Toxicología

  RIESGO PARA LA SALUD DEL BAÑO RECREATIVO EN AGUAS DE ARROYOS EN ARGENTINA
Las sustancias relevadas en las aguas de Tres Arroyos, arroyos Claromecó, Cristiano Muerto y río Quequén Salado (metales pesados, nitratos, nitritos, fluoruros, sustancias fenólicas y pesticidas organoclorados) no generarían riesgo para la salud de los bañistas (principalmente niños) de realizarse actividad recreativa con contacto directo (ingesta accidental y contacto dérmico).

Fabio Peluso
Azul, Argentina

     
Especialidades específicas
Ma.gif To.gif 
Relacionadas
AP.gif  Bq.gif  DL.gif  Ep.gif  MF.gif  P.gif  SP.gif  
  INMUNOENSAYO PARA LA DETECCIÓN RÁPIDA DE SULFATIAZOL EN MIEL
Los riesgos asociados con el consumo de alimentos contaminados con antibióticos, la importancia de un control riguroso para cumplir con los objetivos reguladores y proteccionistas, y los inconvenientes (personal entrenado, equipamiento sofisticado y caro) para su análisis por métodos cromatográficos, hacen necesarios métodos analíticos sensibles, fiables, económicos y rápidos.

José Antonio Gabaldón Hernández
Murcia, España

     
Especialidades específicas
Bq.gif To.gif 
Relacionadas
A.gif  DL.gif  F.gif  In.gif  ML.gif  Nu.gif  SP.gif  
  EVIDENCIAS DE LA PRESENCIA DE PLOMO EN EFLUENTES CLOACALES EN EL RÍO DE LA PLATA
La técnica de reactivación de la delta-aminolevulínico dehidrasa permite detectar en forma eficaz el grado de exposición al plomo, aun cuando no se dispongan valores de referencia suficientemente confiables.

Noemí R. Verrengia Guerrero
Buenos Aires, Argentina

        
Especialidades específicas
SP.gif To.gif 
Relacionadas
Bq.gif  DL.gif  Ma.gif  
LA NUESTRA ES UNA ZONA ENDÉMICA DE LEISHMANIASIS, BARTONELOSIS Y MALARIA
Se presenta una entrevista efectuada a miembros del equipo de salud en Nueva Esperanza (Perú), en relación con la salud pública y el riesgo epidemiológico.

Rosario Baylón Galán
Nueva Esperanza, Perú

     
Especialidades específicas
Ep.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gif  EdM.gif  MF.gif  MI.gif  To.gif  
INFLUENCIA DE LOS TRANSPORTADORES DE FLUJO EN EL METABOLISMO DE LOS FÁRMACOS: DESARROLLO TEÓRICO PREDICTIVO DE LA BIODISPONIBILIDAD Y LA DEPURACIÓN
Las bombas de flujo constituyen un medio de transporte membranal de drogas que, inducidas o inhibidas, podrían alterar la biodisponibilidad oral de los medicamentos y su eliminación desde el organismo, tanto desde un punto de vista cuantitativo como cualitativo. La inducción de este mecanismo podría, según el fármaco considerado, aumentar o disminuir sus concentraciones sistémicas y, por consiguiente, su efecto farmacológico en el paciente.

Pietro Luigi Fagiolino Sabbatani
Montevideo, Uruguay

     
Especialidades específicas
F.gif Ne.gif 
Relacionadas
AO.gif  Bq.gif  EdM.gif  Mfa.gif  To.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua71717