Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
COVID-19
INFORMES CIENTÍFICOS
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
NOTICIAS/OPINIONES
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViASIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Conceptos Categoricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
Covid-19
Informes Científicos
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
Noticias/Opiniones
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los Autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViA
SIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Novedades
Por especialidad
Específicas
Medicina Deportiva
Medicina Deportiva
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
UN SISTEMA NUEVO DE CLASIFICACION DE LAS LESIONES MUSCULARES
, Múnich, Alemania
[
British Journal of Sports Medicine
47(6):342-350]
Especialidades específicas
Subespecialidades
NUEVA CLASIFICACION DE LAS LESIONES POR DISTENSION MUSCULAR AGUDA
, Londres, Reino Unido
[
Knee Surgery Sports Traumatology Arthroscopy
20(11):2356-2362]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LESION AGUDA INTRATENDINOSA (TIPO C) DE LOS MUSCULOS ISQUIOTIBIALES EN ATLETAS DE ELITE
, Londres, Reino Unido
[
British Journal of Sports Medicine
50(5):305-310]
Especialidades específicas
Subespecialidades
RECOMENDACIONES PARA LOS DEPORTISTAS CON MIOCARDIOPATIAS, MIOCARDITIS Y PERICARDITIS
, Rome, Italia
[
European Heart Journal
40(3):19-33]
Especialidades específicas
IMPORTANCIA DE LA PRESION ARTERIAL ALTA EN RESPUESTA AL EJERCICIO EN ATLETAS JOVENES
Artículos relacionados
×
RETORNO A LAS ACTIVIDADES COMPETITIVAS EN ATLETAS JÓVENES LUEGO DE LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2
ACTUALIZACIÓN DE DIVERSOS ASPECTOS DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR
ENFERMEDAD CARDÍACA EN EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
LA AMLODIPINA PODRÍA REDUCIR LOS ÍNDICES DE HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA EN PACIENTES HIPERTENSOS
MORTALIDAD RELACIONADA CON COVID-19: IMPORTANCIA DE LA DIABETES, LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL, EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL, Y EL TABAQUISMO
IMPORTANCIA DE LA PRESION ARTERIAL ALTA EN RESPUESTA AL EJERCICIO EN ATLETAS JOVENES
, Rome, Italia
[
European Heart Journal
40(1):62-68]
Especialidades específicas
GIMNASIA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE
Artículos relacionados
×
REHABILITACIÓN COGNITIVA EN LA ESQUIZOFRENIA: EFICACIA, ELEMENTOS CENTRALES Y MODERADORES
LUDIFICACIÓN Y NEURORREHABILITACIÓN MOTORA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
GIMNASIA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE
, Birmingham, EE.UU.
[
The Lancet Neurology
16(10):848-856]
Especialidades específicas
LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Artículos relacionados
×
TERAPIA DE REEMPLAZO DE HIERRO EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA
EFICACIA DE LAS INTERVENCIONES DESTINADAS A MEJORAR LOS FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN MUJERES PREMENOPÁUSICAS
LOS MENSAJES DE TEXTO Y LA ADHESIÓN TERAPÉUTICA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ATEROSCLERÓTICA
FACTORES DE RIESGO DE DOLOR DE CADERA E INGLE EN JUGADORES DE FÚTBOL JUVENIL
INGESTA DE GRASA EN PRODUCTOS LÁCTEOS, INCIDENCIA DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y MORTALIDAD POR CUALQUIER CAUSA
LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
, Seongnam, Corea del Sur
[
European Heart Journal
1-9]
Especialidades específicas
LA INMOVILIZACION DURANTE 3 SEMANAS DE LAS FRACTURAS DE TOBILLO TIPO WEBER B ESTABLES SERIA EFICAZ Y SEGURA
, Oulu, Finlandia
[
BMJ
364(5432):1-11]
Especialidades específicas
LA COMBINACION DE DICLOFENAC Y VITAMINAS B PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR LUMBAR
Artículos relacionados
×
SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DE LA LACOSAMIDA
LAS TERAPIAS ANTIVIRALES NO REDUCEN LA MORTALIDAD ASOCIADA CON LA COVID-19
LA LAMOTRIGINA PODRÍA CONSIDERARSE EL TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA DEL TRASTORNO BIPOLAR
INHIBIDORES TÓPICOS DE CALCINEURINA Y RIESGO DE CÁNCER
LOS ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS Y EL RIESGO DE HEMORRAGIAS POSOPERATORIAS
LA COMBINACION DE DICLOFENAC Y VITAMINAS B PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR LUMBAR
, Bogotá, Colombia
[
Pain Medicine
1-16]
Especialidades específicas
LA MOVILIZACION TEMPRANA DE LOS PACIENTES CRITICAMENTE ENFERMOS DISMINUIRIA LA INCIDENCIA DE DEBILIDAD ADQUIRIDA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
Artículos relacionados
×
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS PROQUINÉTICOS EN PACIENTES ADULTOS EN ESTADO CRÍTICO CON ALIMENTACIÓN GÁSTRICA POR SONDA
DECÚBITO PRONO EN PACIENTES DESPIERTOS CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPOXÉMICA AGUDA DEBIDO A ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
INTERVENCIONES FARMACOLÓGICAS Y NO FARMACOLÓGICAS PARA PREVENIR EL DELIRIO EN PACIENTES EN ESTADO CRÍTICO
INTERVENCIONES DE SALUD MENTAL PARA MEJORAR LA EVOLUCIÓN PSICOLÓGICA DE LAS PERSONAS QUE CUIDAN PACIENTES EN ESTADO CRÍTICO
TRATAMIENTO DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO EN FUNCIÓN DE LA CUANTIFICACIÓN DE LA HEPCIDINA Y EVOLUCIÓN CLÍNICA LUEGO DE LA INTERNACIÓN PROLONGADA EN UCI
LA MOVILIZACION TEMPRANA DE LOS PACIENTES CRITICAMENTE ENFERMOS DISMINUIRIA LA INCIDENCIA DE DEBILIDAD ADQUIRIDA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
, Chongqing, China
[
Plos One
14(10):1-16]
Especialidades específicas
 
INVERSION DE LA ONDA T EN ATLETAS: DE LO NORMAL A LO PATOLOGICO
, Tel-Aviv, Israel
[
Israel Medical Association Journal
20(2):114-118]
Especialidades específicas
RENDIMIENTO FISICO, ACTIVIDAD FISICA, FORTALEZA, RIESGO GENETICO Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Artículos relacionados
×
INGESTA DE GRANOS DE CEREALES, ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y MORTALIDAD
REVISIONES SISTEMÁTICAS Y METANÁLISIS SOBRE POLUCIÓN DEL AIRE AMBIENTAL Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
TERAPIA DE REEMPLAZO DE HIERRO EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA
EFICACIA DE LAS INTERVENCIONES DESTINADAS A MEJORAR LOS FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN MUJERES PREMENOPÁUSICAS
CONSECUENCIAS DE LA ANEMIA ASOCIADA CON ENFERMEDADES CRÓNICAS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
RENDIMIENTO FISICO, ACTIVIDAD FISICA, FORTALEZA, RIESGO GENETICO Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
, Stanford, EE.UU.
[
Circulation
137(24):2583-2591]
Especialidades específicas
EFECTOS DEL EJERCICIO SOBRE EL TEJIDO ADIPOSO CARDIACO
Artículos relacionados
×
EJERCICIO AERÓBICO E HIPERTENSIÓN ARTERIAL
EFECTOS DEL EJERCICIO SOBRE EL TEJIDO ADIPOSO CARDIACO
, Copenhague, Dinamarca
[
JAMA Cardiology
4(8):778-787]
Especialidades específicas
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD FISICA EN LOS PACIENTES CON CANCER
Artículos relacionados
×
LA EFICACIA DE LA VENTILACIÓN NO INVASIVA DESPUÉS DE LA EXTUBACIÓN TEMPRANA
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD FISICA EN LOS PACIENTES CON CANCER
, Hamilton, Canadá
[
Current Oncology
24(4):290-315]
Especialidades específicas
ENCEFALOPATIA TRAUMATICA CRONICA EN JUGADORES DE FUTBOL AMERICANO
Artículos relacionados
×
MANIFESTACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EN EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
ENCEFALITIS ASOCIADA CON INHIBIDORES DE PUNTOS DE CONTROL INMUNOLÓGICO
ENCEFALOPATIA TRAUMATICA CRONICA EN JUGADORES DE FUTBOL AMERICANO
, Boston, EE.UU.
[
JAMA
318(4):360-370]
Especialidades específicas
EVALUACION NEUROLOGICA NO INVASIVA LUEGO DE UNA CONCUSION
, Ann Arbor, EE.UU.
[
Journal of Neurosurgery
1-6]
Especialidades específicas
EL EJERCICIO PUEDE ALIVIAR LA FATIGA RELACIONADA CON EL CANCER EN PACIENTES SOBREVIVIENTES DE CANCER
, Tilburg, Países Bajos
[
Neuropsychiatric Disease and Treatment
9(14):]
Especialidades específicas
EVALUACION DE UN NUEVO PROTOCOLO DE ENTRENAMIENTOS DE ALTA INTENSIDAD PARA REHABILITACION CARDIOVASCULAR
Artículos relacionados
×
DEFICIENCIA DE HIERRO, ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y MORTALIDAD EN LA POBLACIÓN GENERAL
INHIBIDORES DIRECTOS DEL FACTOR XA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA Y ENFERMEDAD CORONARIA O ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
TRASTORNOS CARDÍACOS EN LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
PAPEL DE LA MEDICIÓN DE LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA EN LA DETECCIÓN DEL RIESGO DE ENFERMEDAD CORONARIA
DIETA MEDITERRÁNEA O DIETA BAJA EN GRASAS Y COMPOSICIÓN DE ÁCIDOS GRASOS EN SANGRE EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA
EVALUACION DE UN NUEVO PROTOCOLO DE ENTRENAMIENTOS DE ALTA INTENSIDAD PARA REHABILITACION CARDIOVASCULAR
, Sydney, Australia
[
International Journal of Cardiology
2988-14]
Especialidades específicas
LOS ENTRENAMIENTOS FISICOS MAS EFICACES PARA TRATAR EL DOLOR LUMBAR CRONICO
Artículos relacionados
×
EFECTOS DE UNA CLASE DE HABILIDADES PARA EL ABORDAJE DEL DOLOR DE UNA SOLA SESIÓN
COMPARACIÓN DIRECTA DE LA FIBROMIALGIA Y EL DOLOR LUMBAR CRÓNICO
LOS ENTRENAMIENTOS FISICOS MAS EFICACES PARA TRATAR EL DOLOR LUMBAR CRONICO
, Geelong, Australia
[
British Journal of Sports Medicine
1-12]
Especialidades específicas
ENTRENAMIENTO CON INTERVALOS DE ALTA INTENSIDAD
Artículos relacionados
×
IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR SOSTENIDA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON
ENTRENAMIENTO CON INTERVALOS DE ALTA INTENSIDAD
, Londres, Reino Unido
[
Journal of Sports Sciences
38(4):430-469]
Especialidades específicas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19