Expertos Preguntan

Específicas de Oncología

¿Cuál de las siguientes descripciones caracteriza al plasmocitoma extramedular?  
Introducción:
El plasmocitoma extramedular es un linfoma de células plasmáticas localizado preferentemente en el tracto aerodigestivo.

Lectura recomendada:
Epistaxis Manifestada como Plasmocitoma Extramedular Nasofaringeo
SIICSalud,
¿Cuál es la relación entre el hábito de consumir tabaco, la infección por HPV y el riesgo de cáncer de células escamosas de la cavidad oral?  
Introducción:
La prevalencia de cáncer de células escamosos de la cavidad oral ha aumentado considerablemente en las últimas décadas, sobre todo por la frecuencia creciente de infección por papilomavirus humano (HPV).

Lectura recomendada:
Relationship among Tobacco Habits, Human Papilloma Virus (HPV) Infection, P53 Polymorphism/Mutation and the Risk of Oral Squamous Cell Carcinoma
Journal of Oral and Maxillofacial Pathology (JOMFP), 18(2):211-216
Señale el tratamiento de elección para los tumores del estroma gastrointestinal irresecables:  
Introducción:
Los tumores del estroma gastrointestinal (GIST, por sus siglas en inglés) son poco frecuentes, representan menos del 3% de los tumores digestivos, pero son las neoplasias mesenquimáticas más comunes del aparato digestivo.

Lectura recomendada:
Tumores del Estroma Gastrointestinal. Analisis de 40 Casos
Medicina (Buenos Aires), 77(5):370-372
¿Qué efecto tiene el tucatinib en combinación con trastuzumab y capecitabina en el cáncer de mama agresivo metastásico tratado previamente con terapia sistémica?  
Introducción:
El cáncer de mama positivo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2, por sus siglas en inglés) es agresivo y tiene mal pronóstico.

Lectura recomendada:
Tucatinib Versus Placebo Added to Trastuzumab and Capecitabine for Patients with Pretreated HER2+ Metastatic Breast Cancer with and without Brain Metastases (HER2CLIMB): Final Overall Survival Analysis
Annals of Oncology, 33(3):321-329
¿Cómo afecta el hexaclorobenceno (HCB) a la progresión del ciclo celular en células MCF-7?  
Introducción:
La exposición al hexaclorobenceno (HCB) incrementa el desarrollo tumoral mamario en diferentes modelos con animales, promoviendo malignidad y metástasis pulmonar. El HCB (0.005-0.05 µM) incrementa la proliferación en MCF-7 (REalfa), sin cambios en MDA-MB-231 (-REalfa), indicando que depende de REalfa. El HCB altera el ciclo celular en MCF-7 dependiendo de la dosis: 0.005 µM promueven la progresión del ciclo, aumentando la ciclina D1 y reduciendo la localización nuclear de p27 por incremento de la interacción p27/c-Src; mientras que 5 µM retrasan la progresión del ciclo y promueven la formación del complejo E-CDK2-p27.

Lectura recomendada:
HEXACLOROBENCENO Y CÁNCER DE MAMA: MECANISMOS DE ACCIÓN EN CULTIVOS CELULARES Y EN MODELOS ANIMALES
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Mediante la comprensión de la importancia de mantener un estado nutricional adecuado durante la quimioterapia, ¿cómo se asocia el estado nutricional con la quimiotoxicidad?  
Introducción:
La quimioterapia es un tratamiento de gran relevancia para el paciente oncológico, cuya acción es eficaz y reduce el riesgo relativo de recidiva del tumor. Sin embargo, este tratamiento puede llevar a una serie de efectos colaterales, denominados toxicidades, que pueden comprometer el estado nutricional del paciente y, consecuentemente, empeorar el pronóstico del tratamiento.

Lectura recomendada:
Estado nutricional e quimiotoxicidade em pacientes com tumores sólidos atendidos em ambulatório de oncologia
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál es la incidencia de reducción de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo en pacientes con cáncer de mama metastásico tratadas con trastuzumab deruxtecán?  
Introducción:
El trastuzumab deruxtecán se utiliza en pacientes con cáncer de mama metastásico.

Lectura recomendada:
Incidence of Interstitial Lung Disease and Cardiotoxicity with Trastuzumab Deruxtecan in Breast Cancer Patients: A Systematic Review and Single-arm Meta-analysis
ESMO Open, 8(4):1-9
Los adenocarcinomas laríngeos:  
Introducción:
Los adenocarcinomas laríngeos constituyen un grupo histológicamente diverso muy raro, que representa menos del 1% de los carcinomas no escamosos laríngeos. No se han incluido en la clasificación de la OMS de 2005. La mayoría surgen del epitelio de superficie aunque no se puede descartar que surjan de una transformación neoplásica de células indiferenciadas del epitelio de superficie, por su analogía con otros tumores epiteliales malignos.

Lectura recomendada:
ADENOCARCINOMA LARINGEO
SIICSalud,
¿Quién debe proporcionar el asesoramiento adecuado previo al tratamiento de tumores genitourinarios?  
Introducción:
El asesoramiento adecuado previo al tratamiento de tumores genitourinarios es fundamental.

Lectura recomendada:
Male Infertility and Urological Tumors: Pathogenesis and Therapeutical Implications
Urologia, 90(4):622-630
¿Qué efecto tiene el pembrolizumab neoadyuvante más quimioterapia seguida de resección y el pembrolizumab adyuvante en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) resecable en estadio temprano?  
Introducción:
El cáncer de pulmón de células no pequeñas es el tipo más frecuente de cáncer pulmonar.

Lectura recomendada:
Perioperative Pembrolizumab Improves Pathological Outcomes, Event-free Survival in Early-stage NSCLC
New England Journal of Medicine, 389:491-503
En pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP), ¿en qué casos puede considerarse radiocirugía estereotáctica?  
Introducción:
El cáncer de pulmón de células pequeñas se caracteriza por un rápido crecimiento tumoral y la aparición temprana de metástasis.

Lectura recomendada:
Stereotactic Radiosurgery versus whole Brain Radiotherapy in Patients with Intracranial Metastatic Disease and Small-cell Lung Cancer: A Systematic Review and Meta-analysis
Lancet Oncology, 23(7):931-939
Señale el enunciado correcto para la biopsia del centro en los cánceres de mama en estadio precoz:  
Introducción:
El cáncer de mama representa un problema importante en salud pública, a pesar de los avances logrados en el diagnóstico precoz y el tratamiento.

Lectura recomendada:
SEOM Clinical Guidelines in Early-Stage Breast Cancer 2015
Clinical & Translational Oncology, 17(12):939-945
¿Qué efecto tiene la eliminación de los requisitos de pruebas de activos para la elegibilidad de programas que abordan la inseguridad alimentaria sobre la mamografía para la detección del cáncer de mama?  
Introducción:
La inseguridad alimentaria, es decir, la falta de acceso a suficientes alimentos para una vida saludable, se asocia con acceso deficiente a la atención médica.

Lectura recomendada:
Associations of State Supplemental Nutrition Assistance Program Eligibility Policies with Mammography
Journal of the American College of Radiology, :1-13
¿Cuál de los siguientes efectos no está asociado con la sobreexpresión de la COX-2 en el cáncer?  
Introducción:
En varios tipos de cáncer se encuentra sobreexpresión de la enzima ciclooxigenasa-2 (COX-2) y se considera que juega un papel importante en la patogénesis tumoral.

Lectura recomendada:
Inflammation in Urological Malignancies: The Silent Killer
International Journal of Molecular Sciences, 24(1):1-24
¿Cuáles son los efectos del agregado de radioterapia y quimioterapia a la cirugía, en pacientes con carcinoma de esófago de células escamosas localmente avanzado?  
Introducción:
El carcinoma de células escamosas de esófago localmente avanzado se asocia con pronóstico muy desfavorable.

Lectura recomendada:
A Retrospective Study of Postoperative Chemoradiotherapy for Locally Advanced Esophageal Squamous Cell Carcinoma
Formosan Journal of Surgery, 45(6):172-177
¿Qué ventajas tiene la cistectomía radical asistida por robot sobre la cistectomía radical abierta?  
Introducción:
La cistectomía radical se recomienda para el tratamiento del cáncer de vejiga.

Lectura recomendada:
Robot-assisted Radical Cystectomy versus Open Radical Cystectomy: A Systematic Review and Meta-analysis of Perioperative, Oncological, and Quality of Life Outcomes Using Randomized Controlled Trials
European Urology, 84(4):393-405
Señale la opción correcta sobre el abordaje laparoscópico en pacientes con carcinoma rectal medio y bajo:  
Introducción:
En comparación con la cirugía abierta convencional, el abordaje laparoscópico permite disminuir el trauma quirúrgico y las complicaciones periquirúrgicas y acelerar la recuperación posquirúrgica sin modificar los índices de supervivencia.

Lectura recomendada:
Laparoscopic Resection for Middle and Low Rectal Cancer
Journal of Minimal Access Surgery, 10(2):68-71
Señale el enunciado correcto para el cáncer de vagina:  
Introducción:
El cáncer de vagina primario es un cáncer poco común.

Lectura recomendada:
Dose-response Relationship between Volume Base Dose and Tumor Local Control in Definitive Radiotherapy for Vaginal Cancer
BMC Cancer, 24(707):1-10
En relación con la dinámica compleja del dolor oncológico en pacientes ambulatorios, señale la correcta:  
Introducción:
El dolor oncológico actualmente es un desafío, a pesar de los estudios enfocados en reducirlo. La tasa de prevalencia no habría cambiado en los últimos 40 años, y permanece en el 55% aproximadamente durante el tratamiento del cáncer y el 65% en el cáncer avanzado, aun a pesar de la mejor comprensión de los mecanismos del dolor y las nuevas opciones terapéuticas. Entre los pacientes ambulatorios oncológicos, el autoabordaje del dolor es clave para lograr una mejor calidad de vida.

Lectura recomendada:
The Experience of Complex Pain Dynamics in Oncology Outpatients: A Longitudinal Qualitative Analysis
Cancer Nursing, 44(2):136-144
¿Cuáles son los efectos a largo plazo del tratamiento adyuvante con zoledronato, en pacientes con cáncer de mama en estadio precoz?  
Introducción:
Más del 90% de las mujeres con cáncer de mama presentan enfermedad localizada (estadios I a III); estas pacientes tienen un pronóstico cada vez más favorable.

Lectura recomendada:
Prolonged Bone Health Benefits for Breast Cancer Patients Following Adjuvant Bisphosphonate Therapy: The BoHFAB Study
Journal of Bone and Mineral Research, 39(1):8-16
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008