Expertos Preguntan

Específicas de Medicina Reproductiva

¿La obesidad contribuye al detrimento de la calidad seminal de manera dependiente de la edad?    
Introducción:
La edad paterna ha ido en aumento durante las últimas décadas por diversas razones, que van desde el deseo de alcanzar la estabilidad económica antes de ser padre hasta el establecimiento de segundos matrimonios. En este estudio, la edad paterna se correlacionó negativamente con un conjunto de parámetros de rutina del semen y con la cinemática de la motilidad espermática.  

Lectura recomendada:
Impacto de la edad, las condiciones clínicas y los estilos de vida en los parámetros seminales y en la cinemática espermática
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Con respecto al síndrome del dolor del contenido posescrotal señale la respuesta correcta.  
Introducción:
La vasectomía es el método contraceptivo masculino más efectivo masculino disponible en la actualidad. Sus complicaciones incluyen sangrado, desarrollo de un hematoma, infección del sitio de la herida y dolor crónico posvasectomía del contenido escrotal.

Lectura recomendada:
Microdenervation of the Spermatic Cord for Post-Vasectomy Pain Syndrome
British Journal of Urology International, 121(4):667-673
¿Cuáles acontecimientos se asocian con una menor tasa de fertilización con el empleo de espermatozoides crioconservados?  
Introducción:
La conservación mediante congelación de los espermatozoides es un proceso por el cual se puede preservar la fertilidad de los hombres que serán sometidos a radioterapia o quimioterapia.

Lectura recomendada:
Acetyl-L-Carnitine: An Effective Antioxidant against Cryo-Damage on Human Spermatozoa with Asthenospermia
Journal of Huazhong University of Science and Technology - Medical Sciences, 37(6):915-921
¿Qué factores son predictores de la tasa acumulada de nacidos vivos (TANV) por ciclo iniciado?  
Introducción:
Actualmente, se considera que la tasa acumulada de nacidos vivos por ciclo iniciado es el parámetro más importante de éxito de las técnicas de fertilización in vitro.

Lectura recomendada:
What Is New in the Management of Poor Ovarian Response in IVF?
Current Opinion in Obstetrics and Gynecology, 30(3):155-162
¿Cuáles afirmaciones son correctas para las técnicas de reproducción asistida en las mujeres de edad avanzada?  
Introducción:
En todo el mundo se observa una postergación de la maternidad hasta entrados los 30 e, incluso, los 40 años.

Lectura recomendada:
Conventional In Vitro Fertilization (IVF) or Intracytoplasmic Sperm Injection (ICSI): Which Is Preferred for Advanced Age Patients with Five or Fewer Oocytes Retrieved?
Archives of Gynecology and Obstetrics, 297(5):1301-1306
¿Cuál de los siguientes es un efecto de la concentración máxima de la hormona luteinizante?  
Introducción:
La hormona luteinizante comienza a aumentar muchas horas antes del pico que produce el desencadenamiento de la ovulación.

Lectura recomendada:
The Effect on Clinical Results of Adding Recombinant LH in Late Phase of Ovarian Stimulation of Patients with Repeated Implantation Failure: A Pilot Study
European Review for Medical and Pharmacological Sciences, 21(23):5485-5490
¿Cuál de los siguientes factores se asocia con el aumento temprano de la progesterona?  
Introducción:
Durante mucho tiempo, la elevación prematura de la progesterona en las mujeres sometidas a técnicas de reproducción humana asistida se consideró una causa de fracaso en la implantación del embrión, debido a la asincronía embrioendometrial.

Lectura recomendada:
The Impact of Progesterone Level on Day of hCG Injection in IVF Cycles on Clinical Pregnancy Rate
Journal of Human Reproductive Sciences, 10(4):265-270
¿Cuál de las siguientes características pertenece al síndrome de hiperestimulación ovárica?  
Introducción:
La respuesta ovárica exagerada es el principal factor de riesgo del síndrome de hiperestimulación ovárica, un trastorno potencialmente mortal.

Lectura recomendada:
Individualization of Controlled Ovarian Stimulation in IVF Using Ovarian Reserve Markers: from Theory to Practice
Human Reproduction Update, 20(1):124-140
¿Qué efectos tiene la hormona foliculoestimulante (FSH)?  
Introducción:
El desarrollo de los folículos ováricos humanos depende de los efectos secuenciales de las dos gonadotrofinas principales, la hormona foliculoestimulante y la hormona luteinizante.

Lectura recomendada:
Human Steroidogenesis: Implications for Controlled Ovarian Stimulation with Exogenous Gonadotropins
Reproductive Biology and Endocrinology, 12:1-11
Señale el enunciado correcto para el tratamiento de los miomas uterinos con acetato de ulipristal en mujeres que desean concebir:  
Introducción:
El acetato de ulipristal es una alternativa segura a la cirugía para el tratamiento de los miomas uterinos en mujeres que desean concebir.

Lectura recomendada:
Pregnancy Outcomes Following Ulipristal Acetate for Uterine Fibroids: A Systematic Review
Journal of Obstetrics and Gynaecology Canada (JOGC), 40(8):1066-1076
¿Qué indicaciones tienen actualmente los moduladores selectivos del receptor de progesterona?  
Introducción:
Los moduladores selectivos del receptor de progesterona son una familia de fármacos de aparición reciente, para indicaciones ginecológicas.

Lectura recomendada:
Selective Progesterone Receptor Modulators for Fertility Preservation in Women with Symptomatic Uterine Fibroids
Biology of Reproduction, 97(3):337-352
Señale la opción correcta sobre la hormona luteinizante (LH) y la gonadotrofina coriónica humana (hCG):  
Introducción:
La hormona luteinizante y la gonadotrofina coriónica son glucoproteínas que intervienen en la función sexual y reproductiva.

Lectura recomendada:
Two Hormones for One Receptor: Evolution, Biochemistry, Actions and Pathophysiology of LH and hCG
Endocrine Reviews, 39(5):549-592
¿Cuál es el objetivo de la estimulación ovárica en los tratamientos con técnicas de reproducción asistida (TRA)?  
Introducción:
Los tratamientos con técnicas de reproducción asistida requieren una individualización de acuerdo con las necesidades y deseos de cada paciente.

Lectura recomendada:
How Time to Healthy Singleton Delivery Could Affect Decision-Making during Infertility Treatment: A Delphi Consensus
Reproductive BioMedicine Online, 38(1):116-130
En relación con la hormona luteinizante (LH) recombinante y su papel en la respuesta ovárica en pacientes hiporrespondedoras, señale la opción correcta:  
Introducción:
La reproducción asistida requiere para su éxito de una respuesta ovárica apropiada a la estimulación ovárica controlada. Los biomarcadores ováricos y el recuento de ovocitos son la base para clasificar a las pacientes como con baja, normal y alta respuesta. Existe un subgrupo específico de hiporrespondedoras, aquellas que tienen un nivel inesperadamente bajo o subóptimo de respuesta a la gonadotropina, aun con parámetros ováricos preestimulación adecuados.

Lectura recomendada:
The Role of Recombinant LH in Women with Hypo-Response to Controlled Ovarian Stimulation: A Systematic Review and Metaanalysis
Reproductive Biology and Endocrinology, 17:1-12
El aumento en la concentración plasmática de progesterona el día de administración de gonadotrofina coriónica humana (hCG) en la fertilización in vitro con inyección intracitoplasmática de espermatozoides se asocia con:  
Introducción:
El efecto de la elevación de los valores de progesterona en la fase folicular del ciclo, particularmente el día de la administración de gonadotrofina coriónica humana durante la fertilización in vitro es tema de debate.

Lectura recomendada:
Premature Progesterone Rise on Day of hCG Negatively Correlated with Live Birth Rate in IVF Cycles: An Analysis of 1022 Cycles
Journal of Gynecology Obstetrics and Human Reproduction, 48(1):51-54
En relación con la asistencia reproductiva personalizada, señale la opción correcta:  
Introducción:
La mayoría de los tratamientos médicos son diseñados para pacientes promedio con un enfoque único para estos casos. Este abordaje podría no ser beneficioso para todos y, el conocimiento de las funciones genéticas, metabólicas y ambientales, entre otras, puede generar un enfoque a medida de cada paciente. Este enfoque de medicina personalizada todavía está en etapa inicial para los tratamientos en reproducción, por múltiples factores.

Lectura recomendada:
Personalized Ovarian Stimulation for Assisted Reproductive Technology: Study Design Considerations to Move from Hype to Added Value for Patients
Fertility and Sterility, 109(6):968-979
Cuál de los siguientes criterios define una ?buena respuesta? a la estimulación ovárica?  
Introducción:
El grado de respuesta a la estimulación ovárica es un dato clínico importante, que puede definir la indicación de un método específico de transferencia de embriones.

Lectura recomendada:
Freezing of All Embryos in in vitro Fertilization is Beneficial in High Responders, but not Intermediate and Low Responders: An Analysis of 82,935 Cycles from the Society for Assisted Reproductive Technology Registry
Fertility and Sterility, 110(5):880-887
¿Cuál de los siguientes mecanismos se ha señalado para explicar la relación entre el HPV y la infertilidad masculina?  
Introducción:
Varios mecanismos fisiopatogénicos han sido propuestos para explicar el efecto del papilomavirus humano sobre la fertilidad masculina, aunque los estudios al respecto han mostrado resultados discordantes.

Lectura recomendada:
High-Risk Human Papillomavirus in Semen is Associated with Poor Sperm Progressive Motility And a High Sperm DNA Fragmentation Index in Infertile Men
Human Reproduction, 34(2):209-217
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de la reversión de la vasectomía y la fertilización in vitro (FIV) son correctas?  
Introducción:
La reversión de la vasectomía constituye una estrategia de tratamiento eficaz para lograr la concepción en mujeres mayores de 35 años. No obstante, se requiere una evaluación exhaustiva de la técnica más apropiada a aplicar, si se considera como alternativa el uso de fertilización in vitro e inyección intracitoplasmática de espermatozoides con recuperación previa de estas células.

Lectura recomendada:
Reconsidering Vasectomy Reversal over Assisted Reproduction in Older Couples
Fertility and Sterility, 109(6):1020-1024
¿Cuáles aseveraciones son verdaderas con respecto a la presencia de receptores de vitamina D y la vitamina D en la reproducción humana?  
Introducción:
En la mayoría de las células y los tejidos humanos se expresan receptores de vitamina D y las enzimas requeridas para la producción de la forma activa de la vitamina D.

Lectura recomendada:
Vitamin D and Aspects of Female Fertility
Hormones, 16(1):5-21
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Pág.17
ua53117