×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Especialistas invitados
Especialidades
Comentarios exclusivos
Por Fecha
Por autores
Por especialidades
Red Científica Iberoamericana
Por Fecha
Por Materia
Colaboradores invitados
Editoriales
Entrevistas
Expertos de Iberoamérica
Expertos del mundo
Casos clínicos
Crónicas de autores
Author's reports
Expertos preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Instrucciones para los Autores
Instrucciones para autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Novedades
Hoy por especialidad
Especialidades y Temas
Temas
Especialidades
Desafíos Digitales
Visual Abstract SIIC
SIIC Videos
Full texts Autorizados (TCA)
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imagen
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Psiquiatría
Psicología
Radioterapia y Medicina Física
Reumatología
Salud Pública
Sexología
Terapia Intensiva
Toxicología
Urgencias Médicas
Urología
aSNC SIIC
Noticias Biomédicas
NB por especialidad
Revista Salud(i)Ciencia
Número actual
Anteriores
Colecciones
Trabajos Distinguidos
Medicina para y por Residentes
Temas Maestros
Trabajos Clave
Acontecimientos Terapéuticos
Guías Distinguidas
Quid Novi?
Todas las colecciones
Salud al Margen
Salud ilustrada
Salud en guardia
Tango y salud
Canciones iberoamericanas
Rock y salud
Ironías de la salud
Meditáforas
Todas S al M
Buceador siicsalud
Simple
Avanzado
Índice
Septiembre 2011
ANALIZAN LOS MECANISMOS MITOCONDRIALES QUE INTERVIENEN EN LA EXCITABILIDAD CARDÍACA Y EN EL ORIGEN DE LAS ARRITMIAS
Artículos relacionados
×
DAPAGLIFLOZINA E INFLAMACIÓN SISTÉMICA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
APIXABÁN EN ADULTOS CON CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS Y ARRITMIAS AURICULARES
RELACIÓN ENTRE LOS ÁCIDOS BILIARES Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
30 de Septiembre
ANALIZAN LOS MECANISMOS MITOCONDRIALES QUE INTERVIENEN EN LA EXCITABILIDAD CARDÍACA Y EN EL ORIGEN DE LAS ARRITMIAS
ESTUDIAN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD CELÍACA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DE ARABIA SAUDITA
Artículos relacionados
×
NIVELES BAJOS DE MICRONUTRIENTES EN SUJETOS CON CELIAQUÍA
BIOMARCADORES INFLAMATORIOS, ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Y ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES NO MALIGNAS
29 de Septiembre
ESTUDIAN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD CELÍACA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DE ARABIA SAUDITA
ANALIZAN LA REPERCUSIÓN DEL ESTRÉS LABORAL SOBRE EL PESO CORPORAL
Artículos relacionados
×
EFECTO DEL PATRÓN DIETÉTICO EN EL RESULTADO DE LA INMUNOTERAPIA CONTRA EL CÁNCER
EFECTOS COGNITIVOS DEL MAGNESIO
ESTADO DEL IODO EN ESCOLARES DE JUJUY- ARGENTINA
INTRODUCCIÓN TEMPRANA DE ALIMENTOS ALERGÉNICOS PARA PREVENIR EL DESARROLLO DE ALERGIAS ALIMENTARIAS
CONTEO BÁSICO DE CARBOHIDRATOS EN SUJETOS CON DIABETES
28 de Septiembre
ANALIZAN LA REPERCUSIÓN DEL ESTRÉS LABORAL SOBRE EL PESO CORPORAL
27 de Septiembre
ANALIZAN LA TERAPIA ANTIBIÓTICA Y LOS AGENTES ETIOLÓGICOS EN NIÑOS CON CELULITIS ORBITARIA
ASOCIACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE COMIDA RÁPIDA Y CARACTERÍSTICAS DIETARIAS EN ADULTOS JÓVENES ESTADOUNIDENSES
Artículos relacionados
×
IMPEDANCIA BIOELÉCTRICA PARA VALORAR LA OBESIDAD PEDIÁTRICA
EFECTO DEL PATRÓN DIETÉTICO EN EL RESULTADO DE LA INMUNOTERAPIA CONTRA EL CÁNCER
COMORBILIDADES ASOCIADAS CON LA OBESIDAD INFANTIL
FIBROSIS HEPÁTICA Y CIRROSIS ENTRE INDIVIDUOS CON SOBREPESO Y OBESIDAD
LA IMPORTANCIA DE CONOCER EL TIPO DE DIETA EN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA
26 de Septiembre
ASOCIACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE COMIDA RÁPIDA Y CARACTERÍSTICAS DIETARIAS EN ADULTOS JÓVENES ESTADOUNIDENSES
23 de Septiembre
DESCRIBEN LAS VARIACIONES DE LAS ADIPOQUINAS EN NIÑOS CON APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO
ANÁLISIS DE RENTABILIDAD EN LA APLICACIÓN DE TAPENTADOL PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR AGUDO
Artículos relacionados
×
ADMINISTRACIÓN INTRAVENOSA DE OPIOIDES Y SU USO DESPUÉS DEL ALTA
22 de Septiembre
ANÁLISIS DE RENTABILIDAD EN LA APLICACIÓN DE TAPENTADOL PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR AGUDO
COMPARACIÓN DE DOS MODALIDADES DE HIDRATACIÓN INTRAVENOSA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON DESHIDRATACIÓN
Artículos relacionados
×
LA VALORACIÓN DE LA TROPONINA I CARDÍACA EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL INFARTO DE MIOCARDIO
EXPERIENCIA CON UNA HERRAMIENTA DE TRIAGE DE TELEDERMATOLOGÍA
MANEJO DE LA GASTROENTERITIS AGUDA EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS
21 de Septiembre
COMPARACIÓN DE DOS MODALIDADES DE HIDRATACIÓN INTRAVENOSA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON DESHIDRATACIÓN
20 de Septiembre
REVISIÓN DE LA HIPERTENSIÓN PULMONAR EN NIÑOS
EXISTEN FACTORES ESPECÍFICOS ASOCIADOS CON LA POSIBILIDAD DE INTERNACIÓN PSIQUIÁTRICA EN CASOS DE ESQUIZOFRENIA
Artículos relacionados
×
TABAQUISMO CRÓNICO Y ALTERACIONES CEREBRALES EN LA ESQUIZOFRENIA
19 de Septiembre
EXISTEN FACTORES ESPECÍFICOS ASOCIADOS CON LA POSIBILIDAD DE INTERNACIÓN PSIQUIÁTRICA EN CASOS DE ESQUIZOFRENIA
16 de Septiembre
ANALIZAN LOS PARÁMETROS QUE SE ASOCIAN CON MAYOR CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS
15 de Septiembre
SISTEMA DE FARMACOVIGILANCIA PARA EVALUAR EFECTOS ADVERSOS FARMACOLÓGICOS EN EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
LA DINÁMICA DE LA EPIDEMIA DE CÓLERA PODRÍA ESTIMARSE MEDIANTE MODELOS MATEMÁTICOS
Artículos relacionados
×
ENCARCELAMIENTO Y EPIDEMIA DE TUBERCULOSIS EN AMÉRICA LATINA
LA DESNUTRICIÓN Y SU RELACIÓN CON LA TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DEL VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO DESPUÉS DE LA PANDEMIA DE LA ENFERMEDAD POR EL CORONAVIRUS 2019
14 de Septiembre
LA DINÁMICA DE LA EPIDEMIA DE CÓLERA PODRÍA ESTIMARSE MEDIANTE MODELOS MATEMÁTICOS
REVISIÓN ACERCA DE LAS COMPLICACIONES EN CIRUGÍA DE COLUMNA
Artículos relacionados
×
TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS SUPRACONDÍLEAS DE FÉMUR
COMPLICACIONES EN LA ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA: FACTORES DE RIESGO
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS ESPONDILODISCITIS EN NIÑOS DE ESPAÑA
DEPORTE RECREATIVO LUEGO DE LA REPARACIÓN ARTROSCÓPICA DEL MANGUITO ROTADOR
FRACTURAS POR AVULSIÓN DE LA TUBEROSIDAD POSTERIOR DEL CALCÁNEO
13 de Septiembre
REVISIÓN ACERCA DE LAS COMPLICACIONES EN CIRUGÍA DE COLUMNA
12 de Septiembre
ESTUDIAN LA EFICACIA Y LA TOLERABILIDAD DEL DICLOFENAC POTÁSICO EN SOLUCIÓN ORAL PARA EL TRATAMIENTO DE LAS CRISIS DE MIGRAÑA
ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DEL DÉFICIT ESTROGÉNICO EN LA PATOGÉNESIS DE LA OSTEOPOROSIS
Artículos relacionados
×
CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y OSTEOPOROSIS
LAS FRACTURAS EN LA ADULTEZ TEMPRANA
ASOCIACIÓN ENTRE EL USO DE METFORMINA Y LA OSTEOPOROSIS
EFECTOS DE LAS VITAMINAS A, B, C, E Y K SOBRE EL HUESO Y EL DESARROLLO DE LA OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS Y FRACTURAS EN PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO
09 de Septiembre
ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DEL DÉFICIT ESTROGÉNICO EN LA PATOGÉNESIS DE LA OSTEOPOROSIS
EL LEVETIRACETAM ES SEGURO Y EFICAZ PARA EL TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA EN LOS NIÑOS
Artículos relacionados
×
LEVETIRACETAM Y OXCARBAZEPINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA EN NIÑOS
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL LEVETIRACETAM EN EL TRATAMIENTO DE LAS EPILEPSIAS INFANTILES
EFECTOS DE LA LACOSAMIDA SOBRE LOS NIVELES DE GAMMA-GLUTAMILTRANSPEPTIDASA
CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Y CLÍNICAS DE PACIENTES CON EPILEPSIA CON MIOCLONÍAS PALPEBRALES
APLICABILIDAD DE LA SALUD DIGITAL PORTÁTIL EN LA EPILEPSIA
08 de Septiembre
EL LEVETIRACETAM ES SEGURO Y EFICAZ PARA EL TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA EN LOS NIÑOS
07 de Septiembre
DEMUESTRAN LOS EFECTOS CITOPROTECTORES Y GENOPROTECTORES DEL CAFÉ EN MODELOS DE EXPERIMENTACIÓN
DISCUTEN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES
Artículos relacionados
×
ESCISIÓN TOTAL TRANSANAL DEL MESORRECTO EN EL CÁNCER DE RECTO
MORTALIDAD POR CÁNCER EN AMÉRICA LATINA
EFECTO DEL PATRÓN DIETÉTICO EN EL RESULTADO DE LA INMUNOTERAPIA CONTRA EL CÁNCER
RIESGO DE CÁNCER GÁSTRICO LUEGO DE LA RESECCIÓN ENDOSCÓPICA DE DISPLASIA
PREVALENCIA DE CÁNCER DE PULMÓN CON MUTACIÓN EN EL RECEPTOR DEL FACTOR DE CRECIMIENTO EPIDÉRMICO EN LA ARGENTINA
06 de Septiembre
DISCUTEN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES
05 de Septiembre
EFECTO ACUMULADO DE LA EXPOSICIÓN SONORA POR ASISTENCIA REGULAR A DISCOTECAS
02 de Septiembre
APLICACIONES CLÍNICAS DEL ÁCIDO HIALURÓNICO EN LA PERIODONCIA
01 de Septiembre
LA INFORMACIÓN SOBRE LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD EN LA VEJEZ ES LIMITADA
ua41018
Inicio/Home
Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008