Expertos Preguntan

Específicas de Nefrología y Medio Interno

¿Cómo se evalúa la función renal en los pacientes cardíacos?  
Introducción:
La insuficiencia renal constituye un hallazgo clínico frecuente en pacientes con insuficiencia cardíaca y es considerada un factor pronóstico valioso e independiente.

Lectura recomendada:
Worsening Renal Function in Patients Hospitalised for Acute Heart Failure: Clinical Implications and Prognostic Significance
European Journal of Heart Failure, 10(2):188-195
¿Qué porcentaje de los gastos de un servicio de diálisis corresponden a los recursos humanos?  
Introducción:
Los servicios de diálisis se asocian en general con costos elevados, distribuidos en distintas áreas.

Lectura recomendada:
Evaluación de Costes en Hemodiálisis
Revista de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica, 11(1):21-24
¿Cuál es la composición más frecuente de los cálculos?  
Introducción:
La litiasis urinaria afecta a un 4%-7% de la población general, la frecuencia en aumento de esta entidad obliga a buscar sus causas. Factores exógenos se unen a factores endógenos para inducir la germinación cristalina y el crecimiento del cálculo.

Lectura recomendada:
Role of Laparoscopic Stone Surgery
Urology, 71(4):578-580
Señale por qué mecanismo actúa el único de los fármacos en estudio de fase III, el belatacept:  
Introducción:
Los nuevos agentes inmunosupresores en producción para su uso en trasplante renal actúan por diferentes mecanismos de acción. El objetivo es lograr mejores efectos inmunosupresores con la menor toxicidad posible.

Lectura recomendada:
Overview of New Immunosuppressive Agents in Clinical Trials
www.transplantationupdates.com,
¿Qué efectos tuvieron las estatinas sobre la función renal en personas sin enfermedad renal preexistente, pero con diversos factores de riesgo?  
Introducción:
Las estatinas parecen modular la función renal al modificar la respuesta del riñón ante la dislipidemia, un factor de riesgo importante para la aparición de enfermedad renal crónica.

Lectura recomendada:
Effect of Statins on the Development of Renal Dysfunction
American Journal of Cardiology, 101(7):975-979
¿Cuál fue la incidencia acumulativa a 10 años de duplicación del nivel sérico de creatinina con respecto a los valores iniciales, de aparición de enfermedad renal terminal o muerte en los pacientes afroamericanos con enfermedad renal crónica hipertensiva tratados con inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina y que lograron los niveles recomendados de presión arterial de < 130/80 mm Hg?  
Introducción:
Los individuos afroamericanos tienen mayor riesgo de presentar enfermedad renal crónica hipertensiva y de progresión continua de su enfermedad renal hasta la etapa terminal en comparación con las personas de raza blanca.

Lectura recomendada:
Long-Term Effects of Renin-Angiotensin System-Blocking Therapy and a Low Blood Pressure Goal on Progression of Hypertensive Chronic Kidney Disease in African Americans
Archives of Internal Medicine, 168(8):832-839
¿Cuál de los siguientes es el efecto adverso observado con mayor frecuencia con el uso de bortezomib?  
Introducción:
El bortezomib es una nueva droga quimiterápica utilizada en el tratamiento del mieloma.

Lectura recomendada:
Treatment of Patients with Multiple Myeloma Complicated by Renal Failure with Bortezomib-Based Regimens
Leukemia & Lymphoma, 49(5):890-895
¿Por medio de qué mecanismo se mantienen los niveles plasmáticos de potasio en la insuficiencia renal crónica?  
Introducción:
Los pacientes con insuficiencia renal crónica presentan disminución del filtrado glomerular. Sin embargo, mantienen sus niveles de electrolitos plasmáticos en forma adecuada, incluso en estadios avanzados de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Amiloride-Sensitive and Amiloride-Insensitive Kaliuresis in Advanced Chronic Kidney Disease
Journal of Nephrology, 21(1):93-98
¿Cuál de los siguientes pasos en el metabolismo de la vitamina D se produce en el riñón?  
Introducción:
La vitamina D es una hormona relacionada con el metabolismo del fósforo y del calcio, que presenta múltiples etapas en su metabolismo, y que involucra, entre otros, el hígado y el riñón.

Lectura recomendada:
Activated Vitamin D Attenuates Left Ventricular Abnormalities Induced by Dietary Sodium in Dahl Salt-Sensitive Animals
Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 104(43):16810-16815
¿Qué efectos produjo el tratamiento con los análogos de la vitamina D (paricalcitol y calcitriol) en los cultivos de las células del músculo liso y las células endoteliales de la arteria coronaria humana sobre la expresión del ARNm y la proteína del PAI-1?  
Introducción:
Los análogos de la vitamina D como el paricalcitol y el calcitriol demostraron beneficios en la supervivencia en los pacientes con enfermedad renal crónica en estadio 5, posiblemente por su impacto positivo sobre el sistema cardiovascular. El inhibidor del activador del plasminógeno tipo 1 es uno de los marcadores de riesgo de enfermedad coronaria y su regulación por aumento se asoció con la aparición de trombosis, aterosclerosis y lesión vascular.

Lectura recomendada:
Effects of Vitamin D Analogs on the Expression of Plasminogen Activator Inhibitor-1 in Human Vascular Cells
Thrombosis Research, 118(6):709-714
¿Cuáles son las ventajas de la inmunosupresión con tacrolimus respecto de ciclosporina A?  
Introducción:
Se considera que el tratamiento a largo plazo con tacrolimus es claramente superior al de ciclosporina A con respecto a la frecuencia de rechazo agudo confirmado por biopsia, el requerimiento de medicación inmunosupresora concomitante, con la consiguiente disminución del espectro de efectos adversos, y la hipercolesterolemia relacionada con los inhibidores de la calcineurina.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Tacrolimus Compared with Ciclosporin A in Renal Transplantation: Three-Year Observational Results
Nephrology Dialysis Transplantation, 23(7):2386-2392
¿Qué parámetros demuestran variaciones significativas positivas en el cambio de un inhibidor de la calcineurina por sirolimus?  
Introducción:
La ausencia de nefrotoxicidad del sirolimus en comparación con los inhibidores de la calcineurina aún es motivo de debate. Si bien mejora la función renal en el corto plazo, el grado de mejoría depende la función renal de inicio y del grado de proteinuria al momento de cambiar de droga inmunosupresora. Sus efectos adversos también determinan una alta tasa de interrupción del fármaco.

Lectura recomendada:
Conversion from Calcineurin Inhibitors to mTOR Inhibitors
Current Opinion in Organ Transplantation, 12(4):351-356
¿Qué factor se asoció con la ruptura espontánea de los angiomiolipomas renales?  
Introducción:
Los angiomiolipomas renales son tumores generalmente benignos formados por tejido graso maduro, por vasos sanguíneos aberrantes y por células musculares lisas.

Lectura recomendada:
Angiomiolipomas Renales: Presentación, Tratamiento y Resultado de 20 Casos
Actas Urológicas Españolas, 32(3):307-315
¿Qué efecto tiene la insuficiencia renal sobre los parámetros farmacocinéticos del voriconazol administrado por vía oral?  
Introducción:
El voriconazol, un agente antimicótico, es metabolizado por el sistema enzimático citocromo P450 en el hígado.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetics, Safety and Tolerance of Voriconazole in Renally Impaired Subjects: Two Prospective, Multicentre, Open-Label, Parallel-Group Volunteer Studies
Clinical Drug Investigation, 28(7):409-420
De las siguientes causas de disfunción renal, ¿cuál es la más frecuente?  
Introducción:
La insuficiencia renal frecuentemente se asocia con cirrosis. Esto se debe a que en esta última hay varios mecanismos que puede alterar la función renal, por ejemplo, la hipoperfusión o la necrosis tubular aguda tóxica.

Lectura recomendada:
Insuficiencia Renal en Pacientes con Cirrosis y Ascitis: Incidencia, Etiología y Factores Predictivos
Acta Gastroenterologica Latinoamericana, 38(2):116-125
¿Cuál es el criterio diagnóstico indispensable en la definición realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el síndrome metabólico?  
Introducción:
El síndrome metabólico es una asociación de comorbilidades que ha recibido diferentes denominaciones, como por ejemplo síndrome X, síndrome dismetabólico, diabesidad, cuarteto de la muerte, síndrome de resistencia a la insulina. Ha tenido, por lo tanto, diversos criterios diagnósticos de acuerdo con su definición.

Lectura recomendada:
Metabolic Syndrome and Chronic Kidney Disease
Indian Journal of Nephrology, 18(1):1-4
¿Qué importancia tiene la detección de calcificación del anillo mitral en los pacientes de edad avanzada?  
Introducción:
La calcificación del anillo mitral es un hallazgo ecocardiográfico frecuente en los pacientes de edad avanzada.

Lectura recomendada:
Severe Mitral Annular Calcification Predicts Chronic Kidney Disease
International Journal of Cardiology, 128(2):193-196
¿Cuál de las siguientes es una complicación de la aplicación intraperitoneal de insulina?  
Introducción:
Una de las alternativas terapéuticas para los pacientes diabéticos con insuficiencia renal crónica avanzada es la diálisis peritoneal. Se ha propuesto la administración de la insulina por vía intraperitoneal, debido a que se asemeja más a la liberación fisiológica de la hormona por parte del páncreas. Sin embargo, la técnica se asocia con algunas complicaciones.

Lectura recomendada:
Insulin Therapy in Renal Disease
Diabetes, Obesity and Metabolism, 10(10):811-823
En los niños con hipertensión renovascular ¿cuándo están indicados los procedimientos quirúrgicos (revascularización) o la angioplastia renal?  
Introducción:
La hipertensión renovascular es una causa poco frecuente de hipertensión en la infancia (5% a 10%), que se asocia con comorbilidad importante y es potencialmente curable.

Lectura recomendada:
Renovascular Hypertesnion in Children
The Lancet, 371(9622):1453-1463
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto de los vaptanos?  
Introducción:
La hiponatremia es un trastorno que se asocia con el aumento de la morbimortalidad.

Lectura recomendada:
Non-peptide Arginine-Vasopressin Antagonists: The Vaptans
The Lancet, 371(9624):1624-1632
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117