×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Especialistas invitados
Especialidades
Comentarios exclusivos
Por Fecha
Por autores
Por especialidades
Red Científica Iberoamericana
Por Fecha
Por Materia
Colaboradores invitados
Editoriales
Entrevistas
Expertos de Iberoamérica
Expertos del mundo
Casos clínicos
Crónicas de autores
Author's reports
Expertos preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Instrucciones para los Autores
Instrucciones para autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Novedades
Hoy por especialidad
Especialidades y Temas
Temas
Especialidades
Desafíos Digitales
Visual Abstract SIIC
SIIC Videos
Full texts Autorizados (TCA)
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imagen
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Psiquiatría
Psicología
Radioterapia y Medicina Física
Reumatología
Salud Pública
Sexología
Terapia Intensiva
Toxicología
Urgencias Médicas
Urología
aSNC SIIC
Noticias Biomédicas
NB por especialidad
Revista Salud(i)Ciencia
Número actual
Anteriores
Colecciones
Trabajos Distinguidos
Medicina para y por Residentes
Temas Maestros
Trabajos Clave
Acontecimientos Terapéuticos
Guías Distinguidas
Quid Novi?
Todas las colecciones
Salud al Margen
Salud ilustrada
Salud en guardia
Tango y salud
Canciones iberoamericanas
Rock y salud
Ironías de la salud
Meditáforas
Todas S al M
Buceador siicsalud
Simple
Avanzado
Índice
Julio 2015
ANTIEPILÉPTICOS BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE SODIO Y PROFILAXIS DE LA MIGRAÑA
Artículos relacionados
×
RELACIÓN BIDIRECCIONAL ENTRE LA ANEMIA FERROPÉNICA Y LAS CEFALEAS CRÓNICAS
31 de Julio
ANTIEPILÉPTICOS BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE SODIO Y PROFILAXIS DE LA MIGRAÑA
30 de Julio
TOXOPLASMOSIS Y ENFERMEDADES NEUROPSIQUIÁTRICAS
29 de Julio
EFICACIA DEL CITALOPRAM EN NIÑOS CON DOLOR ABDOMINAL FUNCIONAL
SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DE LA PIRFENIDONA
Artículos relacionados
×
CAMBIO DE NINTEDANIB A PIRFENIDONA EN PACIENTES CON FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
28 de Julio
SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DE LA PIRFENIDONA
LOS NUEVOS FÁRMACOS SEROTONINÉRGICOS EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
Artículos relacionados
×
DETERMINANTE DEL MAYOR RIESGO DE FRACTURAS EN MUJERES ANCIANAS CON DIABETES TIPO 2
PÉRDIDA DE PESO Y BENEFICIOS CARDIOMETABÓLICOS
COMORBILIDADES ASOCIADAS CON LA OBESIDAD INFANTIL
EL INTERÉS PÚBLICO EN RELACIÓN CON LA OBESIDAD EN BRASIL
VORTIOXETINA EN EL SÍNDROME POSCOVID-19
27 de Julio
LOS NUEVOS FÁRMACOS SEROTONINÉRGICOS EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
TRATAMIENTO DE LAS CONVULSIONES PARCIALES INFANTILES
Artículos relacionados
×
LEVETIRACETAM Y OXCARBAZEPINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA EN NIÑOS
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL LEVETIRACETAM EN EL TRATAMIENTO DE LAS EPILEPSIAS INFANTILES
EFECTOS DE LA LACOSAMIDA SOBRE LOS NIVELES DE GAMMA-GLUTAMILTRANSPEPTIDASA
VENTAJAS DEL DIAZEPAM INTRANASAL DE RESCATE PARA LAS CONVULSIONES EN RACIMO
CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Y CLÍNICAS DE PACIENTES CON EPILEPSIA CON MIOCLONÍAS PALPEBRALES
24 de Julio
TRATAMIENTO DE LAS CONVULSIONES PARCIALES INFANTILES
IMPORTANCIA DE EVALUAR LA TENDENCIA SUICIDA EN PACIENTES EPILÉPTICOS TRATADOS CON ANTIEPILÉPTICOS
Artículos relacionados
×
LEVETIRACETAM Y OXCARBAZEPINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA EN NIÑOS
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL LEVETIRACETAM EN EL TRATAMIENTO DE LAS EPILEPSIAS INFANTILES
EFECTOS DE LA LACOSAMIDA SOBRE LOS NIVELES DE GAMMA-GLUTAMILTRANSPEPTIDASA
CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Y CLÍNICAS DE PACIENTES CON EPILEPSIA CON MIOCLONÍAS PALPEBRALES
APLICABILIDAD DE LA SALUD DIGITAL PORTÁTIL EN LA EPILEPSIA
23 de Julio
IMPORTANCIA DE EVALUAR LA TENDENCIA SUICIDA EN PACIENTES EPILÉPTICOS TRATADOS CON ANTIEPILÉPTICOS
22 de Julio
DESARROLLO DE ANTIBIÓTICOS ANTIPSEUDOMÓNICOS
21 de Julio
LA RADIOCIRUGÍA ES UNA ALTERNATIVA TERAPÉUTICA POSIBLE PARA LOS NEURINOMAS DEL ACÚSTICO
20 de Julio
ADMINISTRACIÓN INTRAALVEOLAR DE CLORHEXIDINA TRAS LA EXTRACCIÓN DEL TERCER MOLAR
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA PIRFENIDONA EN LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
Artículos relacionados
×
CAMBIO DE NINTEDANIB A PIRFENIDONA EN PACIENTES CON FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
17 de Julio
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA PIRFENIDONA EN LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
16 de Julio
RIESGO DE MUERTE SÚBITA ASOCIADA CON EL USO DE COTRIMOXAZOL
EFICACIA Y TOLERABILIDAD DEL FUROATO DE FLUTICASONA MÁS VILANTEROL EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
Artículos relacionados
×
CAMBIO DE NINTEDANIB A PIRFENIDONA EN PACIENTES CON FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
15 de Julio
EFICACIA Y TOLERABILIDAD DEL FUROATO DE FLUTICASONA MÁS VILANTEROL EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
14 de Julio
COMPLICACIONES TROMBOEMBÓLICAS EN LOS PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA UROLÓGICA
DEFICIENCIA DE VITAMINA D, FUERZA MUSCULAR Y CALIDAD DE VIDA EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS
Artículos relacionados
×
APORTE DE VITAMINA D EN DEPORTISTAS DE ÉLITE
CONDUCTAS DE PROTECCIÓN FRENTE A FRACTURAS EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS
13 de Julio
DEFICIENCIA DE VITAMINA D, FUERZA MUSCULAR Y CALIDAD DE VIDA EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS
INFLUENCIA DE LOS FACTORES SOCIOEMOCIONALES EN LA DEPENDENCIA DEL ALCOHOL
Artículos relacionados
×
ASOCIACIÓN ENTRE EL USO DE REDES SOCIALES Y LA IRRITABILIDAD
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA Y MEDICAMENTOS PSICOTRÓPICOS
LA ENFERMEDAD POR EL CORONAVIRUS 2019 PUEDE DEJAR SECUELAS PSIQUIÁTRICAS
10 de Julio
INFLUENCIA DE LOS FACTORES SOCIOEMOCIONALES EN LA DEPENDENCIA DEL ALCOHOL
BENEFICIOS DEL LOS SUPLEMENTOS CON VITAMINA D SOBRE LA GLUCEMIA EN AYUNAS Y OTROS PARÁMETROS EN PACIENTES PREDIABÉTICOS
Artículos relacionados
×
DETERMINANTE DEL MAYOR RIESGO DE FRACTURAS EN MUJERES ANCIANAS CON DIABETES TIPO 2
DESENSIBILIZACIÓN AL COLECALCIFEROL EN PACIENTES CON HIPERSENSIBILIDAD INMEDIATA
CAMBIOS EN LOS ESTÁNDARES DE ATENCIÓN EN LA DIABETES DE 2025
DEFICIENCIA DE VITAMINA B12 EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
EJERCICIO AERÓBICO Y SÍNDROME METABÓLICO EN ADULTOS MAYORES CON DIABETES
08 de Julio
BENEFICIOS DEL LOS SUPLEMENTOS CON VITAMINA D SOBRE LA GLUCEMIA EN AYUNAS Y OTROS PARÁMETROS EN PACIENTES PREDIABÉTICOS
EFICACIA DE LA VILAZODONA EN PACIENTES CON DEPRESIÓN
Artículos relacionados
×
LA VORTIOXETINA Y EL EMBOTAMIENTO EMOCIONAL EN EL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR: EFECTO DE VENLAFAXINA EN LA ANHEDONIA Y LA DESMOTIVACIÓN
VENLAFAXINA Y OTROS ANTIDEPRESIVOS EN LA DEPRESIÓN MAYOR
TERAPIA FARMACOLÓGICA PARA LA DEPRESIÓN PSICÓTICA
PAPEL DE LA VORTIOXETINA EN EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR
07 de Julio
EFICACIA DE LA VILAZODONA EN PACIENTES CON DEPRESIÓN
06 de Julio
SUVOREXANT PARA EL TRATAMIENTO DEL INSOMNIO
03 de Julio
RITUXIMAB EN ASOCIACIÓN CON LENALIDOMIDA PARA EL TRATAMIENTO DE LINFOMAS RECURRENTES Y REFRACTARIOS
PAUTAS ACTUALES PARA LA PREVENCIÓN DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Artículos relacionados
×
DIFERENTES PREPARACIONES DE HIERRO Y ESTADO DEL HIERRO EN LA INFANCIA
PROFILAXIS SECUNDARIA DEL TROMBOEMBOLISMO VENOSO CON ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS
02 de Julio
PAUTAS ACTUALES PARA LA PREVENCIÓN DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA
EL PAPEL DE LA VITAMINA D EN LOS NIÑOS CON OTITIS RECURRENTE
Artículos relacionados
×
DESENSIBILIZACIÓN AL COLECALCIFEROL EN PACIENTES CON HIPERSENSIBILIDAD INMEDIATA
FACTORES PREDICTIVOS DEL HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO
01 de Julio
EL PAPEL DE LA VITAMINA D EN LOS NIÑOS CON OTITIS RECURRENTE
ua41018
Inicio/Home
Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008