Bioquímica

CITOQUINAS Y RECUENTO DE LINFOCITOS T EN PACIENTES CON INFECCION POR BARTONELLA BACILLIFORMIS DE FASE AGUDA Y CRONICA EN UN AREA ENDEMICA DE PERU: ESTUDIO PILOTO
Se llevó a cabo un estudio piloto en una zona de bartonelosis endémica humana en el Perú, con la captación de pacientes en fase aguda y crónica para el mejor conocimiento de su respuesta inmunitaria.

Erick Fernando Huarcaya Castilla
New Orleans, EE.UU.

     
Especialidades específicas
I.gif In.gif 
Relacionadas
Bq.gif  DL.gif  MF.gif  MI.gif  
LA ANEMIA FERROPRIVA ES UNA ENFERMEDAD DEL SUBDESARROLLO Artículos relacionados
Se exponen en esta entrevista los aspectos epidemiológicos y los fundamentos que permiten considerar a la anemia ferropriva como una enfermedad del subdesarrollo con importantes repercusiones en términos de la salud pública.

Márcia Regina Vitolo
Porto Alegre, Brasil

     
Especialidades específicas
He.gif 
Relacionadas
AP.gif  Bq.gif  MF.gif  MI.gif  Nu.gif  P.gif  SP.gif  
ANALIZAN LA DISEMINACIÓN DE DETERMINANTES DE RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS DEL GÉNERO SHEWANELLA Artículos relacionados
La alta frecuencia de diseminación de los determinantes de resistencia a antibióticos asociados a la transferencia horizontal de genes en aislamientos nosocomiales del género Shewanella pone de manifiesto la capacidad de este género para actuar como reservorio y a su vez vector de la resistencia antibiótica.

Centrón Daniela
Buenos Aires, Argentina

     
Especialidades específicas
Ep.gif I.gif 
Relacionadas
Bq.gif  DL.gif  P.gif  SP.gif  
ENFOQUE CLÍNICO, TERAPÉUTICO Y EVOLUTIVO DE LA ENFERMEDAD DE GAUCHER
La enfermedad de Gaucher es un trastorno lisosomal multisistémico, caracterizado por la deficiencia congénita de la enzima B glucosidasa ácida, que determina la acumulación de glucosilceramida. Comprende, entre otros, anemia, plaquetopenia y discapacidad a largo plazo. El tratamiento consiste en la terapia de reemplazo enzimática.

Néstor Di Donato
San Justo, Argentina

           
Especialidades específicas
GH.gif P.gif 
Relacionadas
AP.gif  Bq.gif  DL.gif  He.gif  MF.gif  
SEVERIDADE CLÍNICA DA ESFEROCITOSE HEREDITÁRIA – MARCADORES ANALÍTICOS
Dos possíveis parâmetros analíticos complementares estudados (MCHC, RDW, Hb/MCHC, Hb/RDW, MCHC/RDW, EPO, sTfR e CH), apenas o RDW e as razões Hb/MCHC, Hb/RDW e MCHC/RDW mostraram ser excelentes marcadores de severidade, e, portanto, marcadores complementares para a classificação clínica da EH.

Susana Rocha
Porto, Portugal

     
Especialidades específicas
DL.gif He.gif 
Relacionadas
Bq.gif  EdM.gif  MF.gif  P.gif  
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua71717