Expertos Preguntan

Específicas de Hematología

¿Cuáles afirmaciones con respecto a los anticoagulantes orales directos (ACOD) son verdaderas?  
Introducción:
El rivaroxabán, el apixabán, el dabigatrán y el edoxabán son anticoagulantes orales directos.

Lectura recomendada:
Adesão à Terapêutica com Anticoagulantes Diretos em Doentes com Fibrilhacão Auricular não Valvular - uma Análise de Mundo Real
Revista Portuguesa de Cardiologia, 40:669-675
¿Cuáles son las consecuencias de la anemia en pacientes sometidos a cirugía cardíaca?  
Introducción:
Se estima que entre el 20% y 30% de los pacientes sometidos a cirugía cardíaca presenta anemia. La anemia se agrava con la hemodilución asociada con la derivación cardiopulmonar y la hemorragia quirúrgica, estimada en aproximadamente 0.5 a 1.5 l.

Lectura recomendada:
Rationale and Design of the Intravenous Iron for Treatment of Anemia Before Cardiac Surgery Trial
American Heart Journal, 239:64-72
¿Cuáles son los efectos de la fortificación de los alimentos con preparados de micronutrientes con hierro en niños de 6 a 35 meses, residentes en zonas con prevalencia alta de malaria?  
Introducción:
En un estudio realizado en Ghana, la prevalencia de anemia, deficiencia de hierro y anemia por deficiencia de hierro entre preescolares, en 2017, fue de 35.6%, 21.5% y 12.2% respectivamente.

Lectura recomendada:
Impact of iron Fortification on Anaemia and iron Deficiency among Pre-school Children Living in Rural Ghana.
Plos One, :1-14
Señale el enunciado correcto para los anticoagulantes orales directos (ACOD) para la prevención del tromboembolismo venoso (TEV) en pacientes con obesidad mórbida.  
Introducción:
Los anticoagulantes orales directos, como el apixabán y el rivaroxabán, son los agentes de elección para el tratamiento del tromboembolismo venos agudo, ya que se asocian con numerosas ventajas, en comparación con los anticoagulantes tradicionales.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Direct Oral Anticoagulants in Venous Thromboembolism Compared to Traditional Anticoagulants in Morbidly Obese Patients: A Systematic Review and Meta-Analysis
Cureus, 13(4):1-12
¿Cuáles son las mujeres con anemia por deficiencia de hierro con mayor probabilidad de presentar sobrepeso u obesidad?  
Introducción:
La prevalencia de sobrepeso y obesidad está en aumento en todo el mundo como consecuencia de los cambios en los hábitos alimentarios y en la actividad física.

Lectura recomendada:
Overweight and Obesity among Urban Women with Iron Deficiency Anaemia in Bangladesh
Maternal and Child Nutrition, 17(2):1-10
Señale el enunciado correcto para el tratamiento con rivaroxabán, en pacientes obesos con tromboembolismo venoso agudo:  
Introducción:
Los pacientes con obesidad tienen riesgo aumentado de eventos de tromboembolismo venoso.

Lectura recomendada:
Effectiveness and Safety of Rivaroxaban Versus Warfarin in Obese Patients with Acute Venous Thromboembolism: Analysis of Electronic Health Record Data
Journal of Thrombosis and Thrombolysis, :1-10
¿Cuáles son los efectos de la anticoagulación terapéutica en pacientes internados por COVID-19 de gravedad moderada?  
Introducción:
Los pacientes con COVID-19 tienen incidencia alta de trombosis macrovascular y microvascular y de inflamación, en asociación con evolución clínica desfavorable. Las heparinas ejercen efectos antitrombóticos, antiinflamatorios y, tal vez, antivirales.

Lectura recomendada:
Therapeutic Anticoagulation in Non-Critically Ill Patients with Covid-19
MedRxiv, :1-32
Señale el enunciado correcto para el tratamiento con hierro por vía intravenosa en pacientes sometidos a cirugía por cáncer colorrectal, con anemia:  
Introducción:
La anemia es frecuente en los pacientes con cáncer colorrectal y obedece a las pérdidas de sangre y la inflamación secundaria al tumor.

Lectura recomendada:
Single-dose Intravenous Ferric Carboxymaltose Infusion Versus Multiple Fractionated Doses of Intravenous Iron Sucrose in the Treatment of Post-operative Anaemia in Colorectal Cancer Patients: A Randomised Controlled Trial
Blood Transfusion, :1-9
Señale el enunciado correcto para el tratamiento con carboximaltosa férrica en pacientes con anemia posparto moderada a grave:  
Introducción:
La anemia es una enfermedad frecuente en el período posparto, con una prevalencia del 50% a 75%.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Intravenous Ferric Carboxymaltose in Improving Hemoglobin Level among Postpartum Women with Moderate-to-Severe Anemia at a Secondary Care Hospital in Faridabad, Haryana - An Interventional Study
Indian Journal of Public Health, 64(2):168-172
¿Cuál de las siguientes opciones es cierta, respecto de los preparados de hierro intravenoso?  
Introducción:
Los complejos de hierro intravenoso pueden ser útiles para el tratamiento de la deficiencia de hierro y la anemia por deficiencia de hierro en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica.

Lectura recomendada:
Differences Between Intravenous Iron Products: Focus on Treatment of Iron Deficiency in Chronic Heart Failure Patients
ESC Heart Failure, 6(2):241-253
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con carboximaltosa férrica en pacientes con menorragia y anemia por deficiencia de hierro?  
Introducción:
El sangrado menstrual excesivo es la causa principal de anemia en mujeres perimenopáusicas. Los trastornos menstruales explican el 5% a 10% de los casos de anemia en mujeres perimenopáusicas con anemia por deficiencia de hierro.

Lectura recomendada:
Iron Deficiency Anemia with Menorrhagia: Ferric Carboxymaltose a Safer Alternative to Blood Transfusion
Journal of Mid-Life Health, 9(2):92-96
¿Cuáles son los parámetros hematológicos que deberían valorarse sistemáticamente en los dadores regulares de sangre?  
Introducción:
Los sujetos que donan sangre de manera regular pueden presentar diversas complicaciones, entre las que se destaca la deficiencia de hierro de diversa magnitud.

Lectura recomendada:
Repeat Whole Blood Donors with a Ferritin Level of 30 ug/L or Less Show Functional Iron Depletion
Transfusion, 59(1):21-25
¿Cuáles son los factores que deben contemplarse cuando se analizan las posibles asociaciones entre el aporte de vitamina A y la anemia, en niños de menos de 5 años?  
Introducción:
Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, alrededor del 45% de las muertes en niños de menos de 5 años se relacionan con la desnutrición, uno de los desafíos principales para la salud pública en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Is Vitamin A Supplementation Associated with Anemia in Children Under 5 Years of Age in Peru: Secondary Analysis of the "Demographic Health Survey" 2015-2018?
Global Pediatric Health, 8:1-11
Señale el enunciado correcto para el tratamiento con carboximaltosa férrica en pacientes con cirrosis, sangrado gastrointestinal y anemia:  
Introducción:
El sangrado gastrointestinal agudo o crónico es una causa importante de anemia por deficiencia de hierro, una complicación que se observa hasta en el 75% de los pacientes con enfermedad hepática avanzada.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Treatment with Ferric Carboxymaltose in Patients with Cirrhosis and Gastrointestinal Bleeding
Frontiers in Medicine, 7(128):1-7
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con carboximaltosa férrica por vía intravenosa en pacientes con insuficiencia cardíaca y deficiencia de hierro?  
Introducción:
Los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen, con frecuencia elevada, deficiencia de hierro, un trastorno que se asocia con compromiso sustancial de la calidad de vida y de la capacidad funcional, y con índices elevados de internaciones y de mortalidad.

Lectura recomendada:
Ferric Carboxymaltose for the Treatment of Iron-deficient Heart Failure Patients: A Systematic Review and Meta-analysis
ESC Heart Failure, 7(6):3392-3400
¿Cuáles son los efectos de la fortificación de la harina con hierro, en la población general?  
Introducción:
La prevalencia mundial estimada de anemia es de 43% en la población pediátrica, de 29% en las mujeres, de 38% en las embarazadas y de 29% en las mujeres en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
Systematic Review and Meta-analysis of the Effect of Iron-fortified Flour on Iron Status of Populations Worldwide.
Public Health Nutrition, 22(18):3465-3484
Señale el enunciado correcto para pacientes con síndrome de los ovarios poliquísticos (SOP):  
Introducción:
La anovulación, el hiperandrogenismo y la presencia de quistes múltiples en los ovarios son las características del síndrome de ovarios poliquísticos, una enfermedad multifactorial y poligénica.

Lectura recomendada:
Serum Trace Elements in Patients with Polycystic Ovary Syndrome: A Systematic Review and Meta-Analysis
Frontiers in Endocrinology, 11
¿Cuáles son los efectos del agregado de clopidogrel al tratamiento anticoagulante por vía oral en pacientes sometidos a implante transcatéter de la válvula aórtica?  
Introducción:
La indicación o no de clopidogrel, en combinación con el tratamiento anticoagulante por vía oral, en pacientes sometidos a implante transcatéter de la válvula aórtica sigue siendo tema de debate.

Lectura recomendada:
Anticoagulation with or without Clopidogrel after Transcatheter Aortic-Valve Implantation
New England Journal of Medicine, 382(18):1696-1707
Señale el enunciado correcto para la deficiencia de hierro en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica:  
Introducción:
La deficiencia de hierro afecta a aproximadamente el 50% de los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica.

Lectura recomendada:
Use of Intravenous Iron in Patients with Iron Deficiency and Chronic Heart Failure: Real-world Evidence
European Journal of Internal Medicine, 80:91-98
¿Cuál de los siguientes preparados es más seguro para la corrección de la deficiencia de hierro en donantes de sangre?  
Introducción:
Los donantes de sangre tienen riesgo particularmente elevado de presentar deficiencia de hierro, con una frecuencia estimada del 65%, y un porcentaje considerable de estos casos son iatrogénicos.

Lectura recomendada:
High-dose Intravenous versus Oral Iron in Blood Donors with Iron deficiency: The IronWoMan Randomized, Controlled Clinical Trial
Clinical Nutrition, 39(3):737-745
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008