IMPACTO DE LOS OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LAS PERCEPCIONES SOBRE COMPETENCIAS AUDIOLÓGICAS
Generar una estrategia didáctica que le permita al estudiante recordar y apropiar los conceptos básicos relacionados con el diagnóstico de la función auditiva desde su nivel básico, para soportar en ellos los conceptos, procesos y abordajes de las pruebas complementarias o avanzadas. Por esta razón esta investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación de un objeto virtual de aprendizaje (OVA) en la percepción de los estudiantes de primer ingreso sobre sus conocimientos en el área de audiología.

Maria Camila Pinzon Diaz
Bogota, Colombia

        
Especialidades específicas
EdM.gif OI.gif 
Relacionadas
FO.gif
SP.gif
  ASOCIACIÓN ENTRE INICIO DE VIDA SEXUAL Y LESIONES INTRAEPITELIALES
Conocer si existe asociación entre la edad de inicio de vida sexual activa y la lesión escamosa intraepitelial de alto grado. La importancia de un diagnóstico oportuno de lesiones intraepiteliales escamosas de alto grado radica en que si son tratadas de manera oportuna, se puede evitar la progresión a un cáncer invasor y traer múltiples complicaciones a la vida.

Cristina Jacqueline Anguiano Zamora
La Paz, México

           
Especialidades específicas
OG.gif SP.gif 
Relacionadas
I.gifOn.gif
CONDICIONES LABORALES EN SALUD TRAS LA COVID-19 EN LA ARGENTINA
La pandemia del COVID-19 ha expuesto al personal de salud a condiciones laborales extraordinarias, y los encargados de gestionar este recurso humano se han enfrentado a grandes desafíos. Este trabajo evaluó en qué medida el personal de salud percibe la implementación de medidas destinadas a atender adecuadamente las condiciones laborales durante la pandemia en la Argentina.

Valentina Viego
Bahía Blanca, Argentina

        
Especialidades específicas
AH.gif SM.gif 
Relacionadas
I.gifIn.gifMT.gifmas_especialidades.gif
EXPOSICIÓN SONORA, SISTEMA EFERENTE Y DISCRIMINACIÓN DEL HABLA EN RUIDO EN LOS JÓVENES
El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre la exposición general a la música, el sistema eferente medial y la discriminación del habla con ruido de fondo, en jóvenes universitarios pertenecientes a la ciudad de Córdoba, Argentina.

Ana Luz Maggi
Córdoba, Argentina

        
Especialidades específicas
FO.gif OI.gif 
Relacionadas
Ne.gifSM.gifSP.gifmas_especialidades.gif
  VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DE ESCOLARES EN ECUADOR
Una buena nutrición es fundamental para la salud humana y para lograr el desarrollo sostenible. Este estudio aporta información sobre la evaluación del estado nutricional de los alumnos de la Escuela Municipal 17 de Marzo en Quevedo, Ecuador.

Cecilia Maribel Díaz Olmedo
Quevedo, Ecuador

        
Especialidades específicas
Nu.gif SP.gif 
Relacionadas
EM.gifEp.gifMF.gifmas_especialidades.gif
  EL CONSUMO DE CANNABIS EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA: DESDE LA INFOXICACIÓN HASTA LA EVIDENCIA CIENTÍFICA
El cannabis continúa siendo la sustancia ilegal más consumida, tanto en España como en el conjunto de los países de la Unión Europea. Se estima que más de 22 millones de adultos europeos han consumido cannabis en el último año.

Manuel Isorna Folgar
Ourense, España

     
Especialidades específicas
SP.gif To.gif 
Relacionadas
MDo.gifB.gifEdM.gifmas_especialidades.gif
PRESENCIA DE OLIGORYZOMYS MICROTIS (RODENTIA) EN HÁBITATS SILVESTRES EN BOLIVIA
Los roedores son organismos muy importantes dentro de los ecosistemas; sin embargo, algunas especies son consideradas como plagas porque consumen y dañan cultivos y porque son vectores, hospederos o reservorios en la trasmisión de enfermedades infecciosas emergentes.. La especie Oligoryzomys microtis tiene relevancia epidemiológica al ser el reservorio natural del hantavirus Río Mamoré y al ser considerado actualmente como potencial reservorio del virus Chapare y de otros arenavirus.

Esdenka Pérez Cascales
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

     
Especialidades específicas
Ep.gif I.gif 
Relacionadas
SP.gifMV.gif
  CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIA CULTURAL EN ENFERMERÍA
La comunidad enfermera reconoce que la provisión de una atención centrada en el paciente y la familia culturalmente competente es un imperativo ético y un mandato profesional. De igual forma, se señala que existen desafíos al momento de brindar una atención culturalmente competente, como lo son la diversidad en las poblaciones de pacientes, la falta de recursos y los prejuicios y sesgos frente a las culturas.

Jorge Luis Herrera Herrera
Montería, Colombia

     
Especialidades específicas
En.gif SP.gif 
Relacionadas
AH.gifAP.gif
INCONSISTENCIA CIENTÍFICA DE LOS ESTUDIOS QUE DIFUNDEN LOS EFECTOS PALIATIVOS DE LA MARIHUANA O RELATIVIZAN SUS CONSECUENCIAS NOCIVAS
Los países o territorios que legalizaron la marihuana o consideran hacerlo tienen que prevenir el aumento de las sobredosis por drogas; los resultados que ofrecen las experiencias de Estados Unidos -promocionadas con dudoso respaldo científico- se confirmaron equivocados.

Rafael Bernal Castro
Ciudad de Buenos Aires, Argentina

        
Especialidades específicas
Ep.gif MI.gif 
Relacionadas
EdM.gifNe.gifSM.gifmas_especialidades.gif
TUBERCULOSIS Y OTRAS CAUSAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD HOSPITALARIA EN PACIENTES CON VIH/SIDA
A diferencia de lo descrito en países desarrollados, en donde las enfermedades crónicas no transmisibles son causa de hospitalización para los pacientes con VIH, en este estudio en Ecuador la principal causa de admisión y muerte fueron las infecciones oportunistas, algo similar a lo de otros países de América y África occidental.

Mariolga Bravo Acosta
Guayaquil, Ecuador

           
Especialidades específicas
Ep.gif I.gif 
Relacionadas
AP.gifDL.gifEdM.gifmas_especialidades.gif
PRESENCIA DE OLIGORYZOMYS MICROTIS (RODENTIA) EN HÁBITATS SILVESTRES EN BOLIVIA
Los roedores son organismos muy importantes dentro de los ecosistemas; sin embargo, algunas especies son consideradas como plagas porque consumen y dañan cultivos y porque son vectores, hospederos o reservorios en la trasmisión de enfermedades infecciosas emergentes.

Esdenka Pérez Cascales
Santa Cruz, Bolivia

           
Especialidades específicas
Ep.gif I.gif 
Relacionadas
SP.gifMV.gif
  EL CONTAGIO DEL VIRUS DE LA VIRUELA DEL MONO EN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES EN COLOMBIA: ESTIGMATIZACIÓN
Los hombres que tienen sexo con hombres tienen conocimiento adecuado sobre la viruela del simio; sin embargo, son considerados un grupo de alto riesgo y dicho conocimiento ha sido promovido más por el miedo y la estigmatización social frente al virus que por un interés propio de prevenir la enfermedad.

Jair Eduardo Restrepo Pineda
Medellín, Colombia

           
Especialidades específicas
Ep.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gifB.gifI.gifmas_especialidades.gif
CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIA CULTURAL EN ENFERMERÍA
Al analizar el concepto de competencia cultural desde enfermería, los hallazgos sugieren la existencia de varios componentes o construcciones idénticas presentes en la mayoría de los modelos de competencia cultural.

Jorge Luis Herrera Herrera
Montería, Colombia

           
Especialidades específicas
AP.gif En.gif 
Relacionadas
AH.gifGe.gifSP.gifmas_especialidades.gif
EXPOSICIÓN SONORA, SISTEMA EFERENTE Y DISCRIMINACIÓN DEL HABLA EN RUIDO EN LOS JÓVENES
Se analiza la relación entre la exposición general a la música, el funcionamiento del sistema eferente medial y la discriminación del habla con ruido de fondo, en jóvenes universitarios con edades comprendidas entre 18 y 25 años, de la ciudad de Córdoba, Argentina.

Ana Luz Maggi
Córdoba, Argentina

           
Especialidades específicas
FO.gif OI.gif 
Relacionadas
Ne.gifSM.gifSP.gifmas_especialidades.gif
  IMPORTANCIA DEL MICROBIOMA EN LA SALUD HUMANA Y APLICACIONES MÉDICAS
Los estudios del microbioma pronto serán parte fundamental en el área médica. Al mismo tiempo, los avances en tecnologías de secuenciación y biología sintética y las aplicaciones de inteligencia artificial en el procesamiento de datos permiten nuevos abordajes en diagnósticos, tratamientos y análisis clínicos de diversas enfermedades.

Andrés Zuñiga Orozco
San José, Costa Rica

           
Especialidades específicas
G.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gifBq.gifDB.gifmas_especialidades.gif
  EL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y OTRAS DROGAS EN ADULTOS ESPAÑOLES
El 27% de la población encuestada necesita mejorar su estilo de vida en relación al hábito de consumo de drogas. Los varones presentan una mayor prevalencia de hábitos no saludables de consumo de drogas. Los participantes de 49-55 años presentan niveles más elevados en hábitos poco o nada saludables en relación al consumo de drogas, mientras que el grupo de 56-72 años muestra los niveles más altos en relación al hábito de consumo de drogas.  

Pedro Luis Rodríguez García
Murcia, España

           
Especialidades específicas
AP.gif SP.gif 
Relacionadas
Ep.gifSM.gifTo.gifmas_especialidades.gif
  EL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y OTRAS DROGAS EN ADULTOS ESPAÑOLES
El objetivo de este trabajo fue analizar el hábito de consumo de tabaco, alcohol y otras drogas ilegales en el estilo de vida saludable adquirido. Con respecto a las diferencias según el sexo, los varones, en comparación con las mujeres, presentaron mayor prevalencia de hábitos no saludables, sobre todo de alcohol.

Pedro Luis Rodríguez García
Murcia, España

     
Especialidades específicas
AP.gif SP.gif 
Relacionadas
Ep.gifSM.gifTo.gifmas_especialidades.gif
LA CONCENTRACIÓN DE FLUORURO EN AGUA POTABLE Y LA FLUOROSIS DENTAL EN NIÑOS
El incremento de los problemas relacionados con la salud bucal ha provocado el interés en investigaciones que pretenden determinar su origen y alternativas de tratamiento. Se realiza una exploración y análisis de la producción académica sobre la concentración de flúor presente en el agua potable con el fin de encontrar una relación con la fluorosis dental en niños.

Sively Luz Mercado Mamani
Cusco, Perú

     
Especialidades específicas
Bq.gif Od.gif 
Relacionadas
Ep.gifP.gifSP.gifmas_especialidades.gif
CAUSA INESPERADA DE ABSCESO TUBO-OVÁRICO EN UNA PACIENTE CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
La tuberculosis extrapulmonar que cursa con Ca-125 elevado, masa pelviana y ascitis sugiere neoplasias y enmascara infecciones granulomatosas, por lo que la descripción de experiencias clínicas atípicas, permite la continua actualizacion.

Mariolga Bravo Acosta
Guayaquil, Ecuador

           
Especialidades específicas
AP.gif I.gif 
Relacionadas
Ci.gifDL.gifEdM.gifmas_especialidades.gif
ua71717