Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
COVID-19
INFORMES CIENTÍFICOS
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
NOTICIAS/OPINIONES
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViASIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Conceptos Categoricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
Covid-19
Informes Científicos
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
Noticias/Opiniones
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los Autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViA
SIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Novedades
Preocupaciones Profesionales
Preocupaciones Profesionales
IMPORTANCIA DE LA VÍA AÉREA SUPERIOR INFANTIL EN LA PATOGÉNESIS DE ALGUNOS EVENTOS POTENCIALMENTE FATALES Y DE MUERTE SÚBITA INFANTIL
,
Auckland, Nueva Zelanda
Jan Gunn, Alistair
A PROPOSITO DE LA LEGIBILIDAD EN SALUD
Artículos relacionados
×
ESCALA REVISADA DE VALORACIÓN FUNCIONAL DE LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA, VERSIÓN ARGENTINA
A PROPOSITO DE LA LEGIBILIDAD EN SALUD
,
Madrid, España
Blanco Pérez,, Azucena
PARTO MEDIANTE CESÁREA PROGRAMADA O FÓRCEPS MEDIO: ¡DEJEMOS ELEGIR A LA PACIENTE INFORMADA!
,
Nova Scotia, Canadá
Farrell, Scott A.
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EN LA FORMACION MEDICA
,
Mar del Plata, Argentina
Grilli, Mariano
DISQUISICIONES ENTRE LO MEDICO Y LO CIENTIFICO
,
Rosario, Argentina
Greca, Alcides
DESCRIBEN LAS PRIORDADES EN LOS CUIDADOS MEDICOS HACIA EL FINAL DE LA VIDA
,
Kingston, Canadá
Canadian Medical Association Journal
174(5):627-633
EXPOSICION OCUPACIONAL A RADIOFRECUENCIA Y RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Artículos relacionados
×
BRECHA ENTRE LA MEDIA DE PRESIÓN ARTERIAL Y LA PRESIÓN ARTERIAL OBJETIVO EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN TRATADA NO CONTROLADA
TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN CON PERINDOPRIL Y ATORVASTATINA EN LA ATEROSCLEROSIS
EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON SELEXIPAG EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN PULMONAR CRÓNICA TROMBOEMBÓLICA
UTILIDAD DEL PUNTAJE DE CALCIO EN ARTERIAS CORONARIAS EN EL DAÑO ORGÁNICO MEDIADO POR HIPERTENSIÓN
RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR DE LAS PERSONAS CELÍACAS
EXPOSICION OCUPACIONAL A RADIOFRECUENCIA Y RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
,
Sofia, Bulgaria
International Journal of Hygiene and Environmental Health
209(2):133-138
PRESENTAN DATOS SOBRE LOS SISTEMAS DE HOMOLOGACIÓN EN PAÍSES EN DESARROLLO
,
Cavite, Filipinas
Education for Health: Change in Learning and Practice (EfH)
19(2):207-222
ACTUALIZACION SOBRE PRESENTACION CLINICA Y TRATAMIENTO DEL SINDROME HELLP
Artículos relacionados
×
LOS RECIÉN NACIDOS EXPUESTOS EN EL ÚTERO A OPIOIDES AGONISTAS POTENTES Y DE VIDA MEDIA PROLONGADA TIENEN MAYOR RIESGO DE SÍNDROME DE ABSTINENCIA NEONATAL DE OPIOIDES
LA TASA DE MORTALIDAD DE LAS MUJERES CON PANCREATITIS AGUDA DURANTE EL EMBARAZO
USO DE INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO
EL DIAGNÓSTICO Y EL TRATAMIENTO DE LA RUPTURA HEPÁTICA ESPONTÁNEA EN EL EMBARAZO O PUERPERIO A MENUDO SE RETRASAN
EFECTOS DE LA VITAMINA D ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL EMBARAZO
ACTUALIZACION SOBRE PRESENTACION CLINICA Y TRATAMIENTO DEL SINDROME HELLP
,
Buenos Aires, Argentina
Malvino, Eduardo
LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE TIENE UN IMPORTANTE PAPEL EN LA ADHESIÓN DE LOS PACIENTES A LA TERAPIA ANTIRRETROVIRAL
,
Roma, Italia
Journal of General Internal Medicine
19(11):1104-1110
EL MATERIAL EDUCATIVO PARA OSTEOPOROSIS DISPONIBLE EN INTERNET SUELE SER DE ESCASA CALIDAD
Artículos relacionados
×
POLIMORFISMOS DE OPG Y RIESGO DE FRACTURAS POR OSTEOPOROSIS
MANEJO DE LA OSTEOPOROSIS POSMENOPÁUSICA CON CALCITRIOL COMBINADO CON BISFOSFONATOS
EJERCICIOS DE CARGA ÓSEA COMPARADO CON RISEDRONATO PARA LA PREVENCIÓN DE LA OSTEOPOROSIS EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS
ACTIVIDAD FÍSICA Y RIESGO DE FRACTURAS MAYORES POR OSTEOPOROSIS EN ADULTOS
MEDICAMENTOS CONTRA LA OSTEOPOROSIS PARA MEJORAR LA SALUD ÓSEA ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
EL MATERIAL EDUCATIVO PARA OSTEOPOROSIS DISPONIBLE EN INTERNET SUELE SER DE ESCASA CALIDAD
,
Knoxville, EE.UU.
Journal of Women's Health
14(10):936-945
EFECTO DE 5 ESQUEMAS DE QUIMIOTERAPIA SOBRE LA SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON CÁNCER DEL TRACTO BILIAR NO RESECABLE
Artículos relacionados
×
CONSECUENCIAS PRONÓSTICAS DEL DERRAME PLEURAL EN PACIENTES CON TUMORES MALIGNOS
TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA PARA EL MESOTELIOMA PLEURAL MALIGNO NO RESECABLE
QUIMIOTERAPIA ADYUVANTE CON TEMOZOLOMIDA EN PACIENTES CON GLIOMAS DE ALTO GRADO DE RECIENTE DIAGNÓSTICO
BIOMARCADORES DE INFLAMACIÓN Y SUPERVIVENCIA EN EL CÁNCER DE COLON EN ESTADIO III
METFORMINA Y SUPERVIVENCIA LIBRE DE ENFERMEDAD INVASIVA EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA
EFECTO DE 5 ESQUEMAS DE QUIMIOTERAPIA SOBRE LA SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON CÁNCER DEL TRACTO BILIAR NO RESECABLE
,
Yoshida-konoe, Japón
Japanese Journal of Clinical Oncology
37(11):843-851
LA DIABETES TIPO 1 DIAGNOSTICADA ANTES DE LOS 30 AÑOS AUMENTA SIGNIFICATIVAMENTE EL RIESGO DE MORTALIDAD
Artículos relacionados
×
ENFERMEDAD MACROVASCULAR Y MICROVASCULAR EN LA DIABETES SEGÚN LOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS
INCIDENCIA DE DIABETES TIPO 1 DE INICIO EN LA EDAD ADULTA
SALUD ÓSEA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 1 DE LARGA EVOLUCIÓN Y BIEN CONTROLADA
RETINOPATÍA, NEUROPATÍA Y CUIDADOS DEL PIE DIABÉTICO
ABORDAJE DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN LA DIABETES
LA DIABETES TIPO 1 DIAGNOSTICADA ANTES DE LOS 30 AÑOS AUMENTA SIGNIFICATIVAMENTE EL RIESGO DE MORTALIDAD
,
Leeds, Reino Unido
Diabetes Care
31(5):922-926
ESTADIFICACIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA MEDIANTE BIOPSIA POR SATURACIÓN
Artículos relacionados
×
CÁNCER DE PRÓSTATA: LA TERAPIA DE PRIVACIÓN ANDROGÉNICA Y EL RIESGO DE FRACTURAS
ESTADIFICACIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA MEDIANTE BIOPSIA POR SATURACIÓN
,
Cleveland, EE.UU.
Urology
71(4):573-577
LA INVERSIÓN EN DEPORTES MEJORA LA SALUD DE LA POBLACIÓN
Artículos relacionados
×
CARACTERÍSTICAS DEL PARO CARDÍACO REPENTINO RELACIONADO CON EL DEPORTE EN ADULTOS JÓVENES
LA INVERSIÓN EN DEPORTES MEJORA LA SALUD DE LA POBLACIÓN
,
Worcester, Reino Unido
Kinesiology
38(1):16-27
OPCIONES DE TRATAMIENTO PARA ÚLCERAS VENOSAS
,
Newark, EE.UU.
Plastic and Reconstructive Surgery
117(7):254-260
INVESTIGAN EL EFECTO ANTIARRÍTMICO DE LAS ESTATINAS
Artículos relacionados
×
EFICACIA COMPARADA DE TRATAMIENTOS HIPOLIPIDÉMICOS EN COMBINACIÓN CON DOSIS MÁXIMAS TOLERADAS DE ESTATINAS
CONSUMO HABITUAL DE ALCOHOL Y RIESGO DE FIBRILACIÓN AURICULAR
BRADIARRITMIAS EN ADULTOS MAYORES
EFECTOS PROINFLAMATORIOS Y ANTIINFLAMATORIOS DE LAS TERAPIAS HIPOLIPEMIANTES SOBRE CÉLULAS ENDOTELIALES VASCULARES
USO DE ESTATINAS LUEGO DE UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO
INVESTIGAN EL EFECTO ANTIARRÍTMICO DE LAS ESTATINAS
,
Tours, Francia
Journal of the American College of Cardiology
51(8):828-835
MEDICIÓN DE LA GLUCOSA EN PACIENTES INTERNADOS CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO: IMPACTO SOBRE EL PRONÓSTICO
Artículos relacionados
×
EVOLUCIÓN CLÍNICA DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN PACIENTES TRATADOS CON INHIBIDORES DE SGLT2
EFECTO DE LOS INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR DE SODIO Y GLUCOSA DE TIPO 2 EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN PRESERVADA
EFECTOS DEL TRATAMIENTO PROLONGADO CON METFORMINA Y DE LAS INTERVENCIONES DE ESTILO DE VIDA SOBRE LOS EVENTOS CARDIOVASCULARES
TERAPIA TRIPLE CON RIVAROXABÁN Y TRATAMIENTO ANTIAGREGANTE PLAQUETARIO DUAL EN PACIENTES CON INFARTO DE MIOCARDIO ANTERIOR CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR DE SODIO Y GLUCOSA DE TIPO 2 Y RIESGO DE HIPOVOLEMIA
MEDICIÓN DE LA GLUCOSA EN PACIENTES INTERNADOS CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO: IMPACTO SOBRE EL PRONÓSTICO
,
Kansas, EE.UU.
Circulation
117(8):1018-1027
MANEJO ÓPTIMO DE LA CONGESTIÓN NASAL EN NIÑOS
Artículos relacionados
×
RESULTADOS LONGITUDINALES DE LA INFECCIÓN POR SHIGELLA EN NIÑOS
INMUNOESTIMULANTES PARA LA PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO EN LOS NIÑOS
ESTRATEGIAS DE ADMINISTRACIÓN ADECUADA DE ANTIMICROBIANOS
INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES EN LA ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA PEDIÁTRICA
EFECTOS DE LOS BISFOSFONATOS EN LA OSTEOPOROSIS SECUNDARIA EN NIÑOS
MANEJO ÓPTIMO DE LA CONGESTIÓN NASAL EN NIÑOS
,
Londres, Reino Unido
Pediatric Drugs
10(3):151-162
SEGURIDAD, INMUNOGENICIDAD Y EFICACIA CLÍNICA DE LA VACUNA E75 PARA LA PREVENCIÓN DE LAS RECIDIVAS EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA DE ALTO RIESGO
Artículos relacionados
×
MANEJO DE LA OSTEOPOROSIS POSMENOPÁUSICA CON CALCITRIOL COMBINADO CON BISFOSFONATOS
SEGUNDOS CÁNCERES PRIMARIOS EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA
ANTRACICLINAS E INSUFICIENCIA CARDÍACA EN PACIENTES TRATADOS POR CÁNCER DE MAMA O LINFOMA
METFORMINA Y SUPERVIVENCIA LIBRE DE ENFERMEDAD INVASIVA EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA
EFICACIA DE LA ACUPUNTURA PARA EL DOLOR ARTICULAR ASOCIADO CON LOS INHIBIDORES DE AROMATASA
SEGURIDAD, INMUNOGENICIDAD Y EFICACIA CLÍNICA DE LA VACUNA E75 PARA LA PREVENCIÓN DE LAS RECIDIVAS EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA DE ALTO RIESGO
,
San Antonio, EE.UU.
Clinical Cancer Research
14(3):797-803
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
ua40317