Expertos Preguntan

Específicas de Nefrología y Medio Interno

¿Qué tipo de alimentos se priorizan en la dieta de los pacientes en hemodiálisis para proveer un mayor aporte de antioxidantes?  
Introducción:
Los pacientes con insuficiencia renal terminal sufren un estado de pérdida del apetito sumado a restricciones en la dieta. En los individuos que requieren hemodiálisis crónica, pueden asociarse estrés oxidativo y deficiencia en los mecanismos antioxidantes de defensa.

Lectura recomendada:
Natural Antioxidants and Oxidative Stress Markers in Hemodialysis Patients
Hong Kong Journal of Nephrology, 12(2):57-61
¿Cuál de estos antirretrovirales podría asociarse con disfunción renal en los pacientes VIH positivos?  
Introducción:
La terapia antirretroviral combinada se vincula con efectos beneficiosos en pacientes VIH positivos con disfunción renal. Como contrapartida, el uso de algunos de estos medicamento se asocia con una menor optimización de este parámetro.

Lectura recomendada:
Long-Term Evolution and Determinants of Renal Function in HIV-Infected Patients Who Began Receiving Combination Antiretroviral Therapy in 1997-1999, ANRS CO8 APROCO-COPILOTE
Clinical Infectious Diseases, 49(12):1950-1954
Señale en cuál de las siguientes poblaciones se observa mayor impacto de la presencia de microalbuminuria sobre el riesgo de presentar un accidente cerebrovascular (ACV):  
Introducción:
Luego del ajuste según los factores de riesgo cardiovascular establecidos en distintas poblaciones, se demostró una asociación significativa entre la presencia de microalbuminuria y el riesgo ulterior de accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Impact of Microalbuminuria on Incident Stroke: A Meta-Analysis
Stroke, 41(11):2625-2631
¿Cuánto aumenta la incidencia de cáncer de riñón en los primeros tres años luego de un trasplante renal?  
Introducción:
Se sabe que el riesgo de que los pacientes receptores de trasplantes de riñón presenten una neoplasia de este órgano es un 39% mayor que el riesgo que tienen los que se encuentran en lista de espera.

Lectura recomendada:
Incidence, Predictors, Costs, and Outcome of Renal Cell Carcinoma After Kidney Transplantation: USRDS Experience
Transplantation, 90(8):898-904
¿Cuál es la tasa aproximada de supervivencia de los pacientes con trasplante renal después de 10 años?  
Introducción:
La insuficiencia renal crónica se asocia con elevada morbimortalidad y alta carga financiera que significa para los sistemas de salud.

Lectura recomendada:
Long-term Survival of Living Donor Renal Transplants: A Single Center Study
Indian Journal of Nephrology, 20(4):179-184
¿Cuál de estas enfermedades fue la más frecuente entre los pacientes con afección renal en fase terminal que realizan hemodiálisis, sometidos a evaluaciones objetivas de fuerza muscular y consumo máximo de oxígeno?  
Introducción:
De acuerdo con los datos obtenidos por encuestas, los pacientes con afección renal en fase terminal que realizan hemodiálisis presentan limitaciones en su desempeño físico. A su vez, este deterioro se ha confirmado por medio de evaluaciones objetivas de fuerza muscular y consumo máximo de oxígeno.

Lectura recomendada:
Effects of Aerobic Exercise and Resistance Training on Lipid Profiles and Inflammation Status in Patients on Maintenance Hemodialysis
Indian Journal of Nephrology, 20(4):185-189
Señale cuál de las siguientes se asocia con el tratamiento con espironolactona en pacientes con insuficiencia renal crónica inicial:  
Introducción:
Los pacientes con insuficiencia renal crónica incipiente tienen un aumento del riesgo cardiovascular, dado que presentan niveles elevados de aldosterona, con efecto adverso sobre el miocardio, además de efecto proinflamatorio arterial y profibrótico, que puede alterar la función ventricular.

Lectura recomendada:
Effect of Spironolactone on Left Ventricular Systolic and Diastolic Function in Patients With Early Stage Chronic Kidney Disease
American Journal of Cardiology, 106(10):1505-1511
¿Cuál es el consumo promedio de sal en las poblaciones urbanas?  
Introducción:
La llegada del procesamiento moderno de los alimentos y del agregado de grandes cantidades de sal a la comida “rápida” en las últimas décadas es responsable de que la ingesta diaria de sal sea ahora muchas veces mayor de lo que se necesita para mantener el equilibrio fisiológico del sodio.

Lectura recomendada:
Hypertension, Dietary Salt Intake, and the Role of the Thiazide-Sensitive Sodium Chloride Transporter NCCT
Cardiovascular Therapeutics, 29(1):68-76
Señale la opción correcta respecto de la acción de la aldosterona:  
Introducción:
En distintos trabajos demostraron que la aldosterona o la activación de los receptores para mineralocorticoides pueden dañar en forma directa al riñón.

Lectura recomendada:
Pathophysiological Roles of Aldosterone and Mineralocorticoid Receptor in the Kidney
Journal of Pharmacological Sciences, 115(1):1-7
¿Cuál es el mecanismo de acción del ezetimibe?  
Introducción:
El ezetimibe es una droga hipolipemiante que se administra por vía oral.

Lectura recomendada:
Study of Heart and Renal Protection (SHARP)
Kidney international Supplement, 63(84):207-210
¿Cuál es la evolución habitual de la microalbuminuria en los niños con diabetes tipo 1?  
Introducción:
La excreción anormal de albúmina en orina en los niños y adolescentes con diabetes tipo 1 tiende a remitir espontáneamente o después del tratamiento con enalapril.

Lectura recomendada:
High Rate of Regression From Micro-Macroalbuminuria to Normoalbuminuria in Children and Adolescents With Type 1 Diabetes Treated or Not With Enalapril
Diabetes Care, 34(2):424-429
¿Qué puede desencadenar proteinuria transitoria en niños?  
Introducción:
La proteinuria es un hallazgo común en pediatría. Generalmente constituye la expresión de un cuadro benigno aunque puede estar asociada con enfermedades renales graves. La coexistencia de hematuria aumenta la probabilidad de enfermedad renal significativa.

Lectura recomendada:
Proteinuria in Children
American Family Physician, 82(6):645-651
¿Cuál de las siguientes respuestas es la correcta?  
Introducción:
La infección por un serotipo del virus del dengue confiere inmunidad permanente homotípica, pero sólo hay inmunidad cruzada a corto plazo frente a los serotipos heterotípicos. La forma más grave de la infección (fiebre hemorrágica del dengue/shock) se presenta más comúnmente con el dengue hemorrágico secundario.

Lectura recomendada:
Outcome of Dengue Hemorrhagic Fever-Caused Acute Kidney Injury in Thai Children
Journal of Pediatrics, 157(2):303-309
¿Cuál es la principal causa de mortalidad en los receptores de trasplante renal?  
Introducción:
El incremento de la expectativa de vida de los receptores de trasplante ha motivado una mayor evaluación de otros factores de riesgo en la evolución de estos enfermos.

Lectura recomendada:
Once Daily Tacrolimus Formulation: Monitoring of Plasma Levels, Graft Function, and Cardiovascular Risk Factors
Transplantation Proceedings, 42(4):1317-1319
¿Cuáles son las consecuencias de la sensibilización en los pacientes receptores de un trasplante?  
Introducción:
La sensibilización se produce por transfusiones de sangre, embarazo y trasplante debido a que la exposición a los antígenos leucocitarios humanos (HLA) provoca la aparición de anticuerpos anti-HLA.

Lectura recomendada:
Effect of Immunosuppression for First Kidney or Kidney/Pancreas Transplant on Sensitization at the Time of Second Transplant
Transplantation, 91(7):751-756
¿Qué efectos se observaron con el cambio de administración de tacrolimus de dos veces por día a una vez por día (formulación de liberación extendida)?  
Introducción:
El tacrolimus puede administrarse en dos dosis por día o en una formulación de liberación extendida una vez por día. Puede pasarse de la formulación de dos veces por día a la de liberación extendida mediante la conversión en una relación de dosis 1:1 (1 mg:1 mg).

Lectura recomendada:
Improvement of Graft Function after Conversion to Once Daily Tacrolimus of Stable Kidney Transplant Patients
Transplantation Proceedings, 42(10):4047-4048
¿Cuál es el mejor marcador hematológico para optimizar la terapia con hierro intravenoso en los pacientes dializados?  
Introducción:
La deficiencia de hierro es habitual en los pacientes en diálisis.

Lectura recomendada:
Optimización del Tratamiento con Hierro Endovenoso en Hemodialisis: Estudlo Clinico Prospectivo a Largo Plazo
Medicina Buenos Aires, 71(1):9-14
¿Cuál de estos estudios por imágenes tiene valor predictivo independiente para estimar el riesgo de eventos cardiovasculares graves en pacientes diabéticos con insuficiencia renal?  
Introducción:
Se reconoce el trasplante renal como el tratamiento de elección de los sujetos diabéticos con insuficiencia renal terminal. Sin embargo, las enfermedades cardiovasculares continúan siendo las principales causas de mortalidad en estos individuos.

Lectura recomendada:
Cardiovascular Assessment of Diabetic End-Stage Renal Disease Patients Before Renal Transplantation
Transplantation, 91(2):213-218
¿Qué método no invasivo es el ideal para el diagnóstico por imágenes de la pielonefritis xantogranulomatosa?  
Introducción:
La pielonefritis xantogranulomatosa es una variante rara, atípica y severa de las pielonefritis crónicas. Generalmente se presenta en adultos y se asocia con cálculos renales. Comúnmente compromete a un solo riñón y se acompaña con destrucción parcial o total del parénquima renal. El diagnóstico de certeza es histopatológico.

Lectura recomendada:
Pielonefritis xantogranulomatosa: Actualización de una Enfermedad Infrecuente
SIICSalud,
¿Cuál de estas variables forma parte de la valoración de la función renal de acuerdo con el consenso de insuficiencia renal aguda del ADQI?  
Introducción:
Existen más de 35 definiciones diferentes de insuficiencia renal aguda. Esta variación limita la capacidad de comparar estudios, estandarizar protocolos o incluso lograr una comunicación homogénea por parte de los grupos de investigación.

Lectura recomendada:
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y SEPSIS
SIICSalud,
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117