Expertos Preguntan

Específicas de Gastroenterología

¿Qué tipo de asociación se identificó entre la depresión y la gravedad del dolor retroesternal de los pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico?  
Introducción:
La enfermedad por reflujo gastroesofágico afecta la calidad de vida de los enfermos

Lectura recomendada:
Effects of Anxiety and Depression in Patients With Gastroesophageal Reflux Disease
Clinical Gastroenterology and Hepatology, 13(6):1089-1095
¿Cuál es la utilidad de la determinación de la expresión de eotaxina-3 en muestras de esófago?  
Introducción:
A diferencia de la esofagitis eosinofílica, la eosinofilia esofágica es una entidad recientemente descrita que se caracteriza por la respuesta satisfactoria al tratamiento con inhibidores de la bomba de protones.

Lectura recomendada:
Comparison of Eotaxin-3 Biomarker in Patients With Eosinophilic Oesophagitis, Proton Pump Inhibitor-Responsive Oesophageal Eosinophilia and Gastro-Oesophageal Reflux Disease
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 42(2):231-238
¿Cuáles serían los mecanismos involucrados en la respuesta a los inhibidores de la bomba de protones en los pacientes con eosinofilia esofágica?  
Introducción:
La eosinofilia esofágica con respuesta a los inhibidores de la bomba de protones y la esofagitis eosinofílica comparten características clínicas, endoscópicas, histopatológicas y genéticas.

Lectura recomendada:
Proton Pump Inhibitor-Responsive Oesophageal Eosinophilia and Eosinophilic Oesophagitis: More Similarities than Differences
Current Opinion in Gastroenterology, 31(4):309-315
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con las propiedades farmacocinéticas del dexlansoprazol de liberación modificada en niños de 1 a 11 años?  
Introducción:
El dexlansoprazol de liberación modificada es útil para el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico en los niños.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetics and Safety of Dexlansoprazole MR in Pediatic Patients With Symptomatic Gastroesophageal Reflux Disease
Clinical and Experimental Gastroenterology, (7)
¿Cuáles de las siguientes son características de la enfermedad celíaca?  
Introducción:
La enfermedad celíaca se considera autoinmune, con manifestaciones digestivas y extradigestivas, que puede ser monosintomática, oligosintomática o asintomática.

Lectura recomendada:
Catching Up on Celiac Disease
Revista Chilena de Pediatría, 85(6):658-665
¿Cuáles serían estrategias razonables para el abordaje de los pacientes con anemia por deficiencia de hierro, en términos de la búsqueda de tumores del tracto gastrointestinal?  
Introducción:
Se estima que aproximadamente el 10% de los hombres y las mujeres posmenopáusicas con anemia por deficiencia de hierro tiene tumores malignos en el tracto gastrointestinal; en general, en ausencia de síntomas.

Lectura recomendada:
Investigating for GI Malignancy in Iron-Deficiency Anaemia - The Case for Risk Stratification
Frontline Gastroenterology, 5(4):229-230
En los pacientes con anemia por deficiencia de hierro, ¿en qué situación las pruebas de detección de sangre oculta en materia fecal son de mayor utilidad?  
Introducción:
Los pacientes con resultados negativos en las pruebas para la detección de sangre oculta en materia fecal tienen probabilidades muy bajas de tener cáncer colorrectal.

Lectura recomendada:
Role of Faecal Occult Bloods in the Diagnosis of Iron Deficiency Anaemia
Frontline Gastroenterology, 5(4):231-236
¿Cuáles son las variables clínicas que permitirían predecir el riesgo de tumores del tracto gastrointestinal en los pacientes con anemia por deficiencia de hierro?  
Introducción:
Aproximadamente el 10% de los enfermos con anemia por deficiencia de hierro tienen tumores del tracto gastrointestinal como causa de la anemia.

Lectura recomendada:
Clinical Risk Factors for Underlying Gastrointestinal Malignancy in Iron Deficiency Anaemia: The IDIOM Study
Frontline Gastroenterology, 5(4):237-242
¿Cuál de los siguientes aspectos debe ser especialmente tenido en cuenta en los enfermos con hemorragia del tracto gastrointestinal superior?  
Introducción:
Los índices de mortalidad asociados con la hemorragia del tracto gastrointestinal superior siguen siendo elevados.

Lectura recomendada:
Falling Mortality When Adjusted for Comorbidity in Upper Gastrointestinal Bleeding: Relevance of Multi-Disciplinary Care
Frontline Gastroenterology, 5(4):243-248
¿Cuáles son los criterios de auditoría de calidad de las colonoscopías en el Reino Unido?  
Introducción:
Es importante mejorar el entrenamiento y la calidad de los colonoscopistas y las unidades de endoscopía, para contar con colonoscopías de alta calidad.

Lectura recomendada:
Findings on Interval Colonoscopies: An Auditable Performance Indicator for Colonoscopy Quality
Frontline Gastroenterology, 5(4):249-253
¿Cuáles son las ventajas del uso de óxido nitroso y oxígeno en partes iguales, en el contexto de la colonoscopia?  
Introducción:
La utilización de óxido nitroso y oxígeno, en partes iguales, sigue siendo infrecuente en el contexto de la colonoscopia.

Lectura recomendada:
Nitrous Oxide Use During Colonoscopy: A National Survey of English Screening Colonoscopists
Frontline Gastroenterology, 5(4):254-259
¿A cuál de los siguientes cuadros se asocia el apoyo parenteral (AP) crónico?  
Introducción:
Es frecuente que los pacientes con insuficiencia intestinal requieran apoyo parenteral y control estricto del equilibrio de líquidos, electrolitos, nutrientes y vitaminas. Sin embargo, la cronificación de esta estrategia se asocia con múltiples complicaciones.

Lectura recomendada:
Teduglutide: A Guide to Its Use in Short Bowel Syndrome
Clinical Drug Investigation, 35(5):335-340
¿Cuál de los siguientes fármacos se asocia con disminución del riesgo de enfermedad diverticular?  
Introducción:
Existen diversos factores de riesgo para presentar enfermedad diverticular y sus complicaciones; por ejemplo, asociaciones con la dieta, el tabaquismo, el alcoholismo, las enfermedades del colágeno y el sexo.

Lectura recomendada:
Diverticular Disease: Changing Epidemiology and Management
Drugs & Aging, 32(5):349-360
¿Cuáles son los signos de alarma frente a la constipación?  
Introducción:
La constipación es un trastorno frecuente de diversa etiología, provocada por mecanismos múltiples.

Lectura recomendada:
What is Necessary to Diagnose Constipation?
Best Practice & Research in Clinical Gastroenterology, 25(1):127-140
¿Cuál es la prevalencia aproximada del síndrome de intestino irritable en la población general?  
Introducción:
El síndrome de intestino irritable representa el trastorno gastrointestinal funcional de mayor frecuencia en la atención primaria y secundaria.

Lectura recomendada:
Irritable Bowel Syndrome: A Disease Still Searching for Pathogenesis, Diagnosis and Therapy
World Journal of Gastroenterology, 20(27):8807-8820
En relación con la colonización gástrica por Helicobacter pylori, ¿cuál de las siguientes herramientas diagnósticas presenta menor especificidad y sensibilidad?  
Introducción:
Para diagnosticar la colonización por Helicobacter pylori es posible utilizar distintas herramientas diagnósticas. L

Lectura recomendada:
Dyspepsia
Medical Clinics of North America, 98(3):549-564
¿Cuáles son factores de riesgo de constipación?  
Introducción:
La constipación es un síndrome que se define por la presencia de síntomas intestinales tales como la dificultad en el pasaje de materia fecal, la mayor consistencia de las heces o la sensación de evacuación incompleta.

Lectura recomendada:
American Gastroenterological Association Technical Review on Constipation
Gastroenterology, 144(1):218-238
¿Qué neoplasia se ha asociado con el esófago de Barrett?  
Introducción:
El esófago de Barrett es una entidad cada vez más diagnosticada en Estados Unidos, con una prevalencia poblacional estimada de 1.6%.

Lectura recomendada:
Updated Guidelines 2008 for the Diagnosis, Surveillance and Therapy of Barrett's Esophagus
The American Journal of Gastroenterology, 103(3):788-797
¿Qué factor puede dificultar la ubicación de la unión gastroesofágica en la endoscopía?  
Introducción:
El límite proximal de los pliegues gástricos longitudinales sin insuflación de aire es el marcador más fácil para indicar la unión gastroesofágica.

Lectura recomendada:
British Society of Gastroenterology Guidelines on the Diagnosis and Management of Barrett's Oesophagus
Gut, 63(1):7-42
Indique la opción correcta:  
Introducción:
Los trastornos funcionales del intestino son una consulta frecuente en los servicios de salud.

Lectura recomendada:
Intestinal Microbiota in Functional Bowel Disorders: A Rome Foundation Report
Gut, 62(1):159-176
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008