Expertos Preguntan

Específicas de Nutrición

En relación con la hiperpalatabildad de los alimentos y su asociación con el sobrepeso y la obesidad, señale la opción correcta:  
Introducción:
La industria alimentaria tiene fórmulas que combinan ingredientes para lograr aumentar la palatabilidad y el consumo, lo que puede definirse como hiperpalatabilidad. Algunas investigaciones han demostrado que la combinación de sodio y grasas aumentaría de manera sinérgica la palatabilidad, aumentando el consumo hasta un 30%. La industria alimentaria aplicaría fórmulas de asociación de ingredientes que podrían favorecer el desarrollo de la palatabilidad e incluso la hiperpalatabildad y, de esta manera, aumentar el consumo y el riesgo de sobrepeso u obesidad.

Lectura recomendada:
Hyper-Palatable Foods: Development of a Quantitative Definition and Application to the US Food System Database
Obesity (silver Spring, Md.), 27(11):1761-1768
¿Cuáles son los efectos del consumo de frutas secas, en reemplazo de los carbohidratos, en pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La ingesta de frutas secas se asocia con importantes beneficios metabólicos y sobre el riesgo de eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Nuts as a Replacement for Carbohydrates in the Diabetic Diet: a Reanalysis of a Randomised Controlled Trial
Diabetologia, 61(8):1734-1745
¿Por qué el ejercicio físico parece tener un potencial limitado para inducir la pérdida de peso?  
Introducción:
Los individuos tienden a sobrestimar el gasto energético derivado del ejercicio y a subestimar las calorías obtenidas de los alimentos.

Lectura recomendada:
Normal Weight Men and Women Overestimate Exercise Energy Expenditure
Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 50(4):377-384
En el presente estudio se realizó el seguimiento de una cohorte de pacientes ancianas a lo largo de 12 años. Se analizó la incidencia de síndrome metabólico en esta población y su relación con los cambios en el espesor de la capa íntima-media carotídea. Al comenzar el estudio 13% de las mujeres tenía síndrome metabólico, ¿cuál fue el porcentaje 12 años después?  
Introducción:
El espesor de la capa íntima-media carotídea evaluado por ecografía es un indicador confiable de enfermedad aterosclerótica en estadios preclínicos y sirve para valorar la progresión de la enfermedad a lo largo del tiempo.

Lectura recomendada:
Metabolic Syndrome and the Progression of Carotid Intima-Media Thickness in Elderly Women
Archives of Internal Medicine, 166(4):444-449
¿Además del efecto hipolipemiante, que otro/s efecto/s tienen las estatinas?  
Introducción:
Las estatinas son fármacos hipolipemiantes con acciones beneficiosas pleiotrópicas en muchos niveles.

Lectura recomendada:
Statin Therapy in Patients With Low Serum Levels of Low-Density Lipoprotein Cholesterol
American Journal of Cardiology, 120(11):1947-1954
Las dietas con restricción de carbohidratos en pacientes con diabetes tipo 2 pueden:  
Introducción:
El riesgo de enfermedad cardiovascular es habitualmente de 2 a 4 veces mayor en la población de personas con diabetes, con aumento de los factores de riesgo de enfermedad arterial coronaria.

Lectura recomendada:
Should Patients with Diabetes Follow a Low-Carb Diet?
Journal of the American Academy of Physician Assistants (JAAPA), 20(10):36-41
¿Cuáles son las bebidas que se asocian con un perfil más adverso de lípidos en sangre y con mayor incidencia de dislipidemia?  
Introducción:
La dieta es un importante factor de contribución en el perfil de riesgo cardiovascular. La ingesta de distintas bebidas no alcohólicas afectaría de manera diferente ese riesgo, especialmente en relación con la asociación con dislipidemia.

Lectura recomendada:
Beverage Consumption and Longitudinal Changes in Lipoprotein Concentrations and Incident Dyslipidemia in US Adults: The Framingham Heart Study
Journal of the American Heart Association, 9(5)
¿Qué tipo de dieta tiene menor riesgo de provocar hipoglucemia inducida por el ejercicio en personas con diabetes tipo 2?  
Introducción:
En pacientes con diabetes tipo 2 se describió una disminución significativa en la glucemia y en los niveles de insulina cuando se realiza ejercicio luego de una comida, al contrario de lo que se observa en ayunas donde el ejercicio aeróbico submáximo tiene un impacto mínimo sobre la glucemia.

Lectura recomendada:
Impact of High-Fat /Low-Carbohydrate, High-, Low-Glycaemic Index or Low-Caloric Meals on Glucose Regulation during Aerobic Exercise in Type 2 Diabetes
Diabetic Medicine, 26(6):589-595
La presencia de retinopatía diabética se asoció con:  
Introducción:


Lectura recomendada:
[A Diabetic Retinopathy Screening Program as a Strategy for Blindness Prevention]
Archives of Medical Research, 28(1):129-135
-  
Introducción:
-

Lectura recomendada:
PRODUÇÃO ACADÊMICA SOBRE ROTULAGEM DE ALIMENTOS NO BRASIL - UMA ATUALIZAÇÃO
SIICSalud,
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con los factores de la dieta asociados al cáncer  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Diet, Nutrition and the Prevention of Cancer]
Public Health Nutrition, 7(1A):187-200
¿Cuál de los siguientes parámetros predijo intolerancia a la glucosa en adolescentes obesos?  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Prevalence of Impaired Glucose Tolerance among Children and Adolescents with Marked Obesity]
New England Journal of Medicine, 346(11):802-810
Los niveles bajos de vitamina D se asocian con:  
Introducción:
La vitamina D es una vitamina liposoluble que interviene en la absorción intestinal del calcio, en el mantenimiento de la calcemia y en el desarrollo musculoesquelético.

Lectura recomendada:
Vitamin D Status in Children with Attention-Deficit-Hyperactivity Disorder
Pediatrics International, 56(4):515-519
Señale sobre qué procesos fisiológicos interviene la vitamina D, además de sobre el metabolismo del calcio y el fósforo:  
Introducción:
La vitamina D no solo interviene en la regulación del metabolismo del calcio y del fósforo a nivel del intestino y del hueso.

Lectura recomendada:
Longitudinal Maternal Vitamin D Status during Pregnancy Is Associated with Neonatal Anthropometric Measures
Nutrients, 10(11):1-12
Señale cuáles de las siguientes drogas para el tratamiento de la diabetes no se asocian con aumento de peso:  
Introducción:
La obesidad es un factor de riesgo mayor para diabetes tipo 2; entre el 60% y 90% de los pacientes son obesos o presentan sobrepeso antes del diagnóstico.

Lectura recomendada:
Bodyweight Changes Associated with Antihyperglycaemic Agents in Type 2 Diabetes Mellitus
Drug Safety, 30(12):1127-1142
¿Cuál de las siguientes es una aplicación medicinal de los extractos con ácidos triterpénicos?  
Introducción:
Los ácidos triterpénicos se encuentran presentes en gran número de plantas y frutos. Sus extractos se han utilizado con diversos fines medicinales.

Lectura recomendada:
Triterpenic Acids in Table Olives
Food Chemistry, 118(3):670-674
¿Con cuáles de los siguientes suplementos se señalaron mejoras, aunque marginales, de la función cognitiva?  
Introducción:
La suplementación con vitaminas en casos de deterioro cognitivo no parece eficaz si solo se suplementa una vitamina o un espectro reducido de ellas, aunque el uso de multivitamínicos podría serlo.

Lectura recomendada:
Vitamins and Cognition: What is the Evidence?
Drugs, 71(15):1957-1971
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con el consumo de alcohol y la prevalencia del síndrome metabólico?  
Introducción:
El consumo habitual de alcohol se asocia con un aumento de la presión arterial y, en un estudio, el consumo excesivo de alcohol se vinculó a un riesgo más alto de accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Association between Alcohol Intake and Metabolic Syndrome in Patients with Hypertension
Clinical and Experimental Hypertension, 33(5):299-303
El incremento de la resorción ósea en la pubertad puede deberse a:  
Introducción:


Lectura recomendada:
Adolescence. The Period of Dramatic Bone Growht
SIICSalud, :1-13
Para poder aplicar la fórmula para calcular el colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad deben tenerse los valores de:  
Introducción:
Los factores de riesgo cardiovascular comprenden: hipertensión, tabaquismo, hiperlipidemia, alteración del metabolismo de la glucosa e incremento del índice de masa corporal.

Lectura recomendada:
Association of Body Mass Index, Metabolic Syndrome, and Leukocyte Count
American Journal of Cardiology, 97(6):835-838
41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008