Expertos Preguntan

Específicas de Hematología

Señale el enunciado correcto para la asociación ente los polimorfismos genéticos de la metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR) y el riesgo de tromboembolismo venoso:  
Introducción:
El tromboembolismo venoso es un síndrome vascular frecuente que incluye la trombosis venosa profunda y el embolismo pulmonar, dos formas diferentes de la misma enfermedad.

Lectura recomendada:
Meta-analysis of the Relationship between Methylenetetrahydrofolate Reductase C677T and A1298C Polymorphism and Venous Thromboembolism in the Caucasian and Asian
Bioscience reports, 40(7):1-12
Señale el enunciado correcto para los anticoagulantes orales directos (ACOD), respecto de la warfarina, en pacientes con fibrilación auricular y enfermedad valvular cardíaca:  
Introducción:
La warfarina ha sido el tratamiento estándar para la profilaxis del tromboembolismo en pacientes con fibrilación auricular (FA) no valvular. Los anticoagulantes orales directos se asocian con ventajas importantes respecto de la warfarina. Para los pacientes con FA y enfermedad valvular cardíaca, todavía no se dispone de datos concluyentes.

Lectura recomendada:
Oral Anticoagulants in Atrial Fibrillation with Valvular Heart Disease and Bioprosthetic Heart Valves
Heart, 105(18):1432-1436
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con heparinas en pacientes con COVID-19?  
Introducción:
La coagulopatía intravascular pulmonar difusa sería uno de los mecanismos fisiopatogénicos involucrados en la inflamación sistémica, la inflamación pulmonar alveolar e intersticial, y la microtrombosis local, en pacientes con COVID-19.

Lectura recomendada:
A Systematic Review and a Meta-Analysis Comparing Prophylactic and Therapeutic Low Molecular Weight Heparins for Mortality Reduction in 32,688 COVID-19 Patients
Frontiers in Pharmacology, :1-12
Señale el enunciado correcto para la terapia con dos antiagregantes plaquetarios luego de la intervención coronaria percutánea con colocación de stents liberadores de fármacos, respecto de la terapia durante 12 meses:  
Introducción:
La duración óptima de la terapia con dos antiagregantes plaquetarios, en pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea con colocación de stents liberadores de fármacos, todavía no se ha establecido.

Lectura recomendada:
Dual Antiplatelet Therapy After Percutaneous Coronary Intervention and Drug-Eluting Stents: A Systematic Review and Network Meta-Analysis
Circulation, 142(15):1425-1436
¿Qué aporte realiza la carboximaltosa férrica al organismo?  
Introducción:
Los requerimientos de hierro aumentan durante el embarazo debido a la demanda de la madre y el feto, lo que genera riesgo de aparición de anemia por deficiencia de hierro.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Ferric Carboxymaltose Versus Ferrous Sulfate for Iron Deficiency Anemia During Pregnancy: Subgroup Analysis of Korean Wome
BMC Pregnancy and Childbirth, 18(1):1-8
Señale el enunciado correcto para los pacientes con leucemia linfocítica crónica que reciben dos dosis de vacuna con ARNm contra COVID-19:  
Introducción:
Los pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC) tienen riesgo aumentado de infecciones bacterianas y virales, por los defectos inmunológicos inherentes a la enfermedad de base y por los efectos del tratamiento.

Lectura recomendada:
Efficacy of the BNT162b2 mRNA COVID-19 Vaccine in Patients with Chronic Lymphocytic Leukemia
Blood, 137(23):1-9
¿Cuáles son las indicaciones para el uso de hierro por vía intravenosa, en embarazadas con anemia por deficiencia de hierro?  
Introducción:
La deficiencia de hierro, con anemia o sin ella, es frecuente en América Latina, y las mujeres son especialmente vulnerables a presentar estos trastornos. El hierro por vía intravenosa es la terapia preferida a partir del segundo trimestre de la gestación, en pacientes seleccionadas.

Lectura recomendada:
Consenso Latinoamericano sobre el Diagnóstico y Tratamiento de la Deficiencia de Hierro con o sin Anemia en Mujeres de Edad Fértil, Embarazo y Puerperio
Gineco Flasog, (19):6-21
¿Cuáles afirmaciones con respecto a la hemoglobina glucosilada son verdaderas?  
Introducción:
La hemoglobina glucosilada es el método de referencia para la evaluación del control glucémico en los pacientes con diabetes.

Lectura recomendada:
Effect of Iron Replacement on Mean Decrease of Hba1c in Diabetic Type 2 Patients with Iron Deficiency Anemia
Pakistan Journal of Medical & Health Sciences, 15(4):764-766
Señale el enunciado correcto para los pacientes con accidente cerebrovascular (ACV) isquémico agudo leve o moderado:  
Introducción:
Los pacientes que sufren eventos cerebrales isquémicos tienen riesgo considerable de presentar nuevos eventos isquémicos, particularmente en el transcurso de los 30 primeros días que siguen al evento.

Lectura recomendada:
Ticagrelor and Aspirin or Aspirin Alone in Acute Ischemic Stroke or TIA
New England Journal of Medicine, 383(3):207-217
¿Cuál de los siguientes grupos sanguíneos se asocia con riesgo aumentado de COVID-19 grave?  
Introducción:
Se refirió que los grupos sanguíneos podrían tener efectos sobre la incidencia de la infección y la gravedad de COVID-19. En estudios previos, la susceptibilidad para infecciones virales se relacionó con el grupo sanguíneo ABO.

Lectura recomendada:
The Relation of ABO Blood Group to the Severity of Coronavirus Disease: A Cross-Sectional Study From a Tertiary Care Hospital in Karachi
Cureus, 13(7):1-6
¿Cuáles son los efectos de la administración de hierro por vía intravenosa, en pacientes con anemia que serán sometidos entre 10 y 42 días después a cirugía abdominal mayor?  
Introducción:
La anemia es frecuente en los pacientes que son sometidos a cirugía abdominal mayor y se asocia con riesgo aumentado de necesidad de transfusiones de sangre, complicaciones intrahospitalarias, alta tardía y mala recuperación posquirúrgica.

Lectura recomendada:
Preoperative Intravenous Iron to Treat Anaemia Before Major Abdominal Surgery (PREVENTT): a Randomised, Double-blind, Controlled trial
The Lancet, :1-9
¿Cuáles fueron las estrategias de anticoagulación evaluadas en el estudio ENGAGE AF-TIMI 48?  
Introducción:
La prevalencia de fibrilación auricular aumenta con el envejecimiento y se asocia con mayor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico, insuficiencia cardíaca y mortalidad por todas las causas. El estudio ENGAGE AF-TIMI 48 evaluó varios esquemas de anticoagulación en sujetos con fibrilación auricular y riesgo moderado a alto de accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Edoxaban Versus Warfarin in Latin American Patients With Atrial Fibrillation. The ENGAGE AF-TIMI 48 Trial
Journal of the American College of Cardiology, 72(13):14660-14750
¿Cuál de los siguientes podría ser efecto del uso de carboximaltosa férrica luego de la cirugía ortopédica de cadera?  
Introducción:
Es necesario diseñar e implementar estrategias eficaces para disminuir la necesidad de transfusión en pacientes sometidos a cirugía de cadera.

Lectura recomendada:
Postoperative Intravenous Ferric Carboxymaltose Reduces Transfusion Amounts after Orthopedic Hip Surgery
Clinics in Orthopedic Surgery, 10(1):20-25
¿Cuál es el mecanismo de acción de anakinra, el fármaco estándar para el tratamiento de la linfohistiocitosis hemofagocítica?  
Introducción:
En una minoría de pacientes, la linfohistiocitosis hemofagocítica puede ser una complicación de la infección por SARS-CoV-2.

Lectura recomendada:
Haemophagocytic Lymphohistiocytosis Secondary to COVID-19: a Case Series
The Lancet Rheumatology, :1-3
¿Qué efectos tiene la anemia sobre la función cardiovascular?  
Introducción:
La anemia es un factor de riesgo conocido de mortalidad en pacientes con estenosis aórtica.

Lectura recomendada:
Relationship Between Anemia and Sudden Cardiac Death in Patients With Severe Aortic Stenosis
American Journal of Cardiology, 136:107-114
Señale el enunciado correcto para el tratamiento con edoxabán para la prevención de accidente cerebrovascular (ACV) en pacientes con fibrilación auricular:  
Introducción:
En pacientes con fibrilación auricular está indicado el uso de anticoagulantes orales directos para evitar el accidente cerebrovascular y los eventos embólicos sistémicos.

Lectura recomendada:
Randomized, Double-Blind Comparison of Half-Dose Versus Full-Dose Edoxaban in 14,014 Patients With Atrial Fibrillation
Journal of the American College of Cardiology, 77(9):1197-1207
¿Cuáles son las consecuencias del agregado de aspirina al tratamiento con anticoagulantes orales directos, en pacientes sin indicación precisa?  
Introducción:
Se estimó que alrededor de la tercera parte de los pacientes con fibrilación auricular o tromboembolismo venoso tratados con anticoagulantes orales directos recibe, también, aspirina sin indicaciones precisas.

Lectura recomendada:
Adverse Events Associated with the Addition of Aspirin to Direct Oral Anticoagulant Therapy without a Clear Indication
JAMA Internal Medicine,
Señale el enunciado correcto para la terapia con dos antiagregantes plaquetarios en pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea:  
Introducción:
La terapia dual con antiagregantes plaquetarios, como aspirina e inhibidores de P2Y12, representa el abordaje terapéutico estándar para la prevención de complicaciones trombóticas en pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea.

Lectura recomendada:
Guided Versus Standard Antiplatelet Therapy in Patients Undergoing Percutaneous Coronary Intervention: a Systematic Review and Meta-analysis
The Lancet, 397(10283):1470-1483
¿Cuáles son los agentes infecciosos que pueden asociarse con anemia hemolítica autoinmune (AHAI) en la infancia?  
Introducción:
La anemia hemolítica autoinmune es una enfermedad muy poco frecuente en la infancia. La mayoría de los casos evolucionan favorablemente, aunque hasta una cuarta parte precisan segundas líneas de tratamiento y en casos excepcionales es necesario indicar tratamientos muy agresivos.

Lectura recomendada:
Anemia Hemolítica Autoinmune: Revisión de Casos
Anales de Pediatría, 94(4):206-212
Señale cuál es la estrategia terapéutica correcta en la trombocitopenia inducida por heparina.  
Introducción:
La trombocitopenia inducida por heparina es una reacción adversa protrombótica que aparece en el 0.1% a 7% de los pacientes que reciben este tratamiento.

Lectura recomendada:
Management of Heparin-induced Thrombocytopenia: Systematic Reviews and Meta-analyses
Blood Advances, 4(20):5184-5193
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008