Expertos Preguntan

Específicas de Medicina Farmacéutica

¿Cuáles son los efectos del agregado de lacosamida al tratamiento de base con otras drogas antiepilépticas?  
Introducción:
En un porcentaje considerable de pacientes con epilepsia, el control de la enfermedad se logra con el tratamiento con más de una droga antiepiléptica.

Lectura recomendada:
Changes in Drug Load During Lacosamide Combination Therapy: A Noninterventional, Observational Study in German and Austrian Clinical Practice
Epilepsia Open, 4(3):409-419
¿Qué enzima es inhibida por los bisfosfonatos?  
Introducción:
Los bisfosfonatos suelen administrarse para prevenir o disminuir la progresión de la osteoporosis, debido al efecto multifactorial que poseen sobre la inhibición de los osteoclastos.

Lectura recomendada:
The Efficacy and Safety of Bisphosphonate Analogs for Treatment of Osteoporosis After Spinal Cord Injury: A Systematic Review and Meta-analysis of Randomized Controlled Trials
Osteoporosis International, :1-11
¿Cuáles son los esquemas de tratamiento con secuestradores de ácidos biliares considerados de intensidad alta?  
Introducción:
En pacientes con niveles elevados de colesterol asociado con lipoproteínas de baja densidad que no toleran o no responden adecuadamente al tratamiento con estatinas, el agregado de secuestradores de ácidos biliares representa una opción terapéutica útil.

Lectura recomendada:
A Meta-Analysis Assessing Additional LDL-C Reduction from Addition of a Bile Acid Sequestrant to Statin Therapy
American Journal of Medicine, 133(11):1322-1327
¿Cuáles son los pacientes con síndrome de Lennox-Gastaut que responden particularmente bien al tratamiento con rufinamida?  
Introducción:
El síndrome de Lennox-Gastaut es una forma grave de encefalopatía epiléptica del desarrollo de inicio en la niñez; obedece a diferentes causas, identificables en alrededor de las dos terceras partes de los pacientes.

Lectura recomendada:
Adjunctive Rufinamide in Children with Lennox-Gastaut Syndrome: A Literature Review
Neuropsychiatric Disease and Treatment, 16:369-379
¿Cuál es la función principal del hierro en el organismo?  
Introducción:
La anemia es considerada una comorbilidad importante y en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica es un predictor independiente de disnea, limitación de la actividad física, umbral anaeróbico, peor calidad de vida en general y mortalidad.

Lectura recomendada:
Intravenous Iron Replacement Improves Exercise Tolerance in COPD: A Single-Blind Randomized Trial
Archivos de BronconeumologÍa, :1-10
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con dapagliflozina en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida?  
Introducción:
Los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 reducen el agravamiento de la insuficiencia cardíaca (IC) y la mortalidad por causas cardiovasculares en pacientes con IC y fracción de eyección reducida.

Lectura recomendada:
Effect of Dapagliflozin on Ventricular Arrhythmias, Resuscitated Cardiac Arrest, or Sudden Death in DAPA-HF
European Heart Journal, 42(36):3727-3738
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con colchicina en pacientes con enfermedad coronaria?  
Introducción:
La inflamación tiene un papel decisivo en la aparición y la progresión de la enfermedad coronaria; los principales mecanismos involucrados en los eventos cardiovasculares agudos consisten en la activación y la ruptura de las placas de ateroma.

Lectura recomendada:
Colchicine in Patients with Coronary Artery Disease: A Systematic Review and Meta-analysis of Randomized Trials
Journal of the American Heart Association, 10(16)
¿Cuáles son los efectos del tratamiento prequirúrgico con ácido tranexámico (ATX), en pacientes sometidos a cirugías nasales?  
Introducción:
El ácido tranexámico es un agente antifibrinolítico, utilizado para reducir la pérdida de sangre en diversas cirugías.

Lectura recomendada:
Role of Tranexamic Acid in Nasal Surgery: A Systemic Review and Meta-Analysis of Randomized Control Trial
Medicine, 98(16):1-9
¿Cuál de los siguientes fármacos se considera de primera línea para pacientes con epilepsia generalizada o epilepsia no clasificable de reciente diagnóstico?  
Introducción:
La epilepsia es un trastorno frecuente, con una prevalencia de 0.5% a 1% y con incidencia en algún momento de la vida de hasta 5%. La epilepsia es una enfermedad compleja, con múltiples causas diferentes y varios tipos y síndromes, clasificados según la International League Against Epilepsy.

Lectura recomendada:
The SANAD II Study of the Effectiveness and Cost-effectiveness of Valproate Versus Levetiracetam for Newly Diagnosed Generalised and Unclassifiable Epilepsy: an Open-label, Non-inferiority, Multicentr
The Lancet, 397(10282):1375-1386
¿Cuál es el mecanismo de acción de ZED1227, un agente creado para el tratamiento de la enfermedad celíaca?  
Introducción:
La enfermedad celíaca (EC) se caracteriza por la inflamación del intestino delgado atribuible a mecanismos autoinmunitarios; la prevalencia de EC en la población de la mayoría de los países es de 0.2% a 2%.

Lectura recomendada:
A Randomized Trial of a Transglutaminase 2 Inhibitor for Celiac Disease
New England Journal of Medicine, 385(5):35-45
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con carboximaltosa férrica (CMF) en pacientes con insuficiencia cardíaca, disfunción sistólica y deficiencia de hierro?  
Introducción:
La deficiencia de hierro, un trastorno frecuente en pacientes con insuficiencia cardíaca, se asocia con reducción de la capacidad funcional y con pronóstico desfavorable.

Lectura recomendada:
Short-term Changes in Left and Right Systolic Function Following Ferric Carboxymaltose: a Substudy of the Myocardial-IRON Trial
ESC Heart Failure, 7(6):4222-4230
¿Cuál de los siguientes agentes sería particularmente útil para prevenir la infección por virus influenza, en contactos cercanos de pacientes con la infección?  
Introducción:
Los hogares y las escuelas son lugares importantes para la propagación de la influenza estacional y para la diseminación pandémica de los virus de influenza.

Lectura recomendada:
Baloxavir Marboxil for Prophylaxis against Influenza in Household Contacts
New England Journal of Medicine, :1-12
¿Cuál de los siguientes tratamientos sería eficaz en pacientes con vitíligo?  
Introducción:
El vitíligo es una enfermedad autoinmunitaria crónica caracterizada por parches de despigmentación cutánea, secundaria a la pérdida de melanocitos.

Lectura recomendada:
Ruxolitinib Cream for Treatment of Vitiligo: a Randomised, Controlled, Phase 2 Trial
The Lancet, 396(10244):110-120
¿Cuál es el fármaco de elección para el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en pacientes de 5 a 17 años?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es una enfermedad heterogénea; la hiperactividad, la impulsividad y la inatención son los síntomas predominantes.

Lectura recomendada:
Attention Deficit Hyperactivity Disorder: Diagnosis and Management
NICE Clinical Guideline, :23-62
¿Cuál sería el mejor método para identificar a los pacientes con artritis reumatoidea con mayor posibilidad de responder a tocilizumab (un inhibidor de la interleuquina 6), respecto de rituximab (un agente que induce depleción de linfocitos B)?  
Introducción:
Los linfocitos B contribuyen en la fisiopatogenia de la AR al inducir inflamación sinovial por medio de la producción local de autoanticuerpos específicos, la liberación de citoquinas proinflamatorias y osteoclastogénicas y al actuar como células presentadoras de antígenos.

Lectura recomendada:
Rituximab Versus Tocilizumab in Anti-TNF Inadequate Responder Patients with Rheumatoid Arthritis (R4RA): 16-week Outcomes of a Stratified, Biopsy-driven, Multicentre, Open-label, Phase 4 Randomised Controlled Trial
The Lancet, 397(10271):305-317
¿Cuál es el fundamento del empleo de los inhibidores de colinesterasa en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer es una afección neurodegenerativa progresiva, con una prevalencia alta en todo el mundo. En la actualidad existen algunas estrategias farmacológicas que pueden retrasar la progresión de esta entidad clínica.

Lectura recomendada:
Ginkgo biloba Extract (EGb761), Cholinesterase Inhibitors, and Memantine for the Treatment of Mild-to-Moderate Alzheimer’s Disease: A Network Meta-Analysis
Drugs & Aging, 36(5):435-452
Señale el enunciado correcto para las inyecciones epidurales de corticoides, en pacientes con ciática:  
Introducción:
La ciática se caracteriza por la presencia de dolor que se extiende a la pierna, como consecuencia de la inflamación o la irritación de las raíces de los nervios.

Lectura recomendada:
Epidural Corticosteroid Injections for Sciatica: An Abridged Cochrane Systematic Review and Meta-Analysis
Spine, 45(21):1405-1415
¿Cuáles son los efectos de los inhibidores de la alfa glucosidasa (IAG) en los pacientes con riesgo aumentado de progresión a diabetes?  
Introducción:
Los pacientes con intolerancia a la glucosa o hiperglucemia en ayunas tienen riesgo particularmente alto de progresión a diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Alpha-glucosidase inhibitors for prevention or delay of type 2 diabetes mellitus and its associated complications in people at increased risk of developing type 2 diabetes mellitus
Cochrane Database Systematic Reviews, 28(12):1-165
¿Cuál de los siguientes factores aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hemorrágico, en pacientes con trastorno de estrés postraumático?  
Introducción:
En adultos de menos de 45 años, el accidente cerebrovascular (ACV) hemorrágico, incluida la hemorragia subaracnoidea y la hemorragia intracerebral, representan alrededor del 50% de los casos de ACV; este tipo de ACV es más común a principios de la edad adulta. El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una enfermedad mental prevalente y tratable en pacientes jóvenes. El TEPT se asocia con riesgo aumentado de ACV isquémico en adultos jóvenes.

Lectura recomendada:
Posttraumatic Stress Disorder, Antidepressant Use, and Hemorrhagic Stroke in Young Men and WomenA 13-Year Cohort Study
Stroke, 52:121-129
Señale el enunciado correcto para el tratamiento con antibióticos betalactámicos durante 3 días únicamente en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad (NAC) y estabilidad clínica:  
Introducción:
La menor duración del tratamiento con antibióticos, en pacientes internados en sala general por neumonía adquirida en la comunidad, ayudaría a disminuir el consumo de antimicrobianos y, por ende, el riesgo de aparición de bacterias resistentes, y de efectos adversos.

Lectura recomendada:
Discontinuing ß-lactam Treatment after 3 Days for Patients with Community-acquired Pneumonia in Non-critical Care Wards (PTC): a Double-blind, Randomised, Placebo-controlled, Non-inferiority Trial
The Lancet, 397(10280):1195-1203
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008