Expertos Preguntan

Específicas de Nefrología y Medio Interno

¿Cuál de estos factores se asocia con la eficacia de la diálisis?  
Introducción:
La eficacia de la diálisis guarda relación con diferentes parámetros de la calidad de vida de los pacientes que requieren este tratamiento.

Lectura recomendada:
Arteriovenous Fistula Puncture: An Essential Factor for Hemodialysis Efficiency
Renal Failure, 30(9):870-876
¿Cuál de los siguientes fármacos sería particularmente eficaz para evitar la nefrotoxicidad inducida por la ciclosporina A?  
Introducción:
La nefrotoxicidad limita el tratamiento con ciclosporina A en los pacientes sometidos a trasplante.

Lectura recomendada:
Una Nueva Percepción del Papel de la Aldosterona en la Fisiopatología de la Nefrotoxicidad Crónica Inducida por la Cicloporina
Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplante, 28(3):123-134
¿Qué efecto tiene el tratamiento prolongado con inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina o con bloqueantes de los receptores de la angiotensina en los pacientes sometidos a cirugía cardíaca?  
Introducción:
El 30% de los pacientes sometidos a cirugía cardíaca presenta daño renal agudo.

Lectura recomendada:
Preoperative Use of Angiotensin-Converting Enzyme Inhibitors/Angiotensin Receptor Blockers is Associated with Increased Risk for Acute Kidney Injury after Cardiovascular Surgery
Clinical Journal of the American Society of Nephrology, 3(5):1266-1273
¿Cuál es la respuesta correcta en relación al pronóstico o tratamiento del sindrome nefrótico familiar?  
Introducción:
El síndrome nefrótico es una causa frecuente de nefropatía infantil. El cuadro clínico predominante se caracteriza por edemas, proteinuria, hipoalbuminemia e hipercolesterolemia. Entre las formas familiares, se describe una presentación autosómica dominante y otra autosómica recesiva más frecuente, con patrones evolutivos generalmente distintos.

Lectura recomendada:
Síndrome Nefrótico Familiar: 12 Casos
SIICSalud,
¿Cuál de las siguientes alternativas se encuentra en fase de investigación para limitar la apoptosis de las células renales?  
Introducción:
La apoptosis parece formar parte de la patogenia de numerosas enfermedades renales terminales. Por lo tanto, las investigaciones en el tratamiento incluyen el uso de sustancias que impiden este proceso.

Lectura recomendada:
Mechanisms of Renal Apoptosis in Health and Disease
Journal of the American Society of Nephrology, 19(9):1634-1642
¿Qué efectos ejerce el telmisartán en pacientes hipertensos con daño renal crónico?  
Introducción:
El efecto de los bloqueantes de los receptores de la angiotensina II sobre la lesión de los túbulos y del intersticio es poco conocido.

Lectura recomendada:
Renoprotective Effect of Telmisartan in Patients with Chronic Kidney Disease
Clinical and Experimental Hypertension, 30(7):662-672
¿Cuál de los siguientes eventos puede explicar la falta de respuesta de la proteinuria al tratamiento prolongado con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina o antagonistas de los receptores de la angiotensina II?  
Introducción:
La espironolactona ha demostrado demorar la progresión de la nefropatía en pacientes diabéticos con proteinuria persistente pese al tratamiento con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina o de antagonistas de los receptores de la angiotensina II.

Lectura recomendada:
The Effects of Spironolactone on Nephron Function in Patients with Diabetic Nephropathy
Renal Failure, 30(10):982-991
¿Cuál es la dosis del conivaptán por vía intravenosa?  
Introducción:
El conivaptán es un antagonista de los receptores de arginina vasopresina V1A y V2. Se lo utiliza en los enfermos con hiponatremia normovolémica o hipervolémica.

Lectura recomendada:
Intravenous Conivaptan
American Journal of Cardiovascular Drugs, 8(5):341-348
¿Cuál de los siguientes hallazgos fueron verificados en los pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis y tratados con omeprazol por tiempo prolongado?  
Introducción:
Los pacientes con insuficiencia renal crónica presentan síntomas gastrointestinales con frecuencia, por lo que es habitual que consuman inhibidores de la bomba de protones para suprimir la secreción ácida.

Lectura recomendada:
Proton Pump Inhibitor Omeprazole Use is Associated with Low Bone Mineral Density in Maintenance Haemodialysis Patients
International Journal of Clinical Practice, 63(2):261-268
¿En cuál de las siguientes subpoblaciones el incremento de los niveles séricos de potasio proporcional a la dosis administrada tiene una mayor prevalencia?  
Introducción:
Se destaca que el tratamiento con antagonistas de los receptores de mineralocorticoides se asocia con un incremento de los niveles séricos de potasio que es proporcional a la dosis administrada.

Lectura recomendada:
Drug Discovery for Overcoming Chronic Kidney Disease (CKD): Pharmacological Effects of Mineralocorticoid-Receptor Blockers
Journal of Pharmacological Sciences, 109(1):1-6
¿Cuál de estos parámetros se relaciona con la disminución de las células CD34+?  
Introducción:
Las células CD34+ se relacionan con efectos angiogénicos. Se ha demostrado que su disminución se asocia con alteraciones metabólicas en los pacientes con diabetes.

Lectura recomendada:
Decreased Circulating CD34+ Cells are Associated with Progression of Diabetic Nephropathy
Diabetic Medicine, 26(2):171-173
¿Cuál de las siguientes características se asocia con menos respuesta al cambio de micofenolato mofetil a micofenolato sódico respecto de los eventos gastrointestinales?  
Introducción:
El micofenolato mofetil ha demostrado reducir las tasas de rechazo agudo y pérdida del injerto en pacientes con trasplante renal, y se utiliza en esta población usualmente con inhibidores de la calcinerurina. Su desventaja principal reside en la alta frecuencia de eventos adversos gastrointestinales que requiere reducciones de la dosis o la interrupción del tratamiento. El micofenolato sódico con cubierta entérica es mejor tolerado y el cambio de uno por otro no compromete la seguridad del tratamiento.

Lectura recomendada:
Improvement in 3-Month Patient-Reported Gastrointestinal Symptoms after Conversion from Mycophenolate Mofetil to Enteric-Coated Mycophenolate Sodium in Renal Transplant Patients
Transplantation, 84(11):1443-1451
¿Qué asociación existe entre la concentración sérica de la creatinina y el riesgo de diabetes?  
Introducción:
El músculo esquelético es el principal órgano blanco de la insulina.

Lectura recomendada:
Lower Serum Creatinine is a New Risk Factor of Type 2 Diabetes: The Kansai Healthcare Study
Diabetes Care, 32(3):424-426
¿Qué cambio histológico se observó en la nefropatía diabética con proteinuria en el intervalo nefrótico después de administrar un tratamiento multifactorial?  
Introducción:
La diabetes es una enfermedad que puede afectar seriamente diversos órganos, entre ellos, el riñón.

Lectura recomendada:
Complete Remission of Diabetic Nephropathy in a Type 1 Diabetic Patient with Near-Nephrotic Range Proteinuria and Reduced Renal Function
Diabetes Research and Clinical Practice, 83(3):295-299
¿Cuál de las siguientes es otra indicación en la cual el micofenolato sódico gastrorresistente es seguro y eficaz?  
Introducción:
El micofenolato sódico gastrorresistente es un equivalente terapéutico del micofenolato mofetil en los pacientes con trasplante renal, de acuerdo con los resultados de numerosos estudios de fase III.

Lectura recomendada:
Treatment of Lupus Nephritis and Primary Glomerulonephritis with Enteric-Coated Mycophenolate Sodium
Clinical Nephrology, 69(2):90-101
¿Cuál es la causa por la cual la ciclofosfamida todavía es el esquema más usado para el tratamiento de esta afección?  
Introducción:
Pese a que el micofenolato mofetil se considera uno de los fármacos de primera línea para el tratamiento de la nefritis lúpica, la ciclofosfamida todavía es el esquema terapéutico más empleado en pacientes con glomerulonefritis proliferativa.

Lectura recomendada:
Efficacy of Enteric-Coated Mycophenolate Sodium in Patients with Resistant-Type Lupus Nephritis: A Prospective Study
Lupus, 17(8):744-751
Señale las medidas que pueden prevenir el deterioro de la calidad de vida de los pacientes en hemodiálisis crónica:  
Introducción:
Los pacientes con insuficiencia renal crónica tratados con hemodiálisis crónica suelen experimentar un deterioro progresivo de su calidad de vida.

Lectura recomendada:
Health-Related Quality of Life, Treatment Efficacy, and Hemodialysis Outcome
Renal Failure, 31(3):201-206
¿Cuál de los siguientes parámetros de funcionalidad renal se asocia mejor con la evolución de los pacientes con insuficiencia cardíaca?  
Introducción:
La predicción de la evolución en pacientes con insuficiencia cardíaca es esencial en términos terapéuticos.

Lectura recomendada:
Incremental Value of Renal Function in Risk Prediction with the Seattle Heart Failure Model
American Heart Journal, 157(2):299-305
¿Qué factores se asocian independientemente con el riesgo de tromboembolismo venoso?  
Introducción:
La microalbuminuria representa un factor predictivo de riesgo de tromboembolismo venoso.

Lectura recomendada:
Microalbuminuria and Risk of Venous Thromboembolism
JAMA, 301(17):1790-1797
¿Cuál de estas moléculas se caracteriza por una mayor concentración en los individuos hemodializados con resistencia a la insulina en comparación con quienes no padecen esa alteración metabólica?  
Introducción:
En los pacientes hemodializados, la presencia de resistencia a la insulina concomitante con la enfermedad renal crónica en general no presenta un cuadro diferente al de los sujetos sin resistencia a la insulina, con excepción a algunos parámetros bioquímicos.

Lectura recomendada:
Efectos de la Resistencia a la Insulina sobre Factores de Riesgo Cardiovascular en Pacientes Hemodializados
SIICSalud,
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117