Expertos Preguntan

Específicas de Hematología

Respecto al metabolismo y el mecanismo de transporte de los anticoagulantes orales, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?  
Introducción:
Además de las ventajas de los anticoagulantes orales directos, estos fármacos tienen algunas particularidades en cuanto a su metabolismo que es necesario conocer, especialmente en pacientes con COVID-19 en estado grave.

Lectura recomendada:
Potential Therapeutic Roles for Direct Factor Xa Inhibitors in Coronavirus Infections
American Journal of Cardiovascular Drugs, :1-9
¿Cuáles son las ventajas de la irradiación corporal total más tratamiento con etopósido, respecto de la quimioterapia de acondicionamiento, en niños con leucemia linfoblástica aguda (LLA) de alto riesgo, sometidos a trasplante alogénico de precursores hematopoyéticos?  
Introducción:
La irradiación corporal total se utiliza ampliamente en los esquemas de acondicionamiento en pacientes con leucemia linfoblástica aguda sometidos a trasplante alogénico de precursores hematopoyéticos.

Lectura recomendada:
Total Body Irradiation or Chemotherapy Conditioning in Childhood ALL: A Multinational, Randomized, Noninferiority Phase III Study
Journal of Clinical Oncology, 39(4):295-307
¿Cuáles son las ventajas de la anticoagulación terapéutica, respecto de la anticoagulación profiláctica, en pacientes internados por COVID-19, con niveles séricos aumentados de dímero-D?  
Introducción:
La evidencia en conjunto indica que la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se asocia con riesgo aumentado de complicaciones trombóticas, en comparación con otras infecciones respiratorias.

Lectura recomendada:
Therapeutic versus Prophylactic Anticoagulation for Patients Admitted to Hospital with COVID-19 and Elevated D-dimer Concentration (ACTION): An Open-label, Multicentre, Randomised, Controlled Trial
The Lancet, :1-11
En relación con la incidencia de déficit de hierro y su administración intravenosa en el período perioperatorio, señale la opción correcta.  
Introducción:
La deficiencia de hierro se establece ante la reducción en los niveles de este elemento. Algunos estudios demostraron que la deficiencia de hierro complica el tratamiento de un tercio de los pacientes sometidos a cirugía.

Lectura recomendada:
Incidence of Iron Deficiency and the Role of Intravenous Iron Use in Perioperative Periods
Medicina (Kaunas), 56(10):1-9
¿Cuáles de las siguientes son indicaciones para la administración de hierro por vía intravenosa?  
Introducción:
Los compuestos actualmente disponibles de hierro por vía intravenosa, como ferumoxitol, isomaltosida de hierro y carboximaltosa férrica, permiten la administración de dosis altas, con baja inmunogenicidad.

Lectura recomendada:
Ferric Carboxymaltose for Sub-acute and Chronic Iron Defciency Anemia in Inherited Platelet Function Defects
Internal and Emergency Medicine, 16(2):505-507
Señale el enunciado correcto para los pacientes pediátricos oncohematológicos, en relación con COVID-19:  
Introducción:
La mayoría de los pacientes pediátricos con COVID-19 presentan infecciones leves o asintomáticas.

Lectura recomendada:
Clinical Characteristics and Outcomes of a Cohort of Pediatric Oncohematologic Patients With COVID-19 Infection in the City of Bogotá, Colombia
The Pediatric Infectious Disease Journal, 40(6):499-502
Señale el enunciado correcto para el tratamiento con anticoagulantes orales directos (ACOD), en pacientes con tromboembolismo venoso (TEV) asociado con cáncer:  
Introducción:
El tromboembolismo venoso (TEV) es una complicación común en pacientes con cáncer; el tratamiento del TEV en enfermos con cáncer es particularmente problemático como consecuencia del riesgo alto de eventos hemorrágicos y de recurrencia del TEV en el contexto del uso de anticoagulantes.

Lectura recomendada:
Direct Oral Anticoagulants for Cancer-associated Venous Thromboembolism: a Systematic Review and Meta-analysis
Blood, 136(12):1433-1441
¿Cuál de las siguientes alternativas de terapia con dos antiagregantes plaquetarios puede considerarse en pacientes con síndromes coronarios agudos sometidos a intervención coronaria percutánea con stents liberadores de fármacos?  
Introducción:
La duración óptima de la terapia con dos antiagregantes plaquetarios en pacientes con síndromes coronarios agudos sometidos a intervención coronaria percutánea con stents liberadores de fármacos sigue siendo tema de debate.

Lectura recomendada:
Benefits of Short-term or Prolonged as Compared to Standard 1 year DAPT in Patients with Acute Coronary Syndrome Treated with Drug-eluting Stents: a Meta-analysis of 9 Randomized Trials
Journal of Thrombosis and Thrombolysis, 50:337-354
Señale el enunciado correcto para las vacunas contra COVID-19 con ARNm, en pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC):  
Introducción:
Los pacientes con leucemia linfocítica crónica constituyen un grupo de alto riesgo para COVID-19 por la inmunosupresión intensa, asociada con la enfermedad.

Lectura recomendada:
COVID-19 Vaccine Efficacy in Patients with Chronic Lymphocytic Leukemia
Leukemia, :1-3
¿Cuál es la prevalencia de esferocitosis hereditaria en Luxemburgo según el estudio del porcentaje de glóbulos rojos hipercrómicos  
Introducción:


Lectura recomendada:
UPDATED RESULTS OF MASS SCREENING FOR HEREDITARY SPHEROCYTOSIS IN LUXEMBOURG. PREVALENCE, PHYSIOPATHOLOGY, CONSEQUENCES
Varios,
¿Qué tipo de complicación puede presentarse con la aplicación de un agente antitrombótico  
Introducción:


Lectura recomendada:
Clinical experience with fondaparinux, a new synthetic selective factor Xa inhibitor
Varios,
¿Cuál es el mejor tratamiento de la enfermedad del injerto contra el huésped en el tracto gastrointestinal  
Introducción:


Lectura recomendada:
CONSECUENCIAS DIGESTIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL INJERTO CONTRA EL HUESPED
Varios,
¿Qué nivel de hemoglobina S se recomienda para reducir la incidencia de complicaciones en niños con enfermedad de células falciformes?  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Impact of Chronic Transfusion on Incidence of Pain and Acute Chest Syndrome During the Stroke Prevention Trial (STOP) in Sickle-Cell Anemia]
Journal of Pediatrics, 139:785-789
Cuál de los siguientes es un marcador de peor pronósticoen pacientes con leucemia linfática crónica  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Chronic Lymphocytic Leukemia: Advances in Biology andTherapeutics]
Current Opinion in Oncology, 15:16-22
¿En qué leucemia es característica la presencia del cromosoma Philadelphia (CrPh)?  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Philadelphia Chromosome-Positive Leukemias: From Basic Mechanisms to Molecular Therapeutics]
Annals of Internal Medicine, 138:819-830
¿Qué células se utilizaron para la implantación transcariótica?  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Nonviral Transfer of the Gene Encoding Coagulation Factor VIII in Patients With Severe Hemophilia A]
New England Journal of Medicine, 344(23):1734-42
¿Por qué mecanismo podría causar deficiencia de hierro la infección por H. pylori?  
Introducción:


Lectura recomendada:

American Journal of Medicine, 111:495-497
¿Qué alteración se observa con mayor frecuencia en la leucemia mieloide crónica?  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Clinical Syndromes of Transformation in Clonal Hematologic Disorders]
American Journal of Medicine, 111:480-488
¿Cuáles fueron los cambios registrados en pacientes con policitemia inducida por la altitud en relación con el tratamiento con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina?  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Angiotensin-Converting-Enzyme Inhibition Therapy in Altitude Polycythaemia: A Prospective Randomized Trial]
The Lancet, 359:663
¿En qué clase de células se diferenciaron los precursores hematopoyéticos (CPH) circulantes, según el estudio anatomopatológico de tejidos de un receptor de CPH de un dador?  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Hepatocytes and Epithelial Cells of Donor Origin in Recipients of Peripheral-Blood Stem Cells]
New England Journal of Medicine, 346(10):738-746
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008