Expertos Preguntan

Específicas de Nutrición

¿Cuáles son los predictores que se asocian con hipoglucemia leve, hipoglucemia grave y con los dos tipos de eventos?  
Introducción:
Se ha establecido que los predictores para hipoglucemia leve y grave son diferentes y que en los pacientes tratados con insulina glargina presentan más eventos de hipoglucemia que aquellos que reciben hipoglucemiantes orales. También, la hipoglucemia es más frecuente entre los pacientes diabéticos que entre los no diabéticos. Los únicos predictores comunes para las hipoglucemias leves o graves fueron el uso de insulina glargina o de sulfonilureas.

Lectura recomendada:
Predictors of Nonserve and Severe Hypoglycemia During Glucose-Lowering Treatment With Insulin Glargine or Standard Drugs in the ORIGIN Trial
Diabetes Care, 38(1):22-28
¿Cuál de las siguientes es una complicación del sobrepeso o la obesidad?  
Introducción:
El 66% de los adultos de los EE.UU. presenta sobrepeso u obesidad. Además, es preocupante la creciente prevalencia de sobrepeso en niños y adolescentes.

Lectura recomendada:
Role of Metformin for Weight Management in Patients without Type 2 Diabetes
Annals of Pharmacotherapy, 42(6):817-826
Señale la opción correcta sobre las estatinas:  
Introducción:
La población con riesgo para padecer aterosclerosis, que aparentemente es sana, tiene un mayor acceso a factores que promueven el estilo de vida poco saludable que a las estrategias de prevención primaria de la enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Can a Statin Neutralize the Cardiovascular Risk of Unhealthy Dietary Choices?
American Journal of Cardiology, 106(4):587-592
¿Cuál es el valor de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad que se recomienda para pacientes diabéticos?  
Introducción:
Para disminuir el riesgo cardiovascular, los pacientes diabéticos deben ser tratados de acuerdo con las recomendaciones universalmente adoptadas para los pacientes coronarios. La terapéutica debe estar enfocada en el estricto control de la glucemia y en la corrección del perfil lipídico.

Lectura recomendada:
Postprandial Lipemia: An Under-Recognized Atherogenic Factor in Patients with Diabetes Mellitus
International Journal of Cardiology, 126(1):3-12
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones acerca de la cirugía bariátrica son verdaderas?  
Introducción:
La obesidad grave está vinculada con la aparición de hígado graso no alcohólico y, en estos pacientes, la cirugía bariátrica induce la pérdida de peso.

Lectura recomendada:
Prospective Study of the Long-Term Effects of Bariatric Surgery on Liver Injury in Patients Without Advanced Disease
Gastroenterology, 137(2):532-540
¿Cuál es la potencial explicación de las repercusiones metabólicas negativas del consumo de edulcorantes artificiales?  
Introducción:
Paradójicamente, el consumo de edulcorantes artificiales podrían vincularse con repercusiones metabólicas adversas.

Lectura recomendada:
Artificial Sweeteners Produce the Counterintuitive Effect of Inducing Metabolic Derangements
Trends in Endocrinology and Metabolism, 24(9):431-441
¿Qué relación puede encontrarse entre los trastornos por ansiedad y la depresión y los cambios en el peso?  
Introducción:
Las dificultades psicosociales durante la infancia se asociaron con un rápido aumento de peso en los niños y con mayor riesgo de obesidad en la adultez.

Lectura recomendada:
Association of Depression and Anxiety Disorders with Weight Change in a Prospective Community-Based Study of Children Followed up into Adulthood
Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, 160(3):285-291
Señale la opción correcta respecto de los factores de crecimiento similares a la insulina (IGF):  
Introducción:
Los factores de crecimiento 1 y 2 similares a la insulina fueron descritos por primera vez a finales de la década del 50 . Su estructura química presenta homología estructural con la proinsulina y su síntesis no es regulada sólo por la hormona del crecimiento sino también por vía nutricional.

Lectura recomendada:
The Role of Insulin-Like Growth Factor Binding Proteins
Neuroendocrinology, 83(3-4):154-160
¿Qué consecuencias puede tener la desnutrición en el paciente internado?  
Introducción:
Según lo estimado, entre el 30% y el 50% de los pacientes hospitalizados presentan desnutrición. No obstante, el estado nutricional del paciente internado generalmente no es evaluado en forma apropiada.

Lectura recomendada:
The Impact of Malnutrition on Morbidity, Mortality, Length of Hospital Stay and Costs Evaluated Through a Multivariate Model Analysis
Clinical Nutrition, 22(3):235-239
¿En qué pacientes disminuye el riesgo para enfermedades cardiovasculares y progresión de la diabetes mellitus al ser suplementados con cinc?  
Introducción:
El cinc tiene numerosos beneficios para la salud. Sin embargo, no se conoce su efecto sobre diversas patologías metabólicas.

Lectura recomendada:
Zinc Status and Risk of Cardiovascular Diseases and Type 2 Diabetes Mellitus - A Systematic Review of Prospective Cohort Studies
Nutrients, 8(11)
¿Cuál de los siguientes rasgos de personalidad predice una mejor respuesta con orlistat?  
Introducción:
Las diferentes respuestas observadas ante la administración de orlistat o sibutramina en los tratamientos contra la obesidad se relacionan con diversos rasgos psicológicos o de personalidad en función de los diferentes mecanismos de acción de cada fármaco (la sibutramina a nivel central y el orlistat a nivel periférico).

Lectura recomendada:
Who will Lose Weight on Sibutramine and Orlistat? Psychological Correlates for Treatment Success
Diabetes, Obesity and Metabolism, 10(6):498-505
¿Cuáles de los siguientes se asocian con mejoría de la sensibilidad a la insulina en pacientes con diabetes tipo 1?  
Introducción:
Si bien el defecto principal de la diabetes tipo 1 (DBT1) es la ausencia de la función de las células beta del páncreas, algunos pacientes presentan cierto grado de resistencia a la insulina.

Lectura recomendada:
A Low-Fat Diet Improves Peripheral Insulin Sensitivity in Patients with Type 1 Diabetes
Diabetic Medicine, 23(4):384-392
¿Con cuál de los siguientes puede asociarse el déficit de micronutrientes, como hierro, yodo, cinc, ácido fólico y vitamina A durante el embarazo?:  
Introducción:
Los micronutrientes comprenden las vitaminas y los minerales, que contribuyen con la síntesis de hormonas, enzimas y otras sustancias importantes en el crecimiento, el desarrollo y el funcionamiento corporal. La Organización Mundial de la Salud sostiene que el hierro, el yodo, el cinc, el ácido fólico y la vitamina A están entre los micronutrientes más importantes para la salud materna e infantil.

Lectura recomendada:
Micronutrient Intakes Among Women of Reproductive Age in Vietnam
Plos One, 9(2)
Señale la opción correcta sobre la nutrición enteral artificial:  
Introducción:
La nutrición enteral es el método de elección para la alimentación artificial debido a que utiliza una vía fisiológica y es menos costoso y más seguro que la nutrición parenteral.

Lectura recomendada:
Home Enteral Nutrition Reduces Complications, Length of Stay, and Health Care Costs: Results from a Multicenter Study
American Journal of Clinical Nutrition, 100(2):609-615
¿Cuál ha sido la repercusión en los consumidores en relación con la producción de plantas transgénicas para consumo humano?  
Introducción:
La primera generación de alimentos genéticamente modificados o alimentos transgénicos comprende los productos derivados de plantas que han sido alteradas genéticamente para incorporar rasgos agronómicos, como resistencia a insectos o pesticidas.

Lectura recomendada:
Preferencia de Carne Bovina con Diferentes Tipos de Modificaciones Genéticas en Temuco, Región de Araucanía, Chile
Revista Cientifica de la Universidad del Zulia, 20(5):537-545
¿En qué momento de la vida se inicia la mayoría de las enfermedades crónicas no transmisibles?  
Introducción:
El síndrome metabólico parece ser la causa de muchas enfermedades crónicas, y se cree que la resistencia a la insulina podría ser el mecanismo subyacente para la aparición de este síndrome.

Lectura recomendada:
Effects of Vitamin D Supplementation on Insulin Resistance and Cardiometabolic Risk Factors in Children With Metabolic Syndrome: A Triple-Masked Controlled Trial
Jornal de Pediatria, 90(1):28-34
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre los ácidos grasos omega-3?  
Introducción:
La administración de ácidos grasos poliinsaturados omega-3 parece una estrategia eficaz de prevención a largo plazo, con un perfil adecuado de seguridad, al ser aplicada en individuos jóvenes con riesgo significativo de presentar psicosis.

Lectura recomendada:
Longer-Term Outcome in the Prevention of Psychotic Disorders by the Vienna Omega-3 Study
Nature Communications,
¿Qué ventajas puede brindar la intervención de un equipo multidisciplinario de nutricion enteral domiciliaria?  
Introducción:
El manejo inadecuado de los pacientes que requieren nutrición enteral domiciliaria puede generar complicaciones y aumentar la necesidad de internaciones, además del costo de atención.

Lectura recomendada:
Development and Evaluation of a Home Enteral Nutrition Team
Nutrients, 7(3):1607-1617
¿Cuáles son las indicaciones más frecuentes para el tratamiento con dieta cetogénica (DC)?  
Introducción:
En los últimos años, cada vez hay más pruebas acerca de la eficacia de la dieta cetogénica en la epilepsia refractaria.

Lectura recomendada:
Consenso Nacional Sobre Dieta Cetogénica
Revista de Neurología, 59(5):213-223
¿Con qué trastornos se asocia la deficiencia de vitamina D (definida por niveles séricos de 25 hidroxivitamina D inferiores a 25 nmol/L)?  
Introducción:
La vitamina D ejerce múltiples efectos que no están limitados al sistema musculoesquelético (mineralización ósea y crecimiento óseo normal, integridad y fuerza del hueso).

Lectura recomendada:
Vitamin D Supplementation: We Must Not Fail Our Children
Medicine (Baltimore), 94(18)
41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008