Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
COVID-19
INFORMES CIENTÍFICOS
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
NOTICIAS/OPINIONES
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViASIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Conceptos Categoricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
Covid-19
Informes Científicos
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
Noticias/Opiniones
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los Autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViA
SIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Novedades
Por especialidad
Específicas
Medicina Farmacéutica
Medicina Farmacéutica
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
PROPONEN UN NUEVO SISTEMA DE TRASPORTE CON MICROESFERAS FLOTANTES CON VALACICLOVIR
, Vadodara, India
[
Journal of Pharmacy and BioAllied Sciences
4(S1):8-9]
Especialidades específicas
ANALIZAN LOS PATRONES DE PRESCRIPCION DE MEDICAMENTOS QUE COMBINAN PARACETAMOL CON OPIOIDES Y SU ASOCIACION CON LA PRESENCIA DE DISFUNCION HEPATICA
Artículos relacionados
×
SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE: NUEVAS OPCIONES TERAPÉUTICAS
PRESCRIPCIÓN DE OPIOIDES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE LA GESTACIÓN Y MALFORMACIONES CONGÉNITAS
ANALIZAN LOS PATRONES DE PRESCRIPCION DE MEDICAMENTOS QUE COMBINAN PARACETAMOL CON OPIOIDES Y SU ASOCIACION CON LA PRESENCIA DE DISFUNCION HEPATICA
, Vermillion, EE.UU.
[
Drug Safety
34(11):1079-1088]
Especialidades específicas
NUEVAS APLICACIONES POTENCIALES PARA LA METFORMINA EN LA PRACTICA CLINICA
Artículos relacionados
×
MEJORAS EN EL TRATAMIENTO INICIAL DE LA DIABETES TIPO 2 DE INICIO JUVENIL
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL AGREGADO DE TENELIGLIPTINA AL TRATAMIENTO CON METFORMINA
EFECTOS DE LA EFPEGLENATIDA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
COMPARACIÓN ENTRE EL USO DE CARVEDILOL FRENTE A METOPROLOL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA EN RELACIÓN CON LA MORTALIDAD A LARGO PLAZO Y LA DIABETES TIPO 2
RECOMENDACIONES VIGENTES Y PERFIL DE LÍPIDOS EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 EN EL ÁMBITO ASISTENCIAL
NUEVAS APLICACIONES POTENCIALES PARA LA METFORMINA EN LA PRACTICA CLINICA
, Bolonia, Italia
[
Archives of Medical Sciences
8(5):907-917]
Especialidades específicas
EL FENOFIBRATO MEJORA LA FUNCION VASCULAR ENDOTELIAL EN LOS ADULTOS MAYORES SANOS NORMOLIPIDEMICOS
Artículos relacionados
×
EFECTOS DEL COLÁGENO HIDROLIZADO SOBRE EL ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL
RECAMBIO ÓSEO, INFLAMACIÓN, ESTRÉS OXIDATIVO Y MARCADORES METABÓLICOS EN MUJERES TRATADAS CON SUPLEMENTOS DE HIERRO Y VITAMINA D
EL FENOFIBRATO MEJORA LA FUNCION VASCULAR ENDOTELIAL EN LOS ADULTOS MAYORES SANOS NORMOLIPIDEMICOS
, Salt Lake, EE.UU.
[
Hypertension
60(6):1517-1523]
Especialidades específicas
ANTHELMINTIC AND ANTIOXIDANT ACTIVITY OF LEEA ASIATICA LEAVES
, Kurnool, IN
Especialidades específicas
EFECTOS FARMACOLOGICOS DE LOS EXTRACTOS DE TRACHYSPERMUM AMMI
, Rajasthan, India
[
Pharmacognosy Reviews
6(11):56-60]
Especialidades específicas
APLICAN UN MODELO DE METANALISIS PARA EVALUAR LA RESPUESTA A LA TERAPIA CON INHIBIDORES DE LA DIPEPTIDIL PEPTIDASA-4
Artículos relacionados
×
MEJORAS EN EL TRATAMIENTO INICIAL DE LA DIABETES TIPO 2 DE INICIO JUVENIL
GLICLAZIDA LM EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 DURANTE EL AYUNO PROLONGADO
APLICAN UN MODELO DE METANALISIS PARA EVALUAR LA RESPUESTA A LA TERAPIA CON INHIBIDORES DE LA DIPEPTIDIL PEPTIDASA-4
, Thousand Oaks, EE.UU.
[
Journal of Clinical Pharmacology
52(10):1494-1505]
Especialidades específicas
HERBS USED IN NIGER-DELTA REGION OF NIGERIA TO TREAT SEXUALLY TRANSMITTED DISEASES
, Yenagoa, Ng
Especialidades específicas
IDENTIFICAN UN PRODUCTO DE ORIGEN VEGETAL CON EFECTOS GASTROPROTECTORES EN MODELOS EXPERIMENTALES DE ENFERMEDAD ULCEROSA
, Matunga, India
[
Indian Journal of Pharmaceutical Sciences
74(1):48-53]
Especialidades específicas
THERAPEUTIC POTENTIALS OF METALS IN ANCIENT INDIA: A REVIEW THROUGH CHARAKA SAMHITA
, Jamnagar, IN
Especialidades específicas
 
OBSERVAN UN EFECTO AGONISTA PARCIAL DE LOS EXTRACTOS DE CIMICIFUGA SOBRE LOS RECEPTORES OPIOIDES TIPO MU
, Chicago, EE.UU.
[
Journal of Agricultural and Food Chemistry
54(26):9852-9857]
Especialidades específicas
INVESTIGAN EL POTENCIAL TERAPEUTICO DE LA ADIPONECTINA Y SUS VIAS METABOLICAS
Artículos relacionados
×
MEJORAS EN EL TRATAMIENTO INICIAL DE LA DIABETES TIPO 2 DE INICIO JUVENIL
GLICLAZIDA LM EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 DURANTE EL AYUNO PROLONGADO
INVESTIGAN EL POTENCIAL TERAPEUTICO DE LA ADIPONECTINA Y SUS VIAS METABOLICAS
, Thousand Oaks, EE.UU.
[
Biodrugs
26(1):1-8]
Especialidades específicas
ANALIZAN LA FARMACOCINETICA DE LA FORMULACION INTRANASAL DE KETOROLAC EN PACIENTES ANCIANOS
Artículos relacionados
×
PREDNISOLONA Y KETOROLAC, MONOTERAPIA CON KETOROLAC O PROFILAXIS SUBTENONIANA EN LA CIRUGÍA DE CATARATAS
ANALIZAN LA FARMACOCINETICA DE LA FORMULACION INTRANASAL DE KETOROLAC EN PACIENTES ANCIANOS
, Milford, EE.UU.
[
Drugs & Aging
29(11):899-904]
Especialidades específicas
ANALIZAN EL POSIBLE USO DE ESTATINAS PARA EL TRATAMIENTO DEL CANCER DE PULMON
Artículos relacionados
×
INHIBIDORES DE PUNTOS DE CONTROL INMUNITARIO Y RIESGO DE EVENTOS CARDÍACOS
NIVOLUMAB RESPECTO DE DOCETAXEL EN EL CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULAS NO PEQUEÑAS PREVIAMENTE TRATADO: EVOLUCIÓN A 5 AÑOS
ANALIZAN EL POSIBLE USO DE ESTATINAS PARA EL TRATAMIENTO DEL CANCER DE PULMON
, Catanzaro, Italia
[
Cell Proliferation
46(2):172-182]
Especialidades específicas
UTILIDAD DE LA MICRODOSIFICACION EN ESTUDIOS DE FASE 0
, York, Reino Unido
[
Clinical Pharmacokinetics
51(4):237-246]
Especialidades específicas
REVISAN LAS INTERACCIONES FARMACOLOGICAS DE LOS INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES
Artículos relacionados
×
TRATAMIENTO CON RIVAROXABÁN Y CLOPIDOGREL EN SUJETOS SOMETIDOS A INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA
REVISAN LAS INTERACCIONES FARMACOLOGICAS DE LOS INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES
, Tokyo, Japón
[
Clinical Pharmacokinetics
49(8):509-533]
Especialidades específicas
DESCRIBEN LAS PROPIEDADES FARMACODINAMICAS Y FARMACOCINETICAS DE UN ACTIVADOR DE LA GLUCOQUINASA
Artículos relacionados
×
MEJORAS EN EL TRATAMIENTO INICIAL DE LA DIABETES TIPO 2 DE INICIO JUVENIL
GLICLAZIDA LM EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 DURANTE EL AYUNO PROLONGADO
DESCRIBEN LAS PROPIEDADES FARMACODINAMICAS Y FARMACOCINETICAS DE UN ACTIVADOR DE LA GLUCOQUINASA
, California, EE.UU.
[
Diabetes, Obesity and Metabolism
14(12):1114-1122]
Especialidades específicas
ANALIZAN LAS INTERACCIONES FARMACOLOGICAS DE LOS FITOTERAPICOS
, Wuhan, China
[
Clinical Pharmacokinetics
51(2):77-104]
Especialidades específicas
LA PRESCRIPCION DE ANTIPSICOTICOS FUERA DE LAS INDICACIONES CONSENSUADAS REPRESENTA UN PROBLEMA DE LA PRACTICA CLINICA ACTUAL
Artículos relacionados
×
ANTIPSICÓTICOS ATÍPICOS PARA LA DEPRESIÓN BIPOLAR AGUDA
LA PRESCRIPCION DE ANTIPSICOTICOS FUERA DE LAS INDICACIONES CONSENSUADAS REPRESENTA UN PROBLEMA DE LA PRACTICA CLINICA ACTUAL
, Christchurch, Nueva Zelanda
[
CNS Drugs
26(5):383-390]
Especialidades específicas
RESUMEN UN INFORME DE LA 2012 INTERNATIONAL CONFERENCE ON ALZHEIMER'S DRUG DISCOVERY
, New York, EE.UU.
[
Alzheimer's Research & Therapy
]
Especialidades específicas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20