Expertos Preguntan

Específicas de Dermatología

¿Qué eventos adversos son frecuentes en pacientes tratados con lebrikizumab?  
Introducción:
El lebrikizumab es un medicamento nuevo que está siendo estudiado para tratar la dermatitis atópica moderada a grave.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Lebrikizumab, a High-Affinity Interleukin 13 Inhibitor, in Adults With Moderate to Severe Atopic Dermatitis. A Phase 2b Randomized Clinical Trial
JAMA Dermatology, 156(4):411-420
¿Qué efectos tiene aplicar diariamente emolientes a los recién nacidos?  
Introducción:
El eccema es un trastorno que afecta a aproximadamente uno de cada 5 niños cuya prevalencia estaría aumentando.

Lectura recomendada:
Daily Emollient During Infancy for Prevention of Eczema: the BEEP Randomised Controlled Trial
The Lancet, 395(10228):962-972
Indique a el papel del dermatólogo frente a COVID-19:  
Introducción:
La pandemia por COVID-19 hace que todos los profesionales de la salud tengan un papel que repercute de manera positiva en otros profesionales de la salud, pacientes y público en general.

Lectura recomendada:
What Dermatologists Could Do to Cope With the Novel Coronavirus (SARS-CoV-2): A Dermatologist's Perspective From China
Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology (JEADV), :1-3
Acerca del uso del dermatoscopio durante la pandemia de COVID-19, indique el enunciado correcto para las acciones a seguir:  
Introducción:
La dermatoscopia, una herramienta diagnóstica utilizada en dermatología, puede convertirse en una fuente de infección hospitalaria durante la pandemia de COVID-19.

Lectura recomendada:
Art of Performing Dermoscopy During the Times of Coronavirus Disease (COVID-19): Simple Change in Approach Can Save the Day!
Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology (JEADV), :1-5
Señale el enunciado correcto para el tratamiento de pacientes con dermatitis atópica grave y enfermedad por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2):  
Introducción:
El tratamiento de pacientes con dermatitis atópica grave y enfermedad por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) debe contemplar algunos aspectos esenciales.

Lectura recomendada:
European Task Force on Atopic Dermatitis (ETFAD) Statement on Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2 (SARS-Cov-2)-infection and Atopic Dermatitis
Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology (JEADV), :1-8
¿Qué ventaja ofrece la teledermatología ante la pandemia de COVID-19?  
Introducción:
Evaluar a un paciente que requiere una evaluación urgente en persona pero que tiene enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) o un alto riesgo de transmisión de COIVD-19 es un dilema moral actual que enfrentan los dermatólogos.

Lectura recomendada:
Ethical Outpatient Dermatology Care During the Coronavirus (COVID-19) Pandemic
Journal of the American Academy of Dermatology, 82(5):1272-1273
¿Cuáles son las lesiones dermatológicas que pueden aparecer en los pacientes con COVID-19?  
Introducción:
Los pacientes con COVID-19 pueden manifestar diversas lesiones dermatológicas.

Lectura recomendada:
Characterization of Acute Acro-Ischemic Lesions in Non-Hospitalized Patients: A Case Series of 132 Patients During the COVID-19 Outbreak
Journal of the American Academy of Dermatology, :1-13
Según la escasa información disponible hasta el momento, ¿qué puede deducirse acerca de las manifestaciones cutáneas en pacientes con COVID-19?  
Introducción:
Se han descrito varias manifestaciones cutáneas en pacientes con COVID-19, entre las que se incluyen exantema de tipo viral, lesiones en las extremidades similares a la perniosis, livedo reticularis, urticaria y erupciones petequiales y vesiculares. Falta aún mucha información para conocer la causalidad a través de la clínica.

Lectura recomendada:
The Profound Dermatological Manifestations of COVID-19: Part IV - Cutaneous Features
Dermatology World Insights and Inquiries, 2(16):1-8
Señale el enunciado correcto para las lesiones cutáneas, en pacientes con COVID-19:  
Introducción:
Se estima que alrededor del 20% de los pacientes con COVID-19 tienen lesiones cutáneas, antes o en simultáneo con los síntomas característicos de la enfermedad. Se han descripto 5 patrones de manifestaciones cutáneas.

Lectura recomendada:
Classification of the Cutaneous Manifestations COVID_19: a Rapid Prospective Nationwide Consensus Study in Spain with 375 Cases
British Journal of Dermatology, :1-28
¿Qué patrones clínicos cutáneos se describieron con la enfermedad por coronavirus (COVID-19)?  
Introducción:
La enfermedad por coronavirus puede afectar diversos órganos, entre ellos, la piel.

Lectura recomendada:
Classification of the Cutaneous Manifestations of COVID-19: a Rapid Prospective Nationwide Consensus Study in Spain with 375 Cases
British Journal of Dermatology, :1-128
¿Cuáles son las funciones de la piel en la transición del ambiente intrauterino al exterior?  
Introducción:
En la transición del recién nacido desde el ámbito intrauterino al exterior y la autosuficiencia, la piel cumple un papel crucial.

Lectura recomendada:
Newborn Infant Skin: Physiology, Development, and Care
Clinics in Dermatology, 33(3):271-280
¿Cuál de los siguientes fármacos podría ser útil para el tratamiento de la psoriasis crónica en placas?  
Introducción:
Los corticoides tópicos son fármacos eficaces en pacientes con psoriasis crónica en placas, pero se asocian con efectos adversos de consideración.

Lectura recomendada:
Trial of Roflumilast Cream for Chronic Plaque Psoriasis
New England Journal of Medicine, 383:229-239
¿Cómo se clasifican los tipos de psoriasis vulgar?  
Introducción:
La psoriasis vulgar es una afección crónica de la piel, con pocos tratamientos disponibles. Tiene una prevalencia que llega hasta el 3% de la población, especialmente en personas con ascendencia europea.

Lectura recomendada:
Calcipotriol/Betamethasone Dipropionate. A Review of its Use in the Treatment of Psoriasis Vulgaris
American Journal of Clinical Dermatology, 5(6):463-478
¿Qué efecto tendría la formulación combinada de ungüento de calcipotriol más dipropionato de betametasona una vez por día para tratar la psoriasis vulgar?  
Introducción:
La psoriasis vulgar es un trastorno dermatológico crónico y recurrente que afecta de manera significativa la calidad de vida de los pacientes.

Lectura recomendada:
A New Calcipotriol/Betamethasone Dipropionate Formulation (DaivobetTM) Is an Effective Once-Daily Treatment for Psoriasis vulgaris
Dermatology, 205(4):389-393
¿Qué efecto tendría el ungüento de calcipotriol más dipropionato de betametasona en pacientes con psoriasis vulgar?  
Introducción:
La psoriasis vulgar es un trastorno crónico y recurrente que afecta significativamente la calidad de vida y la vida cotidiana de los pacientes.

Lectura recomendada:
Consistency of Data in six Phase III Clinical Studies of a Twocompound Product Containing Calcipotriol and Betamethasone Dipropionate Ointment for the Treatment of Psoriasis
Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology (JEADV), 20(1):39-44
¿Cuál es la base del tratamiento de la psoriasis leve a moderada?  
Introducción:
La psoriasis es una enfermedad cutánea inflamatoria crónica, que se caracteriza por aumento de la proliferación epidérmica.

Lectura recomendada:
Calcipotriol/betamethasone Dipropionate in the Treatment of Psoriasis Vulgaris
Therapeutics and Clinical Risk Management, 4(1):141-148
¿Cuál de las siguientes opciones terapéuticas podría ser útil en pacientes con psoriasis vulgar de cualquier nivel de gravedad?  
Introducción:
Las opciones para el tratamiento de la psoriasis vulgar incluyen agentes tópicos, sistémicos y fototerapia, según la gravedad inicial de la enfermedad.

Lectura recomendada:
A Two-Compound Product Containing Calcipotriol and Betamethasone Dipropionate Provides Rapid, Effective Treatment of Psoriasis Vulgaris Regardless of Baseline Disease Severity
Dermatology, 210(4):2942-99
¿Cuales son las lesiones cutáneas más frecuentes en pacientes con COVID-19?  
Introducción:
La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) parecería provocar, además de manifestaciones pulmonares, lesiones cutáneas.

Lectura recomendada:
Cutaneous Manifestations of COVID-19: An Evidence-Based Review
American Journal of Clinical Dermatology, 21:627-639
¿Cuál es el tipo de manifestación cutánea más frecuente asociada con la COVID-19?  
Introducción:
La enfermedad por coronavirus -19 (COVID-19) afecta de distintas maneras a cada persona; la mayoría presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son fiebre, tos seca y astenia.

Lectura recomendada:
Acral Purpuric Lesions Associated with Coagulation Disorders During the COVID-19 Pandemic
International Journal of Dermatology, 59:1151-1152
¿Cuáles son las características de las lesiones similares a sabañones (LSS), referidas durante COVID-19?  
Introducción:
En asociación con el síndrome respiratorio agudo grave (Severe Acute Respiratory Syndrome [SARS]-CoV-2) se ha descripto un amplio espectro de manifestaciones cutáneas, incluidas lesiones similares a los sabañones.

Lectura recomendada:
Clinical, Laboratory, and Interferon-Alpha Response Characteristics of Patients With Chilblain-like Lesions During the COVID-19 Pandemic
JAMA Dermatology,
21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  Pág.39
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008