Expertos Preguntan

Específicas de Pediatría

¿Cuáles son las patologías pediátricas en las que la administración de preparados específicos de probióticos podría ser particularmente útil?  
Introducción:
En los últimos 25 años, el uso de probióticos en la práctica clínica aumentó de manera considerable.

Lectura recomendada:
Guía Colombiana para el uso de Probióticos en Patologías Pediátricas
Acta Gastroenterologica Latinoamericana, 54(2):160-191
¿En qué pasos del tratamiento escalonado propuesto por la GINA fue más frecuente el asma no controlada (ANC)?  
Introducción:
El tratamiento del asma es escalonado según las recomendaciones de la Global Iniciative for Asthma (GINA). La prevalencia descripta del asma no controlada (ANC) es de aproximadamente 50% a nivel mundial. Sus manifestaciones clínicas son un control deficiente de los síntomas, exacerbaciones frecuentes y la disminución de la función pulmonar. Su detección podría ser un parámetro de la calidad de atención brindada.

Lectura recomendada:
Uncontrolled Asthma in School-Aged Children—A Nationwide Specialist Care Study
Journal of Allergy and Clinical Immunology: Global, 3(2):1-7
¿Cuál de estos parámetros es relevante al considerar el enfoque de la pediatría para la medicina antropológica?  
Introducción:
La antropología entonces aborda la diversidad humana desde el punto de vista de esa diversidad misma, rescatando las marcas de identidad cultural que la definen.

Lectura recomendada:
Los Aportes de la Antropología a la Medicina. La Mirada Sobre la Familia y su Lugar en el Proceso de Salud-Enfermedad-Atención
Revista del Hospital de Niños de Buenos Aires, 54(247):211-214
¿Cuál de los siguientes factores protege contra la aparición de cólicos infantiles?  
Introducción:
Los cólicos infantiles son un trastorno gastrointestinal funcional, con una prevalencia en lactantes cercana del 20%.

Lectura recomendada:
Maternal Psychological Well-Being as a Protector in Infantile Colic
Nutrients, 16(14):1-11
¿Cuál de estos factores se asocia con una mayor probabilidad de neoplasias hematológicas en pacientes pediátricos con trasplante intestinal?  
Introducción:
Los trastornos linfoproliferativos postrasplante son una complicación conocida y potencialmente mortal después del trasplante intestinal.

Lectura recomendada:
Post-Transplant Lymphoproliferative Disorders and Other Malignancies After Pediatric Intestinal Transplantation: Incidence, Clinical Features and Outcome
Pediatric Transplantation, 17(5)
¿Cuáles son las características principales de la forma temprana de deficiencia de cobalamina C?  
Introducción:
La aciduria metilmalónica combinada con homocistinuria tipo cobalamina C (CblC) es un error congénito del metabolismo intracelular de la cobalamina, que se presenta con un amplio espectro de manifestaciones clínicas. Es el trastorno genético más frecuente del metabolismo intracelular de la vitamina B12, causado por mutaciones del gen MMACHC localizado en el cromosoma 1p34.1.

Lectura recomendada:
Caso clínico de deficiencia de Cobalamina C forma temprana
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿A qué edad suele diagnosticarse el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad suele ser diagnosticado en edad escolar y corresponde a un trastorno mental definido como un síndrome caracterizado por una alteración clínicamente significativa del estado cognitivo, la regulación emocional o el comportamiento de un individuo, que refleja una disfunción de los procesos psicológicos, biológicos o del desarrollo que subyacen en su función mental.  

Lectura recomendada:
COMPORTAMENTAMIENTO DEL ESTUDIANTE CON TRASTORNO DE DÉFICIT ATENCIONAL Y FUNCIONALIDAD FAMILIAR
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuáles son los factores de riesgo que contribuyen en la prevalencia aumentada de obesidad y de mala salud oral en los niños?  
Introducción:
Algunos estudios sugirieron una asociación importante entre la obesidad infantil y la enfermedad periodontal, incluida la prevalencia aumentada de caries.

Lectura recomendada:
Childhood Obesity and Oral Health
Journal of Cranio-Maxilary Diseases, 3(2):73-74
¿Cuáles son las instancias de la variabilidad cultural que el equipo de salud debe tener en consideracion en el encuentro con el paciente y su familia?  
Introducción:
La relación médico-paciente-familia abarca aspectos que van más allá de los biomédicos y que la diversidad cultural no debe verse como un desencuentro o un obstáculo, sino por el contrario, como una oportunidad para el encuentro.

Lectura recomendada:
Una oportunidad para el encuentro: el equipo de salud y las familias
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Qué caracteriza al síndrome urémico hemolítico (SUH) causado por Escherichia coli enterohemorrágica (EHEC)?  
Introducción:
En Argentina, el síndrome urémico hemolítico causado por Escherichia coli enterohemorrágica tiene la incidencia más alta del mundo.

Lectura recomendada:
Detection of Plasma Anti-lipopolysaccharide (LPS) Antibodies against Enterohemorrhagic Escherichia coli (EHEC) in Asymptomatic kindergarten Teachers from Buenos Aires Province
Revista Argentina de Microbiología, 56(1):25-32
¿Qué efecto tiene la expansión rápida del maxilar sobre la masticación y deglución?  
Introducción:
Uno de los tratamientos de ortodoncia más utilizados para la corrección de las mordidas cruzadas posteriores es la expansión rápida del maxilar.

Lectura recomendada:
Effect of Rapid Maxillary Expansion on Masticatory and Swallowing Functions in Children with Posterior Crossbite
Brazilian Journal of Otorhinolaryngology, 89(5):1-6
¿Cuál de los siguientes factores puede actuar con mayor frecuencia como desencadenante de la urticaria aguda espontánea?  
Introducción:
El tipo más común de urticaria en los niños es la urticaria aguda espontánea.

Lectura recomendada:
Management of Urticaria in Children
Indian Journal of Paediatric Dermatology, 15(3):105-109
¿Cuáles son los efectos del aporte de zinc en niños de entre 6 meses y 12 años?  
Introducción:
El zinc es un micronutriente esencial; la ingesta dietética regular de zinc es necesaria porque el cuerpo humano no puede producir zinc y no tiene un mecanismo adecuado para almacenarlo o liberarlo.

Lectura recomendada:
Zinc Supplementation for Preventing Mortality, Morbidity, and Growth Failure in Children Aged 6 Months to 12 Years
The Cochrane Database of Systematic Reviews, :1-426
¿Cuáles son las principales características del tratamiento del dolor abdominal recurrente en niños?  
Introducción:
Es importante evaluar la percepción que tienen los pediatras sobre la efectividad de una intervención psicosocial online para niños con dolor abdominal recurrente. Y a la vez, explorar qué características, ventajas y desventajas atribuyen a una intervención de este tipo cuando se aplica en el contexto clínico.

Lectura recomendada:
Paediatricians' Perceptions of a Potential Online Psychosocial Intervention for Children With Recurrent Abdominal Pain
Journal of Paediatrics and Child Health, 50(6):449-454
Señale cuál de los siguientes enunciados refleja acertadamente los nuevos paradigmas del desarrollo humano:    
Introducción:
Las nuevas perspectivas desde las que se estudia el desarrollo humano enfocan las claves de su comprensión en qué tanto y de qué manera biología y crianza contribuyen al desarrollo desde sus múltiples características y dominios. La epigenética y las observaciones del desarrollo del niño en interacción con sus cuidadores aportan evidencias que requieren ser reflejadas en las denominaciones diagnósticas.

Lectura recomendada:
Neurodesarrollo e Intersubjetividad. Denominaciones diagnósticas en problemáticas del desarrollo humano
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cómo es el potencial cognitivo de los niños con síndrome de CHARGE y sordoceguera?  
Introducción:
La combinación de discapacidad sensorio-motora de los niños y adolescentes con síndrome de CHARGE, una enfermedad genética rara caracterizada por una amplia heterogeneidad fenotípica, los hace vulnerables a un progreso atípico.

Lectura recomendada:
Cognitive Potential of Children and Adolescents with CHARGE Syndrome and Deafblindness
Orphanet Journal of Rare Diseases, 19(230):1-10
¿Cuáles son los factores ambientales que impactan negativamente en el neurodesarrollo, durante el ingreso del recién nacido a la UCIN?    
Introducción:
El nacimiento prematuro trae consigo un alto riesgo de alteraciones en el desarrollo neurológico, en donde los ganglios basales y las regiones frontales del cerebro se ven afectados. Donde la capacidad que tenga el recién nacido para interactuar con el medio ambiente y ser capaz de mantener su estabilidad fisiológica, esta determinada por el neurodesarrollo. Sin embargo, hay factores que afectan considerablemente el neurodesarrollo del recién nacido durante su ingreso a las UCIN.

Lectura recomendada:
Importancia de la estimulación temprana en el recién nacido en la unidad de cuidado intensivo neonatal
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de los siguientes síntomas puede presentarse en una víctima de acoso escolar?  
Introducción:
El acoso escolar puede pasar desapercibido y no siempre es fácil de descubrir. Este tipo de acoso puede ser un posible factor oculto detrás de problemas somáticos, emocionales y sociales en los niños.

Lectura recomendada:
Bullying - A Hidden Factor Behind Somatic Symptoms?
Acta Paediatrica, 100(4):496-498
¿Qué medida se considera indicador de recuperación de la osteoporosis pediátrica?  
Introducción:
A diferencia del adulto, el esqueleto del niño tiene la capacidad para recuperarse de la osteoporosis, siempre y cuando se puedan controlar y reducir los factores de riesgo de salud ósea y haya suficiente potencial de crecimiento residual.

Lectura recomendada:
A Practical Guide to the Diagnosis and Management of Osteoporosis in Childhood and Adolescence
Frontiers in Endocrinology, 14(1266986):1-18
Señale el enunciado correcto para el tratamiento con lactoferrina de niños con anemia por deficiencia de hierro:  
Introducción:
La anemia es uno de los principales problemas de salud pública mundial, y afecta especialmente a los niños de entre 0 y 5 años y a mujeres en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
Lactoferrin as Treatment for Iron-deficiency Anemia in Children: A Systematic Review
The Turkish Journal of Pediatrics, 65(4):1-12
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008