Expertos Preguntan

Específicas de Gastroenterología

Indique la opción correcta:  
Introducción:
Los trastornos funcionales del intestino son una consulta frecuente en los servicios de salud.

Lectura recomendada:
Intestinal Microbiota in Functional Bowel Disorders: A Rome Foundation Report
Gut, 62(1):159-176
¿Por qué motivo existen pocas bacterias en el tracto gastrointestinal superior?  
Introducción:
El intestino de los seres humanos contiene 300 a 500 especies diferentes de bacterias que se han adaptado a vivir y proliferar en ese ambiente.

Lectura recomendada:
Gut Flora in Health and Disease
The Lancet, 361(9356):512-519
¿Cuáles de los siguientes se asocian con trastornos de hipomotilidad esofágica?  
Introducción:
Los pacientes con trastornos motores del esófago suelen presentar disfagia y regurgitación o dolor torácico. Desde una perspectiva terapéutica, los trastornos manométricos pueden clasificarse de acuerdo con obstrucción del flujo de salida de la unión esófago-gástrica (acalasia) y presiones contráctiles esofágicas; hipercontractilidad o hipocontractilidad.

Lectura recomendada:
Evaluation of Esophageal Motor Function in Clinical Practice
Neurogastroenterology and Motility, 25(2):99-133
Señale cuál de las siguientes opciones definen la presencia de síndrome de intestino irritable:  
Introducción:
El diagnóstico del síndrome de intestino irritable se basa en la identificación de síntomas característicos. El tratamiento requiere un abordaje global individualizado que comprende intervenciones del estilo de vida y farmacoterapia.

Lectura recomendada:
Irritable Bowel Syndrome: A Clinical Review
JAMA, 313(9):949-958
¿Qué lesiones preceden al cáncer colorrectal?  
Introducción:
En el Reino Unido se diagnostican 41 000 casos nuevos de cáncer colorrectal por año, con 16 000 muertes por esta causa, lo que representa la segunda causa de muerte por cáncer más frecuente en ese país.

Lectura recomendada:
Surveillance Colonoscopy in Low-Risk Postpolypectomy Patients: Is it Necessary?
Frontline Gastroenterology, 6(2):77-84
¿Cuál es la afirmación que describe mejor el impacto del desarrollo de nuevos endoscopios en la práctica de la gastroenterología?  
Introducción:
El impacto de los endoscopios de última generación en la práctica de la Gastroenterología.

Lectura recomendada:
The Endoscopy Evolution: "The Superscope Era"
Frontline Gastroenterology, 6(2):101-107
¿Cuál es el tratamiento de elección para los adenocarcinomas de esófago T1a?  
Introducción:
Desde hace más de 50 años se reconoce al esófago de Barrett como una lesión precursora del adenocarcinoma de esófago.

Lectura recomendada:
Barrett's Oesophagus: How Should We Manage It?
Frontline Gastroenterology, 6(2):108-116
Los distintos tipos de procedimientos endoscópicos tales como colonoscopía, gastroscopia, colangiopancreatografía retrógrada endoscópica, ultrasonido endoscópico y endoscopía capsular poseen en la actualidad capacidad diagnóstica y terapéutica; su precisión y complejidad se debe a diferentes factores  
Introducción:
La realización del procedimiento endoscópico en el Reino Unido es controlada por el Grupo Consultivo Mixto para la endoscopía. Durante los últimos 10 años, se ha observado un avance en la realización de dicho procedimiento auditado por la Sociedad Británica de Gastroenterología. El logro obtenido fue consecuencia de la decisión gubernamental de proveer un programa de monitoreo del cáncer intestinal. Los desafíos se mantienen en la actualidad pero utilizando como herramienta una escala de índice global y con cursos de endoscopía que abarquen las técnicas terapéuticas avanzadas y las aptitudes básicas.

Lectura recomendada:
Improving Quality in Endoscopy: Are We Nearly There Yet
Frontline Gastroenterology, 6(2):127-131
Señale cuáles son las vías posibles de administración de la mesalazina:  
Introducción:
La mesalazina es un fármaco utilizado en el tratamiento de la colitis ulcerosa y se encuentra en estudio para el tratamiento de la proctitis por radiación.

Lectura recomendada:
The Efficacy of the Combination Therapy With Oral and Topical Mesalazine for Patients with the First Episode of Radi
Digestive Diseases and Sciences, 56(9):2672-2677
¿Qué factor se ha asociado con la fisiopatogenia del síndrome de intestino irritable?  
Introducción:
El síndrome de intestino irritable es una enfermedad funcional crónica del tracto gastrointestinal inferior que cursa con dolor o malestar abdominal recurrente y mejora con la defecación o se asocia con cambios en la frecuencia o consistencia de las heces.

Lectura recomendada:
Rifaximin for the Treatment of Diarrhoea-Predominant Irritable Bowel Syndrome
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 16(4):607-615
¿Cuál es el mecanismo de acción de la rifaximina?  
Introducción:
La rifaximina está indicada para el tratamiento de la diarrea del viajero provocada por cepas no invasivas de Escherichia coli, y reduce el riesgo de recurrencia de la encefalopatía hepática.

Lectura recomendada:
Therapeutic Effects and Mechanisms of Actions of Rifaximin in Gastrointestinal Diseases
Mayo Clinic Proceedings, 90(8):1116-1124
¿Qué haplotipo HLA está relacionado con mayor frecuencia con la enfermedad celíaca?  
Introducción:
La enfermedad celíaca se considera un trastorno multigénico.

Lectura recomendada:
MicroRNAs, Mecanismo Epigenético para Estudiar la Enfermedad Celiaca
Revista Española de Enfermedades Digestivas, 106(5):325-333
¿Cuál de las siguientes es correcta con respecto a la disfagia?  
Introducción:
La disfagia es un problema de salud importante en la población de edad avanzada.

Lectura recomendada:
A Qualitative Study of the Problems Surroundiing Medicine Administration to Patients With Dysphagia
Dysphagia, 24(1):49-56
Actualmente, ¿cuál es la única terapia molecular dirigida aprobada en el carcinoma hepatocelular avanzado?  
Introducción:
El cáncer hepático primario es una de las neoplasias más frecuentes y el 90% de los casos corresponde al carcinoma hepatocelular en la mayoría de los países.

Lectura recomendada:
Role of Anti-Angiogenesis Therapy in the Management of Hepatocellular Carcinoma: The Jury is Still Out
World Journal of Hepatology, 6(12):830-835
¿Cuál de las siguientes enfermedades no ha sido asociada con H. pylori?  
Introducción:
Helicobacter pylori es una bacteria gramnegativa que se encuentra en la superficie luminal del epitelio gástrico, agente causal de una serie de estados patológicos, que se calcula afecta al 50% de la población mundial.

Lectura recomendada:
Comparative Effectiveness and Tolerance of Treatments for Helicobacter Pylori: Systematic Review and Network Meta-Analysis
BMJ, 351(4052)
¿Cuál de los siguientes fármacos es el fármaco de elección en las etapas de movilización de grandes masas fecales y de tratamiento de mantenimiento en la constipación funcional infantil?  
Introducción:
El tratamiento farmacológico de la constipación funcional infantil incluye tres etapas: movilización de grandes masas fecales, tratamiento de mantenimiento y retiro gradual de la medicación.

Lectura recomendada:
Management of Functional Constipation in Children: Therapy in Practice
Pediatric Drugs, 17(5):349-360
¿Cuáles son trastornos que suelen motivar el uso crónico de metoclopramida en la población pediátrica?  
Introducción:
En los niños, la metoclopramida es un agente ampliamente utilizado para los trastornos de la motilidad del tracto gastrointestinal.

Lectura recomendada:
Prevalence of Chronic Metoclopramide Use and Associated Diagnoses in the US Pediatric Population
Pediatric Drugs, 17(4):331-337
¿Qué fármaco es usado frecuentemente para el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal?  
Introducción:
La colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn son dos de las principales formas de enfermedad inflamatoria intestinal, y se caracterizan por inflamación restringida a la mucosa del colon y el recto o bien por la inflamación transmural de cualquier parte del tracto gastrointestinal, respectivamente.

Lectura recomendada:
Gastrointestinal Release Behaviour of Modified-Release Drug Products: Dynamic Dissolution Testing of Mesalazine Formulations
International Journal of Pharmaceutics, 484(1-2):103-108
Cuál es el principal mecanismo de resistencia al imatinib observado en los tumores del estroma gastrointestinal?  
Introducción:
Los tumores del estroma gastrointestinal son el tipo más frecuente de sarcoma. En los últimos años se ha observado la aparición de resistencia a la droga de primera línea, el imatinib.

Lectura recomendada:
Emerging Agents for the Treatment of Advanced, Imatinib-Resistant Gastrointestinal Stromal Tumors: Current Status and Future Directions
Drugs, 75(12):1323-1334
¿Cómo se realiza el diagnóstico de esofagitis eosinofílica?  
Introducción:
La esofagitis eosinofílica es un cuadro inmunológico que se asocia con disfunción del esófago e infiltración por eosinófilos, con morbilidad considerable debido a la estenosis y fibrosis de este órgano, lo que puede afectar en gran medida la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Eosinophilic Esophagitis in Children
Pediatric Drugs, 17(3):227-237
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008