Bioquímica

NIVELES DE CINC EN LA DIABETES Y LA PERIODONTITIS CRÓNICA
El estudio demostró que los niveles séricos de cinc fueron mayores en los pacientes con diabetes con periodontitis e inferiores en los controles sanos. No hubo significación estadística en la diferencia observada entre los individuos sin enfermedades sistémicas con periodontitis crónica y los controles sanos. Los datos encontrados podrían indicar que el incremento en los niveles séricos de cinc puede constituir un mecanismo compensatorio para equilibrar el estrés originado por las especies reactivas de oxígeno.

Sneha Suresh
Demotand, India

           
Especialidades específicas
DB.gif Od.gif 
Relacionadas
Bq.gif  Ep.gif  MI.gif  Nu.gif  
acceso_libre_20171204.png PARÁSITOS EN PERROS URBANOS DE UNA CIUDAD PATAGÓNICA EN LA ARGENTINA
La mitad de los perros con dueño tienen libre acceso a la vía pública y albergan parásitos zoonóticos. En este contexto, docentes de la Universidad Nacional del Comahue, en Bariloche (Río Negro, Argentina), realizaron un relevamiento de la población canina de la ciudad y de su estado sanitario.

Verónica Flores
Neuquén, Argentina

     
Especialidades específicas
Ep.gif I.gif 
Relacionadas
Bq.gif  DL.gif  O.gif  SP.gif  MV.gif  
TRATAMIENTO DE LA ISQUEMIA CEREBRAL GLOBAL EN JERBOS DE MONGOLIA
El tratamiento con dosis orales únicas de las combinaciones policosanol (100 mg/kg) más aspirina (60 mg/kg) y policosanol (100 mg/kg) más atorvastatina (20 mg/kg) redujo marcada y significativamente la isquemia cerebral global en jerbos de Mongolia, con una eficacia muy similar entre ellos, pero ligeramente superior a la obtenida con la monoterapia con aspirina. Además, ambas combinaciones presentaron efectos antioxidantes, a diferencia de la monoterapia con aspirina, lo que les proporciona un beneficio adicional.

Vivian Molina
La Habana, Cuba

           
Especialidades específicas
F.gif Ne.gif 
Relacionadas
AO.gif  Bq.gif  Ep.gif  Mfa.gif  MI.gif  
PAPEL DE LA METFORMINA EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER
La metformina es una excelente droga antidiabética que continúa asombrando a investigadores y clínicos por sus recién analizados efectos antitumorales, algunos de particular interés en casos de resistencia a la quimioterapia. Evidentemente, nunca sustituirá a las terapéuticas dirigidas, pero puede ser un gran coadyuvante de bajo costo en el tratamiento de pacientes oncológicos.  

Christian Omar Ramos-Peñafiel
Col. Doctores, México

           
Especialidades específicas
F.gif On.gif 
Relacionadas
Bq.gif  EM.gif  GH.gif  He.gif  Mfa.gif  MI.gif  
acceso_libre_20171204.png EL HEXACLOROBENCENO COMO FACTOR DE RIESGO EN EL CÁNCER DE MAMA
Las alteraciones en el microambiente estrogénico podrían influir sobre el comportamiento biológico de la glándula mamaria y los tumores, llevando a lesiones preneoplásicas o a un aumento en la malignidad tumoral mamaria.

Andrea S. Randi
Buenos Aires, Argentina

           
Especialidades específicas
On.gif To.gif 
Relacionadas
Bq.gif  EM.gif  Ma.gif  SP.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua71717