Bioética

TRAYECTORIA DE LA SOCIEDAD IBEROAMERICANA DE INFORMACION CIENTIFICA
En agosto de 2008, se efectuó la presentación del programa Actualización Científica sin Exclusiones (ACisE) de la Fundación SIIC para la Promoción de la Ciencia y la Cultura en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, tras el acuerdo de cooperación científica firmado por ambas instituciones en los meses previos. Entre los objetivos del programa ACisE, sobresale la difusión del conocimiento biomédico como recurso estratégico, para su diseminación de forma equitativa y sin exclusiones entre los profesionales de la salud de habla hispana y portuguesa. En la presentación, el profesor Rafael Bernal Castro recordó el impacto del último cuarto del siglo pasado sobre la producción científica y la salud en Argentina y el resto de la región. En este contexto, se destacó la tarea de la Sociedad Iberoamericana de Información Científica como editorial biomédica y agencia de noticias científicas, destinada a la producción de documentación de bancos datos de medicina y salud. Asimismo, se repasó la cronología de aparición de colecciones como Trabajos Distinguidos y Salud y Ciencia, así como la actividad de SIIC en la producción científica regional.

El video completo puede observarse en http://youtu.be/5pQFddZxsnQ

Rafael Bernal Castro
Buenos Aires, Argentina

     
Especialidades específicas
EdM.gif 
Relacionadas
B.gif  Ep.gif  IB.gif  SP.gif  
ENTREVISTA "DEBATEN LAS REPERCUSIONES DE LA PRIVACIÓN DEL SUEÑO EN LOS MÉDICOS EN FORMACIÓN"
En el marco del ciclo de entrevistas científicas del programa Actualización Científica sin Exclusiones (ACisE) de la Fundación SIIC, se llevó a cabo una entrevista a los Dres. Juan Cruz Ferré y Juan Pedro Della Croce, del servicio de Clínica Médica del Hospital Interzonal General de Agudos "General San Martín" (La Plata, Argentina). En el marco de la actividad, se debatió la repercusión de la actividad ininterrumpida y de la falta de descanso en la formación de los médicos residentes. Sobre la base del artículo publicado por ambos autores en Salud i Ciencia, se discutió en relación sobre los derechos laborales del médico en formación, así como del impacto deletéreo de la privación del sueño sobre su capacitación académica, el rendimiento profesional y la eventual seguridad de los pacientes.

El vídeo completo puede observarse en http://youtu.be/D5yjsd1oh6c.

Juan Cruz Ferre
La Plata, Argentina

     
Especialidades específicas
EdM.gif MT.gif 
Relacionadas
AH.gif  B.gif  SP.gif  
PRESENTACIÓN DE ACISE EN LA FACULTAD DE MEDICINA
Se presentó el programa Actualización Científica sin Exclusiones (ACiSE) de la Fundación SIIC para la Promoción de la Ciencia y la Cultura en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, tras el acuerdo de cooperación científica firmado por ambas instituciones, en el cual se destacó el valor del conocimiento como recurso estratégico. Participó del evento el Profesor Emérito Doctor Alfredo Buzzi, Decano de la Facultad de Medicina, quien destacó la relevancia de la disponibilidad de las fuentes de conocimiento biomédico para los profesionales de la salud, desde los recientemente graduados hasta aquellos dedicados a la investigación. Por su parte, el doctor Alejandro Ceccatto, entonces viceministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, remarcó la posibilidad de expandir las actividades del programa a todos los hospitales públicos del país. En este sentido, el Profesor Doctor Guillermo Roccatagliata, director del Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina, hizo énfasis en la posibilidad de explorar los contenidos de las 56 especialidades ofrecidas por los medios digitales de SIIC en el marco del programa ACiSE. El Profesor Rafael Bernal Castro, presidente de la Sociedad Iberoamericana de Información Científica, efectuó un repaso sobre el destacado acentuado aporte de SIIC y de la Fundación SIIC en términos de la producción y difusión del conocimiento biomédico en castellano, con especial hincapié en la posibilidad de hacer llegar esos conceptos sin exclusiones a todos los ámbitos de los profesionales de la región.

El vídeo completo puede observarse en http://youtu.be/XT9j5D7DQWo

Rafael Bernal Castro
Buenos Aires, Argentina

     
Especialidades específicas
EdM.gif 
Relacionadas
B.gif  Ep.gif  IB.gif  SP.gif  
TENSIONES, MALESTARES Y POSICIÓN INSTITUCIONAL DE LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA
La figura del médico de atención primaria se encuentra en la intersección de lógicas profesionales-institucionales contradictorias. El cruce de estas líneas de tensión en la figura del profesional de atención primaria genera niveles altos de malestar.

Almudena Alameda Cuesta
Madrid, España

           
Especialidades específicas
AP.gif SP.gif 
Relacionadas
AH.gif  B.gif  MT.gif  
RESCATE DEL LEGADO IGUALITARIO DE EVITA EN LA SALUD PÚBLICA
Se evoca la memoria de Eva Perón y su legado en relación con la salud pública en la Argentina.

Alejandro Collia
Buenos Aires, Argentina

        
Especialidades específicas
SP.gif 
Relacionadas
AH.gif  B.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua71717