialidades específicas
PERDIDA HEREDITARIA DE LA AUDICION
, , París
[
Human Molecular Genetics
7(10):1589-1597]
Especialidades específicas
RIFAPENTINA MAS ISONIAZIDA DURANTE UN MES PARA PREVENIR LA TUBERCULOSIS RELACIONADA CON EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA
, Baltimore, EE.UU.
[
New England Journal of Medicine
381(11):1001-1011]
Especialidades específicas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20