Expertos Preguntan

Específicas de Reumatología

¿Cuáles son los efectos del tratamiento con pregabalina en pacientes con fibromialgia?  
Introducción:
Se dispone de pocas opciones terapéuticas realmente eficaces para el alivio del dolor moderado o intenso, en pacientes con fibromialgia.

Lectura recomendada:
Pregabalin for Pain in Fibromyalgia in Adults (Review)
The Cochrane Database of Systematic Reviews, 2016(9):1-88
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con etoricoxib, un inhibidor selectivo de la ciclooxigenasa (COX) 2 en pacientes con osteoartropatía hipertrófica primaria?  
Introducción:
La osteoartropatía hipertrófica primaria, secundaria a mutaciones en dos genes involucrados en el metabolismo de las prostaglandinas, se asocia con hipocratismo digital (dedos en palillo de tambor), periostosis y paquidermia. En una enfermedad hereditaria poco frecuente y, por el momento, no se dispone de tratamientos específicos.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of Cyclooxygenase-2 Inhibition for Treatment of Primary Hypertrophic Osteoarthropathy: A Single-Arm Intervention Trial
Journal of Orthopaedic Translation, 18:109-118
¿Cuál es el mecanismo de acción de ixekizumab, en pacientes con espondiloartritis axial no radiográfica?  
Introducción:
Los antiinflamatorios no esteroides representan el tratamiento de primera línea para los pacientes con espondiloartritis axial no radiográfica. Sin embargo, los agentes biológicos se utilizan con frecuencia en estos enfermos.

Lectura recomendada:
Ixekizumab for Patients With Non-Radiographic Axial Spondyloarthritis (COAST-X): A Randomised, Placebo-Controlled Trial
The Lancet, 395(10217):53-64
¿Cuál de las siguientes drogas biológicas modificadoras de la evolución de la enfermedad sería menos eficaz en pacientes con artritis reumatoidea, con fracaso a la terapia aislada con metotrexato?  
Introducción:
Los agentes biológicos representan un pilar esencial del tratamiento de la artritis reumatoidea, destinado a modificar la evolución de la enfermedad. Certolizumab. 1 Los hallazgos de una revisión sistemática reciente con metanálisis en red sugieren que anakinra se asocia con los menores beneficios, en comparación con otras drogas biológicas modificadoras de la enfermedad, en términos de la remisión clínica o la enfermedad con actividad clínica baja.

Lectura recomendada:
Comparative Effectiveness of Biological Medicines in Rheumatoid Arthritis: Systematic Review and Network Meta-analysis Including Aggregate Results from Reanalysed Individual Patient Data
BMJ, 370(2288):1-11
¿Cuál de los siguientes esquemas de terapia es más eficaz y seguro en pacientes con dolor osteoarticular?  
Introducción:
Los antiinflamatorios no esteroides son fármacos ampliamente utilizados para el alivio del dolor secundario a diversas enfermedades.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of a Fixed-dose Combination of Nimesulide/Pantoprazole Compared to Naproxen/Esomeprazole for Pain relief in Patients with Osteoarticular Diseases and Dyspeptic Symptoms
Drug Design, Development and Therapy, 12:2775-2783
¿Cuál es el fármaco de elección para el tratamiento de la artritis juvenil idiopática?  
Introducción:
La artritis juvenil idiopática es una enfermedad reumática que afecta a niños y adolescentes.

Lectura recomendada:
A 6-month, Multicenter, Open-label Study of Fixed Dose Naproxen/Esomeprazole in Adolescent Patients with Juvenile Idiopathic Arthritis
Pediatric Rheumatology Online Journal, 16(41):1-11
¿Cuál de las siguientes intervenciones intraarticulares es superior en eficacia al placebo, en términos del dolor y la capacidad funcional, en pacientes con artrosis de cadera?  
Introducción:
En pacientes con artrosis de cadera suelen indicarse diversos tratamientos intraarticulares para el alivio del dolor y la mejoría funcional.

Lectura recomendada:
Intra-articular Saline Injection as Effective as Corticosteroids, Platelet-rich Plasma and Hyaluronic Acid for hip Osteoarthritis Pain: a Systematic Review and Network Meta-analysis of Randomised Controlled Trials
British Journal of Sports Medicine,
¿Cuáles son las terapias posibles para pacientes con hombro congelado primario?  
Introducción:
El hombro congelado, conocido también como capsulitis adhesiva es un trastorno doloroso que por lo general se presenta alrededor de la sexta década de la vida.

Lectura recomendada:
Management of Adults with Primary Frozen Shoulder in Secondary Care (UK FROST): a Multicentre, Pragmatic, Three-arm, Superiority Randomised Clinical Trial
The Lancet, 396(10256):977-989
¿Cuáles son los efectos del extracto de Curcuma longa en pacientes con artrosis de rodilla?  
Introducción:
La artrosis de rodilla es una enfermedad articular crónica caracterizada por dolor articular y pérdida de la función; la artrosis de rodilla compromete considerablemente la calidad de vida y genera costos sustanciales para los sistemas de salud.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Curcuma longa Extract for the Treatment of Symptoms and Effusion–Synovitis of Knee Osteoarthritis: A Randomized Trial
Annals of Internal Medicine,
¿Cuál es el beneficio de la derivación temprana a terapia física en pacientes con dolor lumbar agudo y ciática, asistidos en el entorno de atención primaria?  
Introducción:
El dolor lumbar (DL) es la segunda causa más frecuente de consulta en el entorno de atención primaria. La ciática es una condición que puede acompañar al DL; se caracteriza por la extensión de los síntomas a la pierna.

Lectura recomendada:
Physical Therapy Referral From Primary Care for Acute Back Pain With Sciatica: A Randomized Controlled Trial
Annals of Internal Medicine,
¿Cuáles son los pacientes con riesgo aumentado de tuberculosis activa, en el contexto del tratamiento con secukinumab?  
Introducción:
Se ha sugerido que el tratamiento con diversos agentes biológicos podría aumentar el riesgo de tuberculosis o de reactivación de infección tuberculosa latente.

Lectura recomendada:
Association of Secukinumab Treatment With Tuberculosis Reactivation in Patients With Psoriasis, Psoriatic Arthritis, or Ankylosing Spondylitis
JAMA Dermatology, :1-9
¿Cuáles son características de la espondilitis anquilosante?  
Introducción:
La espondilitis anquilosante suele presentarse en la segunda o tercera década de la de vida.

Lectura recomendada:
Indirect Comparison of NSAIDs for Ankylosing Spondylitis: Network Meta-analysis of Randomized, Double-blinded, Controlled Trials
Experimental and Therapeutic Medicine, 19(4):3031-3041
¿Cuáles son los tratamientos para la fibromialgia, para los cuales se dispone de mayor evidencia a favor?  
Introducción:
La fibromialgia es una enfermedad crónica de etiología desconocida caracterizada por dolor corporal generalizado, fatiga, trastornos del sueño, deterioro cognitivo y ansiedad.

Lectura recomendada:
Association of Therapies With Reduced Pain and Improved Quality of Life in Patients With Fibromyalgia: A Systematic Review and Meta-analysis
JAMA Internal Medicine,
En relación con el tofacitinib para el tratamiento de la artritis psoriásica, señale la opción correcta.  
Introducción:
El tofacitinib es un inhibidor de la quinasa Janus (JAK) oral, que se encuentra en estudio para el tratamiento de la artritis psoriásica, y que actúa inhibiendo preferentemente a través de JAK3 y JAK1 por sobre JAK2. La inhibición de JAK podría llevar a la modulación de la inflamación articular y extraarticular.

Lectura recomendada:
Tofacitinib for Psoriatic Arthritis in Patients with an Inadequate Response to TNF Inhibitors
New England Journal of Medicine, 377(16):1525-1536
En relación con el tofacitinib como tratamiento en pacientes con artritis reumatoidea (AR) que reciben metotrexato (MTX), señale la opción correcta.  
Introducción:
La artritis reumatoidea es una enfermedad autoinmune crónica, que se caracteriza por inflamación y destrucción articular; se acompaña de discapacidad, con un impacto importante en la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Tofacitinib (CP-690,550) in Patients with Rheumatoid Arthritis Receiving Methotrexate: Twelve-month Data from a Twenty-four-month Phase III Randomized Radiographic Study
Arthritis & Rheumatism, 65(3):559-570
Según los hallazgos de un estudio, ¿cuáles son los eventos adversos más frecuentemente observados en pacientes tratados con tofacitinib durante tres meses?  
Introducción:
El tofacitinib ha demostrado ser eficaz para el tratamiento de la artritis reumatoidea; no obstante, es necesario tener en cuenta el perfil de posibles eventos adversos relacionado con su uso.

Lectura recomendada:
Placebo-Controlled Trial of Tofacitinib Monotherapy in Rheumatoid Arthritis
New England Journal of Medicine, 367(6):1-13
Según los hallazgos de un ensayo clínico, ¿con cuál de los siguientes tratamientos se logró mayor eficacia en el control de las manifestaciones de la artritis reumatoidea?  
Introducción:
Las opciones para el tratamiento de la artritis reumatoidea incluyen fármacos modificadores de la enfermedad tradicionales, como el metotrexato, o biológicos, como el adalimumab o el tofacitinib.

Lectura recomendada:
Tofacitinib or Adalimumab Versus Placebo in Rheumatoid Arthritis
New England Journal of Medicine, 367(6):508-519
¿Qué efecto tendría el tofacitinib en pacientes con artritis reumatoidea?  
Introducción:
La artritis reumatoidea es un trastorno autoinmune que afecta a las articulaciones y puede alterar de manera significativa la capacidad funcional.

Lectura recomendada:
Tofacitinib versus Methotrexate in Rheumatoid Arthritis
New England Journal of Medicine, 370(25):2377-2386
¿Cuál de los siguientes no es un efecto adverso del tofacitinib?  
Introducción:
El tofacitinib, un inhibidor oral de la quinasa Janus, es un inmunomodulador con una promisoria efectividad en pacientes con artritis reumatoidea refractaria a otros tratamientos.

Lectura recomendada:
Tofacitinib (CP-690,550) in Combination with Methotrexate in Patients with Active Rheumatoid Arthritis with an Inadequate Response to Tumour Necrosis Factor Inhibitors: a Randomised Phase 3 Trial
The Lancet, 381(9865):451-460
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta, respecto de la eficacia y seguridad de los diferentes esquemas terapéuticos utilizados en pacientes con artritis reumatoidea?  
Introducción:
Para el tratamiento de la artritis reumatoidea, en pacientes con antecedentes de respuesta inadecuada al metotrexato, existen varias opciones terapéuticas que deben ser evaluadas en profundidad.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Tofacitinib Monotherapy, Tofacitinib with Methotrexate, and Adalimumab with Methotrexate in Patients with Rheumatoid Arthritis (ORAL Strategy): a Phase 3b/4, Double-blind, Head-to-head, Randomised Controlled Trial
The Lancet, 390(10093):457-468
21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Pág.39
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008