Expertos Preguntan

Específicas de Alergia

¿Cuál de estos efectos caracteriza a la actividad farmacológica de la rupatadina?  
Introducción:
La rupatadina es una opción segura y eficaz para el tratamiento de la rinitis alérgica estacional.

Lectura recomendada:
Rupatadine and Levocetirizine for Seasonal Allergic Rhinitis: A Comparative Study of Efficacy and Safety
Archives of Otolaryngology-Head & Neck Surgery, 136(8):796-800
¿Cuál de estas variables se asocia con menor riesgo de asma infantil?  
Introducción:
La exposición ambiental a microorganismos ha sido descrita varias veces como un factor de asociación inversa con la incidencia de enfermedades de etiología atópica, entre ellas el asma infantil y la fiebre de heno. Esta observación ha tenido lugar en diferentes contextos socioculturales.

Lectura recomendada:
Exposure to Environmental Microorganisms and Childhood Asthma
New England Journal of Medicine, 364(8):701-709
Indique cual de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con la anafilaxia asociada con los alimentos en la población pediátrica  
Introducción:
La anafilaxia relacionada con alimentos se define como una reacción de hipersensibilidad a un alimento ingerido, mediada por inmunoglobulina E. Esto determina una rápida aparición de signos y síntomas potencialmente peligrosos para la vida. La alergia a los medicamentos afecta cerca de un 6% de niños en los países industrializados.

Lectura recomendada:
Multicenter Study of Repeat Epinephrine Treatments for Food-Related Anaphylaxis
Pediatrics, 125(4):711-718
¿Cuál es el mecanismo de acción de la ecalantida en los pacientes con angioedema hereditario?  
Introducción:
El angioedema hereditario es una enfermedad autosómica dominante que se caracteriza por episodios recurrentes de angioedema en diversas localizaciones.

Lectura recomendada:
Ecallantide in Acute Hereditary Angioedema: Profile Report
Biodrugs, 25(1):51-52
¿Qué síntomas mejoran con el tratamiento con fexofenadina en los pacientes con rinitis alérgica estacional?  
Introducción:
Los antihistamínicos representan la terapia de primera línea en los pacientes con rinitis alérgica estacional.

Lectura recomendada:
Systematic Review on the Efficacy of Fexofenadine in Seasonal Allergic Rhinitis: A Meta-Analysis of Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Clinical Trials
International Archives of Allergy and Immunology, 156(1):1-15
¿Cuál de los siguientes beneficios en particular se asocia con el tratamiento con fexofenadina?  
Introducción:
La fexofenadina es un antihistamínico de segunda generación, aprobado para el tratamiento de la rinitis alérgica estacional y de la urticaria crónica idiopática.

Lectura recomendada:
Fexofenadine: Biochemical, Pharmacokinetic and Pharmacodynamic Properties and its Unique Role in Allergic Disorders
Expert Opinion on Drug Metabolism & Toxicology, 5(7):813-822
¿Qué ventajas ofrece la ciclesonida en el tratamiento de la rinitis alérgica?  
Introducción:
Los corticoides intranasales representan la opción terapéutica de primera línea para la rinitis alérgica.

Lectura recomendada:
Intranasal Corticosteroids in the Treatment of Allergic Rhinitis
Allergy and Asthma Proceedings, 28(S1):25-32
¿Cuál es el efecto adverso más frecuente asociado con la rupatadina?  
Introducción:
La rupatadina es un antihistamínico eficaz y seguro para el tratamiento de la rinitis alérgica persistente.

Lectura recomendada:
Safety of Rupatadine Administered Over a Period of 1 Year in the Treatment of Persistent Allergic Rhinitis. A Multicentre, Open-Label Study in Spain
Drug Safety, :33-42
¿Cuáles son las principales ventajas de la prueba de provocación nasal con L-acetilsalicilato en los pacientes con asma inducida por aspirina?  
Introducción:
La prueba de provocación nasal con L-acetilsalicilato podría ser de gran ayuda para confirmar el diagnóstico de la enfermedad respiratoria exacerbada por la aspirina.

Lectura recomendada:
The Nose as a Target Organ in the Diagnosis of Severe Aspirin-Exacerbated Respiratory Disease
American Journal of Rhinology & Allergy, 25(3):166-169
¿Cuál es la forma de presentación más frecuente de la dermatitis por contacto?  
Introducción:
La dermatitis de contacto por medicamentos puede observarse como corolario de iatrogenia o bien por automedicación.

Lectura recomendada:
Dermatite Alérgica de Contato a Medicamentos de Uso Tópico: Análise Descritiva
SIICSalud,
¿Cuál es el principal mecanismo fisiopatológico en la otitis media con derrame?  
Introducción:
Los trabajos más recientes avalan fuertemente el concepto de que, en la mayoría de los pacientes, la otitis media con derrame es una enfermedad alérgica.

Lectura recomendada:
The Role of Allergy in Otitis Media with Effusion
Otolaryngologic Clinics of North America, 44(3):637-654
¿Cuáles son las estrategias más promisorias para evitar o retrasar la aparición de las enfermedades alérgicas?  
Introducción:
Los estudios más recientes sugieren que algunas intervenciones específicas podrían ser particularmente beneficiosas para evitar o retrasar la aparición de ciertas alergias.

Lectura recomendada:
The Allergic March: Can We Prevent Allergies and Asthma?
Otolaryngologic Clinics of North America, 44(3):765-777
¿Cuáles son los agentes frecuentemente involucrados en la dermatitis de contacto sistémica?  
Introducción:
La dermatitis de contacto sistémica es la reacción a una sustancia administrada por vía parenteral frente a la cual el paciente se sensibilizó previamente por exposición cutánea.

Lectura recomendada:
A Systematic Approach to Systemic Contact Dermatitis and Symmetric Drug-Related Intertriginous and Flexural Exanthema (SDRIFE)
American Journal of Clinical Dermatology, 12(3):171-180
¿Cuál es la dosis apropiada de ciclesonida en los niños con rinitis alérgica estacional?  
Introducción:
La ciclesonida es un corticoide intranasal aprobado para el tratamiento de la rinitis alérgica.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Once-Daily Ciclesonide Nasal Spray in Children With Allergic Rhinitis
Pediatric Asthma, Allergy & Immunology, 21(2):73-82
¿Cuáles son los síntomas que mejoran más en asociación con el tratamiento con rupatadina en los enfermos con rinitis alérgica estacional sometidos a la prueba de provocación alergénica en la cámara de Viena?  
Introducción:
La rupatadina es un nuevo antihistamínico de segunda generación, muy eficaz y seguro para el tratamiento de la rinitis alérgica estacional.

Lectura recomendada:
Effects of Rupatadine Vs. Placebo on Allergen-Induced Symptoms in Patients Exposed to Aeroallergens in the Vienna Challenge Chamber
Annals of Allergy Asthma & Immunology, 96(1):37-44
¿Cuáles son los pacientes con rinitis alérgica (RA) que podrían beneficiarse con el tratamiento con montelukast?  
Introducción:
La rinitis alérgica es una enfermedad muy frecuente con consecuencias sustanciales para el enfermo y para los sistemas de salud.

Lectura recomendada:
Montelukast in the Management of Allergic Rhinitis
Therapeutics and Clinical Risk Management, 3(2):327-332
¿Cuál de los siguientes productos produce irritación cutánea con mayor frecuencia?  
Introducción:
Entre los productos cosméticos más utilizados se encuentran las cremas faciales, lociones para manos y cuerpo, talco y lociones para el cabello. Si bien estos productos se aceptan masivamente, su calidad puede variar y, por lo tanto, no siempre resultan innocuos.

Lectura recomendada:
Allergic Responses of People of Different Age, Gender, and Class to the Cosmetic Products: A Survey-Based Study
Journal of Natural Pharmaceuticals, 2(2):103-107
¿En cuál de los siguientes puntos existe mayor concordancia entre las distintas guías para el abordaje de los enfermos con rinosinusitis?  
Introducción:
La rinosinusitis es una enfermedad muy frecuente, asociada con un deterioro importante de la calidad de vida y con costos significativos para los sistemas de salud.

Lectura recomendada:
Rhinosinusitis Diagnosis and Management for the Clinician: A Synopsis of Recent Consensus Guidelines
Mayo Clinic Proceedings, 86(5):427-443
¿Cuáles son las complicaciones específicas de la inmunoterapia con hongos en pacientes con sinusitis fúngica alérgica?  
Introducción:
La inmunoterapia específica con alérgenos es un tratamiento muy útil para los enfermos con rinosinusitis alérgica.

Lectura recomendada:
Fungal Immunotherapy in Patients With Allergic Fungal Sinusitis
Annals of Allergy Asthma & Immunology, 107(5):432-436
¿Cómo se considera a la loratadina en el Sistema de Clasificación Biofarmacéutica?  
Introducción:
La loratadina es un antihistamínico muy utilizado en la población argentina, para disminuir los efectos indeseados de las rinitis alérgicas.

Lectura recomendada:
Stability of Loratadine Tablets in Argentina
Latin American Journal of Pharmacy, 30(4):696-701
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008