Olvidé mi contraseña
Asóciese a SIIC en Internet para utilizar sin límites tanto siicsalud como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
¿Cuál es la principal limitación de los tratamientos locorregionales del carcinoma hepatocelular?
Introducción:
El tratamiento locorregional del carcinoma hepatocelular incluye la ablación tumoral directa y la quimioembolización arterial transcatéter. Estas técnicas pueden ser útiles en los estadios intermedios (enfermedad multinodular, sin síntomas relacionados con el cáncer, función hepática conservada y sin compromiso vascular o extrahepático).
Lectura recomendada:
Loco-Regional Treatment of Hepatocellular Carcinoma
Hepatology, 52(2):762-773
Lectura recomendada:
An Epidemiologic Study of Irritable Bowel Syndrome in Adolescents and Children in South China: A School-Based Study
Child: Care, Health and Development, 36(6):781-786
Lectura recomendada:
The Incidence of Dysphagia Following Endotracheal Intubation: A Systematic Review
Chest, 137(3):665-673
¿Cuál es el mecanismo de acción de mosaprida?
Introducción:
Los trastornos de la motilidad gástrica parecen desempeñar un papel importante en la aparición de los síntomas de reflujo en los pacientes con reflujo gastroesofágico sin esofagitis. En estos casos suele observarse alivio sintomático con el uso de mosaprida.
Lectura recomendada:
Impaired Gastric Motility and Its Relationship to Reflux Symptoms in Patients with Nonerosive Gastroesophageal Reflux Disease
Journal of Gastroenterology, 44(3):183-189
Lectura recomendada:
Doxorubicin Plus Sorafenib vs Doxorubicin Alone in Patients with Advanced Hepatocellular Carcinoma: A Randomized Trial
JAMA, 304(19):2154-2160
Lectura recomendada:
Hirschsprung's Disease: Role of Rectal Suction Biopsy - Data on 216 Specimens
Journal of Indian Association of Pediatric Surgeons, 15(2):56-58
¿Cuál de las siguientes es la respuesta correcta en relación con el reflujo gastroesofágico en niños?
Introducción:
El registro de impedancia esofágica intraluminal de canal múltiple con control de pH duplica la probabilidad de documentar la detección de episodios de reflujo al comparar con el control de pH aislado. Esta combinación de procedimientos facilita la clasificación de los mismos acorde el contenido, el pH y la extensión proximal del mismo.
Lectura recomendada:
Esophageal Impedance in Children: Symptom-Based results
Journal of Pediatrics, 157(6):949-954
Lectura recomendada:
Comparing Lansoprazole and Omeprazole in Onset of Heartburn Relief: Results of a Randomized, Controlled Trial in Erosive Esophagitis Patients
American Journal of Gastroenterology, 96(11):3089-3096
Lectura recomendada:
Capacidad Acidosupresora de Omeprazol, Bicarbonato de Sodio y Alginato de Sodio en Polvo para Suspensión Oral
Acta Gastroenterologica Latinoamericana, 39(4):261-266
Lectura recomendada:
Terapia a Demanda en el Reflujo Gastroesofágico no Erosivo: Omeprazol + Bicarbonato polvo Versus Omeprazol Cápsulas
Acta Gastroenterologica Latinoamericana, 40(3):198-205
Lectura recomendada:
Clinical, Laboratory and Histological Associations in Adults with Nonalcoholic Fatty Liver Disease
Hepatology, 52(3):913-924
Señale la respuesta correcta en relación a la insuficiencia hepática aguda
Introducción:
La insuficiencia hepática aguda es un trastorno poco frecuente en pediatría que pone en riesgo la vida del paciente afectado. Si bien el trasplante hepático de emergencia habitualmente la única opción terapéutica los niños correctamente diagnosticados requieren de un soporte crítico que contemple las múltiples complicaciones potenciales.
Lectura recomendada:
Acute Liver Failure in Children
Clinical Pediatric Emergency Medicine, 11(3):198-206
Lectura recomendada:
Prevalence of Nonalcoholic Fatty Liver Disease and Nonalcoholic Steatohepatitis Among a Largely Middle-Aged Population Utilizing Ultrasound and Liver Biopsy: A Prospective Study
Gastroenterology, 140(1):124-131