Expertos Preguntan

Específicas de Cardiología

¿Cuáles son los factores que aumentan el riesgo de mortalidad, entre pacientes con COVID-19 y eventos cardiovasculares agudos durante la internación?  
Introducción:
Los pacientes internados por enfermedad por coronavirus 2019 que presentan manifestaciones clínicas de eventos cardiovasculares agudos tuvieron casi 5 veces más riesgo de mortalidad.

Lectura recomendada:
Prognostic Impact of Acute Cardiovascular Events in COVID-19 Hospitalized Patients-Results from the CORONA Germany Study
Journal of Clinical Medicine, 10(17):1-17
Señale cuál es el porcentaje aproximado en que la enfermedad cardiovascular se debe a factores de riesgo modificables:  
Introducción:
La enfermedad cardiovascular (ECV) es la causa principal de mortalidad a escala mundial y representa aproximadamente un tercio de todas las muertes.

Lectura recomendada:
Reducing Cardiovascular risk Caused by air Pollution: Individuals can Make a Difference
Journal of Human Hypertension, :1-2
¿Cuáles son los estudios esenciales que deben realizar todos los atletas con antecedente de COVID-19 antes de retomar las actividades deportivas de competencia?  
Introducción:
La prevalencia global de efectos cardiológicos, en el contexto de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19 por su sigla en inglés), y de daño del miocardio luego de enfermedad leve o asintomática en atletas no se conoce.

Lectura recomendada:
Prevalence of Inflammatory Heart Disease Among Professional Athletes With Prior COVID-19 Infection Who Received Systematic Return-to-Play Cardiac Screening
JAMA Cardiology,
¿Cuáles son las consecuencias del agregado de aspirina al tratamiento con anticoagulantes orales directos, en pacientes sin indicación precisa?  
Introducción:
Se estimó que alrededor de la tercera parte de los pacientes con fibrilación auricular o tromboembolismo venoso tratados con anticoagulantes orales directos recibe, también, aspirina sin indicaciones precisas.

Lectura recomendada:
Adverse Events Associated with the Addition of Aspirin to Direct Oral Anticoagulant Therapy without a Clear Indication
JAMA Internal Medicine,
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con estatinas en pacientes con COVID-19?  
Introducción:
Las estatinas son fármacos ampliamente utilizados en la práctica diaria; debido a sus efectos hipolipidémicos, representan la terapia estándar en pacientes con dislipidemias y enfermedades asociadas con arteriosclerosis.

Lectura recomendada:
Statins Reduce Mortality in Patients with COVID-19: an Updated Meta-analysis of 147 824 Patients
International Journal of Infectious Diseases (IJID), 100:374-381
¿De qué manera se podrían reducir los efectos cardiovasculares adversos del romosozumab?  
Introducción:
El romosozumab es un anticuerpo monoclonal antiesclerostina que aliviaría los síntomas de la osteoporosis, pero provocaría complicaciones cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Cardiovascular Outcomes of Romosozumab and Protective Role of Alendronate
Arteriosclerosis, Thrombosis, and Vascular Biology, 39(7):1343-1350
¿Cuál es el efecto del tratamiento con estatinas sobre la mortalidad por COVID-19?  
Introducción:
Las estatinas son los agentes hipolipidémicos utilizados con mayor frecuencia. Estos fármacos ejercen efectos cardioprotectores y se asocian con un perfil muy favorable de seguridad.

Lectura recomendada:
Statin use and Mortality in COVID-19 Patients: Updated Systematic Review and Meta-analysis
Atherosclerosis, 330:114-121
Señale el enunciado correcto para el tromboembolismo venoso (TEV):  
Introducción:
El tromboembolismo venoso, es decir la trombosis venosa profunda y el embolismo pulmonar, es una enfermedad común multifactorial, con índice de incidencia de 1 a 2 por cada 1000 persona-años en la población adulta.

Lectura recomendada:
Risk of a Permanent Work-related Disability Pension after Incident Venous Thromboembolism in Denmark: A Population-based Cohort Study
PLoS Medicine, :1-16
¿Cuál de los siguientes esquemas de tratamiento se asocia con mayor protección renal (riesgo reducido de progresión de la albuminuria) en pacientes hipertensos con diabetes tipo2?  
Introducción:
En la mayoría de los pacientes, la albuminuria aumenta progresivamente, en paralelo con la disminución gradual del índice de filtrado glomerular.

Lectura recomendada:
Preventing Microalbuminuria with Benazepril, Valsartan, and Benazepril–valsartan Combination Therapy in Diabetic Patients with High-normal Albuminuria: A Prospective, Randomized, Open-label, Blinded Endpoint (PROBE) Studye
PLoS Medicine, :1-21
¿Cuál de las siguientes opciones de terapia debería considerarse como primera línea en pacientes con fibrilación auricular paroxística?  
Introducción:
La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente en la práctica clínica; la eficacia de las drogas antiarrítmicas suele ser limitada.

Lectura recomendada:
Assessment of Catheter Ablation or Antiarrhythmic Drugs for First-line Therapy of Atrial Fibrillation: A Meta-analysis of Randomized Clinical Trials
JAMA Cardiology,
¿Qué tipo de insuficiencia cardíaca (IC) tiene un sujeto que presenta síntomas y signos típicos de dicha alteración y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) de entre 41% y 49%?  
Introducción:
La insuficiencia cardíaca se puede clasificar sobre la base de la medición de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo.

Lectura recomendada:
2021 ESC Guidelines for the Diagnosis and Treatment of Acute and Chronic Heart Failure
European Heart Journal, :1-128
De acuerdo con datos actuales, señale cuál de los siguientes es un hallazgo que se verifica en pacientes mayores de 65 años en tratamiento con estatinas.  
Introducción:
No existen datos suficientes para asegurar que el tratamiento preventivo con estatinas sea eficaz en los pacientes ancianos.

Lectura recomendada:
Statin Use Over 65 Years of Age and All-Cause Mortality: A 10-Year Follow-Up of 19 518 People
Journal of the American Geriatrics Society, 67(10):2038-2044
Señale el enunciado correcto para el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMEST):  
Introducción:
Las intervenciones destinadas a corregir los factores tradicionales de riesgo cardiovascular (hipertensión arterial, diabetes, hipercolesterolemia, y tabaquismo) son decisivas para la prevención de eventos cardiovasculares. Sin embargo, el infarto agudo de miocardio no es infrecuente en sujetos que no presentan ninguno de los factores convencionales de riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Mortality in STEMI Patients Without Standard Modifiable Risk Factors: a Sex-disaggregated Analysis of SWEDEHEART Registry Data
The Lancet,
¿Cuáles son los factores que predicen la mortalidad en pacientes con paro cardíaco relacionado con embolia pulmonar masiva tratados con oxigenación por membrana extracorpórea venoarterial (OMEC-VA)?  
Introducción:
El tromboembolismo venoso se asocia con índices de mortalidad del 10% a 30% en el transcurso de los primeros meses que siguen al diagnóstico.

Lectura recomendada:
Venoarterial Extracorporeal Membrane Oxygenation in Massive Pulmonary Embolism-Related Cardiac Arrest: A Systematic Review
Critical Care Medicine, 49(5):760-769
¿A qué se debería la anemia en pacientes con estenosis aórtica?  
Introducción:
En un estudio realizado sobre un registro de gran tamaño en Estados Unidos, se reveló que los pacientes con marcadores de fragilidad como anemia, baja albuminemia y baja movilidad, tuvieron peores pronósticos de mortalidad y morbilidad tardía luego de un reemplazo transcatéter de válvula aórtica.

Lectura recomendada:
Preprocedural Anemia in Females Undergoing Transcatheter Aortic Valve Implantation: Insights from the WIN-TAVI Registry
Catheterization and Cardiovascular Interventions, 97(5):704-715
¿Cuáles son las ventajas de la estrategia restrictiva (ER) de transfusión de glóbulos rojos, respecto de la estrategia libre, en pacientes sometidos a cirugía cardíaca?  
Introducción:
La anemia es una complicación frecuente en los pacientes sometidos a cirugía cardíaca y se asocia con numerosas complicaciones.

Lectura recomendada:
Restrictive Compared With Liberal Red Cell Transfusion Strategies in Cardiac Surgery: A Meta-Analysis
European Heart Journal, 40(13):1081-1088
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con carboximaltosa férrica (CMF) en pacientes con insuficiencia cardíaca, disfunción sistólica y deficiencia de hierro?  
Introducción:
La deficiencia de hierro, un trastorno frecuente en pacientes con insuficiencia cardíaca, se asocia con reducción de la capacidad funcional y con pronóstico desfavorable.

Lectura recomendada:
Short-term Changes in Left and Right Systolic Function Following Ferric Carboxymaltose: a Substudy of the Myocardial-IRON Trial
ESC Heart Failure, 7(6):4222-4230
¿Cuáles son los efectos de la vacunación contra la influenza en pacientes con enfermedad cardiovascular?  
Introducción:
Los adultos con enfermedad cardiovascular tienen riesgo particularmente elevado de presentar complicaciones asociadas con la influenza.

Lectura recomendada:
Effects of Influenza Vaccine on Mortality and Cardiovascular Outcomes in Patients With Cardiovascular Disease: A Systematic Review and Meta-Analysis
Journal of the American Heart Association, 10(6)
¿Cuál de las siguientes propiedades no pertenece al icosapent etil?  
Introducción:
El icosapent etil es un fármaco derivado del ácido graso insaturado eicosapentaenoico, con diversas propiedades farmacológicas beneficiosas sobre el riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Cardiovascular Risk Reduction with Icosapent Ethyl for Hypertriglyceridemia
New England Journal of Medicine, 380(1):11-22
¿Con qué está asociado el uso de anticoagulantes orales en pacientes con fibrilación auricular?  
Introducción:
Los pacientes con fibrilación auricular son tratados rutinariamente con anticoagulantes orales como estrategia terapéutica primaria para la prevención del accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Gastrointestinal Bleeding and the Risk of Colorectal Cancer in Anticoagulated Patients With Atrial Fibrillation
European Heart Journal, :1-7
21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008