ASOCIACIÓN ENTRE INICIO DE VIDA SEXUAL Y LESIONES INTRAEPITELIALES
Conocer si existe asociación entre la edad de inicio de vida sexual activa y la lesión escamosa intraepitelial de alto grado. La importancia de un diagnóstico oportuno de lesiones intraepiteliales escamosas de alto grado radica en que si son tratadas de manera oportuna, se puede evitar la progresión a un cáncer invasor y traer múltiples complicaciones a la vida.

Cristina Jacqueline Anguiano Zamora
La Paz, México

           
Especialidades específicas
OG.gif SP.gif 
Relacionadas
I.gifOn.gif
CONDICIONES LABORALES EN SALUD TRAS LA COVID-19 EN LA ARGENTINA
La pandemia del COVID-19 ha expuesto al personal de salud a condiciones laborales extraordinarias, y los encargados de gestionar este recurso humano se han enfrentado a grandes desafíos. Este trabajo evaluó en qué medida el personal de salud percibe la implementación de medidas destinadas a atender adecuadamente las condiciones laborales durante la pandemia en la Argentina.

Valentina Viego
Bahía Blanca, Argentina

        
Especialidades específicas
AH.gif SM.gif 
Relacionadas
I.gifIn.gifMT.gifmas_especialidades.gif
  ACTINOMICOSIS OROFARÍNGEA COMPLICADA SECUNDARIA AL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
La actinomicosis es una infección oportunista crónica, granulomatosa, supurativa e infrecuente que, en estados de inmunosupresión, como el provocado tras el tratamiento con anticuerpos monoclonales anti-TNF, puede complicarse con cuadros clínicos más graves.

Elena Sánchez Legaza
Cádiz, España

           
Especialidades específicas
F.gif I.gif 
Relacionadas
G.gifIn.gifMI.gifmas_especialidades.gif
  PRESENCIA DE OLIGORYZOMYS MICROTIS (RODENTIA) EN HÁBITATS SILVESTRES EN BOLIVIA
Los roedores son organismos muy importantes dentro de los ecosistemas; sin embargo, algunas especies son consideradas como plagas porque consumen y dañan cultivos y porque son vectores, hospederos o reservorios en la trasmisión de enfermedades infecciosas emergentes.. La especie Oligoryzomys microtis tiene relevancia epidemiológica al ser el reservorio natural del hantavirus Río Mamoré y al ser considerado actualmente como potencial reservorio del virus Chapare y de otros arenavirus.

Esdenka Pérez Cascales
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

     
Especialidades específicas
Ep.gif I.gif 
Relacionadas
SP.gifMV.gif
  EL CONTAGIO DEL VIRUS DE LA VIRUELA DEL MONO EN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES EN COLOMBIA: ESTIGMATIZACIÓN
Existen grupos poblacionales más susceptibles al virus de la viruela del simio que otros debido a ciertas prácticas, lo cual puede resultar útil para establecer medidas preventivas y de salud pública. El objetivo de este estudio es identificar los conocimientos y las percepciones sobre el estigma asociado con la infección por el virus en una población de hombres que tienen sexo con hombres en Colombia.

Jorge Luis Herrera Herrera
Montería, Colombia

     
Especialidades específicas
I.gif SM.gif 
Relacionadas
AP.gifBq.gifEp.gifmas_especialidades.gif
  TUBERCULOSIS Y OTRAS CAUSAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD HOSPITALARIA EN PACIENTES CON VIH/SIDA
A diferencia de lo descrito en países desarrollados, en donde las enfermedades crónicas no transmisibles son causa de hospitalización para los pacientes con VIH, en este estudio en Ecuador la principal causa de admisión y muerte fueron las infecciones oportunistas, algo similar a lo de otros países de América y África occidental.

Mariolga Bravo Acosta
Guayaquil, Ecuador

           
Especialidades específicas
Ep.gif I.gif 
Relacionadas
AP.gifDL.gifEdM.gifmas_especialidades.gif
  PRESENCIA DE OLIGORYZOMYS MICROTIS (RODENTIA) EN HÁBITATS SILVESTRES EN BOLIVIA
Los roedores son organismos muy importantes dentro de los ecosistemas; sin embargo, algunas especies son consideradas como plagas porque consumen y dañan cultivos y porque son vectores, hospederos o reservorios en la trasmisión de enfermedades infecciosas emergentes.

Esdenka Pérez Cascales
Santa Cruz, Bolivia

           
Especialidades específicas
Ep.gif I.gif 
Relacionadas
SP.gifMV.gif
EL CONTAGIO DEL VIRUS DE LA VIRUELA DEL MONO EN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES EN COLOMBIA: ESTIGMATIZACIÓN
Los hombres que tienen sexo con hombres tienen conocimiento adecuado sobre la viruela del simio; sin embargo, son considerados un grupo de alto riesgo y dicho conocimiento ha sido promovido más por el miedo y la estigmatización social frente al virus que por un interés propio de prevenir la enfermedad.

Jair Eduardo Restrepo Pineda
Medellín, Colombia

           
Especialidades específicas
Ep.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gifB.gifI.gifmas_especialidades.gif
  CAUSA INESPERADA DE ABSCESO TUBO-OVÁRICO EN UNA PACIENTE CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
La tuberculosis extrapulmonar que cursa con Ca-125 elevado, masa pelviana y ascitis sugiere neoplasias y enmascara infecciones granulomatosas, por lo que la descripción de experiencias clínicas atípicas, permite la continua actualizacion.

Mariolga Bravo Acosta
Guayaquil, Ecuador

           
Especialidades específicas
AP.gif I.gif 
Relacionadas
Ci.gifDL.gifEdM.gifmas_especialidades.gif
  ANTECEDENTES DE VACUNACIÓN EN PACIENTES CON COVID-19
Pese a que un porcentaje de personas con esquema completo de vacunación tiene riesgo de contagiarse y enfermar por COVID-19, persiste mayor riesgo de hospitalización y mortalidad en pacientes con esquema incompleto. La investigación ratifica que las vacunas contra la COVID-19 son efectivas.

Andrea Socorro Álvarez Villaseñor
La Paz, México

           
Especialidades específicas
I.gif In.gif 
Relacionadas
N.gifSP.gif
DISTÚRBIOS DE SAÚDE MENTAL DURANTE A (TRASTORNOS DE SALUD MENTAL DURANTE LA) COVID-19
A pandemia da COVID-19 está sendo responsável pelo aparecimento de sentimentos ansiosos e depressivos na população em geral (está siendo responsable de la aparición de signos de ansiedad y depresión en la población general). Foi possível identificar as divergências existentes entre os fatores associados, o que reflete às divergências socioeconômicas e culturais existentes entre os dois sexos (lo que refleja las diferencias socioeconómicas y culturales existentes entre ambos sexos).

Gustavo Fonseca de Albuquerque Souza
Recife, Brasil

     
Especialidades específicas
SM.gif SP.gif 
Relacionadas
I.gifN.gif
EL IMPERIO DE LA SALUD DEPENDE DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE… COMERCIO
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó pocos días atrás los resultados de su evaluación referida a las casi 15 millones de muertes asociadas directa o indirectamente (descriptas como "exceso de mortalidad") con la pandemia de Covid-19, entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021.

Rafael Bernal Castro
Ciudad de Buenos Aires, Argentina

     
Especialidades específicas
Ep.gif SP.gif 
Relacionadas
AH.gifB.gifC.gifmas_especialidades.gif
  ISQUEMIA MESENTÉRICA SEGMENTARIA COMO SECUELA DE LA COVID-19: INFORME DE UN CASO
Se presenta el caso de un paciente masculino, de 62 años, con cuadro leve de COVID-19 y abordaje ambulatorio. Al término de la enfermedad clínica presentó abdomen agudo, secundario a isquemia mesentérica, con buena evolución en el posoperatorio. Aun cuando estas complicaciones por trombosis puedan esperarse en pacientes hospitalizados, debemos estar alertas en todo paciente con antecedente de COVID-19 con dolor abdominal, y descartar los diagnósticos diferenciales de gravedad.

Andrea Socorro Álvarez Villaseñor
La Paz, México

           
Especialidades específicas
Ci.gif I.gif 
Relacionadas
AO.gifAO.gifAN.gifmas_especialidades.gif
FIEBRE HEMORRÁGICA CHAPARE: UNA ENFERMEDAD ZOONÓTICA EMERGENTE PRODUCTO DE LA EXPANSIÓN AGRÍCOLA
La fiebre hemorrágica Chapare es una enfermedad zoonótica emergente causada por un Mammarenavirus de la familia Arenaviridae, llamado virus Chapare; su nombre se debe a la región en Bolivia en la cual apareció por primera vez. Este virus ha sido catalogado por la Organización Mundial de la Salud como nivel de bioseguridad IV, en el cual se ubican los patógenos de mayor riesgo para el ser humano y para los cuales no existen vacunas disponibles.  

Esdenka Pérez Cascales
Santa Cruz, Bolivia

           
Especialidades específicas
Ep.gif SP.gif 
Relacionadas
DL.gifDL.gifHe.gifmas_especialidades.gif
ABORDAJE DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR AGUDO EN TIEMPOS DE SARS-COV-2
La infección por SARS-CoV-2 aumenta el riesgo de presentar tromboembolismo pulmonar agudo debido a la activación de la cascada de coagulación, lo que sugiere un posible beneficio clínico de la anticoagulación en estos pacientes. Asimismo, existen similitudes clínicas entre ambas afecciones, y no son mutuamente excluyentes, por lo que establecer un adecuado diagnóstico diferencial es fundamental.

Cristhian Emmanuel Scatularo
Ciudad de Buenos Aires, Argentina

  
Especialidades específicas
C.gif DI.gif 
Relacionadas
E.gifI.gifMI.gifmas_especialidades.gif
  TERAPIAS NATURALES PARA LA REDUCCIÓN DE COMPLICACIONES EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 Y COVID-19
Es relevante, ante la actual pandemia, entender el mecanismo de infección del SARS-CoV-2 en los pacientes con diabetes y, de esta manera, poder considerar alternativas naturales para disminuir las complicaciones que puede presentar la enfermedad.

Gloria Gordillo Rocha
Lima, Perú

           
Especialidades específicas
DB.gif I.gif 
Relacionadas
C.gifEp.gif
ANSIEDADE E DEPRESSÃO EM (ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN LOS) PACIENTES ONCOLÓGICOS DURANTE A PANDEMIA
O presente informe objetiva determinar a prevalência e identificar os fatores associados a sinais e/ou sintomas de ansiedade e depressão em (El objetivo del informe es determinar la prevalencia e identificar los factores asociados con signos y síntomas de ansiedad y depresión en los) pacientes oncológicos durante a pandemia, contribuindo assim com o adequado tratamento desses pacientes através da criação de novas linhas de políticas públicas.

Gustavo Fonseca de Albuquerque Souza
Recife, Brasil

           
Especialidades específicas
On.gif SM.gif 
Relacionadas
I.gifN.gifSP.gifmas_especialidades.gif
COVID-19: LOS INSUMOS MEDICINALES DEBEN EXIMIRSE DE PATENTES Y DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
El presente informe es continuación del artículo Suspender los "derechos de propiedad intelectual" incrementaría y abarataría la producción de insumos COVID-19, Rafael Bernal Castro, Salud i Ciencia 24(3):111-116, Ago-Sep 2020.

Rafael Bernal Castro
Buenos Aires, Argentina

           
Especialidades específicas
B.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gifF.gifI.gifmas_especialidades.gif
EL TRATAMIENTO ENDODÓNTICO: INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA Y RADIOGRÁFICA
La verificación correcta de la longitud de trabajo determinada de manera rutinaria permite un uso adecuado de la instrumentación al reducir la incidencia de dolor posoperatorio y mejora el pronóstico de curación a largo plazo.

Rodolfo Elías Hilú
Ciudad de Buenos Aires, Argentina

  
Especialidades específicas
Od.gif SP.gif 
Relacionadas
EdM.gifI.gif
ua71717