Expertos Preguntan

Específicas de Neurología

Señale el enunciado correcto para el tratamiento con metilfenidato, en pacientes con enfermedad de Alzheimer y apatía:  
Introducción:
La apatía es uno de los síntomas neuropsiquiátricos más comunes en pacientes con enfermedad de Alzheimer.

Lectura recomendada:
Effect of Methylphenidate on Apathy in Patients with Alzheimer Disease: The ADMET 2 Randomized Clinical Trial
JAMA Neurology, 78(11):1324-1332
¿Cuáles son los factores que aumentan el riesgo de fracturas por fragilidad en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico?  
Introducción:
Los pacientes con accidente cerebrovascular tienen riesgo particularmente alto de presentar fracturas por fragilidad.

Lectura recomendada:
Osteoporosis and Fracture Risk Assessment in Adults with Ischaemic Stroke
Osteoporosis International, 35(7):1243-1247
¿En qué cuadros de dolor crónico tienen potencial terapéutico los psicodélicos?  
Introducción:
El dolor crónico es una de las principales causas de sufrimiento y discapacidad.

Lectura recomendada:
Potential Analgesic Effects of Psychedelics on Select Chronic Pain Conditions: A Survey Study
European Journal of Pain, 28(1):153-165
Señale los aspectos que deben ser tenidos en cuenta en relación con los dispositivos portátiles para la detección de convulsiones:  
Introducción:
La naturaleza paroxística de las convulsiones afecta sustancialmente la independencia de las personas con epilepsia.

Lectura recomendada:
Wearable Digital Health Technology for Epilepsy
New England Journal of Medicine, 390(8):736-745
¿Qué efecto adverso grave se asocia con el uso de fosfenitoína?  
Introducción:
La fosfenitoína se utiliza como terapia de segunda línea para el estado epiléptico, y si bien es eficaz también se asocia con efectos adversos graves.

Lectura recomendada:
Levetiracetam Versus Fosphenytoin as a Second-line Treatment After Diazepam for Adult Convulsive Status Epilepticus: A Multicentre Non-inferiority Randomised Control Trial
Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry, 94(1):42-48
Señale el enunciado correcto para los cambios en los biomarcadores en líquido cefalorraquídeo, antes del diagnóstico clínico de la enfermedad de Alzheimer (EA):  
Introducción:
La función cognitiva normal en presencia de niveles anormales de biomarcadores en líquido cefalorraquídeo es el hallazgo patognomónico de la enfermedad de Alzheimer preclínica.

Lectura recomendada:
Biomarker Changes during 20 Years Preceding Alzheimer's Disease
New England Journal of Medicine, 390(8):712-722
¿Cuál de los siguientes biomarcadores no se asocia con progresión de la enfermedad de Alzheimer?  
Introducción:
Uno de los objetivos principales en la investigación de la enfermedad de Alzheimer es la identificación de biomarcadores pronósticos y predictivos.

Lectura recomendada:
Prognostic and Predictive Factors in Early Alzheimer’s Disease: A Systematic Review
Journal of Alzheimer's Disease Reports, 8:203-240
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con dosis altas de vitamina B1, B6 y B12, en pacientes con esclerosis múltiple en recaída y remisión y discapacidad visual por episodios de neuritis óptica aguda?  
Introducción:
La inflamación crónica, con desmielinización, y el daño axonal, son los mecanismos fisiopatogénicos que intervienen en la esclerosis múltiple, una enfermedad neurodegenerativa mediada por el sistema inmunitario.

Lectura recomendada:
High-dose Vitamin B Supplementation for Persistent Visual Deficit in Multiple Sclerosis: A Pilot Study
Drug discoveries & therapeutics, 14(3):122-128
Señale el enunciado correcto para la citicolina, en relación con la memoria.  
Introducción:
La memoria es la capacidad de almacenar y recuperar información, y refleja diversos procesos cognitivos distintos.

Lectura recomendada:
Citicoline for Supporting Memory in Aging Humans
Aging and Disease, 14(4):1184-1195
¿Cuál de las siguientes aseveraciones sobre las células madre mesenquimáticas es falsa?  
Introducción:
Las células madre mesenquimáticas tienen propiedades biológicas útiles en la epilepsia, por lo que su administración se postula como una alternativa terapéutica en esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Gene and Cell Therapy for Epilepsy: A Mini Review
Frontiers in Molecular Neuroscience, 15(868531):1-10
Señale el enunciado correcto para el tratamiento prolongado con vortioxetina en pacientes con trastorno depresivo mayor:  
Introducción:
En pacientes con trastorno depresivo mayor que responden favorablemente al tratamiento inicial, a menudo se recomienda la terapia de mantenimiento para prevenir recaídas y recurrencias.

Lectura recomendada:
Long-term Safety and Efficacy, Including Anhedonia, of Vortioxetine for Major Depressive Disorder: Findings From two Open-label Studies
Current Medical Research and Opinion, 39(4):613-619
¿Cuáles son los factores vinculados con la disminución de la reserva cerebral funcional y de la aparición de delirio, en pacientes de edad avanzada con demencia o sin esta?  
Introducción:
En pacientes de edad avanzada, la asociación entre el delirio y la demencia genera dificultades diagnósticas.

Lectura recomendada:
Delirium and Dementia in the Elderly: Sometimes Associated or Always Together?
European Neurology, 83(3):161-165
¿Cuál es el efecto del tratamiento con dosis baja de levodopa en pacientes con enfermedad de Parkinson precoz?  
Introducción:
La levodopa y los agonistas dopaminérgicos representan el tratamiento de primera línea para los síntomas motores en pacientes con enfermedad de Parkinson.

Lectura recomendada:
Levodopa Response in Patients with Early Parkinson Disease: Further Observations of the LEAP Study
Neurology, 100(4):367-376
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas más comunes en las formas leves de distrofia miotónica tipo 1?  
Introducción:
La distrofia miotónica tipo 1, o enfermedad de Steinert, es una miopatía autosómica dominante caracterizada por producir una expansión del triplete citosina-timina-guanina en una región no codificante del gen DMPK.

Lectura recomendada:
Distrofia miotónica tipo 1: 13 años de experiencia en un hospital terciario. Estudio clínico y epidemiológico. Correlación genotipo-fenotipo
Neurología, 38(8):530-540
¿Cuál de los siguientes es un efecto adverso de la levodopa?  
Introducción:
Durante el último medio siglo, la levodopa ha sido el tratamiento de elección de la enfermedad de Parkinson.

Lectura recomendada:
Dilemma in Parkinson’s Treatment; Levodopa Monotherapy May be the Best Choice
Journal of Clinical Neuroscience, 79:1-5
¿Cómo se denomina el trastorno funcional de conducción, sin transección axónica, secundario a un traumatismo?  
Introducción:
Las lesiones traumáticas de los nervios pueden ser causadas por traumatismo cortante, romo, por estiramiento o por desgarro, y pueden afectar distintas estructuras del nervio.

Lectura recomendada:
Differential Diagnosis of Acquired and Hereditary Neuropathies in Children and Adolescents—Consensus-Based Practice Guidelines
Children, 8(8):1-19
¿Cuál de las siguientes enfermedades reumatológicas deben considerarse en el diagnóstico diferencial de la fibromialgia?  
Introducción:
La fibromialgia es una enfermedad crónica neuropática, con características disautonómicas, pero en su diagnóstico diferencial hay que considerar enfermedades reumatológicas.

Lectura recomendada:
Fibromyalgia and Small Fiber Neuropathy: the Plot Thickens!
Clinical Rheumatology, 37(12):3167-3171
¿Cuáles son factores de riesgo de convulsiones febriles recurrentes en los niños?  
Introducción:
Es probable que los niños con convulsiones febriles presenten convulsiones febriles recurrentes y tengan un riesgo aumentado de padecer epilepsia y algunos trastornos psiquiátricos.

Lectura recomendada:
Evaluation of Long-term Risk of Epilepsy, Psychiatric Disorders, and Mortality among Children with Recurrent Febrile Seizures: A National Cohort Study in Denmark
JAMA Pediatrics, 173(12):1164-1170
¿Qué prueba se utiliza en pacientes comatosos reanimados para pronosticar un resultado neurológico adverso después de un paro cardíaco?  
Introducción:
Se estima que más del 80% de los pacientes que ingresa en la unidad de cuidados intensivos después de la reanimación de un paro cardíaco está en coma y aproximadamente los dos tercios morirá antes del alta hospitalaria.

Lectura recomendada:
Prediction of Poor Neurological Outcome in Comatose Survivors of Cardiac Arrest: A Systematic Review
Intensive Care Medicine, 46(10):1803-1851
La realización de estudios en pacientes con migraña que evalúen de forma estratificada a individuos de distintas edades y sexos, es fundamental para una adecuada interpretación de los resultados. De las siguientes, ¿cuál es la opción correcta?  
Introducción:
La migraña es una afección neurológica muy prevalente, y en algunos casos incapacitante, que se manifiesta más frecuentemente en mujeres de edad adulta, aunque también compromete a los hombres, los cuales podrían estar subdiagnosticados y, en consecuencia, sin un tratamiento adecuado.

Lectura recomendada:
Impact of Age and sex on the Efficacy of Fremanezumab in Patients with Difficult-totreat Migraine: Results of the Randomized, Placebo-controlled, Phase 3b FOCUS Study
The Journal of Headache and Pain, 22(1):1-14
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008