Pediatría

¿CUALES SON LOS PRINCIPALES FACTORES QUE FAVORECEN LA TRANSMISION PARASITARIA EN LA POBLACION DE PUERTO MADRYN EN LA PATAGONIA ARGENTINA?  
Introducción:
Las parasitosis intestinales afectan principalmente a las poblaciones infantojuveniles de países en vías de desarrollo, y están favorecidas por factores socioeconómicos y socioambientales.

Lectura recomendada:
Parasitosis intestinales en poblaciones infanto-juveniles, ambiente y comportamiento social: barrios periféricos de Puerto Madryn (Chubut, Argentina) como modelo de estudio en Patagonia
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Cirugía Odontología
 
Anestesiología Medicina del Dolor
 
Pediatría Salud Pública
 
¿CON QUE ESTARIA ASOCIADA LA EFICACIA DEL METODO DE ABORDAJE DE CIRUGIA ORTOGNATICA PRIMERO, PARA EL TRATAMIENTO DE LA MALOCLUSION CLASE III ESQUELETICA?  
Introducción:
En la actualidad, existen dos enfoques amplios para la corrección de la mala relación de la mandíbula en pacientes que no crecen con maloclusión clase III esquelética grave. Uno de estos es el abordaje de cirugía ortognática primero.

Lectura recomendada:
Management of Severe Skeletal Class III Malocclusion by Surgery-first Orthognathic Approach: A Case Report
SIICSalud,
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA NIÑOS CON CARDIOPATIAS CONGENITAS OPERADAS:  
Introducción:
Las cardiopatías congénitas son las malformaciones más frecuentes en el recién nacido.

Lectura recomendada:
Salud y Discapacidad en Niñas y Niños Argentinos con Cardiopatías Congénitas Complejas Operadas. Resultados a los Dos Años de Vida
Archivos Argentinos de Pediatría, 12(4):1-9
¿CUALES SON LOS CRITERIOS QUE PRESENTAN MAYOR CONCORDANCIA ENTRE SI PARA LA IDENTIFICACION DEL SINDROME METABOLICO EN ADOLESCENTES?  
Introducción:
Existen diversos criterios para la definición del síndrome metabólico en adolescentes; cada uno genera diferentes prevalencias y no necesariamente hay coincidencia entre ellos.

Lectura recomendada:
Concordancia entre Cinco Criterios de Síndrome Metabólico en Adolescentes de una Zona Altoandina del Perú
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 40(2):150-160
Atención Primaria Pediatría
 
Educación Médica Salud Pública
 
¿CUALES SON LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL TRATAMIENTO DEL DOLOR ABDOMINAL RECURRENTE EN NIÑOS?  
Introducción:
Es importante evaluar la percepción que tienen los pediatras sobre la efectividad de una intervención psicosocial online para niños con dolor abdominal recurrente. Y a la vez, explorar qué características, ventajas y desventajas atribuyen a una intervención de este tipo cuando se aplica en el contexto clínico.

Lectura recomendada:
Paediatricians' Perceptions of a Potential Online Psychosocial Intervention for Children With Recurrent Abdominal Pain
Journal of Paediatrics and Child Health, 50(6):449-454
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LAS CARDIOPATIAS CONGENITAS (CC):  
Introducción:
Las cardiopatías congénitas consisten en una amplia variedad de anomalías o malformaciones que involucran al corazón y los grandes vasos.

Lectura recomendada:
Función y Perfusión Placentaria en Fetos con Defectos Cardíacos Congénitos
Revista CONAREC , 165(38):31-35
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA CANDIDIASIS VULVOVAGINAL (CVV):  
Introducción:
La candidiasis vulvovaginal es una forma común de vaginitis, y el principal motivo ginecológico de consulta en atención primaria.

Lectura recomendada:
Survey of Healthcare Providers’ testing Practices for Vulvovaginal Candidiasis and Treatment Outcomes–United States, 2021
Plos One , 7(12):1-7
Educación Médica Pediatría
 
Cuidados Intensivos Neurología
 
¿CUALES SON LOS FACTORES AMBIENTALES QUE IMPACTAN NEGATIVAMENTE EN EL NEURODESARROLLO, DURANTE EL INGRESO DEL RECIEN NACIDO A LA UCIN?    
Introducción:
El nacimiento prematuro trae consigo un alto riesgo de alteraciones en el desarrollo neurológico, en donde los ganglios basales y las regiones frontales del cerebro se ven afectados. Donde la capacidad que tenga el recién nacido para interactuar con el medio ambiente y ser capaz de mantener su estabilidad fisiológica, esta determinada por el neurodesarrollo. Sin embargo, hay factores que afectan considerablemente el neurodesarrollo del recién nacido durante su ingreso a las UCIN.

Lectura recomendada:
Importancia de la estimulación temprana en el recién nacido en la unidad de cuidado intensivo neonatal
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Educación Médica Pediatría
 
Cuidados Intensivos Neurología
 
¿CUALES SON LOS FACTORES AMBIENTALES QUE IMPACTAN NEGATIVAMENTE EN EL NEURODESARROLLO, DURANTE EL INGRESO DEL RECIEN NACIDO A LA UCIN?    
Introducción:
El nacimiento prematuro trae consigo un alto riesgo de alteraciones en el desarrollo neurológico, en donde los ganglios basales y las regiones frontales del cerebro se ven afectados. Donde la capacidad que tenga el recién nacido para interactuar con el medio ambiente y ser capaz de mantener su estabilidad fisiológica, esta determinada por el neurodesarrollo. Sin embargo, hay factores que afectan considerablemente el neurodesarrollo del recién nacido durante su ingreso a las UCIN.

Lectura recomendada:
Importancia de la estimulación temprana en el recién nacido en la unidad de cuidado intensivo neonatal
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Odontología Salud Ambiental
 
Bioquímica Epidemiología
 
Pediatría Salud Pública
 
ENTRE LAS ACCIONES MAS COMUNES CONTRA LA CARIES DENTAL Y LA ENFERMEDAD PERIODONTAL ESTAN:  
Introducción:
El fluoruro es un oligoelemento esencial para una salud nutricional óptima, destacado por su función de prevenir la caries dental y porque se han reunido nuevas evidencias que indican que esta sustancia puede también evitar otras enfermedades degenerativas y del metabolismo.

Lectura recomendada:
La concentración de fluoruro en agua potable en relación con la fluorosis dental en niños: una revisión sistemática
SIIC ,
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LOS CAMBIOS DE LA MICROBIOTA INTESTINAL, EN PACIENTES CON DERMATITIS ATOPICA TRATADOS CON PROBIOTICOS:  
Introducción:
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria y recurrente de la piel, con consecuencias muy importantes sobre el bienestar de los pacientes.

Lectura recomendada:
Changes in Gut Microbiota Correlates with Response to Treatment with Probiotics in Patients with Atopic Dermatitis. A Post Hoc Analysis of a Clinical Trial
Microorganisms , 9(4):1-11
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE PREDICEN LA PROGRESION A TRASTORNO BIPOLAR (TBP) EN PACIENTES CON RIESGO CLINICO ELEVADO DE TBP (ECRA/TBP)?  
Introducción:
El trastorno bipolar es la segunda enfermedad mental más frecuente, en términos de la cantidad de días con compromiso del desempeño social, en sujetos jóvenes.

Lectura recomendada:
Predicting Bipolar Disorder I/II in Individuals at Clinical High-risk: Results from a Systematic Review
Journal of Affective Disorders, 325:778-786
¿CUAL ES LA AFECTACION FETAL SUSCEPTIBLE DE INTERVENCION INTRAUTERINA CON MAYOR PREVALENCIA?  
Introducción:
Las anomalías fetales congénitas se encuentran en alrededor del 3% al 5% de todos los embarazos y son las principales causas de morbilidad y mortalidad infantil en el mundo

Lectura recomendada:
Prevalencia de Patologías Fetales que pueden Beneficiarse de Intervenciones Intrauterinas en un Hospital de Tercer Nivel del Occidente de México
Ginecología y Obstetricia de México, 91(3):166-174
¿CUALES SON LOS TUMORES MALIGNOS MAS FRECUENTES, ASOCIADOS CON MORTALIDAD INFANTIL?  
Introducción:
Según la Organización Mundial de la Salud, la morbilidad asociada al cáncer infantil representa entre 0.5% y 4.6% de la carga global de enfermedad, con una incidencia a nivel mundial de entre 50 y 200 casos por cada millón de niños.

Lectura recomendada:
Morbilidad y Mortalidad del Cáncer Infantil en un Departamento del sur de Colombia
Revista Universidad y Salud , 25(2):33-42
Pediatría Salud Pública
 
Atención Primaria Epidemiología
 
Farmacología Infectología
 
¿CUAL ES EL MEDICAMENTO MAS UTILIZADO POR LOS PADRES PARA TRATAR LA FIEBRE EN NIÑOS?  
Introducción:
La fiebre es uno de los principales motivos de consulta en pediatría.

Lectura recomendada:
Conocimiento, Actitudes y Creencias de los Padres ante la Fiebre en Niños
Revista Mexicana de Pediatría, 89(5):190-195
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES SINTOMAS PUEDE PRESENTARSE EN UNA VICTIMA DE ACOSO ESCOLAR?  
Introducción:
El acoso escolar puede pasar desapercibido y no siempre es fácil de descubrir. Este tipo de acoso puede ser un posible factor oculto detrás de problemas somáticos, emocionales y sociales en los niños.

Lectura recomendada:
Bullying - A Hidden Factor Behind Somatic Symptoms?
Acta Paediatrica, 100(4):496-498
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL TRATAMIENTO DE LA MIOPIA EN NIÑOS CON ATROPINA:  
Introducción:
La miopía, una enfermedad que ha alcanzado proporciones epidémicas en los últimos 50 años, es más prevalente en los países de Asia, en comparación con occidente.

Lectura recomendada:
Efficacy of Atropine for Myopia Control in Children: A Meta-analysis of Randomized Controlled Trials
Journal of Family Medicine and Primary Care , 11(11):6668-6677
¿CUALES SON LOS INHIBIDORES DE QUINASA JANUS, ASOCIADOS CON ALIVIO RAPIDO DE LOS SINTOMAS DE LA DERMATITIS ATOPICA?  
Introducción:
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica y recidivante de la piel con una prevalencia de hasta 20% en niños y de alrededor de 10% en adultos.

Lectura recomendada:
Systematic Review on the Efficacy and Safety of Oral Janus Kinase Inhibitors for the Treatment of Atopic Dermatitis
Frontiers in Medicine , 8(682547):1-21
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES TERAPIAS FARMACOLOGICAS PODRIA SER DE BENEFICIO, EN PACIENTES CON ESOFAGITIS EOSINOFILICA?  
Introducción:
La esofagitis eosinofílica es una enfermedad inflamatoria crónica del esófago, desencadenada por la exposición a ciertos antígenos.

Lectura recomendada:
Medical Treatment of Eosinophilic Esophagitis
Cochrane Library , :1-374
¿QUE FACTORES CONTRIBUYEN EN LA APARICION DE LOS TRASTORNOS DE LA OCLUSION DENTARIA?  
Introducción:
La rinitis alérgica puede afectar el desarrollo normal del complejo craneofacial, particularmente la oclusión dentaria, especialmente en los niños con otras características.

Lectura recomendada:
Association between Allergic Rhinitis, Bottle Feeding, Non-Nutritive Sucking Habits, and Malocclusion in the Primary Dentition
Archives of Disease in Childhood, 91(10):836-840
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua51217