SÍNDROME DE ENCLAUSTRAMIENTO: REPORTE DE UN CASO
El síndrome de enclaustramiento presenta una alta mortalidad; los pacientes que sobreviven a esta afección suelen quedar con graves secuelas permanentes tanto físicas como psíquicas. Al no existir un estudio diagnóstico definitivo, es de vital importancia contar con el conocimiento clínico, topográfico y neurológico adecuado que posibilite llegar al diagnóstico y tomar decisiones y medidas terapéuticas acertadas para disminuir sus graves consecuencias.
Fernando Racca Velásquez
Munro, Argentina
Especialidades específicas
Relacionadas
EL ESTILO DE VIDA DETERMINADO POR ACTIVIDADES LABORALES PRECARIAS INCREMENTA LOS RIESGOS DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y METABÓLICAS
Artículos afines de siicsalud publicados en los últimos 4 meses
EL ESTADO PROINFLAMATORIO EN LOS PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
Estudio retrospectivo, observacional y descriptivo llevado a cabo en 139 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2; se analizaron los resultados de laboratorio y las notas médicas sobre los tratamientos realizados y cómo afectan estos el volumen plaquetario medio, de manera de establecer cuál de estos parámetros ayuda a la disminución de forma efectiva del proceso inflamatorio que presenta un paciente con diabetes.
Osvaldo García Torres
La Paz, México
Especialidades específicas
Relacionadas
EL IMPERIO DE LA SALUD DEPENDE DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE… COMERCIO
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó pocos días atrás los resultados de su evaluación referida a las casi 15 millones de muertes asociadas directa o indirectamente (descriptas como "exceso de mortalidad") con la pandemia de Covid-19, entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021.
Rafael Bernal Castro
Ciudad de Buenos Aires, Argentina