Expertos Preguntan

Específicas de Medicina del Dolor

¿Cuáles son causas de las alteraciones del sueño en la espondilitis anquilosante?  
Introducción:
Los trastornos del sueño se observan comúnmente en los procesos dolorosos crónicos.

Lectura recomendada:
Factors Associated with the Inflammatory Process in Pain in Ankylosing Spondylitis
The Pan African Medical Journal, 41(331):1-12
¿Cuáles medicamentos usados para tratar el dolor inflamatorio crónico provocan cambios en la flora intestinal?  
Introducción:
Los medicamentos más usados para tratar el dolor inflamatorio crónico son los antiinflamatorios no esteroides, los glucocorticoides, las hierbas medicinales chinas tradicionales y otros agentes biológicos.

Lectura recomendada:
Potential Roles of gut Microbiota and Microbial Metabolites in Chronic Inflammatory Pain and the Mechanisms of Therapy Drugs
Therapeutic Advances in Chronic Disease, 13:1-16
Señale el enunciado correcto para la terapia sistémica con corticoides en pacientes con dolor lumbar:  
Introducción:
El dolor lumbar es un trastorno sumamente frecuente, asociado con consecuencias muy desfavorables sobre la calidad de vida y la función.

Lectura recomendada:
Systemic Corticosteroids for Radicular and Non-radicular Low Back Pain
Cochrane Library,
¿Con que se asocia el uso de aplicaciones de salud móvil para el autocuidado del dolor lumbar?  
Introducción:
Las aplicaciones de salud móvil son enfoques tecnológicos novedosos que permiten la entrega y la comunicación de información relacionada con la salud y pueden servir para apoyar el manejo y la atención tradicionales del dolor.

Lectura recomendada:
mHealth Apps for Low Back Pain Self-management: Scoping Review
JMIR mHealth and uHealth, 10(8):1-12
¿Cuál enfoque se puede usar para manejar el dolor en pacientes con dolor lumbar crónico a quienes se les prescribió terapia opioide a largo plazo?  
Introducción:
El dolor lumbar se asocia con discapacidad, sufrimiento y disminución de la calidad de vida. Se estima que más de la mitad de los pacientes a los que se les prescribe terapia con opioides a largo plazo tiene dolor lumbar.

Lectura recomendada:
Effect of Medication Optimization vs Cognitive Behavioral Therapy among US Veterans with Chronic Low Back Pain Receiving Long-term Opioid Therapy A Randomized Clinical Trial
JAMA Network Open, 5(11):1-15
¿Cuáles son los fármacos de primera elección para el tratamiento sintomático del dolor muscular agudo?  
Introducción:
La mayoría de las causas de dolor inespecífico son el dolor muscular agudo del aparato postural y locomotor en general, así como dolor miofascial agudo.

Lectura recomendada:
Efficacy and Tolerability of the Antispasmodic, Pridinol, in Patients with Muscle-pain – Results of Primepain, a Retrospective Analysis of Open-label Real-world Data Provided by the German pain E-Registry
Current Medical Research and Opinion, 38(7):1203-1217
¿Con que se asocia el uso de opioides entre sujetos con dolor crónico?  
Introducción:
Las directrices recientes se muestran en contra de iniciar tratamiento con paracetamol, medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, benzodiazepinas, medicamentos antiepilépticos y opioides en sujetos con dolor crónico primario.

Lectura recomendada:
The 2021 NICE Guidelines for Assessment and Management of Chronic Pain: A Cross-sectional Study Mapping Against a Sample of 1,000* in the Community
British Journal of Pain, 16(4):439-449
Señale en cuál de los siguientes casos puede presentarse dolor neuropático.  
Introducción:
El dolor neuropático fue definido como aquel que surge como consecuencia directa de una lesión o enfermedad que afecta al sistema somatosensorial.

Lectura recomendada:
Tapentadol for Neuropathic Pain: A Review of Clinical Studies
Journal of Pain Research, 12:1537-1551
Señale cuál de las siguientes es la actividad que predomina en el efecto analgésico del tapentadol:  
Introducción:
El tramadol y el tapentadol son agonistas sintéticos selectivos para los receptores opioides mu, con efecto inhibitorio de las vías del dolor ascendentes.

Lectura recomendada:
Tapentadol versus Tramadol: A Narrative and Comparative Review of Their Pharmacological, Efficacy and Safety Profiles in Adult Patients
Drugs, 81(11):1257-1272
En cuanto al grado de recomendación, ¿cuál es el correspondiente a una práctica extremadamente recomendable?  
Introducción:
Para determinar la calidad de la evidencia al analizar estudios científicos y el grado de recomendación de ciertas prácticas clínicas, se emplea por lo general una escala diseñada por la US Preventive Service Task Force (USPSTF).

Lectura recomendada:
Evidence-Based Clinical Guidelines from the American Society of Pain and Neuroscience for the Use of Implantable Peripheral Nerve Stimulation in the Treatment of Chronic Pain
Journal of Pain Research, 15:2483-2504
Señala la respuesta correcta en relación con la relevancia del dibujo del dolor como herramienta de tamizaje para detectar cefalea cervicogénica y síntomas asociados en la fatiga crónica.  
Introducción:
El síndrome de fatiga crónica o encefalomielitis miálgica se caracteriza por malestar luego de realizar ejercicio, fatiga intensa, trastornos del sueño y dolor, entre otros. Los pacientes tienen una muy baja calidad de vida. El dibujo del dolor es importante en la evaluación clínica y ayuda a determinar si el dolor es neuropático.

Lectura recomendada:
The Significance of Pain Drawing as a Screening Tool for Cervicogenic Headache and Associated Symptoms in Chronic Fatigue
Journal of Pain Research, 15:2547-2556
¿Qué características deben tener los sistemas de administración de fármacos por vía transdérmica?  
Introducción:
La administración de fármacos por vía transdérmica ofrece numerosas ventajas, en comparación con la administración oral o parenteral de analgésicos.

Lectura recomendada:
A Novel Transdermal Drug-delivery Patch for Treating Local Muscular Pain
Therapeutic Delivery, 9(6):405-407
¿Cuál es el tratamiento tópico de primera línea para pacientes con dolor neuropático localizado?  
Introducción:
Los tratamientos tópicos se presentan como una alternativa para el abordaje dolor neuropático localizado.

Lectura recomendada:
Topical Treatments and Their Molecular/Cellular Mechanisms in Patients with Peripheral Neuropathic Pain—Narrative Review
Pharmaceutics, 13(4):1-37
¿En qué deben hacer énfasis las estrategias de educación y asesoramiento para pacientes con dolor lumbar?  
Introducción:
Las estrategias de educación y asesoramiento para pacientes con dolor lumbar tienen un papel clave y no deben aumentar la amenaza percibida o el miedo asociado con el dolor lumbar.

Lectura recomendada:
Interventions for the Management of Acute and Chronic Low Back Pain: Revision 2021
Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy, 51(11):1-60
¿Cuál de las siguientes clases farmacológicas se recomienda para el tratamiento de la polineuropatía diabética dolorosa?  
Introducción:
La polineuropatía diabética dolorosa es una causa frecuente de dolor crónico en el paciente diabético; existen diversas opciones terapéuticas de diferente efectividad.

Lectura recomendada:
Oral and Topical Treatment of Painful Diabetic Polyneuropathy: Practice Guideline Update Summary: Report of the AAN Guideline Subcommittee
Neurology, 98(1):31-43
¿Qué efecto ejerce la inyección transforaminal de sulfato de magnesio en pacientes con prolapso del disco lumbar acompañado por dolor radicular?  
Introducción:
El prolapso del disco lumbar suele estar acompañado por dolor radicular y discapacidad funcional.

Lectura recomendada:
Comparative Effect of Transforaminal Injection of Magnesium Sulphate Versus Ozone on Oxidative Stress Biomarkers in Lumbar Disc Related Radicular Pain
BMC Anesthesiology, 22(1):1-10
¿Cuál de los siguientes no es un efecto adverso de la ablación por radiofrecuencia para el dolor cervical?  
Introducción:
En el abordaje terapéutico del dolor cervical se observa una tendencia creciente a procedimientos invasivos, como el bloqueo de la rama medial, la inyección intraarticular y la ablación por radiofrecuencia.

Lectura recomendada:
Consensus Practice Guidelines on Interventions for Cervical Spine (facet) Joint Pain from a Multispecialty International Working Group
Regional Anesthesia and Pain Medicine, 47(1):3-59
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con dos dosis de dexametasona de 24 mg luego de la artroplastia total de rodilla?  
Introducción:
La artroplastia total de rodilla se asocia con dolor posquirúrgico moderado a grave, de modo que se recomienda un abordaje analgésico multimodal, luego de la cirugía.

Lectura recomendada:
Effect of Dexamethasone as an Analgesic Adjuvant to Multimodal Pain Treatment after Total knee Arthroplasty: Randomised Clinical Trial
BMJ, 376(67325):1-11
¿Qué efecto tiene la administración intravenosa de 2 g por día de acetaminofeno después de la cirugía ortopédica?  
Introducción:
Los opioides son la piedra angular de los tratamientos contra el dolor postoperatorio. Sin embargo, también se asocian con efectos adversos como náuseas, vómitos, depresión respiratoria y riesgo de adicción.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Intravenous Acetaminophen (2 g/day) for Reducing Opioid Consumption in Chinese Adults after Elective Orthopedic Surgery.
Frontiers in Pharmacology, :1-11
¿Cuáles afirmaciones con respecto a la fascitis plantar son verdaderas?  
Introducción:
La fascitis plantar es un problema musculoesquelético frecuente en la práctica traumatológica.

Lectura recomendada:
A Prospective Study Comparing the Efficacy of Local Injection of Platelet-Rich Plasma (PRP) vs Methylprednisolone in Plantar Fasciitis
Cureus, 14(5):1-11
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  Pág.3
ua53117