Expertos Preguntan

Específicas de Cardiología

¿Qué se sabe acerca de la asociación entre la actividad de la renina plasmática y la fibrilación auricular (FA) "aparentemente" idiopática?  
Introducción:
La fibrilación auricular es la arritmia más común.

Lectura recomendada:
Low Plasma Renin Activity is Associated with “Apparently” Idiopathic Atrial Fibrillation
IJC Heart & Vasculature, 49(101286):1-6
¿Cuál fue el evento adverso más frecuente reportado en este estudio?  
Introducción:
La amlodipina (5 mg), el losartán (100 mg) y la rosuvastatina (20 mg) han demostrado ser efectivos en pacientes con dislipidemia e hipertensión. Diferentes combinaciones de los 3 fármacos pueden ser necesarias en el paciente individual para lograr la respuesta óptima.

Lectura recomendada:
Comparison of Pharmacokinetics of a Fixed-Dose Combination of Amlodipine/Losartan/Rosuvastatin with Concomitant Administration of Amlodipine/Losartan and Rosuvastatin in Healthy Volunteers
Drug Design, Development and Therapy, 14:661-668
¿Cuáles son los efectos del sacubitrilo/valsartán en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC)?  
Introducción:
La prevalencia estimada de insuficiencia cardíaca en la población adulta de países desarrollados es de entre 1% y 2%, y aumenta con la edad.

Lectura recomendada:
Documento de Consenso sobre el uso de Sacubitrilo/Valsartán en Pacientes con Insuficiencia Cardiaca: Consejo Interamericano de Falla Cardiaca e Hipertensión Pulmonar (CIFACAH) de la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC)
Archivos de Cardiología de México, 93(Supl):1-12
¿En qué casos se recomienda iniciar la terapia con estatinas?  
Introducción:
La enfermedad aterosclerótica es una de las principales causa de muerte.

Lectura recomendada:
The New Dyslipidemia Guidelines: What is the Debate?
The Canadian Journal of Cardiology, 31(5):605-612
Señale el enunciado correcto para la colchicina en la enfermedad coronaria:  
Introducción:
La colchicina es una droga ampliamente utilizada para el tratamiento de la gota, la fiebre mediterránea familiar, y la pericarditis. El fármaco inhibe el ensamblaje de los microtúbulos, componentes estructurales del citoesquelelo, involucrados en el movimiento de los componentes en el interior de las células.

Lectura recomendada:
Colchicine in Acute Coronary Syndrome: When to Commence?
American College of Cardiology,
Señale el enunciado correcto para el reemplazo transcatéter de la válvula aórtica bicúspide, en comparación con el reemplazo quirúrgico:  
Introducción:
Según estimaciones de 2018, la válvula aórtica bicúspide (VAB) tiene una prevalencia de 1% en la población general; la VAB se asocia con degeneración temprana que motiva estenosis o regurgitación.

Lectura recomendada:
Association between Transcatheter Aortic Valve Replacement for Bicuspid vs Tricuspid Aortic Stenosis and Mortality or Stroke Among Patients at Low Surgical Risk
JAMA, 326(11):1034-1044
¿Cuál de los siguientes esquemas de tratamiento sería particularmente útil para reducir la incidencia de eventos cardiovasculares graves (MACE) en pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea?  
Introducción:
La intervención coronaria percutánea de emergencia puede restaurar rápidamente la perfusión miocárdica. Sin embargo, los eventos coronarios recurrentes después de dicha intervención, siguen siendo un aspecto de mucha preocupación.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Lipid-lowering Therapy on Mortality and Major Adverse Cardiovascular Event Outcomes in Patients Undergoing Percutaneous Coronary Intervention: A Network Meta-analysis of Randomised Controlled Trials
BMJ Open, 13(11):1-12
¿Cuáles de los siguientes procedimientos representa un abordaje eficaz y seguro para pacientes con aneurismas complejos de la aorta?  
Introducción:
El abordaje endovascular es el tratamiento de primera línea para pacientes con aneurismas complejos de la aorta abdominal.

Lectura recomendada:
Tratamiento Endovascular de Aneurismas con Anatomía Aórtica Compleja
Revista Argentina de Cardiología, 91:279-283
¿Cuáles son los países en los que se produjeron muy pocos cambios favorables, en términos de la detección, el tratamiento y el control de la hipertensión arterial, en los últimos 30 años?  
Introducción:
La hipertensión arterial y los trastornos asociados son responsables de 8.5 millones de muertes en todo el mundo, como consecuencia de accidente cerebrovascular, enfermedad cardíaca isquémica, otras afecciones vasculares y enfermedad renal.

Lectura recomendada:
Worldwide Trends in Hypertension Prevalence and Progress in Treatment and Control from 1990 to 2019: a Pooled Analysis of 1201 Population-representative Studies with 104 Million Participants
The Lancet, 398(10304):957-980
¿Cuáles son los efectos de la rehabilitación física precoz, progresiva e individualizada en pacientes internados por insuficiencia cardíaca (IC) aguda descompensada?  
Introducción:
La insuficiencia cardíaca (IC) aguda descompensada es la principal causa de internación en sujetos de edad avanzada de los Estados Unidos; la IC se asocia con deterioro considerable de la calidad de vida, internaciones frecuentes, elevada mortalidad, y costos significativos para los sistemas de salud.

Lectura recomendada:
Physical Rehabilitation for Older Patients Hospitalized for Heart Failure
New England Journal of Medicine,
¿Con qué se asocian los brotes de gota?  
Introducción:
La gota es una afección inflamatoria que se asocia con la enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Association Between Gout Flare and Subsequent Cardiovascular Events Among patients with Gout.
JAMA, 328(5):440-450
¿Qué efecto tiene el tafamidis en pacientes con amiloidosis cardíaca por transiterina?  
Introducción:
La amiloidosis cardíaca por transiterina es una afección progresiva y con mal pronóstico si no se trata.

Lectura recomendada:
Effect of Tafamidis on Cardiac Function in Patients With Transthyretin Amyloid Cardiomyopathy
JAMA Cardiology, 9(1):25-34
¿Cuál de los siguientes modelos predice mejor el riesgo de mortalidad intrahospitalaria en pacientes con endocarditis infecciosa que deben ser sometidos a cirugía?  
Introducción:
En un porcentaje considerable de pacientes con endocarditis infecciosa, el tratamiento farmacológico exclusivo es inadecuado, de modo que los enfermos deben ser sometidos a cirugía.

Lectura recomendada:
Capacidad Predictiva de Diferentes Puntajes de Riesgo Quirúrgico en la Endocarditis Infecciosa
Revista Argentina de Cardiología, 91:428-434
¿Con qué se asocia el tratamiento con pitavastatina en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que están recibiendo terapia antirretroviral y tienen riesgo bajo a moderado de enfermedad cardiovascular aterosclerótica?  
Introducción:
El riesgo de enfermedad cardiovascular aumenta entre las personas con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana.

Lectura recomendada:
Pitavastatin Effective in the Primary Prevention of Cardiovascular Disease in HIV-infected Individuals
New England Journal of Medicine, 389:687-699
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con finerenona en pacientes con enfermedad renal y diabetes tipo 2?  
Introducción:
En pacientes con diabetes tipo 2, la enfermedad renal crónica exacerba el riesgo de eventos cardiovasculares. El riesgo de eventos cardiovasculares y la incidencia de insuficiencia cardíaca aumentan cuando el cociente urinario de albúmina y creatinina es superior a 10, y cuando el índice de filtrado glomerular disminuye por debajo de 75 ml/min/1.73 m2.

Lectura recomendada:
Cardiovascular Events with Finerenone in Kidney Disease and Type 2 Diabetes
New England Journal of Medicine, 385:2252-2263
¿Cuál de los siguientes mecanismos fisiopatológicos ha sido asociado con la lesión de isquemia/reperfusión?  
Introducción:
Después de un infarto agudo de miocardio se produce la reperfusión del miocardio isquémico, lo que paradójicamente puede incrementar la lesión miocárdica.

Lectura recomendada:
Randomized Trial of Interleukin-6 Receptor Inhibition in Patients With Acute ST-Segment Elevation Myocardial Infarction
Journal of the American College of Cardiology, 77(15):1845-1855
Señale el enunciado correcto para la terapia hipolipemiante en pacientes con diabetes tipo 2 y riesgo alto de enfermedad cardiovascular aterosclerótica.  
Introducción:
La diabetes mellitus tipo 2 y las dislipidemias aumentan considerablemente el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
The Efficacy and Safety of Moderate-Intensity Rosuvastatin with Ezetimibe versus High-Intensity Rosuvastatin in High Atherosclerotic Cardiovascular Disease Risk Patients with Type 2 Diabetes Mellitus: A Randomized, Multicenter,
Diabetes & Metabolism Journal, 47(6):818-825
¿Con qué se asocia la suplementación de calcio en pacientes de edad avanzada con estenosis aórtica?  
Introducción:
La estenosis aórtica es la enfermedad valvular más frecuente en adultos, con una prevalencia proporcional a la edad del 2% entre los mayores de 65 años y del 4% en los mayores de 85 años.

Lectura recomendada:
Observational Study Suggests Calcium Supplementation May Increase Adverse Outcomes in Patients with Aortic Stenosis.
Heart, 108(12):1-9
¿Cuáles son los pacientes con insuficiencia cardíaca que deberían recibir ivabradina?  
Introducción:
Alrededor del 17% de los enfermos con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida, tratados correctamente con betabloqueantes, requieren el agregado de ivabradina para lograr la disminución esperada de la frecuencia cardíaca.

Lectura recomendada:
Real-Life Indications to Ivabradine Treatment for Heart Rate Optimization in Patients with Chronic Systolic Heart Failure
Journal of Cardiovascular Medicine, 19(7):351-356
¿Qué utilidad tiene la proteína C-reactiva de alta sensibilidad (PCRas) en la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA)?  
Introducción:
La proteína C reactiva de alta sensibilidad es una proteína que se sintetiza en el hígado en gran parte en respuesta a la secreción de interleucina-6.

Lectura recomendada:
Targeting Cardiovascular Inflammation: Next Steps in Clinical Translation
European Heart Journal, 42(1):113-131
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008