Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
COVID-19
INFORMES CIENTÍFICOS
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
NOTICIAS/OPINIONES
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViASIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Conceptos Categoricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
Covid-19
Informes Científicos
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
Noticias/Opiniones
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los Autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViA
SIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Novedades
Por especialidad
Específicas
Medicina Deportiva
Medicina Deportiva
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
EXCESIVA UTILIZACION DE MEDICAMENTOS EN EL FUTBOL INTERNACIONAL
Artículos relacionados
×
FACTORES DE RIESGO DE DOLOR DE CADERA E INGLE EN JUGADORES DE FÚTBOL JUVENIL
EXCESIVA UTILIZACION DE MEDICAMENTOS EN EL FUTBOL INTERNACIONAL
, Zurich, Suiza
[
British Journal of Sports Medicine
42(9):725-730]
Especialidades específicas
LA FATIGA Y LOS CAMBIOS DE ROTACION DE LA RODILLA PUEDEN AUMENTAR EL RIESGO DE LESIONES EN MANIOBRAS DEPORTIVAS
Artículos relacionados
×
FACTORES DE RIESGO DE DOLOR DE CADERA E INGLE EN JUGADORES DE FÚTBOL JUVENIL
EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON PLASMA RICO EN PLAQUETAS SOBRE LOS SÍNTOMAS Y LA FUNCIÓN ARTICULAR EN PACIENTES CON ARTROSIS DE TOBILLO
EFICACIA A LARGO PLAZO DEL TRATAMIENTO LOCAL CON ESTEROIDES EN PACIENTES CON SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO
PERFIL DE HIERRO EN LA ARTROPLASTIA DE CADERA Y RODILLA: TRANSFUSIONES Y FACTORES DE RIESGO
LA EFICACIA DE LA VENTILACIÓN NO INVASIVA DESPUÉS DE LA EXTUBACIÓN TEMPRANA
LA FATIGA Y LOS CAMBIOS DE ROTACION DE LA RODILLA PUEDEN AUMENTAR EL RIESGO DE LESIONES EN MANIOBRAS DEPORTIVAS
, Milwaukee, EE.UU.
[
Clinical Biomechanics
23(7):946-954]
Especialidades específicas
Subespecialidades
INFLUENCIA NEGATIVA DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA EN LOS ATLETAS OLIMPICOS
Artículos relacionados
×
TRATAMIENTO DEL ASMA GRAVE CON AGENTES BIOLÓGICOS
INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES EN PACIENTES CON ASMA Y ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO
CRISIS ASMÁTICAS EN LA SALA DE GUARDIA
LAS MODERNIZACIONES ENERGÉTICAS DE LAS VIVIENDAS Y LOS BENEFICIOS PARA LA SALUD
INFLUENCIA NEGATIVA DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA EN LOS ATLETAS OLIMPICOS
, Vancouver, Canadá
[
Canadian Medical Association Journal
179(6):543-548]
Especialidades específicas
LA TERAPIA REGENERATIVA POR INYECCION PUEDE CONTRIBUIR A UNA PRONTA RECUPERACION DE LOS DEPORTISTAS CON DOLOR CRONICO DE INGLE
Artículos relacionados
×
FACTORES DE RIESGO DE DOLOR DE CADERA E INGLE EN JUGADORES DE FÚTBOL JUVENIL
LA TERAPIA REGENERATIVA POR INYECCION PUEDE CONTRIBUIR A UNA PRONTA RECUPERACION DE LOS DEPORTISTAS CON DOLOR CRONICO DE INGLE
, Rosario, Argentina
[
American Journal of Physical Medicine & Rehabilitation
87(11):890-902]
Especialidades específicas
LA ADHESION AL EJERCICIO EN HOMBRE Y NIñOS SE VE AFECTADA POR LA INTENSIDAD DEL MISMO DE DIFERENTE MANERA.
, Exeter, Reino Unido
[
Journal of Exercise Science & Fitness
6(2):121-129]
Especialidades específicas
IMPORTANCIA DEL EJERCICIO EN LA VIDA COTIDIANA Y SU RELACION CON LOS MARCADORES DE INFLAMACION
Artículos relacionados
×
LA COMBINACIÓN DE RIVAROXABÁN Y ASPIRINA EN PACIENTES CON ARTERIOPATÍA PERIFÉRICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
TERAPIA DE REEMPLAZO DE HIERRO EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA
EFICACIA DE LAS INTERVENCIONES DESTINADAS A MEJORAR LOS FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN MUJERES PREMENOPÁUSICAS
INHIBIDORES DIRECTOS DEL FACTOR XA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA Y ENFERMEDAD CORONARIA O ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
DOSIS BAJA DE RIVAROXABÁN MÁS ASPIRINA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA SOMETIDOS A REVASCULARIZACIÓN AGUDA DE EXTREMIDADES INFERIORES
IMPORTANCIA DEL EJERCICIO EN LA VIDA COTIDIANA Y SU RELACION CON LOS MARCADORES DE INFLAMACION
, Chicago, EE.UU.
[
American Journal of Cardiology
102(9):1263-1268]
Especialidades específicas
EVALUAN LOS BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA MEDIANTE MARCADORES SEROLOGICOS
Artículos relacionados
×
INGESTA DE GRANOS DE CEREALES, ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y MORTALIDAD
REVISIONES SISTEMÁTICAS Y METANÁLISIS SOBRE POLUCIÓN DEL AIRE AMBIENTAL Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
TERAPIA DE REEMPLAZO DE HIERRO EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA
EFICACIA DE LAS INTERVENCIONES DESTINADAS A MEJORAR LOS FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN MUJERES PREMENOPÁUSICAS
CONSECUENCIAS DE LA ANEMIA ASOCIADA CON ENFERMEDADES CRÓNICAS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
EVALUAN LOS BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA MEDIANTE MARCADORES SEROLOGICOS
, Canterbury, Reino Unido
[
British Journal of Sports Medicine
43(2):136-141]
Especialidades específicas
RABDOMIOLISIS POR EJERCICIO
, Vigo, España
Especialidades específicas
Subespecialidades
LOS ARQUEROS DE FUTBOL REALIZAN ACTIVIDAD FISICA DE ALTO RENDIMIENTO EN SOLO EL 2% DEL PARTIDO
Artículos relacionados
×
FACTORES DE RIESGO DE DOLOR DE CADERA E INGLE EN JUGADORES DE FÚTBOL JUVENIL
LOS ARQUEROS DE FUTBOL REALIZAN ACTIVIDAD FISICA DE ALTO RENDIMIENTO EN SOLO EL 2% DEL PARTIDO
, Madrid, España
[
Journal of Sports Medicine and Physical Fitness
48(4):443-446]
Especialidades específicas
SE ANALIZA LA PREVALENCIA DEL SINDROME CARDIOMETABOLICO EN LOS JUGADORES ACTIVOS DE LA LIGA NACIONAL DE FUTBOL
Artículos relacionados
×
FACTORES QUE PREDICEN LOS NACIDOS VIVOS EN PACIENTES CON RESERVA OVÁRICA DEFICIENTE
FACTORES DE RIESGO DE DOLOR DE CADERA E INGLE EN JUGADORES DE FÚTBOL JUVENIL
CIRUGÍA BARIÁTRICA O REDUCCIÓN DE PESO CON DIETA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL IDIOPÁTICA
ÍNDICE DE MASA CORPORAL Y RIESGO DE DIABETES EN 57 PAÍSES DE RECURSOS BAJOS E INTERMEDIOS
SE ANALIZA LA PREVALENCIA DEL SINDROME CARDIOMETABOLICO EN LOS JUGADORES ACTIVOS DE LA LIGA NACIONAL DE FUTBOL
, Kansas, EE.UU.
[
American Journal of Cardiology
103(7):969-971]
Especialidades específicas
DESCRIBEN LA PREVALENCIA DE MUERTE SUBITA EN LOS DEPORTISTAS DE ALTA COMPETENCIA
Artículos relacionados
×
REVISIONES SISTEMÁTICAS Y METANÁLISIS SOBRE POLUCIÓN DEL AIRE AMBIENTAL Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
DEFICIENCIA DE HIERRO, ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y MORTALIDAD EN LA POBLACIÓN GENERAL
DESCRIBEN LA PREVALENCIA DE MUERTE SUBITA EN LOS DEPORTISTAS DE ALTA COMPETENCIA
, Minneapolis, EE.UU.
[
Circulation
119(8):1085-1092]
Especialidades específicas
EL EMBOLISMO VASCULAR AEREO SE ASOCIA CON UNA ELEVADA MORTALIDAD
, Doha, Qatar
[
Journal of Emergencies, Trauma and Shock
2(3):180-185]
Especialidades específicas
NORMAS PARA LA UTILIZACION DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES EN MEDICINA DEL DEPORTE
, Doha, Qatar
[
British Journal of Sports Medicine
43(11):863-865]
Especialidades específicas
INYECCION DE PLASMA ENRIQUECIDO CON PLAQUETAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA TENDINOPATIA AQUILIANA CRONICA.
, Rotterdam, Países Bajos
[
JAMA
303(2):144-149]
Especialidades específicas
Subespecialidades
EL PEPTIDO NATRIURETICO CEREBRAL Y EL CORAZON DEL DEPORTISTA
, Tesalónica, Grecia
[
International Journal of Clinical Practice
64(4):511-517]
Especialidades específicas
OMALGIA ASOCIADA A TENDINOPATIA DEL SUPRAESPINOSO POR USO EXCESIVO EN NADADORES PROFESIONALES
, Sydney, Australia
[
British Journal of Sports Medicine
44(2):105-113]
Especialidades específicas
COMO DIFERENCIAR LA MIOCARDIOPATIA ARRITMOGENICA VENTRICULAR DERECHA DEL SINDROME DEL CORAZON DEL ATLETA
, Padua, Italia
[
British Journal of Sports Medicine
44(2):148-154]
Especialidades específicas
CONSECUENCIAS A LARGO PLAZO DE LAS LESIONES DEPORTIVAS DURANTE LA NIñEZ Y LA ADOLESCENCIA
Artículos relacionados
×
CONSECUENCIAS OFTALMOLÓGICAS A LARGO PLAZO DE LA PREMATURIDAD EXTREMA
RETORNO A LAS ACTIVIDADES COMPETITIVAS EN ATLETAS JÓVENES LUEGO DE LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2
CONSECUENCIAS A LARGO PLAZO DE LAS LESIONES DEPORTIVAS DURANTE LA NIñEZ Y LA ADOLESCENCIA
, Londres, Reino Unido
[
British Journal of Sports Medicine
44(1):21-25]
Especialidades específicas
Subespecialidades
EFECTOS DE LA FATIGA PRODUCIDA POR EL FUTBOL EN EL DESEMPEñO NEUROMUSCULAR
, Bratislava, Eslovaquia
[
Kinesiology
41(2):195-202]
Especialidades específicas
Subespecialidades
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ELECCION DEL TRATAMIENTO DE LAS LESIONES DEL CARTILAGO ARTICULAR DE LA RODILLA EN PACIENTES JOVENES
, Stanmore, Reino Unido
[
BMJ
340(7746):587-592]
Especialidades específicas
Subespecialidades
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19