Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
COVID-19
INFORMES CIENTÍFICOS
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
NOTICIAS/OPINIONES
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViASIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Conceptos Categoricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
Covid-19
Informes Científicos
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
Noticias/Opiniones
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los Autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViA
SIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Novedades
Por especialidad
Específicas
Medicina Deportiva
Medicina Deportiva
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
ANALIZAN LOS EFECTOS DEL ACIDO LINOLEICO CONJUGADO SOBRE LA COMPOSICION CORPORAL DURANTE EL ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA
, Saskatoon, Canadá
[
Medicine and Science in Sports and Exercise
38(2):339-348]
Especialidades específicas
Subespecialidades
COMPRUEBAN LA EFICACIA DE LOS EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO PARA REDUCIR LA FRECUENCIA Y GRAVEDAD DE LOS CALAMBRES NOCTURNOS
, Groningen, Países Bajos
[
Australian Journal of Physiotherapy
58(1):17-22]
Especialidades específicas
Subespecialidades
COMENTAN LOS EFECTOS DEL EJERCICIO SOBRE LA PARED ARTERIAL
Artículos relacionados
×
INGESTA DE GRANOS DE CEREALES, ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y MORTALIDAD
REVISIONES SISTEMÁTICAS Y METANÁLISIS SOBRE POLUCIÓN DEL AIRE AMBIENTAL Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
EFICACIA DE LAS INTERVENCIONES DESTINADAS A MEJORAR LOS FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN MUJERES PREMENOPÁUSICAS
CONSECUENCIAS DE LA ANEMIA ASOCIADA CON ENFERMEDADES CRÓNICAS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
LOS MENSAJES DE TEXTO Y LA ADHESIÓN TERAPÉUTICA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ATEROSCLERÓTICA
COMENTAN LOS EFECTOS DEL EJERCICIO SOBRE LA PARED ARTERIAL
, Liverpool, Reino Unido
[
Clinical Science (London England : 1979)
122(7):311-322]
Especialidades específicas
EFECTOS DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS AEROBICOS SUPERVISADO SOBRE LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD DURANTE EL EMBARAZO
Artículos relacionados
×
EJERCICIO AERÓBICO E HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRASTORNOS DE HOMBROS LUEGO DE LA CIRUGÍA POR CÁNCER DE MAMA: EFICACIA DE LOS EJERCICIOS ESTRUCTURADOS
INTERVENCIONES DE ESTILO DE VIDA ANTES DE LA CONCEPCIÓN EN MUJERES INFÉRTILES CON OBESIDAD
RADIOTERAPIA LUEGO DE LA CIRUGÍA DEL CARCINOMA DUCTAL
IN SITU
DE RIESGO BAJO
EFECTOS DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS AEROBICOS SUPERVISADO SOBRE LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD DURANTE EL EMBARAZO
, , Colombia
[
Australian Journal of Physiotherapy
56(4):253-258]
Especialidades específicas
DETERMINAN LOS EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO FISICO SOBRE LA LIBERACION DE PEPTIDO NATRIURETICO CEREBRAL
, , Irán
[
Journal of Cardiovascular Disease Research
3(1):22-25]
Especialidades específicas
CARACTERIZAN EL REMODELADO CARDIACO INDUCIDO POR EL EJERCICIO
Artículos relacionados
×
TRATAMIENTO CON CARBOXIMALTOSA FÉRRICA POR VÍA INTRAVENOSA Y REMODELADO CARDÍACO INVERSO LUEGO DE LA TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDÍACA
CARACTERIZAN EL REMODELADO CARDIACO INDUCIDO POR EL EJERCICIO
, Boston, EE.UU.
[
Progress in Cardiovascular Diseases
54(5):380-386]
Especialidades específicas
ENFOQUE CLINICO DE LOS ATLETAS CON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA
Artículos relacionados
×
DEFICIENCIA DE HIERRO, ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y MORTALIDAD EN LA POBLACIÓN GENERAL
INHIBIDORES DIRECTOS DEL FACTOR XA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA Y ENFERMEDAD CORONARIA O ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
TRASTORNOS CARDÍACOS EN LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
PAPEL DE LA MEDICIÓN DE LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA EN LA DETECCIÓN DEL RIESGO DE ENFERMEDAD CORONARIA
DIETA MEDITERRÁNEA O DIETA BAJA EN GRASAS Y COMPOSICIÓN DE ÁCIDOS GRASOS EN SANGRE EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA
ENFOQUE CLINICO DE LOS ATLETAS CON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA
, Hartford, EE.UU.
[
Progress in Cardiovascular Diseases
54(5):416-422]
Especialidades específicas
TRATAMIENTO DEL ATLETA CON ARRITMIA
Artículos relacionados
×
SEGURIDAD DEL RIVAROXABÁN Y LA WARFARINA EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR
TRATAMIENTO CON RIVAROXABÁN Y CLOPIDOGREL EN SUJETOS SOMETIDOS A INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA
RETORNO A LAS ACTIVIDADES COMPETITIVAS EN ATLETAS JÓVENES LUEGO DE LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2
DIAGNÓSTICO GENÉTICO DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR DE INICIO TEMPRANO
ENFERMEDAD CARDÍACA EN EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
TRATAMIENTO DEL ATLETA CON ARRITMIA
, New Haven, EE.UU.
[
Progress in Cardiovascular Diseases
54(5):423-431]
Especialidades específicas
EL EFECTO DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO SOBRE EL RENDIMIENTO DEPORTIVO ES DISCUTIBLE
, Chicago, EE.UU.
[
Endocrine Reviews
33(2):155-186]
Especialidades específicas
COMPARACION ENTRE UNA INTERVENCION CONDUCTUAL ESTANDAR FRENTE A UNA INTERVENCION EN ETAPAS PARA LA PERDIDA DE PESO
, Pittsburgh, EE.UU.
[
JAMA
307(24):2617-2626]
Especialidades específicas
ANALIZAN LOS EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO AEROBICO SOBRE EL RIESGO DE DIABETES EN NIñOS CON SOBREPESO Y OBESIDAD
Artículos relacionados
×
ÍNDICE DE MASA CORPORAL Y RIESGO DE DIABETES EN 57 PAÍSES DE RECURSOS BAJOS E INTERMEDIOS
ANALIZAN LOS EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO AEROBICO SOBRE EL RIESGO DE DIABETES EN NIñOS CON SOBREPESO Y OBESIDAD
, Augusta, EE.UU.
[
JAMA
308(11):1103-1112]
Especialidades específicas
COSTO ENERGETICO Y EFICIENCIA DEL ESQUI DE TRAVESIA
, Trento, Italia
[
Journal of Sports Medicine and Physical Fitness
50(4):400-406]
Especialidades específicas
TRATAMIENTO CON ANALOGOS DE LA INSULINA EN CORREDORES DE MEDIA MARATON CON DIABETES INSULINODEPENDIENTE
Artículos relacionados
×
RETORNO A LAS ACTIVIDADES COMPETITIVAS EN ATLETAS JÓVENES LUEGO DE LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2
INICIO DEL TRATAMIENTO CON ESTATINAS Y PROGRESIÓN DE LA DIABETES
DEMANDA DE TRATAMIENTO MATERNO Y EVOLUCIÓN PRECOZ NEONATAL EN PACIENTES CON DIABETES GESTACIONAL: VARIACIONES TEMPORALES
TRATAMIENTO CON ANALOGOS DE LA INSULINA EN CORREDORES DE MEDIA MARATON CON DIABETES INSULINODEPENDIENTE
, Barcelona, España
[
Journal of Sports Medicine and Physical Fitness
50(4):506-510]
Especialidades específicas
COMPRUEBAN EL ABUSO EN EL CONSUMO DEL FACTOR DE CRECIMIENTO INSULINICO ENTRE DEPORTISTAS
, Génova, Italia
[
Journal of Sports Medicine and Physical Fitness
50(4):530-535]
Especialidades específicas
CONFIRMAN LA UTILIDAD DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS PARA FORTALECER LA ABDUCCION DE LA CADERA EN DEPORTISTAS JOVENES
, Christchurch, Nueva Zelanda
[
Sports Medicine
4(1):37-37]
Especialidades específicas
Subespecialidades
UTILIDAD DE LA ARTROSCOPIA DE CADERA EN SUJETOS JOVENES
, Rotherham, Reino Unido
[
British Journal of Sports Medicine
47(4):234-238]
Especialidades específicas
Subespecialidades
DEMUESTRAN LA UTILIDAD DEL EJERCICIO PARA OPTIMIZAR LOS INDICES MUSCULARES DE MUJERES POSMENOPAUSICAS OBESAS
, Sherbrooke, Canadá
[
Climacteric
16(1):70-77]
Especialidades específicas
Subespecialidades
REPERCUSION DEL EJERCICIO EN LA FUNCION INMUNITARIA EN PACIENTES CON FIBROSIS QUISTICA
, Utrecht, Países Bajos
[
Respiratory Research
14(32):1-10]
Especialidades específicas
ESTRATEGIAS PARA EL ENFOQUE DEL SEDENTARISMO EN NIñOS Y ADOLESCENTES
Artículos relacionados
×
DESIGUALDADES EN LA MORTALIDAD INFANTIL EN RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN DE LOS PADRES
ESTRATEGIAS PARA EL ENFOQUE DEL SEDENTARISMO EN NIñOS Y ADOLESCENTES
, Buenos Aires, Argentina
[
Archivos Argentinos de Pediatría
103(5):450-475]
Especialidades específicas
LA ASOCIACION ENTRE LOS PARAMETROS OSEOS Y LOS EJERCICIOS DE CARGA DEPENDE DEL DEPORTE.
Artículos relacionados
×
PAPEL DE LA MEDICIÓN DE LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA EN LA DETECCIÓN DEL RIESGO DE ENFERMEDAD CORONARIA
LA ASOCIACION ENTRE LOS PARAMETROS OSEOS Y LOS EJERCICIOS DE CARGA DEPENDE DEL DEPORTE.
, Gothenburg, Suecia
[
Osteoporosis International
24(5):1613-1622]
Especialidades específicas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19