×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Especialistas invitados
Especialidades
Comentarios exclusivos
Por Fecha
Por autores
Por especialidades
Red Científica Iberoamericana
Por Fecha
Por Materia
Colaboradores invitados
Editoriales
Entrevistas
Expertos de Iberoamérica
Expertos del mundo
Casos clínicos
Crónicas de autores
Author's reports
Expertos preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Instrucciones para los Autores
Instrucciones para autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Novedades
Hoy por especialidad
Especialidades y Temas
Temas
Especialidades
Desafíos Digitales
Visual Abstract SIIC
SIIC Videos
Full texts Autorizados (TCA)
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imagen
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Psiquiatría
Psicología
Radioterapia y Medicina Física
Reumatología
Salud Pública
Sexología
Terapia Intensiva
Toxicología
Urgencias Médicas
Urología
aSNC SIIC
Noticias Biomédicas
NB por especialidad
Revista Salud(i)Ciencia
Número actual
Anteriores
Colecciones
Trabajos Distinguidos
Medicina para y por Residentes
Temas Maestros
Trabajos Clave
Acontecimientos Terapéuticos
Guías Distinguidas
Quid Novi?
Todas las colecciones
Salud al Margen
Salud ilustrada
Salud en guardia
Tango y salud
Canciones iberoamericanas
Rock y salud
Ironías de la salud
Meditáforas
Todas S al M
Buceador siicsalud
Simple
Avanzado
Índice
Septiembre 2012
DESCRIBEN LA EVOLUCIÓN TRAS LA INTERRUPCIÓN DE LA TERAPIA CON TIENOPIRIDINAS LUEGO DE LA CIRUGÍA CORONARIA CON INJERTO
Artículos relacionados
×
CARDIOPATÍAS Y EVENTOS ADVERSOS CARDIOVASCULARES, OBSTÉTRICOS Y PERINATALES
APRENDIZAJE AUTOMÁTICO PARA PREDECIR LA HEMORRAGIA POSPARTO
APIXABÁN EN ADULTOS CON CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS Y ARRITMIAS AURICULARES
28 de Septiembre
DESCRIBEN LA EVOLUCIÓN TRAS LA INTERRUPCIÓN DE LA TERAPIA CON TIENOPIRIDINAS LUEGO DE LA CIRUGÍA CORONARIA CON INJERTO
27 de Septiembre
EL MONTELUKAST PROTEGE CONTRA LA BRONCOCONSTRICCIÓN INDUCIDA POR EL EJERCICIO EN LOS NIÑOS
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD AFECTA SIGNIFICATIVAMENTE LA VIDA DEL PACIENTE
Artículos relacionados
×
RIESGO CARDIOVASCULAR POR MEDICACIÓN PROLONGADA EN EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
INFLUENCIA DEL ESTILO DE CRIANZA EN EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
EJERCICIOS DE HABILIDADES CERRADAS Y ABIERTAS EN SUJETOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
26 de Septiembre
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD AFECTA SIGNIFICATIVAMENTE LA VIDA DEL PACIENTE
RELACIÓN ENTRE LA GRAVEDAD INICIAL DE LA DEPRESIÓN Y LOS RESULTADOS DEL TRATAMIENTO ANTIDEPRESIVO
Artículos relacionados
×
LA VORTIOXETINA Y EL EMBOTAMIENTO EMOCIONAL EN EL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR
VENLAFAXINA Y OTROS ANTIDEPRESIVOS EN LA DEPRESIÓN MAYOR
IMPORTANCIA PREDICTIVA DE LA RESPUESTA TEMPRANA A CARIPRAZINA
VORTIOXETINA Y DISFUNCIÓN SEXUAL ASOCIADA CON OTROS ANTIDEPRESIVOS
LA VORTIOXETINA PARA EL TRATAMIENTO PERSONALIZADO DEL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR
25 de Septiembre
RELACIÓN ENTRE LA GRAVEDAD INICIAL DE LA DEPRESIÓN Y LOS RESULTADOS DEL TRATAMIENTO ANTIDEPRESIVO
ESTUDIAN LOS EFECTOS ELECTROCARDIOGRÁFICOS DEL ARIPIPRAZOL EN NIÑOS CON TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
Artículos relacionados
×
RASTREO DE CARDIOPATÍAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
APIXABÁN EN ADULTOS CON CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS Y ARRITMIAS AURICULARES
21 de Septiembre
ESTUDIAN LOS EFECTOS ELECTROCARDIOGRÁFICOS DEL ARIPIPRAZOL EN NIÑOS CON TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
20 de Septiembre
COMPRUEBAN LA EFICACIA DE LOS TROMBOLÍTICOS EN SUJETOS MUY ANCIANOS CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO
19 de Septiembre
ESTUDIAN LOS NIVELES DE COLESTEROL UNIDO A LIPOPROTEÍNAS DE BAJA DENSIDAD A NIVEL POBLACIONAL
DISMINUCIÓN DE LA CONECTIVIDAD FRONTAL-POSTERIOR EN CASO DE AUTISMO
Artículos relacionados
×
TIEMPO FRENTE A LA PANTALLA Y AUTISMO
18 de Septiembre
DISMINUCIÓN DE LA CONECTIVIDAD FRONTAL-POSTERIOR EN CASO DE AUTISMO
ESTUDIAN LA ASOCIACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE ALCOHOL Y EL RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR EN LAS MUJERES
Artículos relacionados
×
REPERFUSIÓN ENDOVASCULAR Y TENECTEPLASA INTRAARTERIAL LUEGO DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO AGUDO
RÉGIMEN ANTITROMBÓTICO DESPUÉS DE LA IMPLANTACIÓN DE UN DISPOSITIVO DE ASISTENCIA VENTRICULAR IZQUIERDA
PROYECCIÓN DE LA SALUD CARDIOVASCULAR HASTA 2050
OSTEOPOROSIS Y FRACTURAS EN PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO
17 de Septiembre
ESTUDIAN LA ASOCIACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE ALCOHOL Y EL RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR EN LAS MUJERES
ESTUDIAN LAS CAUSAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN LOS SUJETOS CON ESQUIZOFRENIA
Artículos relacionados
×
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA Y MEDICAMENTOS PSICOTRÓPICOS
TABAQUISMO CRÓNICO Y ALTERACIONES CEREBRALES EN LA ESQUIZOFRENIA
14 de Septiembre
ESTUDIAN LAS CAUSAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN LOS SUJETOS CON ESQUIZOFRENIA
13 de Septiembre
RESULTADOS DE ALTERNAR LA ADMINISTRACIÓN DE IBUPROFENO Y ACETAMINOFENO PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR EN LOS NIÑOS
12 de Septiembre
INFORMAN LOS MECANISMOS NEUROBIOLÓGICOS RELACIONADOS CON LA INGESTA COMPULSIVA DE ETANOL
REVISAN LAS NUEVAS ESTRATEGIAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO
Artículos relacionados
×
INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES EN LA TOS CRÓNICA
PANCREATITIS AGUDA LEVE E INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO Y SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE
11 de Septiembre
REVISAN LAS NUEVAS ESTRATEGIAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO
REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METANÁLISIS SOBRE LAS MODALIDADES TERAPÉUTICAS DE LOS CÁLCULOS URETERALES Y RENALES
Artículos relacionados
×
EFICACIA DEL MIRABEGRÓN PARA LA EXPULSIÓN DE LOS CÁLCULOS URETERALES
ESTUDIO POBLACIONAL: RIESGO DE LITIASIS RENAL Y PROTEÍNA C-REACTIVA
10 de Septiembre
REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METANÁLISIS SOBRE LAS MODALIDADES TERAPÉUTICAS DE LOS CÁLCULOS URETERALES Y RENALES
07 de Septiembre
APLICAN TÉCNICAS DE CIRUGÍA ROBÓTICA EN PACIENTES CON CARCINOMA COLORRECTAL
06 de Septiembre
ADVIERTEN LOS DESAFÍOS DEL USO DE AGROTÓXICOS PARA LA SALUD COLECTIVA
05 de Septiembre
EXPLICAN EL TRATAMIENTO MÉDICO DE LA ENURESIS NOCTURNA
DIFERENCIAS CLÍNICAS DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN RELACIÓN CON LA EDAD Y EL SEXO
Artículos relacionados
×
INTENSIDAD Y DOSIS DE LAS ESTATINAS Y RIESGO DE DIABETES MELLITUS DE NUEVA APARICIÓN
ESTASIS Y EVENTOS CARDIOEMBÓLICOS
EFECTO FIN DE SEMANA Y MORTALIDAD POR INSUFICIENCIA CARDÍACA
ALIROCUMAB Y FUNCIÓN DEL ENDOTELIO EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
04 de Septiembre
DIFERENCIAS CLÍNICAS DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN RELACIÓN CON LA EDAD Y EL SEXO
03 de Septiembre
REVISAN LAS OPCIONES TERAPÉUTICAS PARA LA ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA EN LOS NIÑOS
ua41018
Inicio/Home
Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008