Expertos Preguntan

Específicas de Neurología

Señale el enunciado correcto para la asociación entre la enfermedad de Parkinson (EP) y la anemia:  
Introducción:
La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común en la población humana.

Lectura recomendada:
Asociación de la Anemia con la Enfermedad de Parkinson: Una Revisión Sistemática con Meta-análisis de Estudios Epidemiológicos
Revista Mexicana de Neurociencia, 24(1):1-10
¿Cuáles son los factores que intervienen en la muerte o la supervivencia de las neuronas en la isquemia cerebral?  
Introducción:
El mantenimiento de la homeostasis del retículo endoplásmico es un proceso decisivo para la supervivencia de las neuronas isquémicas.

Lectura recomendada:
Endoplasmic Reticulum Stress in Brain Ischemia
International Journal of Neuroscience, 126(7-12):681-691
Indique los beneficios terapéuticos adicionales del policosanol:  
Introducción:
El policosanol es un producto natural con beneficios farmacológicos sobre el perfil lipídico, la agregación plaquetaria y el accidente cerebrovascular isquémico demostrado en estudios preclínicos y clínicos.

Lectura recomendada:
Efectos terapéuticos de policosanol más aspirina, policosanol más atorvastatina y aspirina en la isquemia cerebral global en jerbos de Mongolia.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de los siguientes protocolos de titulación de lamotrigina favorece la tasa de retención de los pacientes?  
Introducción:
La lamotrigina se utiliza para tratar la epilepsia en niños y adultos.

Lectura recomendada:
Comparison of the Retention Rate, Safety, and Efficacy of Two Different Titration Protocols for Lamotrigine in Newly Diagnosed Epilepsy Patients
Expert Review of Neurotherapeutics, 22(11-12):1025-1029
Señale el enunciado correcto para el tratamiento de pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo menor no incapacitante:  
Introducción:
Las pautas actuales recomiendan el tratamiento intravenoso con alteplasa para pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo.

Lectura recomendada:
Dual Antiplatelet Therapy Proves Noninferior to Alteplase in Minor Ischemic Stroke
JAMA, 329(24)
Algunas tendencias relacionadas con la gravedad de la conducta suicida son:  
Introducción:
Una de las tareas más importantes de los clínicos es determinar qué paciente está en riesgo de suicidio inminente o a corto plazo. Esta determinación es extremadamente difícil. El estudio de los factores de riesgo, reconocidos como predictores de la gravedad del acto suicida, es un tema de interés central.

Lectura recomendada:
Conducta suicida, factores de riesgo y su asociación con letalidad
Anuario Fundación Dr. J. R. Villavicencio, (26):65-71
¿Cuál de las siguientes opciones lista de manera acertada algunas de las funciones ejecutivas?  
Introducción:
La enfermedad de Parkinson (EP) está principalmente relacionada con sintomatología motora, como bradicinesia, temblor y rigidez, entre otras. Sin embargo, se ha demostrado que la sintomatología cognitiva también tiene un alto impacto en la salud de los pacientes. Entre los procesos cognitivos más afectados en las personas con EP se encuentran las funciones ejecutivas, las cuales se desarrollan en el lóbulo frontal del cerebro.

Lectura recomendada:
Efectos de un programa de boxeo en las Funciones Ejecutivas de una persona con Enfermedad de Parkinson
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuáles son los efectos sobre el sistema nervioso de la presión arterial elevada de manera sostenida?  
Introducción:
La hipertensión arterial afecta a una proporción significativa de la población adulta y de edad avanzada, y representa un factor de riesgo importante para el deterioro cognitivo vascular y la demencia en la vejez.

Lectura recomendada:
Hypertension, Neurovascular Dysfunction, and Cognitive Impairment
Hypertension, 80(1):22-34
¿Cuál de los siguientes efectos no está relacionado con la memantina?  
Introducción:
El efecto neuroprotector de la memantina en el contexto de la enfermedad vascular y de la isquemia cerebral ha llevado a los expertos a proponer su utilización en el accidente cerebrovascular isquémico.

Lectura recomendada:
Memantine as a Neuroprotective Agent in Ischemic Stroke: Preclinical and Clinical Analysis
Frontiers in Neuroscience, 17(1096372):1-10
¿Por qué las herramientas diagnósticas disponibles proporcionan datos heterogéneos cuando se evalúa la presencia de encefalopatía hepática mínima?  
Introducción:
La falta de criterios diagnósticos universales de encefalopatía hepática mínima (EHm) ha sido un obstáculo para la evaluación rutinaria de dicha afección. Se han utilizado numerosas pruebas de EHm a nivel mundial desde que esta entidad se describió por primera vez, generando datos heterogéneos. En un intento de homogeneizar la evaluación de esta disfunción cognitiva subclínica, el Psychometric Hepatic Encephalopathy Score se ha considerado el método de referencia.

Lectura recomendada:
Encefalopatía hepática mínima: impacto en la calidad y duración de la vida, herramientas diagnósticas y opciones terapéuticas.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Según el estudio, es un predictor independiente de mortalidad de pacientes con hemorragia intracerebral  
Introducción:
Con la finalidad de predecir la evolución de los sujetos que presentan una hemorragia intracerebral se han descrito distintos factores como los no modificables (antecedentes heredo-familiares, la edad, la raza o el sexo) y otros modificables (el peso, la ingesta de alcohol o el hábito de fumar).

Lectura recomendada:
Hemorragia Supratentorial Espontánea: Edad y Sexo Como predictores de Mortalidad
Revista de Medicina Interna, 9(4):122-125
En relación con el uso de estatinas y la aparición de miopatía, señale la opción correcta.  
Introducción:
Diferentes estudios controlados y aleatorizados evaluaron la presencia de eventos adversos vinculados con las estatinas, y observaron una frecuencia de presentación similar en los grupos que reciben placebo.

Lectura recomendada:
Statin use and Myopathy. Not Always Guilty
Rheumatology, 59(12):3853-3857
¿Cuál es el antipsicótico más eficaz para el tratamiento a largo plazo de la esquizofrenia?  
Introducción:
La esquizofrenia es un trastorno mental que se encuentra entre las 20 principales causas de discapacidad según la Organización Mundial de la Salud.

Lectura recomendada:
Long-term Efficacy of Antipsychotic Drugs in Initially Acutely ill Adults with Schizophrenia: Systematic Review and Network Meta-analysis
World Psychiatry, 22(2):315-324
¿Cuáles estrategias dirigidas a la apolipoproteína E (APOE) demuestran resultados más prometedores?  
Introducción:
Se están estudiado numerosas terapias dirigidas a la apolipoproteína E para la enfermedad de Alzheimer.

Lectura recomendada:
APOE and Alzheimer's Disease: Advances in Genetics, Pathophysiology, and Therapeutic Approaches
The Lancet Neurology, 20(1):68-80
¿Cuales son algunos problemas asociados con las técnicas endoscópicas endonasales utilizadas para el tratamiento de los craneofaringiomas?  
Introducción:
El tratamiento de los craneofaringiomas constituye un desafío debido a su localización anatómica.

Lectura recomendada:
Endoscopic Endonasal Trans-Sphenoid Management of Craniopharyngiomas
Asian Journal of Neurosurgery, 10(1):10-16
¿Cuál de las siguientes manifestaciones es característica de la hiperactividad simpática paroxística?  
Introducción:
Los pacientes con un traumatismo craneoencefálico grave pueden presentar secuelas permanentes o fallecer debido al daño ocasionado al sistema nervioso central o por complicaciones sobre cualquier órgano de la economía. Entre las complicaciones sobre el sistema nervioso central se describe la hiperactividad simpática paroxística, manifestada por crisis disautonómicas.

Lectura recomendada:
HIPERACTIVIDAD SIMPÁTICA PAROXÍSTICA: CASO CLÍNICO
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Señale el enunciado correcto para el tratamiento de la epilepsia durante la gestación:  
Introducción:
La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos más comunes y frecuente en personas en edad fértil.

Lectura recomendada:
Teratogenesis, Perinatal, and Neurodevelopmental Outcomes after In Utero Exposure to Antiseizure Medication
Neurology, 102(11):1-19
¿Cuáles son las mediciones que deben utilizarse para conocer la prevalencia y las características de los trastornos del sueño, en niños con trastornos del neurodesarrollo?  
Introducción:
La falta de sueño es común entre los niños con trastornos del neurodesarrollo.

Lectura recomendada:
Concordance of Objective and Subjective Measures of Sleep in Children with Neurodevelopmental Conditions: A Systematic Review and Meta-analysis
Sleep Medicine Reviews, 71(101814)
En relación con la cronología y el impacto de los trastornos cognitivos, psiquiátricos y motores de la enfermedad de Huntington (EH), señale la opción correcta.  
Introducción:
La enfermedad de Huntington es un trastorno neurodegenerativo de causa genética. La pérdida neuronal en estos pacientes lleva a las alteraciones motoras y cognitivas y, finalmente, al fallecimiento.

Lectura recomendada:
Timing and Impact of Psychiatric,Cognitive,and Motor Abnormalities in Huntington Disease
Neurology, 96(19):2395-2406
Señale el enunciado correcto para el agregado brivaracetam como terapia adyuvante, en pacientes con convulsiones de inicio focal:  
Introducción:
El brivaracetam es una droga antiepiléptica con afinidad alta y selectiva por la proteína 2A de las vesículas sinápticas.

Lectura recomendada:
Efficacy and Tolerability of Adjunctive Brivaracetam in Patients with Focal-Onset Seizures on Specific Concomitant Antiseizure Medications: Pooled Analysis of Double-Blind, Placebo-Controlled Trials
Advances in Therapy, 41(4):1746-1758
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008